Etiqueta: Línea 7

  • Renombran estación “Amajac” de la L-7 del Metrobús en homenaje a las mujeres indígenas

    Renombran estación “Amajac” de la L-7 del Metrobús en homenaje a las mujeres indígenas

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres encabezó el cambio de nombre de la Línea 7 del Metrobús, la cual pasó de ser “Glorieta de Colón” a “Amajac”, en el marco del Día de la Raza.

    “A partir de hoy, 12 de octubre del 2023, esta estación del metrobús se llama Amajac, en homenaje a la lucha de los pueblos indígenas y de las mujeres indígenas contra el colonialismo; y la lucha contra el colonialismo supone también transformar los símbolos”, comento.

    Durante su intervención, el jefe capitalino recordó el renombramiento de varios símbolos del colonialismo en la Ciudad de México, por ejemplo, el “árbol de la noche triste” a “árbol de la noche victoriosa”; y “Avenida Puente de Alvarado” a “Avenida México – Tenochtitlán”.

    Por otra parte, el pasado 23 de julio, autoridades capitalinas develaron en Paseo de la Reforma, la estatua de la Joven de Amajac, quien simboliza la lucha y resistencia de las mujeres indígenas en México, asimismo en esta avenida actualmente existe el “Paseo de las Heroínas”.

    “La Joven de Amajac es un monumento que simboliza la subalternidad, lo indígena, la dignidad de las mujeres, la fuerza de las y los jóvenes y también la capacidad de los subalternos y las subalternas de gobernar, por eso existe este monumento. Es un monumento que al mismo tiempo es un antimonumento, porque cuestiona los viejos símbolos del viejo orden colonialista y dominador; ahora aquí, en esta glorieta, homenajeamos al mundo indígena, a las mujeres indígenas, a las y los jóvenes indígenas, a las gobernantes indígenas”, expresó en ese día.

    No te pierdas:

  • ¿Sabotaje? Encuentran cables destrozados del Metro tras accidente en la Línea 7

    ¿Sabotaje? Encuentran cables destrozados del Metro tras accidente en la Línea 7

    Tras el accidente de esta mañana en la estación Barranca del Muerto, Línea 7 del Metro de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia de la capital abrió una carpeta de investigación para así saber lo que ocurrió.

    Sin embargo, se sospecha de “sabotaje” al Sistema de Transporte Colectivo, ya que encontraron los cables dañados y quemados después del accidente.

    Asimismo, mecánicos, ingenieros y el chofer del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ya habían denunciado un posible “sabotaje”, debido a los accidentes constantes que últimamente se han suscitado en el Metro.

    Cabe recordar que el accidente se dio esta mañana, entre las 11 y 11:25 horas; los usuarios dijeron haber escuchado una pequeña explosión, lo que generó pánico en ellos y alarmó a las personas fuera de la estación.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección informó que 30 personas fueron atendidas por inhalación de humo y 18 de estas trasladadas al hospital.

    Hasta el momento la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que 18 de esas personas ya fueron dadas de alta y que realizó una reunión para revisar los hechos de esta mañana.

    No te pierdas:

  • Inicia FGJ-CDMX carpeta de investigación por hechos ocurridos en la Línea 7 del Metro

    Inicia FGJ-CDMX carpeta de investigación por hechos ocurridos en la Línea 7 del Metro

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación, derivado de los hechos ocurridos durante la mañana de este lunes, 23 de enero, en la Línea 7 del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro.

    “Iniciamos carpeta de investigación luego de lo ocurrido esta mañana en la Línea 7 del Metro CDMX. Personal de la Fiscalia CDMX ya se encuentra en el lugar”, indicó.

    La mañana de este lunes 23 de enero del 2023, entre las 11 y las 11:25 horas, usuarios de la Línea 7 del Metro dijeron haber escuchado una pequeña explosión causada por un corto circuito, mismo, que generó una densa nube de humo que alarmó a los usuarios y a las personas fuera de la estación.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam informó que hasta el momento 18 personas reciben atención médica en el hospital San Ángel Inn por aspiración de humo.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum, reportó que a las 10:50 horas ocurrió un corte a la circulación en la estación Barranca del Muerto, lo que consideró una “situación atípica en los cables de alta tensión”, y confirmó que la Fiscalía General de Justicia ya inició una carpeta de investigación.

    “A las 10:50 ocurrió un corte a la circulación en la estación Barranca del Muerto. El Metro me informa que es una situación atípica en los cables de Alta Tensión”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

    En este sentido, la mandataria capitalina agregó que 20 unidades de RTP proporcionan servicio de apoyo para transportar a la población en el tramo Barranca del Muerto – Tacubaya.

    ¿Sabotaje en el Metro de la Ciudad de México?

    Recientemente, mecánicos, ingenieros e incluso una chofer del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México denunciaron un posible “sabotaje programado” en los recientes accidentes, calificados como “atípicos”, en dicho transporte.

    A través de una entrevista al medio Milenio que los trabajadores del Metro de la CDMX, acusaron a familiares, allegados al líder sindical Fernando Espino de utilizar piezas piezas de re-uso o alteradas, las cuales han provocado los accidentes atípicos.

    Cabe recordar que el pasado 20 de enero, Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que se realizó desde el Antigua Palacio de Ayuntamiento de la Ciudad de México, e informó que hay evidencias de que hubo intervención humana en algunos de los eventos anormales registrados recientemente en el Metro de la capital. 

    “Lo que se detectó, y ese fue el origen precisamente de la coordinación con el Gobierno de la Ciudad, es que hubo muchos eventos que se fueron presentado en las diferentes estaciones, eventos que no eran normal que se desarrollaran, eventos que salían de la parte normal de operación del Metro, no eran cosas que por el mantenimiento o por la falta de mantenimiento se tenían que presentar”, explicó el mandamás militar frente al líder del Ejecutivo y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.  

    Finalmente, Crescencio Sandoval aseguró que algunos de los eventos del Metro pudieron haber sido provocados, se negó a confirmar que se trate de un sabotaje, esto al ser cuestionado directamente por la prensa, sin embargo, dejó en claro que hubo intervención humana. 

    No te pierdas:

  • Falta de cintillo y tornillos flojos posible causa de desacoplamiento de vagones en Línea 7 del Metro: Guillermo Calderón

    Falta de cintillo y tornillos flojos posible causa de desacoplamiento de vagones en Línea 7 del Metro: Guillermo Calderón

    En conferencia de prensa, encabezada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, explicó que el tren de la Línea 7, en el que ocurrió del altercado de ayer recibió mantenimiento “muy recientemente”, el pasado 5 de enero, por lo que descartó que la falta de éste haya sido la causa de la falla.

    “Estaba en el periodo correcto de mantenimiento, no es una cuestión de mantenimiento porque durante el mantenimiento sistemático se revisan precisamente estos elementos de seguridad”, dijo.

    Por lo anterior, Guillermo Calderón indicó que un tornillo flojo y otro degollado, así como la falta de un anillo de seguridad, pudieron ser la causa del desacoplamiento de dos vagones en la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido el pasado domingo 15 de enero.

    El funcionario capitalino, Guillermo Calderón Aguilera explicó que tras la revisión que se hizo en la zona donde ocurrió el percance de ayer, no se encontró el anillo de seguridad que sujeta al cilindro del tren. Asimismo, indicó de que se encontró un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad que impide que salga el cilindro central, una pieza que funciona para mantener los trenes juntos.

    En este contexto, el director del STC Metro, Guillermo Calderón indicó que estas “evidencias contundentes” fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que ya investiga los hechos en la Línea 7.

    “Se le dio parte a la Fiscalía inmediatamente, antes de hacer cualquier manipulación, la Fiscalía estuvo ahí hasta permitirnos el retiro de los vagones”, señaló.

    No te pierdas:

  • Fiscalía Capitalina investigará incidente atípico en la estación Polanco, Línea 7 del Metro

    Fiscalía Capitalina investigará incidente atípico en la estación Polanco, Línea 7 del Metro

    Este domingo alrededor de las 3:47 pm, se presentó una separación de vagones en la estación Polanco de la Línea 7.
    En este suceso no se registró ningún lesionado, comunicó Guillermo Calderón, director general de Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    Asimismo, dijo el director del Metro que esta situación fue totalmente atípica, por lo que se hizo una denuncia a la Fiscalía de la CDMX para esclarecer los hechos.

    Por otra parte, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) anunció a través de sus redes sociales que, en apoyo a las y los ciudadanos que usan la Línea 7 del Metro brindarán servicio de Tacuba a Tacubaya en ambos sentidos.

    No te pierdas: