jueves, febrero 9, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Acuerdo contra la Inflación logra disminuir la canasta básica en un 2.9%

noviembre 16, 2022
En Titulares
SendShareTweet

Desde inicios de octubre a la fecha, es decir, desde la aplicación del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apacic), el precio promedio de la canasta básica ha disminuido 2.9 por ciento, revela el más reciente monitoreo del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Según el seguimiento del organismo privado, hasta antes de la puesta en marcha de este acuerdo entre gobierno y empresas para controlar precios, la canasta básica se podía adquirir en un promedio de mil 129 pesos, mientras que ahora está en mil 96.

A un mes y medio de la puesta en práctica del plan se observa una disminución, pero todavía se está lejos del objetivo planteado, que es lograr una reducción de 8 por ciento, de tal forma, que el paquete en cuestión pueda ser comprado con mil 39 pesos.

A principios de octubre, 15 empresas, entre productores y distribuidores de alimentos, firmaron junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Apacic, con la meta de bajar 8 por ciento el precio de una canasta de 24 productos básicos y mantenerlo en ese nivel hasta febrero de 2023. Además, el gobierno eliminó aranceles a la importación de estos productos.

La canasta básica aprobada por la Procuraduría Federal del Consumidor tiene 24 productos: aceite de maíz, arroz palay, atún, carnes de cerdo, pollo y res, así como cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria, harinas de maíz y de trigo, maíz blanco, sorgo y trigo.

Para precisar, el monitoreo del GCMA tiene 26 productos. La diferencia es que el organismo privado incluye tortillas de maíz y de harina, así como frijol negro y pinto, mientras el de la dependencia no distingue entre las variedades del grano o la materia prima de la tortilla.

De acuerdo con el monitoreo del organismo, entre las principales ciudades del país, Guadalajara es la que presenta la mayor disminución en el precio de la canasta básica, pues antes del Apacic costaba mil 148 pesos, mientras que ahora cuesta mil 88 pesos, una caída de 5.2 por ciento.

En lo que se refiere a la Ciudad de México, el precio de la canasta básica registra una disminución 2.1 por ciento al bajar de mil 130 a mil 95 pesos; en tanto, en Monterrey pasó de mil 107 a mil 88 pesos, una caída de 2.1 por ciento.

En cuanto a los productos, el que más ha bajado de precio es el limón, con 46 por ciento, seguido de la manzana golden; 13.7, pasta de sopa, 6.8 y zanahoria, 5.6 por ciento; en tanto, los que más han aumentado son naranja 91.7 por ciento; jitomate, 70.8; papa, 66.4 y chuleta de puerco, 24 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR:

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TAMLOCanasta BásicaCDMXMéxico

RECOMENDADO

AMLO da cátedra de soberanía durante la mañanera; insiste en que no se excluya a nadie de la Cumbre de las Américas

AMLO da cátedra de soberanía durante la mañanera; insiste en que no se excluya a nadie de la Cumbre de las Américas

9 meses ago
Ebrard desmiente que Trump se haya impuesto a AMLO

Ebrard desmiente que Trump se haya impuesto a AMLO

10 meses ago
Honestidad en inversión de recursos se traduce en buenos resultados: Claudia Sheinbaum

Honestidad en inversión de recursos se traduce en buenos resultados: Claudia Sheinbaum

6 meses ago
Revocación de mandato, una herramienta por y para el pueblo mexicano

Revocación de mandato, una herramienta por y para el pueblo mexicano

10 meses ago
Tren Maya: “Ambientalistas” se reúnen con senadores de oposición; piden no venderse

Tren Maya: “Ambientalistas” se reúnen con senadores de oposición; piden no venderse

10 meses ago

Publicaciones relacionadas

Christian Von Roehrich solicita licencia de manera indefinida
Titulares

Christian Von Roehrich solicita licencia de manera indefinida

febrero 8, 2023
Giran orden de aprehensión contra César “N” y Elvia “N” por extorsión, exfuncionarios de la Alcaldía Benito Juárez.
Titulares

Giran orden de aprehensión contra César “N” y Elvia “N” por extorsión, exfuncionarios de la Alcaldía Benito Juárez.

febrero 8, 2023
Samuel García pide aplazar audiencia en su contra porque saldrá de viaje
Titulares

Samuel García pide aplazar audiencia en su contra porque saldrá de viaje

febrero 8, 2023
Sheinbaum inaugura el C2 Centro Histórico
Titulares

Sheinbaum inaugura el C2 Centro Histórico

febrero 8, 2023
Paloma Sánchez culpa a la 4T del aumento de peajes; le recuerdan que esas carreteras son concecionadas gracias a su partido
Titulares

Paloma Sánchez culpa a la 4T del aumento de peajes; le recuerdan que esas carreteras son concecionadas gracias a su partido

febrero 8, 2023

Comentarios

Siguiente
Nora Ruvalcaba asume el cargo como nueva subsecretaria de Educación Media Superior

Nora Ruvalcaba asume el cargo como nueva subsecretaria de Educación Media Superior

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil