Etiqueta: Tláhuac

  • Se conmemora el “Día del Árbol” en la alcaldía Tláhuac en donde se plantaron 3500 árboles (FOTOS)

    Se conmemora el “Día del Árbol” en la alcaldía Tláhuac en donde se plantaron 3500 árboles (FOTOS)

    En conmemoración del Día del Árbol, en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México. Se realizó el reto “Árbol de mi corazón 2023” impulsado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien hizo un llamado a la participación ciudadana en la reforestación masiva, así como en la adopción de los árboles, para el mantenimiento, cuidado y supervisión de su crecimiento. El reto consiste en sembrar 200 mil árboles para buscar que haya más vegetación en los espacios públicos; senderos, camellones, parques y principalmente el suelo de conservación.

    El día del árbol se celebra en México cada segundo jueves de julio por un decreto del expresidente Adolfo López Mateos en el año 1959. La finalidad de celebrar ese día es para concientizar sobre la importancia de proteger las áreas verdes y la biodiversidad que en ella habita. Con este contexto histórico, la alcaldesa Berenice Hernández dio la pauta para realizar el reto iniciativa del gobierno de la ciudad a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.

    Parte del reto también consiste en la adopción de los árboles, que no se trata únicamente de sembrar un árbol, sino de procurarlo para que se logre su óptimo crecimiento, ponerle el nombre de un ser querido y así llevarlo en el corazón. Con la finalidad de que se adquiera amor a la naturaleza.

    La Alcaldesa Berenice Hernández mencionó que es una acción urgente y necesaria para combatir el cambio climático y sus efectos negativos en la salud.

    “Somos una alcaldía muy importante porque proveemos de aire, agua, alimento y sustentabilidad a la Ciudad de México, por eso, debemos ser un ejemplo de concientización con el medio ambiente. Tenemos el compromiso de dejarle a las futuras generaciones un mejor planeta, estoy segura que todas y todos lo vamos a lograr si nos comprometemos”

    Expresó Berenice Hernández.

    Para la conmemoración del “Día de Árbol”, se realizaron dos intensas jornadas de reforestación. La primera, en el suelo de conservación del pueblo de San Nicolás Tetelco, en la cual se sembraron 3 mil árboles: 1500 ahuehuetes y 1500 ahuejotes, además de realizarse mantenimiento de los canales de la zona chinampera de dicho pueblo.

    Asimismo, también se sembraron 500 árboles, algunas de las especies fueron: jacarandas, bugambilias, palmas, abundancia, siempre viva y diversos árboles frutales como ciruelo, manzano, cerezo y pera. Estos se sembraron en el camellón ubicado en avenida Sonido 13 en la colonia Santa Cecilia.  

    En el pasado 2019, la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum como una medida del cuidado del medio ambiente y de la naturaleza propuso sembrar la cifra más alta de árboles y otras plantas para incrementar y mejorar la vegetación en las zonas urbanas y rurales, áreas naturales protegidas y suelo de conservación de la capital. Desde entonces, cuatro años después la ciudad ha superado la meta y para finales de este año se espera alcanzar las 40 millones de plantas.

    Cabe destacar, que la capital del país obtuvo el primer lugar en la categoría “Vivir Verde para Combatir el Cambio Climático” en los AIPH World Green City Awards 2022, que reconocen y premian a las ciudades que utilizan las plantas y la naturaleza para crear entornos urbanos mejores, destacando la Ciudad de México por su innovación, ambición y acción inspiradora.

  • Desde la alcaldía Tláhuac, Fanny Correa, delegada del Bienestar en CDMX, destacó que en la capital se benefician con programas sociales 1 millón 900 mil personas (FOTOS)

    Desde la alcaldía Tláhuac, Fanny Correa, delegada del Bienestar en CDMX, destacó que en la capital se benefician con programas sociales 1 millón 900 mil personas (FOTOS)

    La Delegada de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México, Fany Correa, informó  desde la alcaldía Tláhuac que se beneficia a 1 millón 928 mil 521 personas a través de los Programas Sociales del Bienestar, que equivale a una inversión anual en 2023 de 49 mil 240 millones 635 mil 597 pesos.

    Acompañada de  Araceli Berenice Hernández Calderón, Alcaldesa de Tláhuac, destacó que como parte de la tarea encomendada por el Presidente López Obrador, desde la Delegación de Programas para el Bienestar en la Ciudad de México se construye y garantiza un estado de bienestar para las personas más desprotegidas, lo que también significa que el recurso del pueblo está regresando al pueblo, como resultado de las políticas de austeridad y combate a la corrupción.

    En cuanto a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, se entrega a 163,831 personas con discapacidad permanente, mientras que el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de 40,632 beneficiarios.

    Por su parte, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro capacita a 10,643 capitalinos, mismo que apoya a que los jóvenes que estudian puedan contar con oportunidades laborales.

    De esta manera, la Delegada de Programas para el Bienestar en la CDMX, Fany Correa, dio inicio a informes de labores que presentará en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Por temporada de lluvias, alcaldía de Tláhuac prepara “Operativo Tláloc” para evitar inundaciones

    Por temporada de lluvias, alcaldía de Tláhuac prepara “Operativo Tláloc” para evitar inundaciones

    Con el propósito de atender los problemas que puedan surgir durante la temporada de lluvias torrenciales, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, dio luz verde al “Operativo Tláloc“, con el objetivo de realizar acciones en conjunto de vigilancia, supervisión y reacción en sitios que puedan sufrir de inundaciones y demás afectaciones.

    Gracias a un monitoreo constante en distintos puntos de riesgo se logró tener una alerta temprana ante las contingencias que puedan presentarse por lluvias torrenciales para lograr canalizar el recurso humano y actuar de forma inmediata con la maquinaria especializada.

    El operativo se ejecuta en trabajo coordinado entre la Dirección General de Protección Civil (PC), Heroico Cuerpo de Bombero, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como la Dirección General de Servicios Urbanos y la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural de la alcaldía Tláhuac.

    “Todas las áreas de la demarcación se encuentran listas para de manera inmediata implementar los protocolos necesarios para evitar inundaciones, encharcamientos y realizar recorridos de supervisión y atención en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación”, mencionó Hernández Calderón en el evento inaugural.

    “Las lluvias son muy importantes para todos y son de vital importancia para los productores de nuestra alcaldía, pero también, necesitamos estar alertas ante riesgos e inundaciones”, reiteró la alcaldesa al terminar el evento.

    El Grupo de Reacción Inmediata se encuentra alerta las 24 horas del día ateniendo cualquier reporte en la Base Plata, en el número 55 5842 7283.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • San Pedro Tláhuac es el corazón de la alcaldía, revela la alcaldesa Berenice Hernández

    San Pedro Tláhuac es el corazón de la alcaldía, revela la alcaldesa Berenice Hernández

    En el marco de la celebración en honor a San Pedro Tláhuac, la alcaldesa Berenice Hernández, precisó que el Santo Patrono es el corazón de la alcaldía, la cual tiene una riqueza cultural histórica, muestra de ellos son las tradiciones que brindan una identidad única.

    Como ya es tradición, la tarde del pasado miércoles 28 de junio se llevó a cabo el recorrido por trajinera a través de los canales en la Zona Patrimonio de Tláhuac, con el fin de agradecer a San Pedro Apóstol por las lluvias y las cosechas.

    La procesión comenzó en la iglesia que lleva el mismo nombre del santo de la demarcación, donde un grupo de comisionados cargó a la imagen de San Pedro acompañados con la tradicional danza de chinelos, música y fuegos pirotécnicos, con dirección hacia el embarcadero del Lago de los Reyes.

    En ese lugar dio inicio la ofrenda a San Pedro Apóstol, con un recorrido por la zona lacustre de Tláhuac y la entusiasta participación de la comunidad a bordo de trajineras bellamente adornadas con flores, frutas y hortalizas, para acompañar la imagen del Santo Patrono.

    La ofrenda se lleva a cabo el 28 de junio, un día antes de que la Iglesia católica festeja a San Pedro Apóstol, santo que le da nombre a la comunidad, y en el marco de la Feria de San Pedro Tláhuac.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Alcaldesa de Tláhuac presenta proyecto de remodelación del mercado del pueblo de Santiago Zapotitlán, Tláhuac

    Alcaldesa de Tláhuac presenta proyecto de remodelación del mercado del pueblo de Santiago Zapotitlán, Tláhuac

    El día 23 de junio del presente año, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, presentó el proyecto de remodelación del mercado del pueblo de Santiago Zapotitlán, con la finalidad de proporcionar espacios dignos para los comerciantes y la población en general que acude al mercado.

    Se realizó una reunión con las y los locatarios en donde se contó con la presencia de personal de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), la Dirección de General de Obras, la Dirección General Jurídica y el Gobierno de la Alcaldía Tláhuac en donde se presentó un informe detallado de la construcción.

    En la reunión se informó que se asignó la cantidad de 20 millones de pesos destinados para la construcción del inmueble, en el cual ya se está trabajando para que sea entregado en tiempo y forma. Se destacó que en la administración anterior había recursos destinados para la mejora del mercado y el proyecto no se cumplió dejando como consecuencia un daño en la economía de las familias locatarias del pueblo Santiago Zapotitlán.

    Asimismo, se comunicó que las y los locatarios serán reubicados temporalmente mientras la obra se concluye con el fin de garantizar su seguridad, esta ubicación será estratégica para que se cuente con los servicios necesarios para el funcionamiento de sus negocios.

    Se llevó a cabo una ronda de preguntas y respuestas en donde los diferentes órganos pudieron resolver las inquietudes de las y los locatarios. La obra se trabajará en tres rondas; construcción de fachada, techumbre y reconstrucción de locales e instrucción de drenaje. Se tiene previsto que la obra esté concluida para el próximo mes de diciembre del presente año.

    La Alcaldesa de Tláhuac, dio unas palabras a las y los locatarios con la finalidad de generarles seguridad en el proyecto:

    “Somos un gobierno sensible y comprendemos todo lo que han sufrido por la falta de un espacio digno, en mi gobierno estamos comprometidos con la atención a sus requerimientos. Les di mi palabra y no les vamos a fallar, tenemos la convicción de impulsar la economía circular para el bienestar de los habitantes de Zapotitlán”

    Afirmó Berenice Hernández

  • Se pone en marcha operativo emergente de distribución de agua potable en Tláhuac

    Se pone en marcha operativo emergente de distribución de agua potable en Tláhuac

    El pasado 21 de junio, se puso en marcha un operativo emergente de distribución de agua en la Alcaldía Tláhuac, Ciudad de México.

    La Alcaldía Tláhuac en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), han iniciado el Operativo Emergente de Suministro de Agua en barrios y colonias de la demarcación. Esto como resultado de la avería del pozo Xotepingo 8-A.

    Se indicó que van a comenzar las obras de reparación, esto tendrá como consecuencia diversos cortes al suministro de agua potable lo que generará una afectación a algunos pueblos de la alcaldía como son: San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan, San Pedro Tláhuac y San Francisco Tlaltenco.

    La Dirección General de Participación Ciudadana coordina el abasto del agua potable en conjunto con un representante del SACMEX buscando la prioridad de las colonias que más rezago tienen, movilizándose de esta manera para la búsqueda de soluciones.

    Se ha implementado el reparto gratuito de agua potable mediante 40 pipas por parte de la Dirección de Agua Potable de la Alcaldía y el SACMEX. Estas están trabajando en su máxima capacidad y en un horario extendido para atender las necesidades de la población de la zona.

    La Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, aseguró que quiere garantizar el suministro de agua potable en escuelas, centros de salud y en los hogares del área ya que es su prioridad. Principalmente por las altas temperaturas que se han presentado en el país en los últimos días. Asimismo, se han destinado brigadas que lleven el agua a las diferentes colonias.

    “La Alcaldía Tláhuac continúa haciendo su mayor esfuerzo para atender esta emergencia, tanto con la distribución de agua mediante pipas, como en el seguimiento de la reparación de la obra por parte del SACMEX, para que se restablezca la distribución de agua por la red lo antes posible.”

    Informó Berenice Hernández

    Se han proporcionado números de emergencia para llevar un control más específico con las solicitudes del agua potable. Los números son: 5543247029 para solicitar una pipa mediante un mensaje de WhatsApp y el 5543238413 para consultar el estatus del envío.

    Se está considerando que el próximo viernes 23 de junio concluyan las obras de reparación del pozo Xotepingo 8-A y así restablecerse el suministro de agua potable por la Alcaldía Tláhuac.

  • Berenice Hernández da inicio al Operativo de Chatarrización; limpiarán las calles de vehículos abandonados

    Berenice Hernández da inicio al Operativo de Chatarrización; limpiarán las calles de vehículos abandonados

    Este martes 23 de mayo, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Policía Auxiliar y la Policía de Tránsito, dieron inicio al Operativo de Chatarrización, con el buscan garantizar calles más seguras para los ciudadanos,

    Dicho programa buscará retirar los vehículos que se encuentren abandonados en la vía pública, pues estos son un riesgo para vecinos y transeúntes de la alcaldía al ser un foco de infección, inseguridad, además de obstruir la vía pública.

    Autoridades capitalinas previamente notificaron a los propietarios, otorgando días de tolerancia para que los autos fueran removidos. Bajo este contexto, los vehículos que aún permanezcan en la vía pública y estén en condiciones de abandono serán remolcados de inmediato al corralón para comenzar con el proceso de chatarrización.

    Para el gobierno de la Ciudad de México, es de gran importancia retirarlos de las calles para prevenir delitos, y por tal motivo se realizan operativos en todas las alcaldías.

    Por su parte, el titular de la SSC de la CDMX, Omar García Harfuch, precisó que durante el 2022 se realizaron 11 operativos en 10 alcaldías de la Ciudad de México, y se espera que continúe de manera permanente para lo que resta del 2023.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Araceli Hernández, alcaldesa de Tláhuac, rinde informe ante Congreso de la CDMX

    Araceli Hernández, alcaldesa de Tláhuac, rinde informe ante Congreso de la CDMX

    Este lunes 22 de mayo las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso capitalino recibieron la comparecencia de la alcaldesa de Tláhuac, Araceli Berenice Hernández Calderón, quien se dio cita para presentar los principales resultados y acciones impulsadas por su administración.

    Al inicio de su mensaje, Hernández Calderón detalló las acciones que se realizaron durante el 2022 para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación, así como para impulsar el desarrollo económico y proteger el medio ambiente.

    “Es una escuela única en su tipo que contribuirá a la transformación progresiva del manejo de los recursos naturales, para alcanzar el desarrollo sustentable de la demarcación”, precisó.

    Asimismo, resaltó su programa emblema “Escuelas para la vida“, especializado en materia de seguridad, afirmando que “la mejor forma de generar entornos de paz es atacando las causas. En este sentido, invertimos en el desarrollo humano de nuestra niñez y juventud, a través de la educación, las artes y el deporte”.

    Sobre la escasez de agua, la alcaldesa de Tláhuac precisó que al inicio de su administración 18 colonias carecían del líquido vital, derivado de la deteriorada infraestructura hidráulica, sin embargo, indicó que gracias a la inversión que se ha hecho en infraestructura se ha restablecido el servicio en 17 colonias.

    En cuanto a la Transparencia fueron captadas y atendidas un total de 1658 solicitudes de acceso a la información pública, y con respecto a recursos de revisión promovidos para el periodo que se informa; fueron recibidos 49, de los cuales se han resuelto 20 y 29 están en proceso de resolución.

    Por último, en cuanto al estado que guarda el Concejo de la alcaldía Tláhuac, informó que en pleno se ha reunido en 12 sesiones ordinarias, 3 extraordinarias, 2 solemnes y 5 comparecencias ante el pleno de los titulares de las Unidades Administrativas de la Alcaldía.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Berenice Hernández inaugura Sendero Seguro en Tetelco, Tláhuac

    Berenice Hernández inaugura Sendero Seguro en Tetelco, Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, inauguró el viernes pasado el “Sendero Seguro #Camina Libre, Camina Segura” en el pueblo de San Nicolás Tetelco, el cual necesitó 192 luminarias led en el tramo de 1.35 kilómetros comprendido entre las calles 20 de Noviembre y De las Rosas.

    Asimismo, se rehabilitó 1,324 metros cuadrados de banquetas, así como 615 metros lineales de de guarniciones, e instalados tres tótems de seguridad consistentes en igual número de cámaras de video vigilancia y botón de auxilio, con lo que se busca crear espacios confiables para que las familias puedan transitar con absoluta tranquilidad, de acuerdo a la alcaldesa.

    ¿Qué es Sendero Seguro?

    El programa Sendero Seguro es uno de los objetivos centrales de la actual administración en Tláhuac, este consiste en realizar mejoras que ayuden a bajar los índices delictivos, así como proporcionar las condiciones óptimas a fin de que las familias puedan caminar en condiciones de seguridad y confianza.

    “El objetivo es brindar paz y bienestar a todos los habitantes de Tláhuac”, mencionó la alcaldesa.

    “La seguridad es tema primordial de la cuarta transformación del país y por ello día con día se realizan acciones para brindar espacios seguros la población”, finalizó Hernández Calderón.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Planteles educativos de Tláhuac abren sus puertas a “Escuelas para la Vida”

    Planteles educativos de Tláhuac abren sus puertas a “Escuelas para la Vida”

    Alumnos de distintos plánteles educativos de Tláhuac realizaron este lunes 8 de mayo diversas demostraciones de música, danza y box con la intención de impulsar a más jóvenes a unirse al proyecto “Escuelas para la Vida“, donde niñas y niños de la demarcación, buscarán encontrar su verdadera pasión.

    Dicho proyecto tiene como objetivo sumar a más alumnos a los diferentes talleres, por este motivo, jóvenes y maestros realizaron una gira por múltiples planteles educativos en Tláhuac para que conocieran el proceso de aprendizaje.

    Primarias, secundarias y preparatorias como Conalep y Bachilleres sirvieron como espacio para que se realizaran actividades de ballet, danza folklórica, recitales de violín, tocadas de rock, clases abiertas de box, sparring de box y charlas informativas.

    Por su parte, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se dijo sumamente orgullosa por el empeño y la dedicación de alumnos, docentes y padres de familia.

    Finalmente reiteró su compromiso por la cultura y el deporte como forma de superación y desarrollo humano con valores.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX