Etiqueta: IMSS-Bienestar

  • Zoé Robledo informa los avances en la transformación del sistema de salud mexicano que ya cuenta con más de 55 mil profesionales

    Zoé Robledo informa los avances en la transformación del sistema de salud mexicano que ya cuenta con más de 55 mil profesionales

    Durante la conferencia matutina de hoy, el titular de la Secretaría de Salud, Dr. Jorge Alcocer Varela, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por “la oportunidad de ser su compañero en la transformación del Sistema de Salud”. Alcocer destacó que esta transformación ya se ha convertido en un valor fundamental para el pueblo de México, y anticipó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, “terminará con los pilares donde se afianzan las minorías que por décadas han condenado a nuestro país al subdesarrollo”.

    Por su parte, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó los avances del programa IMSS Bienestar, un modelo de atención médica pública para personas sin seguridad social. Este sistema se caracteriza por ser público, gratuito, universal, preventivo y de planeación nacional, integrando las transferencias estatales en 23 entidades federativas.

    Ejes del Programa IMSS Bienestar

    Robledo recordó los cuatro pilares que el presidente López Obrador explicó en 2019, durante una visita a Pinos, Zacatecas, como los principios del programa IMSS Bienestar:

    • Abastecimiento de medicamentos.
    • Presencia de enfermeras, médicos y especialistas en todas las clínicas.
    • Mejora de las instalaciones de salud.
    • Basificación de los trabajadores del sector salud.

    Avances en la contratación de personal de salud

    En cuanto a la contratación de médicos especialistas y generales, Zoé Robledo informó que el programa ha alcanzado un 98% de avance en la contratación de especialistas, con 14 estados que ya cuentan con el 100% de su personal médico. Entre ellos están Baja California, Chiapas, Estado de México y Zacatecas. También, destacó el avance del 98% en la contratación de médicos generales en 16 estados, mientras que otros presentan un avance promedio del 95%.

    Robledo presentó un video con testimonios de médicos que trabajan en hospitales comunitarios, donde se destacó el impacto positivo que ha tenido la atención médica en comunidades que no contaban con cobertura de salud para población sin seguridad social. Además, mencionó la incorporación de 3,101 médicos especialistas cubanos, quienes han apoyado en diversas áreas del IMSS Bienestar.

    Mejoras en infraestructura y servicios

    Otro avance significativo que se presentó es el progreso del programa La Clínica es Nuestra, que ya ha sido implementado en 11,808 centros de salud del país. Este programa ha utilizado recursos por 5,781.4 millones de pesos para mejorar instalaciones, basándose en las necesidades expresadas por las comunidades locales a través de los Comités de Salud.

    En cuanto al equipamiento, se han destinado 17,555 millones de pesos para la adquisición de equipos médicos, beneficiando a 669 hospitales y 5,306 centros de salud. Entre los equipos adquiridos se encuentran aceleradores lineales, tomógrafos, resonadores magnéticos y ventiladores, que mejorarán la atención médica en las instalaciones del IMSS Bienestar.

    Recuperación de hospitales abandonados

    Uno de los logros más destacados fue la recuperación de 58 hospitales que habían sido abandonados en administraciones anteriores. Esta acción, con una inversión de 28,897 millones de pesos, ha permitido la habilitación de 3,599 nuevas camas hospitalarias, 1,038 consultorios y 149 quirófanos en todo el país.

    El programa IMSS Bienestar sigue avanzando para mejorar la atención médica en todo el país, ofreciendo servicios de salud gratuitos y universales a la población sin seguridad social. Con una importante inversión en infraestructura, personal médico y tecnología, el programa se está consolidando como uno de los pilares de la transformación del sistema de salud en México.

    Sigue leyendo…

  • Zoé Robledo informa que, con más de 40 mil profesionales de la salud, el IMSS-Bienestar continúa mejorando su calidad para el pueblo mexicano

    Zoé Robledo informa que, con más de 40 mil profesionales de la salud, el IMSS-Bienestar continúa mejorando su calidad para el pueblo mexicano

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre los avances del programa IMSS Bienestar, que busca brindar atención médica y medicamentos gratuitos a personas sin seguridad social en todo el país.

    El mandatario explicó que este programa, que ya opera en 23 entidades federativas, permite que miles de mexicanos accedan a servicios de salud sin costo. Zoé Robledo, director del IMSS, detalló que se han contratado 12,061 médicos especialistas y se han rehabilitado y equipado miles de centros de salud y hospitales, logrando un avance del 95% en la contratación de especialistas. Además, destacó que la cobertura de personal de enfermería ha alcanzado el 98%, gracias a la incorporación de 36,834 enfermeras y enfermeros.

    Yucatán se Suma al IMSS Bienestar

    En la misma conferencia, Zoé Robledo anunció que Yucatán será la 24ª entidad en integrarse al programa IMSS Bienestar, sumándose a una red nacional de hospitales y centros de salud que operan con un enfoque preventivo y atienden a la población de lunes a domingo.

    Un Sistema de Salud Federalizado

    López Obrador agradeció a las gobernadoras y gobernadores por aceptar la federalización del sistema de salud, recordando que, al inicio de su gobierno, la Secretaría de Salud estaba “vacía” y solo se dedicaba a transferir recursos a los estados. Desde entonces, se han logrado avances significativos, como la basificación de 76,000 trabajadores de la salud y la creación de 5,110 centros de salud que operan diariamente.

    Expansión de Personal Médico

    Zoé Robledo también informó que el IMSS Bienestar cuenta actualmente con 26,244 médicos especialistas en sus filas, y la meta es alcanzar los 27,729. En cuanto a los especialistas contratados, destacó la integración de 4,379 anestesiólogos, 2,987 cirujanos generales, 3,653 ginecólogos, 2,104 internistas, 4,743 pediatras y 1,469 urgenciólogos.

    Avances del Programa “La Clínica es Nuestra”

    Durante el periodo de abril a septiembre de 2024, se entregaron 11,777 tarjetas del Banco del Bienestar a comités de salud, con un monto de 6,324 millones de pesos, de los cuales ya se han ejercido el 89%. Además, 99.3% de los centros de salud beneficiados han utilizado los recursos para mejorar sus instalaciones y servicios.

    Un video presentado por Zoé Robledo mostró testimonios de beneficiarios, médicos, especialistas y enfermeras que forman parte del personal del IMSS Bienestar, resaltando el impacto positivo que ha tenido este programa en las comunidades atendidas.

    Sigue leyendo…

  • AMLO y Claudia Sheinbaum se reúnen en Palacio Nacional con gobernadoras y gobernadores para evaluar el avance del IMSS-Bienestar

    AMLO y Claudia Sheinbaum se reúnen en Palacio Nacional con gobernadoras y gobernadores para evaluar el avance del IMSS-Bienestar

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunieron en Palacio Nacional con los gobernadores y gobernadoras para evaluar los avances del programa del IMSS-Bienestar en sus entiendes.

    En el Salón Embajadores, el mandatario mexicano y la presidenta electa tuvieron una reunión de trabajo que duró poco más de dos horas, en las que estuvieron gobernadores y gobernadoras, así como gobernadores y gobernadoras electas, incluida la Jefa de Gobierno, cuyas entidad se encuentran dentro del sistema federalizado de salud pública, mismo que suma 23 entidades.

    El programa del IMSS-Bienestar es un proyecto del gobierno del presidente López Obraadora, con el que se busca garantizar la atención médica universal y gratuita a todos los mexicanos y mexicanas que lo requieran.

    Cabe mencionar que, en días recientes el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zóe Robledo, que en periodo de 2019 a 2024, el número de médicos especialistas en los hospitales del IMSS-Bienestar pasó de 18 mil 614 a 26 mil 272, incrementado un 42 por ciento la contratación de personal médico.

    Asimismo, en el encuentro estuvieron presentes los integrantes del gabinete de salud, tanto del gobierno del presidente López Obrador y de la mandataria electa, Claudia Sheinbaum. 

               Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum nombra a Alejandro Svarch Pérez como próximo director general del IMSS-Bienestar

    Claudia Sheinbaum nombra a Alejandro Svarch Pérez como próximo director general del IMSS-Bienestar

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el nombramiento de Alejandro Svarch Pérez como el próximo director general del IMSS-Bienestar. Svarch Pérez, quien es médico cirujano por la UNAM, se ha desempeñado como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) desde 2021.

    En respuesta a su nombramiento, Svarch Pérez agradeció a Sheinbaum y se comprometió a fortalecer el sistema IMSS-Bienestar. “Garantizar una atención médica de excelencia y calidez humana para toda la población es primordial”, afirmó. “Trabajaremos para nunca más vivir en un país donde quien no puede pagar, no pueda acceder a atención médica.”

    Alejandro Svarch es un médico cirujano que se graduó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, posee una licenciatura en Biología, una especialización en Medicina Interna y una maestría en Salud Pública.

    En 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo designó como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Antes de ocupar este cargo, Svarch se desempeñó como coordinador nacional médico del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), donde jugó un papel crucial en la contratación de 40,000 trabajadores de la salud para enfrentar la pandemia de COVID-19.

    Svarch Pérez también ha tenido una destacada trayectoria en otras áreas. Fue fundador de la Red Médica de Apoyo a los Refugiados entre 2007 y 2010, y trabajó como asociado de investigación clínica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de 2012 a 2014. Además, ejerció como profesor en el Departamento de Medicina de la UNAM entre 2008 y 2016.

    Entre otros roles, Svarch fue médico de Medicina Interna en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad de 2014 a 2017, y miembro del Consejo Directivo para América Latina de la organización Médicos Sin Fronteras de 2017 a 2018. También ocupó el cargo de director adjunto en laboratorios independientes dedicados al desarrollo de evidencias sobre salud ambiental de 2017 a 2018.

    Finalmente, se desempeñó como director general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud de México de 2018 a 2019 y como Coordinador Médico Nacional de la misma institución de 2020 a 2021.

    No te pierdas:

  • Poco a poco, la 4T le ha devuelto al pueblo los derechos que les negaron: Zoé Robledo anuncia que  el IMSS-Bienestar atiende a 53.2 millones de personas en 28 estados

    Poco a poco, la 4T le ha devuelto al pueblo los derechos que les negaron: Zoé Robledo anuncia que el IMSS-Bienestar atiende a 53.2 millones de personas en 28 estados

    Durante la conferencia matutina, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó que el programa IMSS-Bienestar es un servicio público y gratuito centrado en la prevención. Este programa actualmente opera en 669 hospitales y 11,935 centros de salud en 28 estados, brindando atención a 53.2 millones de personas sin seguridad social. Además, cuenta con una plantilla de 274,977 trabajadores y dispone de 3,210 claves de medicamentos, incluyendo 1,483 de medicamentos y 1,727 de material de curación.

    Avances de La Clínica es Nuestra

    En Veracruz, 1,206 comités ya manejan 451 millones de pesos, con un avance del 86% en la contratación de médicos especialistas, 97% en médicos generales y 93% en personal de enfermería. En Quintana Roo, 161 comités administran 68.6 millones de pesos, con un 90% de avance en la contratación de médicos especialistas, 89% en médicos generales y 82% en personal de enfermería. En la Ciudad de México, 200 comités gestionan 109.6 millones de pesos, con un avance del 81% en la contratación de médicos especialistas, 97% en médicos generales y 76% en personal de enfermería. En Chiapas, 887 comités administran 245.3 millones de pesos, con un avance del 81% en médicos especialistas, 99% en médicos generales y 92% en personal de enfermería.

    Asimismo, en Puebla, 576 comités están a cargo de 148.1 millones de pesos, con un avance del 77% en médicos especialistas, 99% en médicos generales y 90% en personal de enfermería. En Baja California, 117 comités gestionan 76.5 millones de pesos, con un avance del 91% en la contratación de médicos especialistas, 87% en médicos generales y 87% en personal de enfermería. En el Estado de México, 1,052 comités administran 539.3 millones de pesos, con un 88% de avance en médicos especialistas, 83% en médicos generales y 87% en personal de enfermería. Además, se está construyendo un nuevo hospital en San Salvador Atenco.

    Hsopitales inaugurados por AMLO

    Zoé Robledo también presentó un video sobre los hospitales recientemente inaugurados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Entre ellos, el Hospital General Regional de Ciudad Juárez, Chihuahua, con 220 camas, 68 consultorios, 9 quirófanos y 46 especialidades; el Hospital General de Culiacán, Sinaloa, con una inversión de 1,500 millones de pesos, 120 camas, 39 consultorios y 30 especialidades; y la Clínica Hospital Cabo San Lucas, Baja California Sur, con una inversión de 525 millones de pesos, 20 camas y 20 consultorios.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el acceso universal a la salud es una realidad: Alejandro Armenta, gobernador electo, reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con Claudia Sheinbaum para consolidar el IMSS-Bienestar en Puebla 

    Con la 4T, el acceso universal a la salud es una realidad: Alejandro Armenta, gobernador electo, reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con Claudia Sheinbaum para consolidar el IMSS-Bienestar en Puebla 

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de poner todo su esfuerzo para que en Puebla haya una digna atención médica, con un especial énfasis a las comunidades indígenas, en donde hay un fuerte rezago en materia educativa, conectividad y salud.

    El morenista explicó que en su gobierno implementará acciones en materia de medicina tradicional, con el rescate, documentación y fortalecimiento a los conocimiento de los pueblos originarios.

    Así como, la de generar alianzas con el sistema del IMSS Bienestar, para brindar atención a las comunidades a partir de su propia cosmovisión. En ese sentido, recordó que, desde la implementación del IMSS Bienestar, Puebla ya cuenta con mil 945 médicos especialistas y 2 mil 813 médicos generales.

    También, afirmó que su gobierno seguirá las directrices del programa “República Sana” de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer el sistema de salud pública, a partir de la prevención hasta la atención más compleja de cualquier enfermedad.

    Asimismo, Alejandro Armenta sostuvo que está política de “República Sana”, le permitirá al estado de Puebla avanzar en un sistema de salud más eficiente y equitativo, además reiteró su compromiso de recuperar las “Casas de Salud”, ubicada en los algunos pueblo indígenas de Puebla, para fortalecer la cultura de la prevención.

    Te puede interesar:

  • ¡Este es el México de la 4T!: Avanza el IMSS-Bienestar en 23 estados con cientos de especialistas listos para atender al pueblo

    ¡Este es el México de la 4T!: Avanza el IMSS-Bienestar en 23 estados con cientos de especialistas listos para atender al pueblo

    Durante la conferencia matutina, Zoé Robledo, titular del IMSS Bienestar, presentó un informe detallado sobre los avances del programa en los 23 estados afiliados.

    Nayarit y Tlaxcala

    En Nayarit, el Hospital de la Mujer de Tepic y el Hospital General de Tuxpan están operativos, mientras que el Hospital General de Tepic se encuentra en construcción. Además, se han destinado 90.1 millones de pesos a 280 Comités de Salud y Bienestar, y se cuenta con 536 médicos especialistas y 869 médicos generales. Para la convocatoria 2024 de Enfermera Clínica y Auxiliar, se han postulado 966 personas para 76 vacantes.

    En Tlaxcala, el Hospital General Tlaxcala Lic. Anselmo Cervantes Hernández está en operación, y 179 Comités de Salud y Bienestar han recibido 28.9 millones de pesos. La entidad cuenta con 828 médicos especialistas y 989 médicos generales, y se han registrado 1,900 postulaciones para 76 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    Colima y Sonora

    En Colima, el Centro de Salud de Zacualpan está en operación, con 118 Comités de Salud y Bienestar que han recibido 24.4 millones de pesos. Se cuenta con 458 médicos especialistas y 412 médicos generales. Para la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar, se han recibido 562 postulaciones para 48 vacantes.

    En Sonora, los hospitales General del Estado y Comunitario de Magdalena están en funcionamiento, mientras que el Hospital Vicam Switch está en construcción. Un total de 219 Comités de Salud y Bienestar han recibido 56.9 millones de pesos. El estado cuenta con 1,149 médicos especialistas y 827 médicos generales, y hay 620 postulaciones para 51 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    Baja California Sur y Veracruz

    En Baja California Sur, el Hospital Psiquiátrico está en operación, y el Hospital Santa Rosalía Mulegé está en construcción. Se han destinado 12.3 millones de pesos a 55 Comités de Salud y Bienestar. La región cuenta con 334 médicos especialistas y 293 médicos generales. Se han postulado 403 personas para 38 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    En Veracruz, el Hospital General de Perote está en operación, mientras que los hospitales Materno Infantil de Coatzacoalcos, de Nautla y de Naranjos están en construcción. Los 1,242 Comités de Salud y Bienestar han recibido 332.4 millones de pesos. Veracruz cuenta con 2,197 médicos especialistas y 3,343 médicos generales, con 5,329 postulaciones para 461 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    Guerrero y Campeche

    En Guerrero, los hospitales General de Chilapa de Álvarez, Comunitario de Tlacoapa y General de Petatlán están en operación. El Hospital de Quemados en el Hospital General de Chilpancingo está en construcción. Un total de 936 Comités de Salud y Bienestar han recibido 264 millones de pesos. La región tiene 999 médicos especialistas y 3,307 médicos generales. Hay 3,923 postulaciones para 183 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    En Campeche, la Sala de Hemodinámica del Hospital de Especialidades de Campeche está en operación, mientras que el Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen está en construcción. Se han destinado 48.2 millones de pesos a 129 Comités de Salud y Bienestar. El estado cuenta con 483 médicos especialistas y 431 médicos generales, con 1,292 postulaciones para 42 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    Michoacán y Morelos

    En Michoacán, los hospitales General “Dr. Miguel Silva” e Infantil “Eva Sámano De López Mateos” están en operación, mientras que los hospitales de Arantepácua y de Maruata están en construcción. Se han ejercido 136.5 millones de pesos en 685 Comités de Salud y Bienestar. Hay 1,421 médicos especialistas y 1,680 médicos generales, con 3,283 postulaciones para 356 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    En Morelos, el Hospital General de Jojutla y Ciudad Salud Mujer están en operación, mientras que el Hospital General de Jiutepec y el Albergue Emiliano Zapata están en construcción. Se han asignado 21.4 millones de pesos a 204 Comités de Salud y Bienestar. El estado cuenta con 670 médicos especialistas y 774 médicos generales, con 3,817 postulaciones para 203 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    San Luis Potosí y Oaxaca

    En San Luis Potosí, los hospitales Regional de Alta Especialidad Dr. Ignacio Morones Prieto y Rural de los Hernández están en operación, mientras que el Hospital Río Verde (módulo nuevo) está en construcción. Se han destinado 78.1 millones de pesos a 392 Comités de Salud y Bienestar. El estado cuenta con 621 médicos especialistas y 563 médicos generales, con 1,276 postulaciones para 108 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    En Oaxaca, los hospitales del Niño y la Mujer Oaxaqueño, Rural de Tlaxiaco, Comunitario de Ixtlán de Juárez y General de Juchitán están en operación. Un total de 1,217 Comités de Salud y Bienestar han recibido 278 millones de pesos. La entidad cuenta con 1,333 médicos especialistas y 2,420 médicos generales. Se han postulado 1,368 personas para 105 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    Tamaulipas y Quintana Roo

    En Tamaulipas, los hospitales General de Ciudad Madero y General de Matamoros están en construcción. Los 387 Comités de Salud y Bienestar han ejercido 87.5 millones de pesos. El estado cuenta con 1,463 médicos especialistas y 1,153 médicos generales, con 4,068 postulaciones para 198 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    En Quintana Roo, los hospitales Comunitario de Tulum, Comunitario de Nicolás Bravo y General de Chetumal están en operación, mientras que el Hospital Felipe Carrillo Puerto está en construcción. Se han destinado 35.1 millones de pesos a 170 Comités de Salud y Bienestar. La región cuenta con 645 médicos especialistas y 738 médicos generales. Hay 937 postulaciones para 35 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    Hidalgo y CDMX

    En Hidalgo, los hospitales Materno Infantil de Pachuca y #IMSSBienestar Metzitlán están en operación, mientras que el Hospital de Actopan está en construcción. Se han asignado 209.5 millones de pesos a 700 Comités de Salud y Bienestar. La entidad cuenta con 999 médicos especialistas y 1,636 médicos generales, con 2,252 postulaciones para 184 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    En la Ciudad de México, los hospitales General de Cuajimalpa y General de Topilejo están en operación, mientras que la Unidad Oncológica “La Pastora” está en construcción. Se han ejercido 63.8 millones de pesos en 211 Comités de Salud y Bienestar. La capital cuenta con 1,078 médicos especialistas y 2,492 médicos generales, con 1,904 postulaciones para 49 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    Tabasco y Puebla

    En Tabasco, el Hospital General de Cárdenas está en construcción, y 501 Comités de Salud y Bienestar han recibido 96.9 millones de pesos. El estado cuenta con 394 médicos especialistas y 1,906 médicos generales, con 4,869 postulaciones para 255 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    En Puebla, la Unidad Oftalmológica del Hospital General Cholula está en operación. Se han ejercido 89.3 millones de pesos en 895 Comités de Salud y Bienestar. La entidad cuenta con 1,945 médicos especialistas y 2,813 médicos generales. Se han postulado 3,445 personas para 200 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    Baja California y Estado de México

    En Baja California, los hospitales Materno Infantil de Tijuana y Materno Infantil de Mexicali están en operación, mientras que la Zona Este y el Hospital Comunitario San Felipe están en construcción. Se han destinado 38.9 millones de pesos a 117 Comités de Salud y Bienestar. La región cuenta con 780 médicos especialistas y 544 médicos generales, con 2,017 postulaciones para 66 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    En el Estado de México, el Hospital Materno Infantil de Texcoco está en operación, mientras que el Hospital General de Atenco está en construcción. Se han asignado 433 millones de pesos a 1,072 Comités de Salud y Bienestar. La entidad cuenta con 4,228 médicos especialistas y 3,944 médicos generales. Se han postulado 7,191 personas para 372 vacantes en la convocatoria de Enfermera Clínica y Auxiliar.

    Sigue leyendo…

  • Se garantiza la continuidad y fortalecimiento del IMSS-Bienestar: AMLO se congratula con la permanencia de Zoé Robledo al frente del Seguro Social durante sexenio de Claudia Sheinbaum

    Se garantiza la continuidad y fortalecimiento del IMSS-Bienestar: AMLO se congratula con la permanencia de Zoé Robledo al frente del Seguro Social durante sexenio de Claudia Sheinbaum

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se mostró contento con la ratificación de Zoé Robledo como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la administración entrante de Claudia Sheinbaum Pardo, lo significa la continuidad y fortalecimiento del programa IMSS-Bienestar, el cual busca garantizar el derecho a la salud para el pueblo mexicano.

    “En el caso del maestro Zoé Robledo el que se quede en el IMSS significa garantizar la continuidad del IMSS Bienestar que es el programa más importante para garantizar en nuestro país el derecho a la salud. Se está avanzando mucho (…) Estoy muy contento con el hecho de que se haya confirmado, se haya ratificado a Zoé Robledo como director del IMSS”.

    Declaró

    AMLO aprovechó para informar que al momento se está terminando con la rehabilitación de alrededor de 11 mil centros de salud, sumado a la entrega de los apoyos a los comités de estos núcleos donde las poblaciones pueden atenderse y recibir medicamentos gratuitos.

    “También ya se tiene la contratación de médicos generales, de médicos especialistas, se está avanzando para tener cubierto todo el país con atención de primer nivel y también con atención hospitalaria. Se está avanzando en la adquisición de medicamentos para que no falte el abasto, que no tengamos problemas de escasez de ningún medicamento en hospitales. Todo esto con el propósito de garantizar el servicio de salud”.

    Explicó

    Debes leer:

  • ¡Cada vez más mexicanos gozarán de atención médica especializada y de calidad!: 23 entidades se han sumado a la transformación del sistema de salud

    ¡Cada vez más mexicanos gozarán de atención médica especializada y de calidad!: 23 entidades se han sumado a la transformación del sistema de salud

    Durante su conferencia matutina, antes de la intevención de Zoé Robledo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, bajo el programa IMSS Bienestar, tendermos un sistema de salud público que garantizará atención médica y medicamentos gratuitos a la población. Durante su conferencia matutina, López Obrador explicó que este nuevo sistema eliminará el cuadro básico del Seguro Popular, que solo cubría ciertos padecimientos, para ofrecer una cobertura integral en tratamientos e intervenciones quirúrgicas.

    Asimismo, expresó su agradecimiento al pueblo y al gobierno de Cuba por enviar médicos especialistas a México. Reveló que se firmó un convenio con el gobierno cubano para asegurar la presencia de médicos y especialistas en casi 12,000 centros de salud, operando de lunes a domingo. Destacó que se está realizando una contratación de médicos sin precedentes en el país.

    Informe IMSS-Bienestar

    Por su parte, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se han transferido 515 hospitales de segundo nivel y 50 hospitales de tercer nivel de los gobiernos estatales al IMSS Bienestar. Desde 2021, se han sumado 7,000 nuevos médicos y médicas especialistas para cubrir estas instalaciones, garantizando una atención adecuada.

    El programa “La Clínica es Nuestra” ha avanzado significativamente con 23 entidades federativas sumadas a la federalización del IMSS Bienestar. En cuatro entidades, el programa IMSS-COPLAMAR también está presente. Actualmente, 11,808 centros de salud en 2,021 municipios reciben apoyo del programa.

    Además, se han entregado 11,637 tarjetas del Banco del Bienestar, de un total de 11,808 previstas, y se han realizado 20,701 operaciones con estas tarjetas, movilizando 1,866.3 millones de pesos para las acciones de los comités del programa “La Clínica es Nuestra”.

    En otro anuncio, Robledo mencionó que el caso de una paciente pediátrica de tres años atendida en el Centro Médico Nacional Siglo XXI será evaluado por el Comité de Bioética y el Consejo de Salubridad General, con opiniones de COFEPRIS y otros consejos médicos, para determinar el mejor tratamiento.

    Sigue leyendo…

  • Por un sistema de salud a la altura de los mexicanos: Zoé Robledo anuncia 3,646 vacantes de enfermería en IMSS-Bienestar

    Por un sistema de salud a la altura de los mexicanos: Zoé Robledo anuncia 3,646 vacantes de enfermería en IMSS-Bienestar

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que a partir del 8 de julio se abre la convocatoria para cubrir 3,646 vacantes de enfermería en IMSS-Bienestar. La convocatoria abarca 27 entidades del país, incluyendo los 23 estados federalizados a IMSS-Bienestar y cuatro que forman parte del programa.

    Se ofrecen 1,027 vacantes para auxiliares de enfermería, quienes realizarán actividades de visita médica y proporcionarán cuidados generales a los pacientes. Además, hay 2,619 puestos disponibles para enfermeras generales, que participarán en tratamientos médicos y quirúrgicos.

    El registro para estas plazas se realizará a través de la página web del IMSS y estará abierto hasta el 22 de julio. El trámite es gratuito y personal. En la página web, los interesados encontrarán todos los requisitos necesarios para formar parte de esta institución de salud.

    Sigue leyendo…