Etiqueta: mañanera

  • Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    El tramo 4 del Tren Maya contará con una longitud de 239 kilómetros de vía doble electrificada, recorrerá los estados de Yucatán y Campeche, 9 municipios y 17 localidades.

    Asimismo, contará con tres estaciones en Chichen Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto; dos paraderos en Nuevo Xcán y Leona Vicario.

    En Cancún Aeropuerto se construye una taller y cochera para los trenes y en Valladolid una base de mantenimiento para vía.

    Javier May dio a conocer que con el programa PROMEZA se mejorar dos zonas arqueológicas: Chichen Itzá y Embalam, en las cuales se construyen centros de atención a visitantes. Y cerca de Chichen Itzá habrá un motel Tren Maya.

    Hasta el momento, el Tramo 4 cuenta con 200 kilometros de vía terminada, el cien por ciento de todo el riel requerido, el 90 por ciento de todos los durmientes fabricados y el 80 por ciento de balastro producido.

    Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4 del Tren Maya concluyeron.

    En dichas acciones se logró la recuperación de más de 4 mil piezas de bienes e inmuebles; 570 bienes muebles (cerámica y metales); se analizaron 42 mil 617 piezas y realizaron 16 entierra.

    El Tramo 4 del Tren recorrerá las zonas de Izamal, Chichen Itzá, Vallalodid, Nuevo Xcán, Leonario Vicario y Cancún Aeropuerto, entre Yucatán y Quintana Roo.

  • AMLO no quita el dedo del renglón y busca comunicación directa con China sobre tráfico de fentanilo (VIDEO)

    AMLO no quita el dedo del renglón y busca comunicación directa con China sobre tráfico de fentanilo (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que buscará una vía de comunicación directa con el gobierno de la República Popular de China, el cual comunicó la semana pasada que desde su nación no hay tráfico de precursores para la elaboración del fentanilo.

    Ante tal respuesta, que consideró indirecta, el mandatario mexicano adelantó que en México no se producen las sustancias precursoras de la droga y que entonces debe investigarse de donde salen tales químicos.

    “Todavía no tenemos una comunicación formal, respuesta formal y queremos establecer comunicación con el gobierno de China, la embajada, ya lo está haciendo, la Secretaría de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento del gobierno de China, si no se produce en China ¿en dónde se produce?”

    AMLO.

    AMLO mencionó que claramente se produce más fentanilo que el que se requiere para fines médicos, causando muchos daños a la población de los Estados Unidos, país en donde mas se consume.

    “Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño, es en Estados Unidos, pero ¿dónde se produce? Porque obviamente se produce más que lo que se requiere para fines médicos, entonces, ¿en dónde se está produciendo de más? Y aquí vuelvo a dejar de manifiesto que en México no se produce fentanilo”.

    Explicó AMLO

    No te pierdas:

  • A la par del Tren Maya, habrá mejoramiento de infraestructura en Quintana Roo, generando más de 10 mil empleos (VIDEO)

    A la par del Tren Maya, habrá mejoramiento de infraestructura en Quintana Roo, generando más de 10 mil empleos (VIDEO)

    Este lunes, el Secretario de Comunicaciones e Infraestructura del Gobierno de México, Jorge Nuño Lara, informó sobre los avances que hay en cuatro de los proyectos de infraestructura que se desarrollan en Quintana Roo a la par del Tren Maya, destacando el el puente vehicular Nichupté, el bulevar Luis Donaldo Colosio, el distribuidor aeropuerto y la Avenida Chac Mool.

    El funcionario federal mencionó que con los cuatro proyectos mencionados se generan en total más de 10 mil empleos directos y 41 mil indirectos en beneficio de los locales.

    “Quisiera destacar que estas 4 vialidades son estratégicas para conectar el aeropuerto con la zona hotelera de Cancún, todas ellas con libres de peaje, pensamos que va a beneficiar a un 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puesto Morelos e Isla Mujeres como a los 20 millones de turistas que acuden año con año a la zona de Cancún”.

    Nuño Lara

    Nuño Lara mencionó que en total, se han invertido más de 8 mil 800 millones de pesos en estas obras, representando más de 26 kilómetros de longitud y contando con 13 estructuras y entraŕan en operación de manera escalonada entre octubre y diciembre de este 2023 hasta marzo del 2024.

    Crearán circuito con autos eléctricos para unir Tren Maya con Aeropuerto de Cancún

    Jorge Nuño Lara adelantó que se trabaja en un quinto proyecto en Cancún, el cual unirá la estación del Tren Maya con las cuatro terminales del aeropuerto internacional de Cancún, esto mediante un circuito con autos eléctricos.

    “Esta conexión será a través de un vehículo eléctrico que hará paradas en cada una de las cuatro terminales, utilizará las vialidades internas del mismo aeropuerto sin salir del mismo aeropuerto usando vialidades que ya existen”.

    Explicó que la estación y el aeropuerto estarán conectados mediante un circuito que no superará los 20 minutos de recorrido.

    No te pierdas:

  • Restitución de tierras para el pueblo, motivación de Zapata pata unirse a la revolución, explicó AMLO (VIDEO)

    Restitución de tierras para el pueblo, motivación de Zapata pata unirse a la revolución, explicó AMLO (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina señalando que hoy se conmemora el asesinato de Emiliano Zapata, uno de los revolucionarios más reconocidos del movimiento y un héroe nacional.

    El presidente López Obrador explicó que Emiliano Zapata buscaba la restitución de las tierras para los campesinos, además lo calificó como “un dirigente campesino auténtico” que fue separado de Madero debido a las intrigas que hubo entre ambos.

    “Llamó primero a su pueblo, en Ayala, a tomar las armas para enfrentar a la dictadura porfirista que protegía a los latifundistas”, explicó el Presidente.

    “Zapata es el iniciador del movimiento agrario en México, él llamó primero a su pueblo a tomar las armas para enfrentar a la dictadura porfirista (…) Es momento para recordar que en el porfiriato las haciendas invadían las tierras de los pueblos porque suele siempre que los campesinos son los invasores”.

    El primer mandatario agregó que la Revolución Mexicana, en esa vertiente agraria se inicia porque había un auge en la producción de caña de azucar y las haciendas cañeras y henequeneras, recurrían a la esclavitud para producir en sus tierras.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1645420668115116034?s=20

  • AMLO se mofa de Lorenzo Córdova, asegurando que el ex consejero del INE ahora es comentarista de Latinus con Loret de Mola (VIDEO)

    AMLO se mofa de Lorenzo Córdova, asegurando que el ex consejero del INE ahora es comentarista de Latinus con Loret de Mola (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente López Obrador habló sobre el regreso del ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, como comentarista de Latinus con Loret de Mola.

    “Esta desfachatez, se va a la UNAM, pobre UNAM, mi alma mater, no, no, no, pero eso pasa, pero luego irse de comentarista con Loret de Mola, imagínese cuanta gente engañada defendiéndolos porque el INE no se toca, supuestamente ellos independientes, árbitros, con Loret, ósea es una involución”, dijo el mandatario en la conferencia.

    El Mandatario dijo que si el ex consejero presidente del INE hubiese regresado –como estaba antes- de comentarista con la periodista Carmen Aristegui a lo mejor no era tan grotesco.

    “¿Marcharon por esto, vinieron al Zócalo por esto?, en esencia que les va a importar la democracia, que les va a importar el INE. No, no no no, es esto, es una decarencia porque esto es un acto de deshonestidad”, arremetió el mandatario.

    Además, bromeó con que solo faltaba que Lorenzo Córdova se desempeñara abiertamente como presidente de “Unidos”, la organización del empresario Claudio X. González, ferviente crítico también del mandatario: “debe de estar ahí como asesor, puede ser que de honorario”, especuló el presidente López Obrador.

    Reaparece Lorenzo Córdova con trabajo en Latinus

    El ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reapareció y dio tremenda revelación, al dar a conocer que volverá a la UNAM, además de declarar que colaborará con el medio Latinus, perteneciente a Carlos Loret de Mola.

    Luego de su salida del INE, Córdova Vianello ofreció un discurso de despedida en su última sesión, donde le dio la bienvenida al cargo de la institución a Guadalupe Taddei, quien será la nueva Consejera Presidenta.

    Sin embargo, lo que más llamó la atención de su discurso fue el anuncio de su regreso a la UNAM, donde ejercía en el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

  • “Yo ya lo padecí”: AMLO condena embestida contra Donald Trump y menciona que lo legal no se debe usar con fines político-electorales

    “Yo ya lo padecí”: AMLO condena embestida contra Donald Trump y menciona que lo legal no se debe usar con fines político-electorales

    Al final de su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el juicio que se lleva a cabo en contra de Donald Trump, ex presidente de los Estados Unidos, condenando que se usen temas jurídicos con fines políticos, lo cual calificó como “una degradación de las leyes”.

    “Es una degradación de la seriedad que deben detener las leyes, el respeto que se tiene que tener por la legalidad, no utilizar las leyes, no fabricar delitos, para afectar a adversarios”

    Condenó AMLO

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que el padeció lo mismo, cuando se intentó desaforarlo para evitar que compitiera en las elecciones de 2006, siendo ese asunto el fondo de los procesos en contra de Trump.

    AMLO condenó usar los asuntos “supuestamente legales, con propósitos políticos electorales, por eso no estoy de acuerdo con lo que le están haciendo al expresidente Trump, no estoy de acuerdo, yo ya lo padecí”.

    “Que no quieran descalificar a nadie, en ninguna parte del mundo, miren lo que le hicieron a Pedro Castillo, en el Perú, lo que me hicieron a mí aquí, me desaforaron, porque no quería que yo apareciera en la boleta como candidato a la Presidencia, eso es el fondo del todo”.

    Sentenció AMLO

    EL primer mandatario lamentó también que se trate de impedir que ciertos personajes participen en procesos electorales, ya que el pueblo es el que debe elegir en esos casos y no se le debe temer a éste.

    En el mismo sentido explicó que no sabe si Trump cometió delitos o no, y que no lo defiende porque se trate del ex mandatario de la nación americana, sino por que podría buscarse que Trump no participe en las elecciones de 2024.

    “No sé si haya cometido delitos, no me corresponde, me llama la atención que lo están acusando de lo que sucedió en el 2000 o en el 2006, porque en 2016 es cuando presenta la denuncia, pero la supuesta, aventura o como se le llame, fue en el 2000 o 2006, vamos a ver cuántos años lleva 23, 23, y si fue en el 2006 cuántos años lleva 17”.

    López Obrador

    No te pierdas:

  • Trabajadores de Iberdrola no perderán su empleo y formarán parte del sindicato de la CFE: AMLO (VIDEO)

    Trabajadores de Iberdrola no perderán su empleo y formarán parte del sindicato de la CFE: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la compra de 13 plantas de generación eléctrica a Iberdrola garantiza que no habrá aumento al precio de la luz.

    “El convenio que se suscribió ayer es algo muy importante en beneficio de los consumidores porque en esencia lo que se garantiza es que no aumente el precio de la luz”, comentó el presidente.

    Ayer, la energética española Iberdrola alcanzó un acuerdo con el gobierno de México para vender un total de 8,534 megavatios (MW) al mayor administrador de fondos del país, Mexico Infrastructure Partners (MIP), por cerca de 6,000 millones de dólares.

    Tras esta nueva adquisición del gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que los trabajadores de las plantas Iberdrola no perderán su trabajo y pasarán a ser parte del sindicato de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    En la conferencia matutina, el primer mandatario del Ejecutivo también agradeció a los directivos de la empresa española por aceptar el acuerdo de la compra-venta de 13 plantas de la generación de energía eléctrica y felicitó a Manuel Barlett y a Rogelio Ramírez de la O. por el trabajo realizado para la realización del acuerdo.

    Durante 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una iniciativa de reforma eléctrica con el objetivo de que la CFE recuperará la participación de mercado que perdió a lo largo de los años, ya que su contribución cayó a 38 por ciento producto de los cambios promovidos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Aunque la reforma eléctrica no fue aprobada, la CFE logrará ser el participante mayoritario en generación eléctrica de México gracias a la compra de las plantas de Iberdrola.

    Incluso, la CFE incrementará su participación en el mercado de la región noroeste del país, al pasar de 6.7 a 44.8 por ciento, reveló el mandatario.

  • AMLO da ejemplo de transparencia y se compromete a mostrar su título y tesis de licenciatura (VIDEO)

    AMLO da ejemplo de transparencia y se compromete a mostrar su título y tesis de licenciatura (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que los comisionados salientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), dejaron una solicitud para que se hiciera público su título y tesis de titulación de la licenciatura en Ciencias Políticas de la UNAM, a lo que respondió que sin duda presentará ambos documentos en su conferencia matutina.

    Lejos de buscar pretextos, el primer mandatario externó sus intenciones de presentar el mismos ambos documentos, mencionando que debe buscar su título, mientras que su tesis ya es de acceso público, mostrando una copia que llevó uno de los reporteros que cubren las conferencias matutinas.

    Cabe mencionar que el presidente López Obrador se tituló en 1987 con la tesis: “Proceso de formación del Estado Nacional en México 1824-1867”, y el mencionado documento cuenta con 176 páginas y consta de 4 capítulos 

    • La primera República Federal de México (1824-1834)
    • Centralismo y dictadura militar (1835-1855)
    • El Movimiento de Reforma y el triunfo de la República sobre el Imperio (1856-1867)
    • Conclusiones

    AMLO también detalló que en su tesis explicó como es que Benito Juárez llevó a cabo las reformas para separar el poder del Estado y el poder del clero.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Falso que López Obrador haya sufrido un infarto (VIDEO)

    Mañanera: Falso que López Obrador haya sufrido un infarto (VIDEO)

    En la sección “Quién es quién en las mentiras” de la conferencia matutina de este miércoles, Liz Vilchis dio a conocer tres líneas de desinformación contra Mexico por el tráfico de fentanilo, lanzadas por medios de comunicación de EUA y legisladores republicanos.

    Otra nota falsa que se difundió fue que el presidente Andrés Manuel López Obrador sufrió un infarto. Liz Vilchis dijo que la verdad salió a la luz cuando el mandatario del Ejecutivo arribo a Ciudad Juárez ese mismo día para realizar una gira de trabajo. La nota de difundió a través de whatsapp al terminar la mañanera, esta decía lo siguiente: “Médicos militares llegaron a Palacio Nacional por una emergencia, se realizó un cateterismo cardíaco a ya sabes quien…”.

    “López Obrador declaró que el problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos”: esa fue otra nota de las que se habló se habló, noticia que difundieron los medios estadounidenses; sin embargo, esto fue totalmente faso ya que el presidente nunca dijo eso, más bien lo que hicieron los medios fue sacar de contexto sus palabras tras señalar que Estados Unidos solo deja morir a sus jóvenes.

    “Falso que México sea la principal ruta de fentanilo a Estados Unidos”: algunos legisladores republicanos han arremetido contra México al asegurar que la sustancia entra por la frontera con nuestro país, pero ignoran otras rutas que la DEA ha identificado para traficar esta droga, como China e India.

    “Falso que migrantes mexicanos trafican con fentanilo”: legisladores y medios estadounidenses han señalado falsamente que los migrantes trafican la droga a su país, no obstante, las autoridades federales y locales de ese país dicen que hay muy poca evidencia que sugiera que estas personas tengan algún papel en el tráfico de la sustancia.

    Cabe decir que la Agencia de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) asegura que el método más común de contrabando de fentanilo a Estados Unidos es a través de los vehículos con compartimientos ocultos o mezclado con productos legítimos en camiones por remolque, por lo que quienes trafican la droga son los mismos estadounidenses.

    Tras la llegada de un buque a México, medio de comunicación difundieron la foto a través de redes sociales diciendo que este estaba cargado de Diesel, era rusa y llegó a apoyar al gobierno de López Obrador, sin embargo este estaba cargado de fertilizantes, no Diesel como mencionaron los medios de comunicación.

  • Alistan llevar a San Lázaro reforma a ley del ISSSTE para que los créditos Fovissste pasen a pesos en vez de UMAs (VIDEO)

    Alistan llevar a San Lázaro reforma a ley del ISSSTE para que los créditos Fovissste pasen a pesos en vez de UMAs (VIDEO)

    Este miércoles César Buenrostro Moreno, vocal del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), acudió a la “mañanera” para detallar algunos cambios que se plantean, adelantando que se espera que el jueves 13 se entregue en la Cámara de Diputados la reforma a la ley del ISSSTE que contempla que los créditos Fovissste sean en pesos y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA).

    “Hemos continuado el diálogo abierto en la Cámara de Diputados. Celebramos este fin de semana un par de reuniones muy importantes con la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Ivonne Cisneros; y la presidenta de la Comisión de Vivienda, Lilia Aguilar”.

    Buenrostro.

    Explicó que se llegó a un acuerdo, y se espera que las representantes sesionen el próximo jueves 13, en comisiones unidas con único punto de orden del día, el poder llevar a votación y aprobación la iniciativa, para buscar si el mismo día se pudiese llevar al Pleno.

    Asimismo, la propuesta presidencial busca que se eliminen las convocatorias y/o sorteos. A partir de este año, mediante la inscripción continua, por lo que los derechohabientes podrán solicitar su crédito en cualquier momento del año. Otro beneficio es que los acreditados podrán reestructurar su crédito cuando: dejen de trabajar en una dependencia de gobierno, o el monto que les descuentan vía nómina no sea suficiente para cubrir su pago quincenal; en ambos casos habiendo caído en mora.

    Buenrostro Moreno igualmente aclaró que acciones lleva a cabo el Fovissste para resolver problemas en conjuntos “emproblemados” or fenómenos naturales, como lo es el ubicado en Villas Tlalmeca en Chilpancingo, Guerrero, en donde se han liquidado 15 cŕeditos con posibilidad de que los afectados accedan a un segundo.

    En cuanto al edificio de Portal Tlalpan de la Ciudad de México, dañado tras el sismo de 2017, se detalló que tanto el Fovissste como el gobierno de la Ciudad de México, ya trabajan para reconstruir el inmueble.