Etiqueta: CDMX

  • “Somos hermanos”: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum expresan su apoyo mutuo

    “Somos hermanos”: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum expresan su apoyo mutuo

    La mañana de este lunes, se realizó en el Palacio de Ayuntamiento de la Ciudad de México, el debate sobre la iniciativa que propone que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de seguridad hasta 2028, en donde participan Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la capital y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, además de todas las fuerzas políticas de la CDMX.

    En el evento, la Jefa de Gobierno y el Titular de Gobernación ofrecieron una rueda de prensa a medios de comunicación, en donde les cuestionaron que opinan el uno del otro, a lo que surgió por parte de ambos una declaración que ejemplifica la cordialidad y la camaradería entre colegas de partido y protagonistas de la Cuarta Transformación.

    “Es una compañera del movimiento, somos hermanos, es una funcionaria eficaz, ya quisieran los restantes 31 compañeros (gobernadores) tener los resultados por ejemplo en el rubro de seguridad, es ejemplo en la Ciudad de México (…) Es una gran compañera y es un orgullo para quienes estamos en este movimiento”, respondió López Hernández, mientras que Sheinbaum Pardo igualmente dijo que el Secretario es su hermano.

    Adán, Claudia y Marcelo, “hermanos” de AMLO

    El pasado 14 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el trabajo de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard en sus respectivos cargos, mencionando que a los tres los considera hermanos.

    Igualmente fue cuestionado sobre a cual de los tres quiere más, a lo que AMLO hábilmente respondió que a “todos por igual”, ya que tienen lealtad, pero no a una persona, sino a un movimiento y a un proyecto como lo es la Cuarta Transformación de México.

    “¿Qué es lo que nos une? Con Marcelo, con Adán, con Claudia: es una lealtad a un proyecto, eso está por encima de lo personal, porque nuestros adversario ni siquiera tiene un proyecto”, explicó Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Sin guarda espaldas ni escoltas; Adán Augusto atiende al pueblo en el Zócalo de la CDMX durante la Feria Internacional del Libro

    Sin guarda espaldas ni escoltas; Adán Augusto atiende al pueblo en el Zócalo de la CDMX durante la Feria Internacional del Libro

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López fue capturado recorriendo el Zócalo de la Ciudad de México, sin guardaespaldas y tampoco escoltas, atendiendo al pueblo de México, priorizando el dialogo.

    Fue durante la Feria Internacional del Libro (FIL), la cual se está desarrollando en el Zócalo de la Ciudad de México y participarán los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano y Meme Yamel, que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López fue sorprendido tomándose el tiempo para poder dialogar y escuchar al pueblo de México.

    En diversos videos que circulan a través de redes sociales, se aprecia al secretario de Gobernación, recorriendo la FIL 2022 en el Zócalo de la CDMX, mientras varias personas se acercan con Augusto López para tomarse fotografías y muchos más para charlar con él.

    XXII edición de la Feria del Libro

    Claudia Curiel, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, dio a conocer que la XXII edición de la Feria del Libro se celebrará del 7 al 16 de octubre, en donde se contará con más de 400 actividades gratuitas para los amantes de los libros y la cultura, además de que en esta ocasión la temática principal será “Latinoamérica a la Vanguardia”.

    Debido a la importancia que ha tomado el periodismo desde las plataformas digitales y en portales independientes, para el domingo 16 de octubre, se ha organizado la mesa “Periodismo en redes sociales”, en la cual participarán referentes en este ámbito, siendo ellos los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano y Meme Yamel, todos con una amplia experiencia en la materia.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum presenta Corona FIFA Fan Festival; instalarán pantalla gigante

    Claudia Sheinbaum presenta Corona FIFA Fan Festival; instalarán pantalla gigante

    El FIFA Fan Festival llega a México, en conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum presentó el evento que llevará gratis todos los partidos del mundial de Qatar en Ciudad de México.

    Aclararon que la transmisión de los 64 partidos se realizará en el Monumento a la Revolución donde se instalará una pantalla de 200 metros cuadrados. Las expectativas del evento es que se cuente con una asistencia total de más de 100,000 personas.

    Como es común en este tipo de eventos, más allá de los partidos se espera la creación de diferentes actividades relacionadas con el mundial, dirigidas para toda la familia, se contará con futbolistas internacionales invitados y músicos locales y extranjeros.

    Edgar Farah, presidente de Grupo Expansión, afirmó que el Corona FIFA Fan Festival no solo representa un evento deportivo de talla internacional, sino que será punto de encuentro de familias y amigos para compartir experiencias que solo se viven en los mundiales.

    “Todos tenemos recuerdos sumamente vívidos de mundiales pasados, como el ‘no era penal’, los goles de Rafa Márquez, la chilena de Negrete, ‘la Mano de Dios (de Maradona)’, que muchos de ellos ocurrieron en México en nuestros mundiales”, expuso.

    Resaltó que en la división de eventos de Grupo Expansión, Grupo Modelo y el gobierno de la Ciudad de México, además de la pantalla de 200 metros cuadrados que será instalada en el Monumento a la Revolución para la transmisión de los partidos, también se tienen preparadas distintas actividades relacionadas con el mundial de Qatar.

    Aclararon que el único requisito para ingresar al Monumento a la Revolución es ingresar al sitio oficial del evento para registrarse. El FIFA Fan Fest estará disponible en Ciudad de México del 20 de noviembre al 18 de diciembre en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

    ¿Qué habrá en el FIFA Fan Fest CDMX?

    Todos los eventos internacionales del FIFA Fan Festival contarán con transmisiones en directo de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, así como diversas actividades de entretenimiento, como DJ´s internacionales populares, músicos y artistas locales, y participaciones de leyendas de la FIFA.

    Hora y lugar del FIFA Fan Fest en CDMX

    De acuerdo con el sitio web oficial de la FIFA, los fanáticos de este deporte podrán disfrutar de todas las actividades en le Monumento a la Revolución, un destino turístico icónico ubicado en el centro de la Ciudad de México.

    Dirección:

    Plaza de La República S/N Tabacalera, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06030 México.

    Fechas de apertura y horario:

    Del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 de 09:00-18:00, todos los días.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó este jueves que la alcaldía Iztapalapa ha logrado salir del top 10 de los municipios más violentos de México, esto gracias a la disminución de los delitos de alto impacto en el país.

    Durante su Informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México, la mandataria capitalina detalló que Iztapalapa pasó del lugar número nueve al 39, mientras que la Gustavo A. Madero bajó del 19 al 41 y Cuauhtémoc del 36 al 58, por lo que ya no hay alcaldías de la CDMX dentro de los primeros 35 lugares.

    “De igual forma, tres alcaldías que se encontraban entre los 15 municipios más violentos del país, Iztapalapa pasó del lugar nueve al número 39, Gustavo A. Madero, del 19 al número 41, y en el caso de la alcaldía Cuauhtémoc, del 36 al 58 (…) Es decir, ya no hay ninguna alcaldía de la ciudad entre los 35 municipios, si lo consideramos así, más violentos del país y siguen disminuyendo”, explicó Sheinbaum Pardo.

    La morenista agregó que desde el comienzo de su administración ha habido una significativa disminución de en los delitos de alto impacto, en algunos casos, comparados con cifras de finales del años 90.

    “Ya presentamos el balance de los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, evaluación histórica desde que entramos al gobierno de la ciudad a la fecha, incluso en algunos delitos de finales de los 90 a la fecha. Destaco que en todos los delitos de alto impacto, estamos hoy con menos delitos que cuando entramos al gobierno de la ciudad”, detalló.

    Sobre el mismo tema expuso que en todos los delitos de alto impacto hay una reducción de cerca del 80 por ciento, especialmente en aquellos que no tienen cifra negra, como lo son el homicidio doloso y robo de vehículos.

    “Tenemos una reducción de prácticamente el 60 por ciento de homicidio doloso entre 2019 y 2022, considerando enero a septiembre (…) Del 69.4 por ciento en robo de vehículo con violencia y en disminución del 53 por cinto en robo de vehículo sin violencia”, finalizó la izquierdista.

    No te pierdas:

  • AMLO y Sheinbaum supervisarán proyectos pendientes en la capital; destaca el Tren Toluca-CDMX

    AMLO y Sheinbaum supervisarán proyectos pendientes en la capital; destaca el Tren Toluca-CDMX

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aún quedan proyectos pendientes en la Ciudad de México, los cuales supervisará en compañía de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la capital.

    El mandatario destaco que se debe inaugurar la red de Bancos del Bienestar, institución financiera del Gobierno de México donde beneficiarios de los programas sociales de la Cuarta Transformación pueden cobrar sus ayudas y la ciudadanía en general puede crear su cuenta de ahorros.

    “Tengo tres asuntos que voy a revisar con Claudia y vamos a supervisar, uno es la inauguración de toda la red de bancos (Bienestar), dos es el avance en la creación del nuevo Parque de Chapultepec, la Cuarta Sección, una inversión de alrededor de 10 mil millones”, destacó AMLO.

    El tercer proyecto a supervisar con la Jefa de Gobierno es el Tren Toluca-CDMX, refiriéndose al tramo de Santa Fe hasta la terminal de Observatorio, que corresponde a la capital mexicana.

    “Ese tren lo tenemos que inaugurar a más tardar en diciembre del año próximo (…) Son las tres cosas que tenemos pendientes”, explicó el mandatario durante su conferencia matutina.

    Claudia Sheinbaum, con paso firme rumbo a la presidencia

    Desde hace varias semanas la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se ha posicionado como la favorita de Morena para ser la candidata en el proceso electoral de 2024, superando a sus colegas de partido, como Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández.

    En la reciente encuesta publicada por FactoMétrica, Shainbaum Pardo tiene un 75.3 por ciento de las preferencias electorales, además de que los sondeados consideran que ella es la que mejor daría continuidad a la 4T debido a que representa los valores de López Obrador.

    No te pierdas:

  • Gobierno de la CDMX termina contrato con empresa que hizo dictamen de la L12

    Gobierno de la CDMX termina contrato con empresa que hizo dictamen de la L12

    El Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con la empresa DNV para terminar el contrato por el que se le encargó realizar de forma independiente los dictámenes para determinar las causas del colapso de la Línea 12, en el que murieron 26 personas.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el acuerdo implica no pagar a DNV el reporte Fase III.

    Esta última entrega que apuntaba a deficiencias en el mantenimiento del tramo elevado de la Línea 12 y daños que eran detectables antes del colapso, además de fallas de origen en en la construcción de la ‘Línea Dorada’, fue rechazada públicamente por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien acusó un conflicto de interés con el representante legal de la empresa.

    DNV aceptó no reclamar los 10 millones 898,102 pesos que no le fueron pagados por el contrato cuyo costo total era de 26 millones 232,240 pesos, de los cuales el gobierno de la ciudad pagó 15 millones 334,138 pesos.

    La Secretaría se compromete a “no reservarse ni ejercer acción o derecho alguno ya sea en materia penal, civil o administrativa” contra DNV, sus funcionarios, socios, empleados o accionistas, sean mexicanos o extranjeros.

    La empresa aceptó no iniciar o reservar ningún proceso en contra de la Secretaría y darse por satisfecha con los pagos ya recibidos.

    También acordó “no divulgar información confidencial referente a las acciones previas o posteriores al objeto establecido en el contrato y que pudiesen ser utilizadas para otros fines”.

    En el convenio se establece que la Secretaría realizó observaciones a la Fase III del dictamen en tres ocasiones “haciendo especial referencia a la metodología aplicada en la elaboración del documento en mención” y que DNV emitió y entregó a la dependencia lo escritos donde dio respuesta a dichas observaciones.

    “‘LA SGIRPC’ reiteró las observaciones que consideró aún no estaban solventadas, siendo este el motivo del desacuerdo entre ‘LAS PARTES’”, indica el documento, hecho público por la dependencia la noche de este 11 de octubre.

    El convenio está firmado por Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la ciudad, y Ausencio López Ramírez, apoderado legal de DNV Energy Systems México S. de R.L. de C.V., con fecha del 22 de agosto.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Rodrigo Mundaca, gobernador de la región chilena de Valparaíso

    Claudia Sheinbaum se reúne con Rodrigo Mundaca, gobernador de la región chilena de Valparaíso

    Durante las últimas semanas, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha tenido diferentes eventos en las alcaldías de la CDMX para reportar a los capitalinos los avances que lleva en su administración, aunque también mantiene diversos acercamientos con personajes destacados para generar nuevas propuestas y acuerdos en beneficio de la ciudadanía.

    Ahora, a través de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum, compartió su reunión con el gobernador regional de Valparaíso, en Chile, Rodrigo Mundaca. Al igual que el mandatario chileno, Sheinbaum Pardo ha impulsado el trabajo por las causas ambientales y de derechos de la ciudadanía, sobre todo del agua para las comunidades o localidades en la CDMX que pueden presentar dificultades en la distribución de este líquido vital.

    El funcionario chileno fue invitado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para participar con autoridades académicas y empresarios con el objetivo de intercambiar experiencias y ejecutar protocolos de entendimiento y colaboración. Por lo que en este contexto de su visita, también fue recibido por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    Claudia Sheinbaum compartió este encuentro con un mensaje a través de su cuenta de Twitter: “Recibimos la visita de Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso en Chile, y un reconocido activista de las causas ambientales y el derecho al agua. Hablamos de los graves efectos de la privatización del agua en América Latina, y firmamos un convenio de colaboración”.

    De esta manera la mandataria sigue compartiendo experiencias con diferentes mandatarios y alianzas que servirán para fortalecer el crecimiento de la Ciudad de México, como lo ha hecho con otros reconocidos personajes de la política, de organizaciones no gubernamentales, mandatarios o empresarios a nivel nacional e internacional.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • ‘El Rey del Cash’: Explotan contra Elena Chávez por no presentar ninguna prueba en sus acusaciones

    ‘El Rey del Cash’: Explotan contra Elena Chávez por no presentar ninguna prueba en sus acusaciones

    Pese a que el libro ‘El rey del cash’ apenas fue puesto en circulación, en los últimos días se han filtrado fragmentos de la publicación hecha por Elena Chávez González, misma que ha desatado una fuerte reacción por parte de algunos personajes de la política mexicana y hasta de reconocidos periodistas.

    Y es que en el libro, la autora expone traiciones, infidelidades, ambiciones, abusos, corrupción y otros escándalos relacionados con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con diversos personajes y partidos políticos.

    Uno de los hechos más sobresalientes es la revelación de un supuesto entramado financiero que involucra al mandatario y sus cercanos que integran la llamada Cuarta Transformación (4T).

    Lo anterior fue plasmado por Chávez González a manera de testimonio, lo que ha causado un gran descontento en redes sociales y en profesionales de la comunicación, ya que presuntamente la periodista no presenta pruebas para respaldar dichas acusaciones.

    Y, es que algo que llamó la atención es que la misma autora ha tenido un cambio radical en cuanto a sus ideales, pues en un post realizado en 2012 la periodista reiteraba que su entonces esposo, César Yañez, “era un hombre bueno” y apoyaba firmemente el movimiento de AMLO.

    Es por esta situación que las criticas no han parado, pues incluso tildan a Elena Chávez de “resentida”.

    La periodista y escritora Olga Wornat también se ha manifestado en contra de la publicación, pero principalmente de la escritora por no exponer los hechos de los que fue testigo durante 18 años.

    “Me preguntan sobre  El rey del cash. Lo lamento por la autora, pero es la ex esposa de un funcionario. ¿Por qué en 18 años no denunció lo que vio? ¿Dónde están las pruebas? El resentimiento nunca es buen consejero para denunciar supuestos ilícitos”, escribió.

    Sumado a ellos, en redes sociales y en sitios de venta como Amazon numerosos usuarios se han manifestado en contra de la periodista Elena Chávez para desacreditar lo dicho en su libro El rey del cash.

    La crítica más recurrente ha sido que la publicación no contiene las “fuentes para sustentar lo que dice” y que sólo se pueden encontrar “una serie de opiniones personales con argumentos muy pobres”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presenta Claudia Sheinbaum Gran desfile de Día de Muertos

    Presenta Claudia Sheinbaum Gran desfile de Día de Muertos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum presentó lo que será el Gran desfile de Día de Muertos en la capital del país, en donde se estima recibir a más de 410 mil visitantes, turistas que dejarán una derrama económica de aproximadamente unos 4 mil millones de pesos.

    “Ese es el anuncio el día de hoy, los invitamos a visitar la Ciudad de México en este monumental desfile del Día de Muertos y todas las actividades culturales que van a estar asociadas, desde el 29 hasta el 2 de noviembre fiesta en la Ciudad de México”, externó Sheinbaum Pardo.

    El Gobierno capitalino detalló, en conferencia de prensa, que tiene programado al menos ocho eventos para celebrar el tradicional Día de Muertos, ya que estima que arriben a la capital del país 410 mil turistas, quienes podrían dejar una derrama económica de 4 mil millones de pesos.

    Durante estos cinco días, se espera que los hoteles de la CDMX registren una ocupación del 80 por ciento, aunque Reforma y Polanco podrían sobrepasar el 90 por ciento.

    Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, adelantó que para esta temporada se producirán 5 millones de plantas de flor de cempasúchil, las cuales adornarán el Centro Histórico y serán vendidas en Paseo de la Reforma.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Aprueban el matrimonio igualitario en Edomex tras 15 años de espera; colectivos LGBT celebran

    Aprueban el matrimonio igualitario en Edomex tras 15 años de espera; colectivos LGBT celebran

    El Congreso del Estado de México aprobó en lo general el matrimonio igualitario que estuvo en espera durante 15 años. Con ello, la entidad se convierte en la entidad número 29 del país en reformar el Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

    El dictamen fue aprobado con 50 votos a favor en su mayoría de las bancadas promoventes. Tras la aprobación falta la discusión en lo particular, en la que cada diputado del Congreso dará su punto de vista para dar paso a la votación.

    Los proyectos fueron presentados por los grupos parlamentarios de Morena y del PRD, mismos que ya fueron formulados por las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos.

    También durante la sesión el diputado del PAN, Francisco Santos señaló se sumaría al proyecto y la coordinadora del PVEM, María Luisa Mendoza Mondragón.

    Los diputados a favor del punto de acuerdo utilizaron pañuelos o corbatas alusivas a la bandera del orgullo gay.

    El pleno legislativo, algunas curules y el estrado del pleno legislativo, se pintaron con los colores del arcoíris por medio de banderas.

    Fue el pasado 29 de septiembre, cuando los diputados que integran dichas comisiones, aprobaron los matrimonios igualitarios por mayoría de votos.

    En el país falta por legislar en matrimonios igualitarios los estados de Guerrero, Tamaulipas y Tabasco.

    El dictamen autorizado establece reformas y adiciones al Código Civil, en particular al Libro Cuarto del Derecho Familiar Titulo Primero de la Familia y el Matrimonio, en particular de los requisitos para contraer matrimonio y del Título Décimo Tercero del Concubinato, así como la definición del concubinato y los Derechos y obligaciones que nacen del concubinato.

    Colectivos LGBTQ celebran

    Cerca de un centenar de integrantes de la comunidad LGBT celebraron la aprobación del matrimonio igualitario, por lo que se concentraron al exterior del Congreso mexiquense, todos ellos de diferentes agrupaciones, activistas y ciudadanos en general que dijeron sentirse alegres luego de que se diera a conocer el dictamen de la legislación.

    Los activistas reconocieron que se trató de una lucha de varios años e incluso hicieron memoria de aquellos que ya no los acompañan, de igual manera dieron a conocer sus deseos de lograr que los tres estados restantes se unan a esta iniciativa propuesta por Morena.

    TE PUEDE INTERESAR: