jueves, marzo 23, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

“LITIO PARA MÉXICO” (LITIOMX): AMLO FIRMA DECRETO DE NACIONALIZACIÓN DE LITIO 

febrero 21, 2023
En Mariuma Munira, Opinión
SendShareTweet

La exploración y explotación del litio es ahora exclusiva del gobierno de nuestro país. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó este sábado en el Estado de Sonora, un decreto que nacionaliza el litio, mineral estratégico para el desarrollo de nuevas tecnologías; a fin de que su aprovechamiento sea exclusivo del gobierno de la nación.

En el mes de abril del año 2022, México nacionalizó la minería y extracción de litio, y dispuso que una empresa estatal tuviera los derechos exclusivos para extraer el mineral. Para el mes de agosto de ese mismo año (2022), se emitió un decreto por el cual se creó el organismo público denominado “Litio para México” (LitioMx), cuyo objeto es la exploración, explotación y beneficio del litio así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral, en cumplimiento a la legislación y tratados internacionales aplicables en materia energética, de minería y protección al medio ambiente, en un margen de respeto a los derechos de pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas. 

El litio es uno de los minerales que se consideran estratégicos para la transición energética, por lo que su demanda ha aumentado en los mercados globales y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años de cara a la electromovilidad y al proceso de cambio de una forma de producción de energía a otra. Ante ello es conveniente se adopten nuevas estrategias que impulsen la utilización de productos con bajas emisiones de carbono, por ello la División de Recursos Naturales de la Comisión  Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha enfatizado que la electromovilidad y el almacenamiento de energía están remplazando el uso de motores de combustión interna, lo que ha provocado un aumento importante de la demanda de baterías de ion de litio.

La CEPAL destaca que América Latina es una de las regiones con mayores reservas de litio en el mundo y la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA por sus siglas en inglés), alerta de la posible escasez del litio en un futuro, ante la expansión que se prevé hacia los vehículos eléctricos y en su carácter de materia prima fundamental para la fabricación de dispositivos almacenadores de energía, en especial las baterías, de ahí su utilidad pública. Sólo en 23 países se ha detectado la presencia de litio y se estima que México ocupa el décimo lugar en reservas, según la Secretaría de Energía. En México, la cantidad de este mineral se estima en 1,7 millones de toneladas.

Los recientes compromisos de México en materia de energías renovables incluyen las metas incondicionales de reducir las emisiones de carbono en un 35 por ciento desde los niveles habituales hacia el año 2030 y que el 50 por ciento de las ventas sean de vehículos de cero emisiones hacia ese mismo año. Este compromiso con las energias renovables de nuestro país y sus socios comerciales de América del Norte (Estados Unidos y Canadá), son un logro importante; con el nuevo decreto de nacionalización del litio, se cubrirá la demanda de Estados Unidos y Canadá, países comprometidos en transitar a la fabricación de ese tipo de vehículos benéficos para el medio ambiente.

Este decreto publicado en el DOF el 18 de febrero de este año declara “zona de reserva minera de litio 234.855 hectáreas”, que abarcan siete municipios del Estado de Sonora: Arivechi, Divisadero, Granados, Huásabas, Nácori Chico, Sahuaripa y Bacadéhuachi; donde el Presidente también declaró: “Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros ni de Rusia, de China ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México”; nuestro país “Inicia un proceso de exploración, de desarrollo tecnológico para tener la materia prima, también con el propósito de que se instalen plantas para la elaboración de baterías”.

Por su parte el Gobernador de Sonora durante el evento de firma de decreto de nacionalización del litio en Bacadéhuachi manifestó: “La abundancia de cobre, grafito y litio en la entidad, aunado al viraje de la industria de Norteamérica hacia la construcción de vehículos eléctricos, potenciará “El Momento de Sonora”; “Nos abrimos a la asociación de empresas nacionales y extranjeras en la materia, pero resguardamos los derechos de la nación sin afectar oportunidades para el aprovechamiento de los yacimientos de litio, que habrán de ser un pilar para el desarrollo nacional y para bienestar de las comunidades y territorios donde el litio se localiza”.

El Gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño consideró que la decisión del Presidente López Obrador de nacionalizar el mineral se emparenta con las decisiones tomadas en su momento por los Presidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos para resguardar el petróleo y la generación de electricidad.

Con este nuevo Decreto, México se ha propuesto dar un paso adelante en el aprovechamiento del litio, lo que representará un impulso a la economía de nuestro país, nos permitirá avanzar en la modernización de la industria; para ello la inversión en ciencia y tecnología debe ser prioritaria para poder maximizar el aprovechamiento de este mineral tan codiciado en estos momentos.

  • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaLitioMariuma Muniraopinión

RECOMENDADO

Morena consolida 22 gubernaturas de los 32 estados de la República Mexicana

Morena consolida 22 gubernaturas de los 32 estados de la República Mexicana

10 meses ago
Periodistas y ciudadanos rechazan detención a José Rubén Zamora; muestran su apoyo con la consigna “No nos callarán”

Periodistas y ciudadanos rechazan detención a José Rubén Zamora; muestran su apoyo con la consigna “No nos callarán”

8 meses ago
López Obrador informó que inflación bajó a 8.53% durante la primera quincena de octubre

López Obrador informó que inflación bajó a 8.53% durante la primera quincena de octubre

5 meses ago
El perro tuitazo: urge Reforma Electoral

El perro tuitazo: urge Reforma Electoral

11 meses ago
Trabajo precario

Trabajo precario

8 meses ago

Publicaciones relacionadas

No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Múgica y el Zócalo del 18 de marzo

marzo 23, 2023
El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

AMLO, inevitable vitorear el discurso

marzo 23, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil