Etiqueta: Morena

  • Gabriel Boric, presidente de Chile, visitará el país, revela AMLO

    Gabriel Boric, presidente de Chile, visitará el país, revela AMLO

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó a través de su cuenta de Twitter que el actual mandatario chileno visitará territorio nacional: “Hablé con el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien hará una visita de Estado a nuestro país. Además de cooperación para el desarrollo, conversaremos de Gabriela Mistral y del admirado compañero presidente, Salvador Allende, revolucionario y a la vez pacifista y demócrata”, se lee en su publicación.

    Se prevé que la visita del presidente de Chile se lleve a cabo el 24 de noviembre, y que coincida con el encuentro entre el presidente López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva, mandatario brasileño recientemente electo. AMLO sostuvo una llamada con el presidente de Brasil, apenas el lunes 31 de octubre, en la que se detalló que se celebrará en México la reunión de países del Pacífico.

    En tanto, el dirigente de Chile no se ha pronunciado en sus redes sociales acerca de este viaje que emprenderá hacia México. Gabriel Boric Font, de 36 años de edad, gobernará durante el período 2022 a 2026.

    Este jueves, Gabriel Boric, dio a conocer un proyecto de reforma de pensiones que dispondrá el fin de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP). Este plan tiene la intención de convertirse en uno de los proyectos referentes de la administración chilena; con el propósito de aumentar las pensiones de los jubilados del presente y el futuro, y proponer cambios inéditos a este sistema.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum se perfil para ser la próxima presidenta en 2024, de acuerdo a Reuters

    Claudia Sheinbaum se perfil para ser la próxima presidenta en 2024, de acuerdo a Reuters

    De acuerdo con un artículo de la agencia Reuters, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, es la preferida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para sucederlo en el cargo.

    Claudia Sheinbaum, una física de 60 años, ambientalista y aliada de larga data de López Obrador que ha gobernado la capital desde fines de 2018, es la candidata favorita inicial del partido en el poder para las elecciones presidenciales de 2024.

    Las encuestas le dan al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador una ventaja dominante en la carrera presidencial, lo que actualmente hace que la elección parezca una batalla entre los propios contendientes del oficialismo. La ley mexicana prohíbe la reelección del presidente.

    Con base en el texto titulado “Sucesión de México pone a científica en camino de ser la primera mujer presidenta”, resalta que las encuestas de Morena le dan una ventaja dominante a la mandataria de cara a los comicios federales y que pese a que el tabasqueño insiste en no tener favoritos, cinco altos asesores de Palacio Nacional consultados por Reuters afirman que “a él le gustaría más que Sheinbaum lo sustituyera”.

    Por lo que advierte que, ante las aspiraciones del canciller Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández, encargado de la Secretaría de Gobernación (Segob), la elección de junio que se realizará en 19 meses parece una batalla entre los propios contendientes de la autollamada cuarta transformación.

    El documento cita a la exdiputada de Morena, Lorena Villavicencio, quien afirmó que “Claudia garantiza que se mantengan los programas más importantes de la ‘Cuarta Transformación’”. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • 2 de noviembre: “Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas”

    2 de noviembre: “Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas”

    Este 2 de noviembre se conmemora el “Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas”, que como su nombre los dice, tiene el objetivo de detener la violencia que existe hacia aquellos que se dedican a esta profesión.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución A/RES/68/163 proclamó el 2 de noviembre como este día, para condenar los ataques contra los trabajadores de los medios de comunicación y el acoso del que siempre son víctimas.

    Y es que los periodistas se dedican a evidenciar muchas veces la corrupción, el tráfico de influencias, los crímenes de Estado, el crimen organizado, las negligencias, las infracciones de políticos, entre otras cosas.

    Aparte de la censura de la que son víctimas muchos periodistas, también son flanco de los delitos de secuestro, asesinato, tortura, violación sexual y otros ataques físicos.

    Hay que señalar que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), emitió el Informe de la Directora General de la UNESCO sobre la Seguridad de los Periodistas y el Peligro de la Impunidad (2018), en donde menciona que en los últimos años se ha vislumbrado un incremento en el número de profesionales del gremio asesinados fuera de las zonas de conflicto armado.

    Ante esta problemática, durante el “Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas”, distintas organizaciones civiles y dependencias del gobierno, realizan charlas sobre medidas de prevención y protección para abordar el tema de seguridad y poner en claro el papel de las fiscalías de justicia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Pospone Layda Sansores el ‘Martes del Jaguar’; promete responder la próxima a Monreal

    Pospone Layda Sansores el ‘Martes del Jaguar’; promete responder la próxima a Monreal

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que hoy no habrá “Martes del Jaguar”, el programa que suele usar para repasar acciones de gobierno y exhibir conversaciones de su antecesor, el priista Alejandro Moreno y, más recientemente, de su compañero morenista, Ricardo Monreal.

    A través de su cuenta de Twiiter, la mandataria escribió que esta vez no tendrá programa pero promete que la próxima semana seguirá el turno contra Monreal.

    “Hoy martes no habrá Jaguar, pero en la siguiente daremos puntual respuesta a las acusaciones de Ricardo Monreal y a los brothers que salieron a defenderlo”, escribió.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1587557292890808325?t=rIC4lG6QONUI9mEV6a8Yzw&s=19

    La semana pasada, Sansores utilizó su peculiar espacio para exhibir conversaciones entre el senador líder de la bancada de Morena con el dirigente nacional del PRI, a propósito de la designación de Claudia Anaya como candidata a gobernadora de Zacatecas, en contra del hermano del primero, actual gobernador, David Monreal.

    La revelación abrió una amplia polémica sobre el caso, con la reacción del senador Ricardo Monreal denunciando a la gobernadora por usar conversaciones intervenidas y con ello violar la confidencialidad de las comunicaciones, así como acusando declarativamente que el asunto se inscribe en la disputa interna de Morena sobre la sucesión presidencial de 2024.

    Los audios de Monreal y Alito

    Layda Sansores San Román, utilizó su espacio de Martes del Jaguar para lanzarse contra el coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, y presentar una conversación con Moreno Cárdenas.

    En un primer momento, la mandataria local mandó mensaje al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y detalló que “no es espía”, sino que le llegó un material de 337 mensaje de WhatsApp que involucran a tal personaje; sin embargo, detalló que varias personas le hicieron llegar nuevos mensajes que tienen como protagonistas a diferentes personas.

    Posteriormente, presentó el audio donde Monreal Ávila y Moreno Cárdenas acuerdan cómo trabajarán en la elección del 2021 para que el hermano del senador, David Monreal Ávila, gane la gubernatura de Zacatecas, tanto así que el priista sentenció que “está en manos” del morenista.

    En la serie de conversaciones que se presentaron, se pudo ver como ambos personajes se pasan presuntamente información sobre investigaciones que tienen algunos medios de comunicación sobre sus personajes.

    “Mi querido hermano, primero agradecido y sin tener palabras de cómo reconocerte tu apoyo y tu respaldo y tendrás mi gratitud y mi amistad siempre”, se pudo leer en las conversaciones que se presentaron este 25 de octubre.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Denuncia Morena al PAN y PRI por actos anticipados de campaña

    Denuncia Morena al PAN y PRI por actos anticipados de campaña

    Morena denunció este día a 31 personajes políticos, los cuales integrados entre 22 panistas y 9 priistas, por “actos anticipados de campaña”, además del presunto desvió de recursos públicos para promoverse.

    Los denunciados habrían participado en las pasarelas “Foro Ciudadano 2024”, organizadas por el PAN, el pasado 2 de octubre, y en “Diálogos por México”, del PRI, celebrado el 17 y 18 del mismo mes, asimismo, difundieron esos eventos en redes, por lo que fueron señalados por las autoridades electorales de violar la ley al adelantarse en su posicionamiento político-electoral.

    En suma, Morena acusó a sus adversarios de cometer las mismas irregularidades por las que éstos también han denunciado a sus “corcholatas” desde hace al menos un año y cuatro meses, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió, en la conferencia mañanera del 5 de julio de 2021, señalar a cinco personas que a su juicio son presidenciables y se declaró el “destapador”.

    Desde entonces a la fecha, los presidenciables de Morena y sus virtudes han sido compartidas por el presidente en diversas ocasiones y éstos, entre ellos Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, han realizado decenas de visitas por todo el país en las que, sin embargo, suelen no aludir directamente sus aspiraciones presidenciales.

    Ese activismo se ha realizado gracias a múltiples justificantes: en 2021, en el marco de las tomas de protesta de más de una decena de gobernadores de Morena o aliados; en este 2022, en el marco de la difusión de la consulta de revocación de mandato; las “asambleas” en favor de la reforma eléctrica y luego para denunciar a los “traidores” que no la aprobaron.

    De abril a mayo pasado las visitas a las entidades fueron en apoyo a las campañas de los candidatos morenistas en seis estados; el 12 de junio, para participar en el “acto de unidad” rumbo a las elecciones de 2023 en el Estado de México; en las últimas semanas para las tomas de protesta en cuatro de seis entidades ganadas; luego reuniones para que los congresos locales avalen las reformas para extender la participación de las Fuerzas Armadas al 2028 o para difundir las propuestas de reforma electoral.

    Sin embargo, ahora que la oposición decidió imitar lo que antes denunció como irregularidades, e inició la pasarela formal de sus presidenciables, Morena denunció presuntas conductas violatorias a la ley y pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) medidas cautelares para que cesen, amén de sanciones.

    Los señalamientos de Morena son prácticamente idénticos a lo que panistas y priistas han enderezado contra el partido en el gobierno y sus “corcholatas”: actos anticipados de precampaña y campaña, y posible utilización de recursos públicos para obtener una ventaja indebida en detrimento de la equidad de la contienda de 2024.

    Se suman a las faltas cometidas, según Morena, promoción personalizada de servidores públicos, consistente en propaganda gubernamental -en radio, televisión, impresa, en redes o cualquier vía- que promociona al servidor público destacando su imagen, cualidades, o asociándolo a logros de gobierno.

    A las dirigencias de esos partidos los responsabilizó, además, por culpa in vigilando, es decir de tener conocimiento de esas conductas y no actuar para detenerlas, por lo que exigió castigos y que el INE ordene, como tutela preventiva, que no se vuelvan a repetir los actos delatados.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “El pueblo de Brasil decidió”: Responde Claudia Sheinbaum a quienes critican triunfo de Lula da Silva

    “El pueblo de Brasil decidió”: Responde Claudia Sheinbaum a quienes critican triunfo de Lula da Silva

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, criticó que haya publicaciones en Twitter, que rechazan y fomentan el odio hacia la victoria de Lula da Silva, en las elecciones presidenciales de Brasil.

    En un mensaje en la red social, la mandataria capitalina dijo que con el triunfo de Lula da Silva, América Latina está “a la vanguardia” e incluso, compartió un mapa en el que se observa la distribución de la izquierda en el continente.

    “Es increíble el odio de algunas cuentas de redes sociales. Ya supérenlo, el pueblo de Brasil decidió que Lula es su presidente. Un luchador social que hoy viene con las pilas puestas y más cercanas a su pueblo. América Latina a la vanguardia”, escribió en Twitter.

    El domingo, tras conocerse la victoria de Da Silva, Sheinbaum publicó un mensaje de felicitación :“¡Viva Lula, viva Brasil, viva la igualdad en América Latina!”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • GN refuerza “Plan GN-A”, para auxiliar a familias afectadas por el paso del huracán Roslyn en Nayarit

    GN refuerza “Plan GN-A”, para auxiliar a familias afectadas por el paso del huracán Roslyn en Nayarit

    Elementos de la Guardia Nacional reforzaron la aplicación del Plan de Asistencia a la Sociedad en casos de Emergencia (Plan GN-A) y distribuye apoyos en las localidades afectadas por el paso del “Huracán Roslyn”, en Nayarit.

    En coordinación con personal de la Cruz Roja Mexicana y del Ejército Mexicano, los Guardias Nacionales realizan recorridos en los municipios de Santiago Ixcuintla y Tecuala, donde distribuyen despensas y agua potable a familias afectadas por las intensas lluvias registradas en la entidad.

    En las comunidades Las Haciendas, Boca de Camichín, El Macho, Tuxpan y Rosa Morada, personal de la Guardia Nacional entregó ayuda a las familias, cuyas viviendas resultaron dañadas por el desbordamiento de ríos.

    Los elementos Federales, también organizaron brigadas de supervisión y reconocimiento en poblados de estos municipios, para identificar posibles domicilios afectados por el lodo, así como en avenidas y calles obstruidas por rocas y ramas, con la finalidad de realizar labores de limpieza.

    Al mismo tiempo, durante los patrullajes, los integrantes de la institución liberan tramos carreteros y vialidades que sufrieron daños por las intensas precipitaciones pluviales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Fue una reunión fraterna”: Se reúne Claudia Sheinbaum con Takashi Kawamura

    “Fue una reunión fraterna”: Se reúne Claudia Sheinbaum con Takashi Kawamura

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este día con el alcalde de Ciudad Nagoya, Takashi Kawamura, con la finalidad de renovar la firma de los convenios de colaboración en materia hídrica ante sismos entre la ciudad mexicana y la nipona.

    De igual manera, durante la reunión se platicó la idea de intercambiar especies entre zoológicos de las dos ciudades.

    Seduvi entrega rehabilitación de departamentos afectados por el sismo de 2017

    Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se comprometió desde el inicio de su administración a apoyar a las familias afectadas por el sismo de 2017 que no habían sido atendidos en la administración pasada, por lo que a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), entregó la rehabilitación del conjunto de departamentos de Sauzales 36 en la colonia Coapa, alcaldía Tlalpan.

    Al lugar acudió Carlos Ulloa, titular de la Seduvi capitalina en representación de Claudia Sheinbaum, quien hizo la entrega física de departamentos a 16 familias capitalinas, los cuales habían presentado afectaciones por los sismos de hace cinco años. Este avance se suma a los compromisos adquiridos por la mandataria capitalina en 2018, cuando prometió entregar viviendas dignas en la ciudad y en particular a quienes habían resultado afectados por el desastre natural.

    Con la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, y en representación de nuestra Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, entregamos a vecinas y vecinos de Sauzales 36, Granjas Coapa, las obras de nivelación y rehabilitación estructural de su inmueble, afectado en el sismo de 2017”, indicó el secretario de la Seduvi.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Felicita AMLO a Lula da Silva, tras triunfo por la presidencia de Brasil

    Felicita AMLO a Lula da Silva, tras triunfo por la presidencia de Brasil

    Tras las elecciones del domingo en Brasil, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dialogó con Lula da Silva, quien derrotó en las urnas al utltraderechista Jair Bolsonaro.

    En una llamada telefónica, el mandatario mexicano felicitó al presidente electo de ese país y lo invitó a visitar México el 24 de noviembre, en el marco de una cumbre que tendrá con sus homólogos de Chile, Colombia y Perú. 

    “Estoy invitando también a Alberto (Fernández, presidente de Argentina). Me gustaría mucho que nos acompañaras un día, el 23 de noviembre está aquí el presidente Boric, pero el 24 de noviembre me gustaría que nos encontráramos aquí en la CDMX, es un jueves, si quieres quedarte más tiempo esta es tu casa”, expresó AMLO.

    En respuesta, Lula da Silva dijo que checará su agenda para confirmar si podrá realizar la visita a México, pues debe revisar temas de la transición presidencial en Brasil.

    “Estoy aguardando, sería un enorme gusto para mí visitarlo porque su presidencia es un éxito extraordinario en México y su experiencia puede ayudarnos mucho a que logremos hacer mejor de lo que ya hemos hecho una vez, voy a pensar y prometo llamarle por teléfono para conversar”, respondió el mandatario electo de Brasil.

    Los presidentes AMLO y Lula da Silva dialogaron este lunes vía telefónica con la ayuda de una traductora.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Felipe Calderón si tiene una denuncia internacional, revela Adán Augusto

    Felipe Calderón si tiene una denuncia internacional, revela Adán Augusto

    Adán Augusto López, titular de la Secretaría Gobernación (Segob), señaló que sí existe una denuncia internacional contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa por crímenes de lesa humanidad derivados de la Operación “Rápido y Furioso”, en la que le vendieron armas al crimen organizado que causaron la muerte a militares y civiles.

    “Sí hay, desde luego, una denuncia penal internacional presentada en La Haya en contra, entre otros, de Felipe Calderón”

    En su visita al Congreso de Oaxaca para hablar de la reforma que prorroga la presencia militar en tareas de seguridad pública, el titular de la Segob puntualizó que la denuncia contra Calderón fue presentada en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, y está en periodo de integración de pruebas,por lo que “seguramente va a haber justicia”.

    “Aquí les digo, porque después se malinterpretan las cosas, y a ustedes se los digo, sí hay, desde luego, una denuncia penal internacional presentada en La Haya, en los Países Bajos, en Holanda, en contra, entre otros, de Felipe Calderón Hinojosa.

    “Por eso nosotros hemos sostenido que el brazo de la justicia tarda en llegar, pero que llegará, y quienes la hicieron tengan la seguridad que la van a pagar, porque ya el número dos del gobierno está detenido, pues ahora tienen que llegar hasta sus últimas consecuencias”, enfatizó Adán Augusto López.

    El secretario de Gobernación indicó que ahora los panistas no se quieren acordar que la mañana del 6 de diciembre de 2006, el expresidente Calderón instruyó al Ejército mexicano que iniciara una “absurda guerra” en contra del crimen organizado, en la que perdieron la vida muchos de nuestros soldados, “muchos militares que fueron enviados a una guerra a la que ni siquiera conocían el territorio porque no los trabajaron o no los instruyeron”.

    TE PUEDE INTERESAR: