Etiqueta: Morena

  • AMLO respalda y muestra apoyo en iniciativas de Delfina Gómez en contra del maltrato animal: “Es de las mejores gobernantes del país”, afirmó

    AMLO respalda y muestra apoyo en iniciativas de Delfina Gómez en contra del maltrato animal: “Es de las mejores gobernantes del país”, afirmó

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió, respaldó y reconoció el trabajo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y mencionó que la apoyará en sus iniciativas que proponga.

    Lo anterior fue mencionado este miércoles 31 de enero, por el encargado del Poder Ejecutivo, durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

    Las muestras de respaldo ocurren ya que la gobernadora morenista tomó la decisión de realizar una campaña en materia de trato digno a los animales.

    De igual manera, AMLO mencionó que la apoyará no solo en esta iniciativa mencionada sino en “todo”, dijo.

    Agregó que Gómez es una mujer extraordinaria. Enfatizó que ella viene de abajo, del pueblo, es honesta y de buenos sentimientos, detalló el mandatario federal.

    Por último, el Presidente expresó que Delfina Gómez es de las mejores gobernantes del país, dijo.

    No te pierdas:

  • Servicios de salud gratuitos y de calidad: El Gobierno de México informó como es que la población puede registrarse y obtener su credencial IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Servicios de salud gratuitos y de calidad: El Gobierno de México informó como es que la población puede registrarse y obtener su credencial IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó un video tutorial para que la población pueda inscribirse y obtener su credencial de afiliación del sistema IMSS-Bienestar, el cual ofrecerá servicios de salud gratuitos y de calidad para el pueblo mexiano.  

    Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló que el IMSS-Bienestar podrá atender hasta a 53 millones de mexicanas y mexicanos que viven en alguno de los 23 estados que ya se integraron a este sistema de salud universal. 

    Se detalló que las personas interesadas en contar con este sistema, deberán registrarse en la página http://registro.imssbienestar.gob.mx o a través del WhatsApp 55-53-20-01-79. 

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1752333619090039265

    Entre los servicios a los cuales se puede acceder, están el servicio médico en clínicas y hospitales; medicamentos preventivos y medicamentos gratuitos; consultas médicas generales; estudios y exámenes de laboratorio y cirugías con médicos especialistas.

    El IMSS-Bienestar sigue creciendo

    Zoe Robledo igualmente informó que al momento el IMSS-Bienestar cuenta con 36 obras en desarrollo, en donde se incluyen hospitales y centros de salud, esto con una inversión de 20 mil 121 millones de pesos, que se traducen en 1 mil 975 camas censables, 563 consultorios y 100 quirófanos.  

    En cuanto a las basificaciones, al momento se han beneficiado a 20 mil 118 trabajadores de la salud, de un total de 36 mil 449 personas a ser basificadas. Hay 8 mil 092 médicos especialistas basificados y 9 mil 077 médicos generales basificados.

    Debes leer:

  • Morena, Partido del Trabajo y Verde tienen casi 100 mil aspirantes registrados a candidaturas para cargos públicos en todo el país; solo podrán quedar poco más de 20 mil

    Morena, Partido del Trabajo y Verde tienen casi 100 mil aspirantes registrados a candidaturas para cargos públicos en todo el país; solo podrán quedar poco más de 20 mil

    Morena y sus aliados, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de Méxito tendrán una difícil tarea, ya que en todo el país para el siguiente proceso electoral se registraron 97 mil 167 aspirantes, de la coalición, para obtener una candidatura a un cargo público, en las próximas elecciones del 2 de junio.

    Esto provocó en decisión automática, que solamente podrán quedar poco más de 20 mil y alrededor de 80 mil quedarán fuera del proceso.

    Lo anterior debido a que solamente hay 20 367 mil candidaturas en todo el país, para ocupar un cargo público de acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE).

    En este contexto, Morena y sus aliados concluirán el proceso de definición de abanderados.

    La misión de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’ en camino al proceso electoral de este 2024, es mantener la unidad y cerrar filas en buenos términos.

    Pese a esto, en diferentes entidades como Yucatán, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México, se han reportado por parte de las dirigencias locales, diferentes inconformidades, dimisiones y pugnas, pese a que algunas candidaturas no han sido dadas a conocer.

    Las dirigencias de los partidos de la 4T buscan evitar la renuncia de los aspirantes, a la coalición y que siga el apoyo en el movimiento.

    Uno de los ejemplos ocurrió en el estado de Yucatán, donde el expanista Rommel Pachero, quien recientemente se unió a las filas de Morena y resultó ganador de la candidatura, de la coalición de los tres partidos, a la alcaldía de Mérida, un grupo del partido guinda señaló que no respaldaría al también exclavadista en las urnas en junio próximo.

    Cabe aclarar que la coalición dentro de los candidatos, también tendrá que hacer un balance y tomar en cuenta que algunos de los aspirantes son hombres56 mil 832-, por lo que se tiene que establecer las reglas de paridad de género.


    No te pierdas:

  • En seis meses Xóchitl Gálvez apenas logra subir un punto; Claudia Sheinbaum aventaja por más de 30 puntos a la conservadora, muestra encuesta de Enkoll

    En seis meses Xóchitl Gálvez apenas logra subir un punto; Claudia Sheinbaum aventaja por más de 30 puntos a la conservadora, muestra encuesta de Enkoll

    Este lunes la empresa de encuestas, Enkoll, publicó en El País su más reciente estudio de parametría sobre las preferencias electorales de los mexicanos rumbo a la renovación de la presidencia y en donde Claudia Sheinbaum de la 4T, se perfila para ganar cómodamente. 

    Al momento de cuestionar a los participantes sobre por quién votarían en caso de que hoy fueran las elecciones, el 65 por ciento de la preferencia efectiva menciona que su sufragio sería por Claudia Sheinbaum Pardo, de la colación “Juntos Hacemos Historia”. 

    Un 32 por ciento menciona que su voto será por la panista Xóchitl Gálvez, que se mantiene 33 puntos abajo de la abanderada de Morena y aliados. Apenas un 3 por ciento dijo que votaría por Jorge Álvarez Máynez, el ex priista que ahora es representante de Movimiento Ciudadano.  

    En cuanto a la referencia bruta, un 27 por ciento dice que apoya a la representante del conservadurismo, porcentaje que solo ha aumentado un punto desde julio de 2023. 

    Por su parte, la morenista creció 6 puntos entre el pueblo desde hace seis meses, mostrando que su precampaña funcionó y logró convencer a más personas de optar por la continuidad de la Cuarta Transformación. 

    En la única donde Gálvez Ruiz resulta ganadora, es donde se le pregunta a los sondeados por qué candidata nunca votaría y es que el 51 por ciento menciona que no le darían su sufragio a la derechista. 

    No te pierdas:

  • Desde su inauguración, el Tren Maya ha realizado 239 viajes, informa Lozano Águila; destaca resultados en 41 días de operación

    Desde su inauguración, el Tren Maya ha realizado 239 viajes, informa Lozano Águila; destaca resultados en 41 días de operación

    Desde que inició operaciones el pasado 16 de diciembre de 2023, el Tren Maya ha realizado un total de 239 viajes, informó Óscar David Lozano Águila.

    Esta información fue dada a conocer este lunes 29 de enero, en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional.

    El quien es encargado de la dirección del Tren Maya, obra insignia del gobierno de la 4T, destacó los logros, avances y resultados en 41 días de operación.

    Lozano Águila presentó un video de los resultados que ha dado el tren en los primeros 41 días de operación.

    En el material, expresó que se han realizado un total de 239 viajes, con una ocupación promedio de 72 por ciento.

    Además, enfatizó que se han vendido al público, 37 mil 601 boletos.

    De igual manera, Óscar David, dio a conocer cuales son los destinos con mayor demanda del Tren Maya en el poco más de un mes que lleva en operación, donde se encuentra:

    Mérida con 9 mil 704 pasajeros

    Cancún con 9 mil 352 pasajeros

    Campeche con 7 mil 230 pasajeros

    Valladolid con 3 mil 703 pasajeros

    Palenque con 2 mil 553 mil pasajeros

    Desde el 22 de enero de este año, los boletos del Tren Maya, se pueden adquirir en entradastrenmaya.com.mx.

    No te pierdas:

  • Un simulador menos en la 4T: Alejandro Díaz Durán renuncia a Morena y se lanza contra AMLO, acusando una “desviación de principios”.

    Un simulador menos en la 4T: Alejandro Díaz Durán renuncia a Morena y se lanza contra AMLO, acusando una “desviación de principios”.

    El ex senador Alejandro Díaz Durán, quien ha apoyado las marchas convocadas por Claudio X. González, anunció este domingo su renuncia a Morena, acusando que el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es “la cuarta traición de México”.

    A través de sus redes sociales, el senador suplente y cercano de Ricardo Monreal se lanzó contra la Cuarta Transformación, en el que criticó duramente al presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum y la dirigencia del partido, señalando que han desviado los principios del movimiento y no se ha cumplido con las promesas de la Proyecto de Nación.

    He decidido renunciar a Morena porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, la doctora Claudia Sheinbaum y Morena insisten en seguir desviando los principios, los compromisos y las promesas contenidas en el Proyecto de Nación que juramos cumplirle al pueblo de México en las elecciones del 2018.

    Sostuvo el ahora ex morenista.

    El ahora ex morenista, se ha opuesto a las principales reformas del presidente López Obrador, como es “Plan B” de la reforma electoral y salió en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que miles de personas están decepcionadas con Morena, ya que ha fallado al volverse “absolutista” e intentar aniquilar a los contrapesos.

    Millones y millones de mexicanos votamos en 2018 para edificar un presidencialismo democrático no un presidencialismo absolutista, que hoy pretende desaparecer la división de poderes y aniquilar cualquier contrapeso constitucional para dominar el país e instaurar un maximato político extendido, ahora en la persona de la doctora Claudia Sheinbaum.

    Indicó Díaz Durán.

    Alejandro Díaz Durán, fue legislador en suplencia de Ricardo Monreal, cuando el zacatecano buscó ser el abanderado de la Cuarta Transformación, se monstruo abiertamente estar en contra de su pares legisladores, con sus participación y sobre todo en votación.

    Te puede interesar:

  • Sumar a quien sea (II)

    Sumar a quien sea (II)

    Ya desde hace seis años era tan evidente el pragmatismo de un Morena secuestrado por Mario Delgado y compañía que el profesor Octavio Rodríguez Araujo escribió el 25 de enero de 2018 un artículo para La Jornada titulado: “Morena, entre los principios y el pragmatismo” donde dice: 

    “…Pero una cosa es que entienda ese pragmatismo y otra que éste, al nivel a que ha llegado, coincida con mi manera de ver a un partido que busca distinguirse de los demás por sus principios y su honestidad. Confieso que estoy más preocupado que antes, aunque ya había advertido desde hace varios meses que no acepto la sentencia que dice que los enemigos de mis enemigos son mis amigos ya que con dicha fórmula se juega con fuego y se puede salir quemado.”

    Continúa el catedrático: “No quisiera para México más de lo mismo, que tan graves consecuencias ha traído a la mayoría de los mexicanos. Todo lo que sume es ganancia si no se es muy quisquilloso con la compatibilidad de principios, es decir, si se es pragmático en buena medida. Argumentar que Morena es un partido amplio y plural, donde caben todas las personas de buena voluntad (cualquier cosa que esto signifique), es una verdad a medias o una manera de justificar la alianza con dios y con el diablo. Si Morena pretendió desde su origen ser un movimiento y luego un partido de centro-izquierda, la derecha y la ultraderecha no deberían de tener cabida. ¿Ya no es de centro-izquierda o no importa dónde sea ubicado en la geometría político-ideológica?”

    “Me inquieta que pueda ser por oportunismo y que, sin embargo, se les dé la bienvenida como si fueran soldados que desertan de un ejército para sumarse a otro en medio de una guerra. Yo desconfiaría de ellos y más después de la experiencia de Emiliano Zapata con el coronel Guajardo quien, como debe recordarse, fingió pasarse a las filas del Ejército Libertador del Sur para luego asesinar a su jefe en Chinameca”.

    Por cierto, hablando de sumar e incluir en aras de ganar a toda costa, recuerdo como si fuera ayer un discurso de AMLO en el 2017, en el Monumento a la Revolución. Él ya sabía de nuestro descontento como militantes fundadores de que se aceptara así como así a priistas y panistas, por lo que dijo: “¡Nosotros no somos lo mismo, no somos intolerantes. Somos incluyentes y hay que recibirlos. No se les van a dar los puestos!” Sin embargo, fue lo primero que se les dio, quitando y aun pasando sobre candidaturas salidas de asambleas de compañeros militantes. 

    Otro efecto del pragmatismo ha sido la perdida de Alcaldías y gubernaturas porque los candidatos son verdaderos enemigos del pueblo, priistas o panistas de corazón que por oportunismo político cambian de camiseta de un día para otro pero no así de valores e ideologías. El Pueblo ha repudiado y castigado a Morena en varias ocasiones, entre ellas en Nuevo León, Coahuila y Ciudad de México. Ahora seguro volverá a suceder en lugares como la Alcaldía Cuauhtémoc a la que ya entregaron a Caty Monreal (hija de Ricardo). De hecho este castigo a Morena por parte del electorado que provocó que se perdiera la mitad de la capital en 2021, ha provocado como consecuencia, que no se pudiera ratificar a la fiscal Ernestina Godoy por no tener la mayoría en el Congreso local. Lo cual es una interrupciónde la línea de trabajo para la seguridad en la Ciudad.

    Morena ha desaparecido a los comités por colonia y por municipio que en el 2010 tenían vida orgánica. Ahora parecieran secreto de estado las direcciones y teléfonos de las sedes estatales de dicho organismo político. Todo lo hacen en lo oscurito y de espaldas al Pueblo para poder hacer de las suyas sin que los molesten los militantes que sólo son sirvientes que llaman para hacer el trabajo pesado. 

    ¿Dónde quedarían las palabras de Andrés Manuel López Obrador aquel 20 de noviembre de 2012, en el primer Congreso Nacional (Deportivo Plan Sexenal) donde dijo que debíamos de cuidar a Morena y de hacer el compromiso entre todas y todos para evitar incongruencias y desviaciones? Esas se las llevó el viento, pobre México siempre de una u otra forma traicionado.

  • Morena pide al INE investigar los ingresos de Xóchitl Gálvez, ante irregularidades en su declaración patrimonial

    Morena pide al INE investigar los ingresos de Xóchitl Gálvez, ante irregularidades en su declaración patrimonial

    El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, anunció que interpondrá una queja para que la Unidad Técnica de Fiscalización del órgano electoral analice exhaustivamente los ingresos de la abanderada del PRIAN.  

    Durante la sesión ordinaria del Consejo General del INE, el legislador federal sostuvo que Xóchitl Gálvez ocultó la relación con su empresa Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligente (OMEI).

    Gutiérrez Luna aseguró que existen documentos oficiales que demuestran que, aunque la precandidata del PRIAN dijo que en 2011 donó sus acciones a su hija, Xóchitl Gálvez continuó siendo la apoderada legal y recibía ganancias.

    Una candidata que desde el inicio miente a esta autoridad con relación a sus ingresos, y sobre todo los verdaderos ingresos que tuvo en su precampaña, es una candidata que mantendrá esas mentiras de cara a la ciudadanía.

    Sostuvo Sergio Gutiérrez.

    Asimismo, indicó que la empresa OMEI facturó más de 400 millones de pesos, entre 2015 y 2023, y sugirió “que pudieron haber sido utilizados para solventar los gastos de precampaña” de Xóchitl Gálvez. 

    La queja promovida por el legislador morenista se da en medio del inicio de la fiscalización de las precampañas federales, y busca que se evalúen los ingresos reales y el posible impacto en la precampaña de la panista.

    Te puede interesar:

  • El gobierno de Jalisco opera a favor de Xóchitl Gálvez: Morena denuncia la existencia de similitudes entre las campañas del IEPC y la precandidata del PRIAN

    El gobierno de Jalisco opera a favor de Xóchitl Gálvez: Morena denuncia la existencia de similitudes entre las campañas del IEPC y la precandidata del PRIAN

    Morena denuncia que existe una “actividad coordinada” por parte del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a favor de Xóchitl Gálvez, precandidata del PRIAN.  

    En una rueda de prensa encabezada por el diputado federal, Hamlet García Almaguer, en el que participaron legisladores locales de Jalisco, se denunció que existen similitudes fonéticas, discursivas y gráficas entre la propaganda institucional del IEPC con los mensajes de Xóchitl Gálvez.

    Hemos solicitado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco que retire la campaña denominada “Votar es Chingón” y los hacemos porque resulta que tiene identidad gráfica y descriptiva  con la postulación de la precampaña presidencial de Xóchitl Gálvez.

    Indicó García Almaguer. 

    Por su parte, Katya Castillo, presidenta de Morena en Jalisco sostuvo que este hecho “va más allá de una coincidencia, esto sugiere un alineamiento entre el instituto electoral y una candidata específica“. Además, externó su preocupación sobre la difusión del spot del IEPC, ya que podría influir en la percepción pública y deslegitima el proceso.

    A través de un comunicado Morena indicó que la petición de retiro ya fue realizada y explicó que detectó 15 casos de mensajes pautados en redes sociales por la precandidata y los partidos que la postulan, por lo que no puede considerarse un uso accidental del lenguaje, sino una estrategia de posicionamiento.

    Existe una similitud fonética, denominativa y gráfica, e inclusive conceptual o ideológica entre 46 mensajes de precampaña de Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial y los videos e imágenes publicados a través de los canales oficiales del IEPC.

    Indica Morena.

    Morena sostuvo que la gran similitud entre ambas campañas puede generar confusión entre la ciudadanía al vincular al Instituto con la promoción de una precandidatura presidencial, lo que implica un riesgo mayúsculo para los principios rectores de la función electoral.

    La precandidata Xóchitl Gálvez ha utilizado dicho mensaje de manera recurrente desde marzo de 2023, mientras que la campaña del IEPC fue presentada y pautada hasta el mes de enero de 2024.

    Te puede interesar:

  • “Vamos a buscar recuperar el espíritu de justicia social”, asegura AMLO; “echará para atrás” reformas neoliberales

    “Vamos a buscar recuperar el espíritu de justicia social”, asegura AMLO; “echará para atrás” reformas neoliberales

    Antes de retirarse como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, buscará que el país ya no tenga las reformas neoliberales, las cuales son del pasado y dañaron a México, por lo que las “echará para atrás”

    Esto fue anunciado por el mandatario federal este jueves 25 de enero, en su conferencia matutina, desde Palacio Nacional.

    AMLO buscará recuperar el “espíritu de justicia social”, el cual, quitaron los neoliberales neoporfiristas con sus reformas neoliberales, en los últimos 36 años, dijo.

    Esto será buscado con un paquete de reformas que el encargado del Poder Ejecutivo presentará en los próximos días, donde se incluye la modificación a 36 artículos de la Constitución.

    Por ello, el Presidente mencionó que el objetivo es “regresar el espíritu de justicia social” a la Carta Magna de 1917, el cual, le fue “arrebatado” en el periodo neoliberal.

    “Lo que vamos a buscar con este paquete de iniciativas es regresarle a la Constitución vigente, la del 17, su espíritu de justicia social, que se lo quitaron los neoliberales neoporfiristas en los últimos 36 años, de 1983 a 2018, porque en todas estas reformas (que se realizaron en esos años) no hay nada a favor del pueblo, fue arreglar el marco legal para legitimar, legalizar el saqueo”,

    expresó el mandatario.


    No te pierdas: