martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Un país de clases medias

Un país de clases medias

julio 5, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Dentro del campo de batalla que ha sido la disputa política por ser la persona coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación en el país, existe un personaje parecido físicamente a Clark Kent que habla sobre construir un país de clases medias o algo parecido, debido a esa idea escribimos las siguientes reflexiones al respecto.

Las clases sociales

La historia desde el neolítico hasta el día de hoy ha sido la historia de la lucha de clases sentenciaba el gran Karl Marx y Friedrich Engels en su famoso Manifiesto Comunista en 1848, tenían toda la razón al hablar de cómo las sociedades con distintas formas están divididas en clases sociales con intereses irreconciliables y que éstas disputan el control de la sociedad, las más poderosas controlan casi todo a través del Estado y las mayoritarias y pobres a la vez luchan por sobrevivir.

Es decir, afirmaban que pertenecías a una clase social por el lugar que ocupas en la producción, hoy en día por ejemplo entraría si eres persona trabajadora o en empresaria. Ya después de eso se traduce en que ambas clases tienen ingresos muy desiguales y que la clase rica son muy pocas personas que acaparan injustamente la gran mayoría de la riqueza.

Aspiracionismo

En ese sentido aparecen las clases medias, una suerte de personas que “en teoría” se encuentran entre la clase rica y la pobre o baja y que suelen ser aspiracionistas, esto no es tener aspiraciones, eso es válido, la persona aspiracionista más bien trata de pertenecer a una clase ajena como la más rica y hace todo lo posible por lograrlo. En apariencia en una cultura meritocrática podría parecer justo, pero en la práctica siempre se reproduce como un individualismo que busca ascender a toda costa y que perjudica necesariamente a las personas con las que “compite”. Es todo lo contrario a la solidaridad, es más bien egoísmo.

Apostar por un país de clases medias más allá del discurso bonito donde hacen creer que se refieren a una suerte de ascenso social o movilidad en la pirámide de clases, se refiere más bien a una apología a las clases medias y muy importante se convierte en una situación de no cuestionar a las clases ricas, a los delincuentes de cuello blanco y también demuestra un desprecio por las clases populares.

Un país popular

Nos debe quedar claro que tampoco hacemos una apología a la pobreza, si queremos que se termine pero nuestra aspiración no debe ser acrecentar la clase media mientras existen super ricos injustamente, a lo que apostamos es a una redistribución de la riqueza, es decir que exista justicia social real.

Por esas razones no creemos en el discurso del país de clases medias, así como tampoco hacemos caso de narrativas falsas como un supuesto rechazo al dinero dado por el partido MORENA para la batalla actual acusando que se daría a que construyeran hospitales, cuando ese monto no se puede donar así y cuando en la práctica están derrochando millones de pesos en publicidad, a nadie engañan los personajes siniestros de esta batalla.

Redes sociales

  • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
  • Twitter @CarlitosMarx5
  • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos MendozaClases Socialescolumnaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

La oposición dice ser mayoría

mayo 20, 2025
Son pobres porque quieren o la Cultura del “Echaleganismo”
Alosimx

El pragmatismo político de los líderes de Morena o el pensar que todo es valido para ganar votos… Es un caballo de Troya que como en la antigua Grecia se destruirá así mismo

mayo 20, 2025
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Siguiente
Desde la alcaldía Tláhuac, Fanny Correa, delegada del Bienestar en CDMX, destacó que en la capital se benefician con programas sociales 1 millón 900 mil personas (FOTOS)

Desde la alcaldía Tláhuac, Fanny Correa, delegada del Bienestar en CDMX, destacó que en la capital se benefician con programas sociales 1 millón 900 mil personas (FOTOS)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.