Etiqueta: Narcotrafico

  • Exagente de la DEA es declarado culpable por protección a narcotraficantes

    Exagente de la DEA es declarado culpable por protección a narcotraficantes

    La fiscalía declaró que por al menos una década el exagente de la DEA Joseph Bongiovanni, protegió a criminales, informó sobre insvestigaciones y falsificó reportes de la Institución, a su vez recibió cerca de 250 mil dólares en sobornos.

    Joseph Bongiovanni fue declarado culpable de corrupción, esto después de llevar a cabo un segundo juicio por acusaciones de proteger a narcotraficantes relacionados con el crimen organizado. La fiscalía asegura que Joseph protegía a amigos que se convirtieron en vendedores de drogas.

    Joseph Tripi, fiscal federal declaró ante la prensa que violó el juramento que realizó como agente de la DEA “Este jurado determinó que era un agente corrupto. Y violó su juramente y su deber para proteger a aquellos a los que debería haber investigado y detenido”.

    El caso se da en le marco de que la organización se ha visto involucrada en una serie de cuestiones por corrupción. Cuestionando la supervisión de agentes de la agencia antidorgas de Estados Unidos.

    Bongiovanni se suma a la lista de al menos 16 agentes de la DEA que han enfrentado cargos federales desde 2015. Numerosos casos han culminado en condenas a prisión, incluyendo las de dos exsupervisores de la DEA involucrados en un escándalo de sobornos en Miami, donde se les acusó de filtrar información confidencial a abogados defensores.

    El veredicto se da después de que hace unos meses, un jurado declarara culpable al agente de la DEA por mentir a autoridades sobre un archivo del organismo.

    Bongiovanni fue declarado culpable por cuatro cargos de obstrucción a la justicia, asociación delictuosa para defraudar a la nación, asociación delictuosa para distribuir drogas y hacer declaraciones falsas a la policía.

  • No basta con detener a los capos: Ahora que ya no se protege a narcotraficantes, AMLO reafirma la necesidad de atender las causas del consumo de drogas

    No basta con detener a los capos: Ahora que ya no se protege a narcotraficantes, AMLO reafirma la necesidad de atender las causas del consumo de drogas

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya no es la época en la que el Gobierno protegía a las bandas de narcotraficantes, mencionando explícitamente que hubo un tiempo en que el secretario de Seguridad Pública protegía a uno de estos grupos.

    Hizo referencia a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, señalando que el propio Gobierno de Estados Unidos reconoció que “llevaron a cabo una negociación, cuando menos con Guzmán López” y que en ese operativo “no intervinieron las Fuerzas Armadas de México”.

    El presidente también abordó el tema del combate al narcotráfico, destacando que no basta con detener a los capos, ya que en Estados Unidos, donde 100 mil personas mueren anualmente por consumo de fentanilo, se deben atender las causas profundas de ese consumo exagerado.

    Además, López Obrador presentó un fragmento de una entrevista que Julio Scherer García realizó a Ismael “El Mayo” Zambada. En ella, Zambada reflexiona sobre la inutilidad de castigar a los líderes del narcotráfico si no se abordan las raíces del problema:

    “Un día decido entregarme al gobierno para que me fusile. Mi caso debe ser ejemplar, un escarmiento para todos. Me fusilan y estalla la euforia. Pero al cabo de los días vamos sabiendo que nada cambió. El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos? En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus remplazos ya andan por ahí”.

    Sigue leyendo…

  • Estados Unidos no tiene ninguna investigación en contra de AMLO, asegura John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional 

    Estados Unidos no tiene ninguna investigación en contra de AMLO, asegura John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional 

    Luego de la publicación de un “reportaje”  del The New York Times, en el que se vuelve a tratar de involucrar nuevamente al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por medio de colaboradores con el crimen organizado. 

    A través una video conferencia virtual, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, confirmó que no existe una investigación sobre el presidente López Obrador y sus presuntos vínculos con el narcotráfico, dió a conocer el diario La Opinión.

    “No hay ninguna investigación sobre el presidente López Obrador”, sostuvo John Kirby, reveló el periodista Jesús García.

    Además de señalar que el Departamento de Justicia debería de ampliar la información sobre las supuestas investigaciones a los colaboradores cercanos del mandatario mexicano.

    El funcionario estadounidense, reiteró que el anteriormente el Departamento de Justicia ya había dejado en claro que no existía ninguna investigación en contra del presidente, López Obrador, y destacó el trabajo conjunto de ambas naciones para atender el fenómeno migratorio 

    Te puede interesar:

  • La derecha sigue con su campaña de mentiras: Desmienten que Anne Milgram, directora de  la DEA, haya “enviado advertencia” a AMLO; el video es del 24 de abril de 2022 y era dirigido al expresidente de Honduras, Juan Orlando

    La derecha sigue con su campaña de mentiras: Desmienten que Anne Milgram, directora de  la DEA, haya “enviado advertencia” a AMLO; el video es del 24 de abril de 2022 y era dirigido al expresidente de Honduras, Juan Orlando

    La derecha continúa con su campaña en contra del Gobierno de México, en especial en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras los reportajes sin sustento que realizaron periodistas como Tom Golden y Anabel Hernández. 

    Ahora simpatizantes del conservadurismo circulan en redes sociales una noticia falsa, en la que Anne Milgram, administradora de la DEA, envía un mensaje de advertencia al mandatario mexicano.

    Y es que a través de X, antes Twitter, un usuario identificado como Luis González  compartió un video, sin contexto, en el que se observa a la administradora de la DEA, sin embargo dicha noticia falsa fue desmentida rápidamente por otro usuario.

    Por medio de la misma red social, Zurita Carpio, quien evidenció las verdaderas intenciones del internauta que compartió el video, ya que se trata de un mensaje realizado por la administradora de la DEA, Anne Milgram,  el pasado 24 de abril de 2022.

    En ese sentido, el mensaje estaba haciendo referencia al caso del ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien tiene un proceso penal por los delitos de conspiración para traficar drogas y otros delitos.

    Te puede interesar:

  • “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    La candidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del movimiento de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, al pedir a la ciudadanía “no dejarse llevar por las noticias falsas”.

    Tras la difusión de un reportaje en medios estadounidense sobre que el presidente López Obrador recibió donaciones del crimen organizado en su campaña presidencial de 2006, la aspirante presidencial sostuvo que es una estrategia para dañar al movimiento de transformación.

    Es una investigación que se hizo en el 2010 (…) por agentes de la DEA, y después entró a un Comité de esa institución, de la DEA, en donde se analizó y se desechó por falta de pruebas. ¡En el 2011! Y ahora lo sacan como si fuera una noticia real.

    Indicó Sheinbaum Pardo. 

    La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo que el reportaje es absolutamente falso y que existe una propagación de noticias falsas. Además aseguró que nunca realizan pacto alguno con criminales. 

    Es muy importante decir que nunca y no haremos pactos criminales con nadie (…) Es muy importante que se conozca, que se vea porque se puede malinterpretar.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, se encargó de deshacer otra noticia falsa en torno al paquete de reformas que el presidente López Obrador enviará el próximo 5 de febrero, en las que aseguran que incluye una iniciativa para eliminar la propiedad privada.

    Es absolutamente falso, son reformas que vienen a fortalecer la democracia, las libertades, los derechos laborales y la justicia en nuestro país, de eso se trata las reformas que enviará el presidente. Hay que estar al pendiente el cinco de febrero.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, la candidata presidencial anunció una gira por diversos estados de la República, para continuar fortaleciendo los trabajos de organización de Morena.

    Te puede interesar:

  • Tim Golden admite que no tiene “evidencias contundentes” sobre donaciones del narco a la campaña de AMLO en 2006

    Tim Golden admite que no tiene “evidencias contundentes” sobre donaciones del narco a la campaña de AMLO en 2006

    El periodista Tim Golden se desdice al asegurar que no tiene pruebas contundentes de que se hayan realizado donaciones por parte del crimen organizado a la campaña de 2006, del ahora presidente de México Andrés Manuel López Orador.

    De acuerdo con el periodista Jesús García quien cuestionó a Tim Golden por su reportaje en Propublica y en la que se involucra al presidente López Obrador, el autor del reportaje explicó que no tiene evidencias contundentes y que la información no es concluyente.

    Nosotros no estamos diciendo que hay evidencias innegables, contundentes, de que se hicieron esas donaciones. Yo creo que la gente debe sacar sus propias conclusiones, nosotros no estamos diciendo qué pasó o no pasó, porque nos parece que no es concluyente la información, no hubo un proceso judicial que llegara a validar esa información de forma definitiva”.

    Indicó Tim Golden para La Opinión.
    Tim Golden.

    En ese sentido, Golden abunda que su trabajo no es el resultado de una “filtración”, sino que es el seguimiento a un trabajo de la DEA en México sobre las presuntas donaciones a la campaña de López Obrador.

    Asimismo, señaló para La Opinión que Propublica no tuvo consideraciones sobre el efecto que tendría dicho reportaje en medio del proceso electoral en México. Cabe mencionar que, el reportaje es sobre una investigación iniciada por la DEA en el año de 2010 y que fue cerrada por la misma agencia en 2011.

    Te puede interesar:

  • Cae sujeto en Sinaloa con más de 2. 5 millones de patillas de fentanilo

    Cae sujeto en Sinaloa con más de 2. 5 millones de patillas de fentanilo

    La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a un hombre que transportaba 2 millones 597 mil 543 pastillas de fentanilo, en Ahome, Sinaloa.

    A través de un comunicado la FGR, informó que derivado de una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a Alfonso “B”.

    Más información: Asegura Sedena laboratorio que producía metanfetaminas en la Sierra de Sinaloa  • Los Reporteros Mx

    La FGR explicó que luego de recibir la denuncia se realizaron trabajos de investigación, que concluyeron con la detención de Alfonso “B” en la Carretera México 15, quien manejaba una tractocamión con  2 millones 597 mil 543 pastillas de fentanilo.

    Asimismo, se informó que el detenido fue puesto a disposición de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, quien decidió vincularlo a proceso por el delito contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo, y ordenó la prisión preventiva oficiosa, en lo que se cierra la investigación complementaria.     

    Más información: Descubren laboratorio de secado para fabricar pastillas de fentanilo en Tijuana • Los Reporteros Mx

    En la primera quincena de octubre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha asegurado 81.7 kilogramos de fentanilo. Y en lo que va del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han decomisado 7 mil 772 kilogramos.

  • ¡Que siempre no! “El Güero” Palma se queda en prisión tras nueva orden de arresto por homicidio

    ¡Que siempre no! “El Güero” Palma se queda en prisión tras nueva orden de arresto por homicidio

    Debido a que la Fiscalía General de la República cumplimentó una nueva orden de aprehensión contra Héctor Palma Salazar, alias “El Güero” Palama, por el delito de homicidio calificado, el capo continuará preso en el Altiplano.

    De acuerdo con informes judiciales, la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, le notificaron el mandamiento judicial al narcotraficante sinaloense en la rejilla de prácticas del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde se encuentra preso desde 2016.

    Un Juez Segundo de lo Penal y de Justicia Integral para Adolescentes del Primer Partido Judicial por Ministerio de Ley, de Jalisco, fue el encargado de girar la orden.

    Según las fuentes judiciales, a Palma Salazar se le entregó una copia de la orden de aprehensión y se le dio lectura a la cartilla de los derechos que le asisten.

    Héctor Salazar, es conocido como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    El Ejército Mexicano lo detuvo en 1995 cuando su avión se desplomó entre los estados de Nayarit y Jalisco. Ingresó al penal de Máxima Seguridad de Puente Grande Jalisco por los delitos de soborno y portación de arma.

    Para 2007 “El Güero” Palma fue extraditado a Estados Unidos acusado de narcotráfico. Sin embargo, luego de cumplir su condena en 2016, recuperó su libertad y lo entregaron de nuevo a las autoridades mexicanas para saldar cuentas que tenía pendientes con la justicia de nuestro país.

    Héctor Luis Palma Salazar, “El Güero” Palma, es considerado uno de los narcotraficantes más violentos de los años 80 y 90. Estuvo preso en Estados Unidos y al cumplir su pena en aquel país fue recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez.

    Fue absuelto del delito de delincuencia organizada

    El pasado 9 de mayo, “El Güero” Palma fue absuelto del delito de delincuencia organizada por lo que se ordenó su liberación inmediata.

    Palma Salazar iba a recuperar su libertad luego de 28 años preso en México y los Estados Unidos, sin embargo, le fue cumplimentada la orden de aprehensión dentro del penal, por lo que ya no pudo salir.

    No te pierdas:

  • Trasladan a Ovidio Guzmán en helicóptero al penal del Altiplano, Estado de México

    Trasladan a Ovidio Guzmán en helicóptero al penal del Altiplano, Estado de México

    Este jueves, el líder de una célula del cártel del Pacífico e hijo de “El Chapo Guzmán”, Ovidio Guzmán “El Ratón” fue detenido gracias a una estrategia coordinada entre la Secretaría de Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad y de Gobernación de Adán Augusto López. Por lo que ya se encuentra en el registro de detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

    Tras la detención del capo, este fue trasladado vía aérea al penal del Altiplano, en el Estado de México, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

    Siendo así que con esta detención se han derrumbado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales al momento de enfrentar a grandes capos del crimen organizado.

    Cabe decir que la detención del capo se logró tras  seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    No te pierdas:

  • Sedena y FAM aseguran narco avionate con 340 kg de cocaína

    Sedena y FAM aseguran narco avionate con 340 kg de cocaína

    Una narco avioneta, la cual contenía 340 kilogramos de cocaína fue interceptado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), cuando aterrizó en una pista clandestina en el estado de Chiapas.

    Dicho aeronave, fue detectada por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea y posteriormente de manera inmediata alertó a las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y FAM, quien desplegó dos aviones Embraer EMB-145, tres helicópteros UH-60 y 2 aviones T-6C para lograr interceptarla.

    “El Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional detectó una aeronave no identificada procedente de Sudamérica, motivo por el cual, realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano“, indicó la Sedena en un comunicado de prensa.

    Tras contacto de visual con el avión sospechoso, éste, aterrizó a 14 kilómetros al sureste de Tres Picos, Chiapas, donde la esperaba un grupo de personas, los cuales huyeron al verse descubiertos.

    En el sitio arribó un grupo de la Fuerza de Reacción Helitransportada, a bordo de un helicóptero Black Hawk, quienes aseguraron el área, confirmando el hallazgo de los paquetes con droga.

    La droga quedó a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad.

    No te pierdas: