Etiqueta: Sonora

  • 4T reforzará seguridad en Sonora con la construcción de 3 cuarteles de la Guardia Nacional

    4T reforzará seguridad en Sonora con la construcción de 3 cuarteles de la Guardia Nacional

    Este viernes, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevó a cabo en Hermosillo, Sonora, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, ofreció su reporte de seguridad respecto a la entidad y explicó que el 75 por ciento de los delitos se cometen en cuatro municipios, siendo estos, Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado y Guaymas.

    Detalló que Sonora ocupa el lugar 21 a nivel nacional en incidencia delictiva en cuanto a ilícitos cometidos por cada 100 mil habitantes.

    En total de delitos de impacto, reunidos todos estos delitos tienen mil 306 eventos delictivos en diciembre, la tendencia que se identifica es hacia el alza, tiene el 21 lugar, pero igual que en otros delitos que les mostré, comparando el 21 con el comportamiento del 22, la tendencia es hacia la baja”.

    Explicó el General Sandoval

    En cuanto a delitos de alto impacto, la entidad del norte se ubica en séptimo lugar nacional en cuanto a homicidios dolosos, sumando 5 mil 504 casos desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo.

    “Por entidad federativa en lo que va de la presente administración y hasta el mes de diciembre, el estado tiene un séptimo lugar a nivel nacional con 5 mil 504 homicidios siendo la media nacional de 3 mil 604 homicidios; y estos homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes permanece el estado en séptimo lugar con 187 siendo la media de 99”.

    Agregó el titular de la Sedena

    Sandoval añadió que la Sedena reforzará la seguridad con la construcción de 3 cuarteles más de la Guardia Nacional, con lo cual sumaría 20 en toda la entidad, mientras que AMLO mencionó que Sonora es uno de los estados más atendidos por su administración en cuanto a seguridad, una vez que ya hay desplegados más de 2 mil elementos de de la Guardia Nacional, más de 4 mil uniformados del Ejército y casi mil de la Marina Armada de México.

    Puntualizó que la construcción de cuarteles es para evitar tener que gastar presupuesto en hoteles para que descansen las fuerzas castrences.

    Te puede interesar:

  • Planta fotovoltaica de Sonora será la más grande de América Latina; se congratula AMLO

    Planta fotovoltaica de Sonora será la más grande de América Latina; se congratula AMLO

    Este viernes, desde Hermosillo, Sonora, donde se llevó a cabo la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló al informar que la planta fotovoltaica que se construye en Puerto Peñasco, será la más grande de toda América Latina y que el día de hoy, inaugurará la primer etapa del proyecto de generación de energía renovable.

    El líder del Ejecutivo federal explicó que nunca se había destinado tanto presupuesto federal a Sonora tal y como se hace ahora en la Cuarta Transformación.

    “Vamos a Peñasco, vamos a inaugurar una primera etapa de la planta de generación de energía solar, es algo muy importante, es una muy buena noticia (…) Esa planta cuando esté totalmente terminada va a ser la más grande en generación de energía eléctrica mediante la utilización solar en toda América Latina, entonces vamos a estar en Peñasco”.

    puntualizó AMLO.

    López Obrador aprovechó su visita a Sonora y la presencia del Gobernador Alfonso Durazo Montaño para, para reconocer la labor de éste al frente de la norteña entidad y afirmó que han trabajado de manera conjunta las autoridades locales y federales.

    Por su parte Durazo Montaño expresó que se está cumpliendo con la generación de energías limpias, tal y como prometió el Presidente López Obrador; “Es una instalación de vanguardia a nivel internacional, que marcará un antes y un después en la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, no sólo en Sonora, sino a nivel nacional”.

    No te pierdas:

  • Rocío Nahle se reúne con ingeniero y DG de LitioMx para revisar Plan de Trabajo de Litio para México

    Rocío Nahle se reúne con ingeniero y DG de LitioMx para revisar Plan de Trabajo de Litio para México

    Este martes 07 de febrero de 2022, la secretaria de Energía, Rocía Nahle, el Ing. Barrios y el director general de Litio Para México, tuvieron una reunión en donde revisaron el Plan de Trabajo de Litio para México previo a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Bacadéhuachi, Sonora.

    En el mes de enero, el primer mandatario de México López Obrador, durante su conferencia matutina, informó que realizaría una visita a Sonora para revisar los avances del Plan Sonora, en el cual se contempla el tema del litio.

    “Tenemos que ir a Sonora a ver cómo vamos con el Plan Sonora, con lo del litio. Con la construcción de la planta solar, que va a ser la más grande en América Latina”, mencionó.

    ¿En qué consiste el Plan Sonora?

    Lo que se sabe hasta el momento sobre el Plan Sonora contempla:

    • La construcción de cinco parques solares y las líneas de transmisión asociadas.
    • Proyectos logísticos como la modernización del puerto de Guaymas.
    • Aeropuertos y carreteras.
    • Licuefacción de gas natural.
    • Concesiones para que empresas estadounidenses y canadienses construyan infraestructura para explotar litio.

    Según lo informado por las autoridades, dicho plan esta proyectado en cuatro ejes: el primero se centra en lograr las operaciones de la empresa LitioMx en Sonora.

    En el segundo eje, se busca consolidar la generación de energía fotovoltaica en la entidad. El tercero implica la licuefacción de gas natural y el cuarto será la creación de una empresa descentralizada, operada por la Secretaría de Marina, para la operación del puerto.

    Con el Plan Sonora, México busca sumarse a la tendencia global de energías renovables y pretende lograrlo con uno de los minerales más demandantes en el sector; el litio.

    No te pierdas:

  • Con más de dos mil hectáreas de extensión presentan el mayor parque solar de América Latina en Sonora

    Con más de dos mil hectáreas de extensión presentan el mayor parque solar de América Latina en Sonora

    Frente a 80 embajadores internacionales, 25 de los cuales acudieron en nombre de organismos internacionales, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y el canciller de México, Marcelo Ebrard, presentaron la nueva Planta Fotovoltáica de Puerto Peñasco, Sonora, la cual será la más grande de América Latina. Dicho proyecto cuanto con más de dos mil hectáreas de extensión y está próxima a iniciar operaciones en abril.

    En este contexto, la Planta Fotovoltáica ubicada en Puerto Peñasco, Sonora, proveerá a más de 538 mil casas habitación promedio, con una capacidad para alumbrar 10 millones de lámparas de 10 watts, lo que representaría un beneficio para 1.6 millones de consumidores.

    Cabe destacar que a la fecha, se han invertido 840 millones de dólares del total de 1.6 millones presupuestados, a cargo totalmente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Estado de Sonora. Se espera que la planta de más de dos mil hectáreas tenga una capacidad de generación de corriente alterna de hasta 457.2 megawatts, con una producción anual de energía eléctrica de 1041.7 gigawatts.

    En suma, en el proyecto se han incluido también 648 kilómetros de líneas de transmisión, cuatro subestaciones eléctricas y 192 megawatts de capacidad instalada de baterías para dar servicios de respaldo.

    La CFE prevé que los primeros 120 megavatios del proyecto se produzcan el 29 de abril, que en mayo comiencen las primeras actividades comerciales en una primera etapa, y que en mayo de 2024 arranque una segunda etapa. 

    Además de apuntalar las energías renovables con esta planta fotovoltáica, el estado de Sonora cuenta también con los mayores yacimientos de litio en todo el país y se prevé que en próximas semanas se otorgue la primera concesión para explotar el mineral a LitioMx, empresa mexicana de reciente creación que será la encargada de extraer el litio del suelo mexicano.

    Vamos a ir a la mina donde está el litio, ahí se va a firmar el acuerdo, la entrega de la concesión”, comentó López Obrador, en su conferencia de prensa del pasado 24 de enero.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que la FGR investiga tragedia de la Guardería ABC; condenó la insensibilidad con la que se trató el caso en el pasado

    AMLO confirma que la FGR investiga tragedia de la Guardería ABC; condenó la insensibilidad con la que se trató el caso en el pasado

    Durante su conferencia matutina de este martes 31 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó cómo es la forma de operar del modelo neoliberal, el cual consistía en privatizar todos los bienes de la nación, como lo es el petróleo y servicios estratégicos, incluidos  los de seguridad social, los cuales se entregaban a sociedades privadas sin experiencia en la materia. 

    Ejemplo de ello fue el de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en donde decenas de niños perdieron la vida y varios más terminaron heridas permanentes, y por el cual aún se exige justicia. 

    AMLO adelantó que ya se ha reunido con las madres y padres de los menos, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tiene una denucia sobre el caso además de que lamentó la falta de escrúpulos y la insensibilidad con la que se ha tratado el caso.

    Ante esto AMLO explicó que tras la tragedia el partido Acción Nacional y el Revolucionario Institucional politizaron los hechos ante la proximidad de las elecciones para la elección de gobernador, por lo que ambos partidos comenzaron a culparse entre ellos sobre quien era el responsable de la tragedia , todo a costa del dolor de los padres y madres de los menores. 

    “De lo más indigno, y ya después viene toda la investigación que ya sabemos. Yo me he reunido con ellos y Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, está constantemente atendiéndolos”, agregó el primer mandatario, en referencia a que el caso no se ha cerrado y siguen las investigaciones. 

    Por su parte, Zoe Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció que ya se presentó una ampliación de la denuncia en el caso de la Guardería ABC, tomando en cuenta el criterio que en su momento expuso el Ministro y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Záldivar, quien acusó que se privilegió el negocio por encima de la seguridad en las guarderías. 

    No te pierdas:

  • López Obrador viajará a Sonora para entregar la primera concesión de la empresa del Estado, LitioMx

    López Obrador viajará a Sonora para entregar la primera concesión de la empresa del Estado, LitioMx

    Este martes, a través de su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que viajará a Sonora para entregar la primera concesión de la empresa del Estado, LitioMx.

    “Vamos a ir a la mina donde está el litio, ahí se va a firmar el acuerdo, la entrega de la concesión”, comentó López Obrador.

    En este sentido, el primer mandatario de México, desde Palacio Nacional aseguró que el litio es de los mexicanos de acuerdo con la nueva ley aprobada por su bancada en el Congreso de la Unión. Sin embargo, una empresa con trabajos de exploración limitados tiene la intención de explotar el material.

    “Es el litio propiedad de la nación y de los mexicanos, sin embargo hay una empresa (Ganfeng Lithium, empresa china que compró las acciones de Bacanora Lithium) que tenía unos trabajos exploratorios en un área muy pequeña, muy limitada, entonces se está buscando llegar a un acuerdo con ellos para no iniciar un proceso jurídico, sino buscar un acuerdo, una conciliación, en eso está la Secretaría de Economía y el director de la empresa, de litio”, refirió.

    Por lo anterior, López Obrador afirmó que se busca llegar un acuerdo con la empresa ya que no tienen los permisos para explotar el Litio, “este mineral estratégico sea de la nación, sea del pueblo, no de particulares, de empresas nacionales, ni extranjeras, sino de la nación entonces estamos buscando un acuerdo con ellos para hacer valer la ley”, explicó.

    Al ser cuestionado sobre si hay un algún proyecto inicial para la empresa de litio, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que sí y que se está trabajando en eso. Agregó que junto con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro se trabaja de manera coordinada.

    “Son varias instituciones del gobierno federal que están trabajando, Conacyt, Energía, desde luego Hacienda, de Economía, Relaciones Exteriores, todos para fortalecer esta empresa, que es parte de todo el desarrollo tecnológico del Plan Sonora”, destacó.

    Finalmente, el Presidente López Obrador indicó que el propósito de el futuro acontecimiento es que se pueda ayudar a la industria automotriz, a través de la fabricación de baterías con litio para carros eléctricos.

    “Esto va a ayudar a la industria automotriz, que también requiere, demanda de energías limpias, por eso las plantas solares de la Comisión Federal de Electricidad, la que se está construyendo en Peñasco y las que se quieren construir también Sonora, cuatro plantas más, replicar lo de Peñasco en todo el estado de Sonora para que haya energía limpia”, expuso.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional y Fiscalía de Sonora localiza a menor que fue engañada para viajar sola a Tijuana

    Guardia Nacional y Fiscalía de Sonora localiza a menor que fue engañada para viajar sola a Tijuana

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) en apoyo a la Fiscalía de Sonora, lograron localizar a una joven de 16 años, la cual fue engañada por un sujeto que la convenció de viajar sola a Tijuana, Baja California.

    La menor de edad habría salido de su casa sin consentimiento de sus padres en Sonora y abordó un autobús con destino a la ciudad fronteriza para encontrarse con una persona, a la cual conoció mediante las redes sociales.

    Ante la alerta de desaparición, miembros de la Guardia Nacional y la Fiscalía comenzaron un operativo en busca de la joven, la cual fue localizada abordo de un autobús de pasajeros sobre la carretera México – Culiacán.

    La menor se encontraba completamente ilesa y fue presentada ante la autoridad especializada en atención a menores de edad, para ser entregada a su familia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Ejército Mexicano asegura fentanilo y metanfetamina en Sonora

    Ejército Mexicano asegura fentanilo y metanfetamina en Sonora

    En elw marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer que el 15 de diciembre del 2022, elementos del Ejército Mexicano aseguraron posible fentanilo y metanfetamina en el municipio de Nogales.

    Al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa, el personal del Ejército Mexicano tuvo conocimiento de un trasiego de droga a través de vías ferroviarias en el municipio de Nogales, Sonora.

    En este contexto, el personal militar orientó sus reconocimientos terrestres hacia las vías férreas ubicadas en la Col. Lomas de Nogales de dicho municipio, lugar donde se localizó un vagón de tren que correspondía con las características informadas.

    Por consecuencia, el personal del Ejército Mexicano estableció un perímetro de seguridad, lográndose asegurar lo siguiente:

    • 92.5 kg de posible fentanilo
    • 27 kg de probable metanfetamina

    Cabe destacar que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga asegurada durante el operativo.

    “Estas actividades se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana. Con estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”, menciona el comunicado.

    No te pierdas:

  • Alfonso Durazo, gobernador de Sonora da positivo a Covid-19; “me siento bien”, aseguró el morenista

    Alfonso Durazo, gobernador de Sonora da positivo a Covid-19; “me siento bien”, aseguró el morenista

    La mañana de este martes, Alfonso Durazo Montaño, gobernador del estado de Sonora, anunció desde sus redes sociales que dio positivo a COVID-19 por segunda ocasión, agregando que los síntomas que presenta son leves.

    “Me siento bien, pero suspendí todas mis actividades públicas por protocolo. Mantendré distancia, estaré trabajando en casa y atendiendo por videoconferencia”, explicó el mandatario emanado de Morena.

    Durazo Montaño se reunió ayer lunes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, en donde también estuvieron presentes Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda; Rocío Nahle, de Energía y Manuel Bartlett, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con quienes revisó el Plan Sonora.

    “Ayer nos reunimos aquí, estuvo el gobernador, el secretario de Hacienda, lasSecretaria de Energía, el director de la CFE, sobre el Plan Sonora estamos trabajando de manera conjunta. Ya se presentó en Egipto, va depender de lo que resuelva el gobierno de Estados Unidos, hicimos una propuesta para impulsar el Plan Sonora”, mencionó el primer mandatario en su conferencia de este martes.

    En días anteriores Alfonso Durazo estuvo en Bavispe, Sonora, en donde presumió consumir algunos alimentos, mientras que el viernes estuvo en Cananea con Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Zoe Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con quienes supervisó los avances del Plan de Justicia para Cananea.

    Para este martes, el gobernador tenía programada una rueda de prensa con Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, la cual se realizaría en San Luis Río Colorado, sin embargo, por obvias razones, fue cancelada.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales le han expresado buenos deseos y una pronta recuperación al funcionario que desde el 2021 es gobernador de la entidad.

    No te pierdas:

  • Se unen a Morena; Alfonso Durazo recluta a las últimas priistas de Sonora

    Se unen a Morena; Alfonso Durazo recluta a las últimas priistas de Sonora

    Las únicas dos diputadas que quedaban representando al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Karina Teresita Zarate Félix y Elia Sahara Sallard Hernández, anunciaron en sus redes sociales que tomaron la decisión de sumarse al proyecto del gobernador Alfonso Durazo Montaño desde el Legislativo.

    Fue el propio gobernador Durazo quien anunció en su cuenta de Twitter que sostuvo una reunión con las dos legisladoras, donde dijo que fortalecen el diálogo con el Poder Legislativo y agradeció a las dos diputadas por su compromiso de gobernar para la ciudadanía.

    El PRI inició esta legislatura con cuatro diputados locales, siendo la segunda fuerza política en el Congreso del Estado, solo debajo de Morena que tenía 14 legisladores.

    Sin embargo, luego de los conflictos generados en el proceso de renovación de mesa directiva del partido en Sonora, el pasado 11 de julio los diputados Ernesto De Lucas Hopkins y Natalia Rivera Grijalva decidieron renunciar a su militancia del PRI y posteriormente se unieron a la bancada de Movimiento Ciudadano.

    Legisladoras se unen al proyecto de Morena

    Al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones se modificaron los acuerdos de la creación de los grupos parlamentarios y en el PRI solo se habían quedado las dos diputadas, siendo la propia Karina Zárate la coordinadora de la bancada.

    Sin embargo, ya este lunes 26 de septiembre anunciaron, tanto la diputada Zárate Feliz como Sallard Hernández, que aceptaron la invitación del gobernador Alfonso Durazo de sumarse a su proyecto contribuyendo desde el Poder Legislativo para velar por el bien de las familias, personas vulnerables y el desarrollo del Estado.

    TE PUEDE INTERESAR: