martes, junio 6, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

URGE LA DESPENALIZACIÓN DE LA DIFAMACIÓN Y CALUMNIAS

mayo 10, 2022
En Opinión, Patricia González Miranda
Opinión de la Maestra Patricia González Miranda

Opinión de la Maestra Patricia González Miranda

SendShareTweet

El honor tiene como antecedente, ante todo, la dignidad de la persona, un atributo muy importante en la personalidad de cada ser humano. El honor comprende la opinión que el resto de las personas puedan tener sobre alguien, así como la autovaloración que cada uno tenga de sí mismo. Si otra persona difunde información que no es real, se está lesionando y vulnerando directamente al honor causando un daño moral.

La difamación es tipificada como un delito de honor en las leyes mexicanas. Cabe mencionar que la ley vigente hace la salvedad de que las personas que reproduzcan la información de una forma fiel en algún medio de comunicación, citando la fuente de la información, estarán exentas de cumplir la reparación a la que se refiere el Código Penal Federal aunque en 2017 este tema fue despenalizado. La despenalización de los delitos de difamación y calumnias se da como consecuencia de las recomendaciones realizadas al cuerpo legislativo de México: Por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos argumentando que atentaban contra la libertad de expresión.

Pero ¿qué creen?, que ante esta situación tampoco existe un derecho de réplica o no se hace valer. Según expertos en el tema, expresan: “Para la reparación del daño moral, habrá la obligación de rectificar la información difundida en el mismo medio donde fue publicada y con el mismo espacio y la misma circulación o audiencia a que fue dirigida la información original”. Y aunque el derecho de réplica se encuentra estipulado en el Artículo 6to. de la Constitución esto no funciona en México. Las denuncias por difamación pueden proceder para llevar a cabo un juicio mediante la cual, se le repare del hecho, no sólo rectificando la información que causó el daño moral, sino también podrá conseguir una indemnización económica.

Con todos los antecedentes y con tantos inocentes quemados en el medio público, es sumamente necesario. Qué mejor ejemplo con el reciente caso de difamación de Johnny Depp con su exesposa, quien lo acusó de abuso psicológico, sexual y físico, por lo que parece hasta el momento, completamente falso. El caso de Depp es de los más escuchados del momento y por fortuna se está haciendo justicia; sin embargo, para muchas realidades no es igual. Hay quienes no pueden tener esa redención. En México, creo que debe crearse una ley única contra la difamación.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Código PenalcolumnaopiniónPatricia González Miranda

RECOMENDADO

El Perro Tuitazo: ¡Aguas con la narco marcha!

El Perro Tuitazo: ¡Aguas con la narco marcha!

3 meses ago
INE cancela uso de urnas electrónicas para elección en Coahuila por errores de programación

INE cancela uso de urnas electrónicas para elección en Coahuila por errores de programación

7 días ago
López Obrador llama a denunciar a cualquier autoridad que condicione cualquier ayuda a cambio de un voto en las próximas elecciones en el Estado de México y Coahuila

López Obrador llama a denunciar a cualquier autoridad que condicione cualquier ayuda a cambio de un voto en las próximas elecciones en el Estado de México y Coahuila

8 meses ago
Cárdenas Palomino, ex mano derecha de García Luna, creó red de 150 empresas factureras

Cárdenas Palomino, ex mano derecha de García Luna, creó red de 150 empresas factureras

4 meses ago
El cartón del día

El cartón del día

1 año ago

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

Mujeres gobernarán a más de 44.4 millones de Mexicanos y Mexicanas

junio 6, 2023
EVITAR UN GOLPE DE ESTADO
Fabiola Gutierrez

CONCLUYE EL TOTALITARISMO EN EDOMÉX; ADIÓS AL GRUPO ATRACOMULCO

junio 6, 2023
Operación ríspido y rasposo
Lucía Deblock

La casa del jabonero

junio 5, 2023
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

Dirigencia sin rumbo

junio 5, 2023
Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

El triunfo del pueblo mexiquense y los retos de la zona metropolitana

junio 5, 2023

Comentarios

Siguiente
Continuidad, división y sucesión

Continuidad, división y sucesión

Los Reporteros Mx

[mailpoet_form id="2"]

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil