El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la Guardia Nacional ocupará un lugar importante durante el desfile en el que se conmemora el aniversario de la Independencia de México además que el miércoles de la próxima semana se revelarán los detalles del plan para incorporarlo a las fuerzas armadas.
“El desfile del día 16 tiene como distintivo la representación más destacada de la Guardia Nacional y vamos a estar hablando de eso, de la importancia de que tengamos una institución de seguridad pública eficaz, honesta, profesional, disciplinada, ya se ha logrado mucho pero vamos a dar a conocer todo el plan”, indicó.
Por su parte, el general Luis Cresencio Sandoval, afirmó que un elemento importante de lo que se presentará este 16 de septiembre en el desfile son los vehículos, muchos de los cuales pasaron por un proceso de reparación para la industria militar, ya que pertenecían a la extinta Policía Federal.
“El equipo de la Policía Federal lo tuvimos que repotenciar. Como nuestra industria militar entró a hacer trabajos importantes en todo el parque vehicular que la Policía Federal lo tenía ahí abandonado para venderlo como chatarra, nosotros vimos que eran herramientas importantes que no podían así nada más irse a la basura”, destacó.
Por otra parte, el presidente López Obrador, afirmó que la próxima semana abordarán el detalle de la importancia de la Reforma a la Guardia Nacional.
Cabe recalcar que el proyecto fue aprobado en lo particular con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones. Minutos antes, había sido avalada en lo general con 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención del senador Ricardo Monreal, en una sesión maratónica de más de 11 horas.
Al mediodía de este viernes 9 de septiembre, La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y las Gobernadoras y Gobernadores en funciones y electos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), emitieron un comunicado conjunto agradeciendo a las y los Senadores que aprobaron las reformas a la Guardia Nacional, para que ésta quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Las y los gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Cuarta Transformación manifestamos nuestro reconocimiento y felicitamos a los y las Senadoras de la República por la aprobación de la iniciativa para la adscripción de la Guardia Nacional, así como para mantener la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública”.
Declararon los mandatarios estatales y capitalina.
Felicitamos a las y los legisladores por la aprobación de la reforma a la Guardia Nacional. La paz y la seguridad son fruto de la justicia. México no está condenado a la guerra sino destinado a la paz. pic.twitter.com/pxY64iOWOj
Mencionan que tanto la Guardia Nacional como las Fuerzas Armadas tienen un amplio reconocimiento del pueblo de México, ya que son instituciones comprometidas con la construcción de paz y la defensa de la soberanía nacional.
“La Guerra contra el narco se ordenó por un civil, la represión en México se ha ordenado por civiles, el mando de la Guardia Nacional desde la Sedena significa disciplina y lealtad. Siempre serán cuerpos de paz si el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es un pacifista y no reprime al pueblo”.
Señalan
Del mismo modo cerraron filas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldando su estrategia en contra del crimen organizado, y recalcan que la paz es fruto de la justicia, además de que ahora no se niega la esperanza a las y los jóvenes mexicanos ya que con la Cuarta Transformación se construye un camino hacia la justicia social con el derecho a la educación, el empleo digno y bien remunerado.
“La presencia de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas en nuestras entidades son un gran apoyo para disminuir los indices delictivos y pacificar nuestros territorios. Hemos dejado atrás la reivindicación de la guerra y el autoritarismo, ya no existen acuerdos con criminales, por lo que una vez más, reconocemos que las y los legisladores aprobaran esta importante reforma para garantizar la paz y justicia en todo México”.
Finaliza la misiva.
Apenas el 8 de septiembre, las y los mandatarios locales de Morena emitieron otro comunicado, instando a los legisladores de la Cámara Alta a aprobar la mencionada Reforma, que ahora solo debe ser publicada por el Ejecutivo para su entrada en vigor.
Este viernes, la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se llevó acabo desde el estado de Zacatecas, entidad en donde comenzará su gira de trabajo de este fin de semana, donde también visitará comunidades indígenas de Jalisco y Durango.
Durante su “mañanera”, AMLO fue informado sobre el Senador Ricardo Monreal, quien se abstuvo en la votación para que la Guardia Nacional pase formar parte de la Sedena, lo cual no fue del agrado del mandatario.
“Es su libertad, no estoy de acuerdo desde luego con su postura, porqué está avalando la falsedad, la hipocresía, la politiquería del conservadurismo de México, Pero somos libres. Celebro que se esté aprobando la iniciativa. Le agradezco a mucho a los legisladores que aprobaron esta ley, Diputados y Senadores”.
El mandatario mexicano mencionó que le gustaría que los gobernadores de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano, expresen si es que el Ejército les ayuda o no, al igual que la Guardia Nacional o la Secretaría de Marina, en el combate a la inseguridad.
“Que no se queden callados y que puedan expresar si ellos sin el apoyo de la Defensa, de la Secretaría de Marina y sin el apoyo de la Guardia Nacional, podrían enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia”.
Cuestionó López Obrador.
Recalcó que hay 19 estados que tienen menos policías, entre estatales y municipales, que los elementos de seguridad federales que se han enviado para garantizar la seguridad pública en las calles.
“Para que quede claro, aún votando en contra de la participación del Ejército, de la Marina en los asuntos de seguridad pública, nosotros no vamos a dejar de ayudar a ningún estado, aunque las autoridades de Guanajuato digan no, no vamos por eso a retirar a la Guardia Nacional ni a Marina ni a la Sedena”.
AMLO ejemplificó el caso con el caso de las guerras en el mundo, señalando que tales conflictos los propician las elites, afectando principalmente a los pueblos, por lo que descartó que se retiren los elementos federales de las entidades federativas.
Hace algunas horas, el Senado de la República, aprobó las modificaciones a varias leyes, para que la Guardia Nacional (GN) ahora sea operada y controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Tras más de 12 horas de una acalorada discusión entre varios los miembros de las diferentes bancadas y con 70 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones, se logró pasar la iniciativa propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ahora la reforma será remitida al Ejecutivo para su implementación legal.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció esta mañana, a las y los Senadores que votaron a favor de dichas modificaciones, señalando que es de vital importancia que la GN esté operada por la Sedena.
“Agradecerle mucho a los Senadores por aprobar esta ley (…) Para que la Guardia Nacional esté operada, tenga la tutela, la guía, el ejemplo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Eso es muy importante, porque lo he dicho varias veces y me voy a seguir repitiendo: la Guardia Nacional debe cuidarse, para que no se caiga en el mismo error que se padeció con la llamada policía federal preventiva”.
AMLO
#Vídeo | “Quiero agradecerle mucho a los Senadores por aprobar esta ley. Es lo más importante, para que la Guardia Nacional esté operada y tenga la guía de la Sedena": expresó el Presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/i9eP4MfaMV
Sobre la extinta policía federal, AMLO señaló que “se pudrió” y se echó a perder, ya que fue una escuela para formar a funcionarios públicos corruptos, deshonestos y violadores de Derechos Humanos.
El mandatario federal recordó que de esa institución fallida, salieron personajes como García Luna, Cárdenas Palomino, y lamentó que haya habido legisladores que se hayan opuesto a la Reforma y criticó su nivel de “cretinismo” e hipocresía.
“Yo no sé como hay legisladores que se oponen a que la Guardia Nacional tenga disciplina, profesionalismo, actué con rectitud y que se respeten y no violen los Derechos Humanos. ME tiene anonadado la actitud de algunos legisladores del conservadurismo, su nivel de cretinismo, la hipocresía. De repente quienes apostaban al uso de la fuerza, violadores tenaces de los DD.HH. se convierten en paladines de la justicia, son unos reverendos farsantes.”
Sentenció el Líder del Ejecutivo
Cabe mencionar que las modificaciones reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Los gobernadores y gobernadoras en funciones y electos de Movimiento Regeneración Nacional, han emitido un comunicado en conjunto para pedir a las y los Senadores de la República que apoyen la iniciativa para que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En el mensaje, los mandatarios locales señalan que respaldan totalmente el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar la paz y justicia en todo el país, además de su visión humanista en la nueva estrategia de seguridad.
“Su visión humanista se manifiesta en que la nueva estrategia de seguridad atiende de manera prioritaria a los que fueron olvidados por los gobiernos neoliberales, resolviendo las causas de la desigualdad, política que es acompañada por un gran esfuerzo para profesionalizar a los cuerpos de seguridad”.
Explican que la Creación de la Guardia Nacional y la iniciativa para que se sea adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), claramente responde al compromiso de seguridad y de seguir evitando la corrupción, a la par que se garantiza la disciplina ejemplar con la que cuentan las Fuerzas Armadas de México.
“El trabajo de este cuerpo de seguridad es respaldado por la mayoría del pueblo, además de que cuenta con nuestro reconocimiento por el apoyo que nos brindan de manera constante para hacerle frente a la inseguridad en nuestras entidades”,
Sentenciaron.
Del mismo modo condenaron las “argumentos” de quienes buscan descalificar el trabajo del Ejército, Marina y Guardia Nacional, mencionando que éstas instituciones garantizan la soberanía y paz del país, sumado a que los tiempos de guerra y los acuerdos con criminales han quedado atrás, por lo que la GN no será una institución fallida.
“Hacemos un llamado, a las senadoras y a los senadores de la República, para que atendiendo al más alto interés del pueblo de México, aprueben la reforma que garantice que la Guardia Nacional funcione con la disciplina, lealtad y patriotismo con que ya cuentan las fuerzas armadas”.
Piden en la misiva.
Este nuevo llamado se suma al que ya realizó el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien se reunió el 7 de septiembre con los Senadores de Morena, PT y el PVEM, en donde les recordó que el proyecto de nación de AMLO no admite titubeos y los conminó a que aprueben las reformas.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a las y los diputados que ya aprobaron en lo general y particular, la adición de la Guardia Nacional a la Sedena, explicando una vez más que México no se va a “militarizar” y que su prioridad es la seguridad del pueblo.
Agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) auxiliaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para liberar a una mujer que estaba privada de su libertad y al interior de una unidad del transporte público.
De acuerdo con información preliminar, los agentes municipales y federales montaron un dispositivo de seguridad para localizar y recuperar a la víctima que viajaba a bordo de un taxi; el chofer de la unidad y posible responsable se dio a la fuga, hasta ahora no ha sido detenido. Todo esto fue posible gracias a equipos digitales de georeferenciación.
Operativo en Atizapán de Zaragoza, mi pueblo, en la mañana el presidente municipal pidió el apoyo a la GN y el ejército. Porque secuestron a alguien. Y ahora los fachos están usando ésto para decir que somos Venezuela y que la "militarización" les está dañando 🙄🙄 pic.twitter.com/Txi95Ceho7
En redes sociales, los usuarios manifestaron su desconcierto ante la presencia de un retén de agentes en el Periférico, a la altura del municipio de Atizapán. el operativo se dio durante la mañana de este miércoles y sin que se registraran incidentes violentos o de mayor gravedad, según los primeros reportes.
La policía municipal de Atizapán realiza operativo de seguridad en conjunto con la Guardia Nacional y la SEMAR.
De acuerdo con información de Leopoldo Espejel, los elementos de la Marina mantienen un operativo de revisión de vehículos, sobre todo de las cajuelas, en el Periférico Norte, a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza. La intervención de la Semar fue solicitada por las mismas autoridades municipales.
Fue a las 08:30 horas de este miércoles, cuando familiares de la mujer secuestrada acudieron ante las autoridades de Atizapán para solicitar auxilio, pues argumentaron que la víctima había sido privada de su libertad por supuestos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La misma mujer consiguió enviar su localización, la cual marcó que se encontraba al interior de un vehículo que recorría el Periférico Norte. De momento, las autoridades no han ofrecido un parte acerca de si hay personas detenidas por los hechos ocurridos este miércoles.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) apuntan a que se han reportado 52 secuestros, entre enero y julio de 2022, en el Estado de México.
Con el anuncio de las dirigencias nacionales del PAN y PRD de suspender temporalmente la alianza Va por México con el PRI por tener diferencias sobre el tema de la Guardia Nacional, la “aplanadora” legislativa de Morena y sus aliados, junto con algunos legisladores del tricolor, aprobarán por mayoría la iniciativa que previamente aprobó la Cámara de Diputados.
Para abonar en la aprobación de esta iniciativa, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández se reunió este miércoles con los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM y PES en el Senado, en donde los llamó apoyar la propuesta de reforma en materia de Guardia Nacional para asegurar su permanencia.
El funcionario advirtió que el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “no admite titubeos”, por lo que les conminó a respaldar la minuta para que la Guardia Nacional se incorpore a la Sedena.
“El proyecto de nación no admite titubeos, sino que requiere de la unidad y el compromiso de todos, de quienes estamos en puestos o en tareas de Gobierno, pero sobre todo de quienes nos representan en el Poder Legislativo”.
Recordó que los gobiernos anteriores no fueron capaces de fortalecer y profesionalizar a las instituciones policiacas, por lo que ahora se complica el combate contra la inseguridad. “No hay en todo el país un cuerpo de seguridad más profesional, confiable y honesta que la Guardia Nacional”, aseguró.
Tras la advertencia de la oposición de interponer un recurso de inconstitucionalidad de aprobarse la minuta con proyecto de decreto, el secretario de Gobernación aclaró, en conferencia de prensa, que ellos están en su derecho de interponer los recursos legales que están claramente especificados.
“Pero de eso a que nosotros veamos que la reforma que aprobaron los diputados y que mañana se discutirá acá, y que si se aprueba tenga vicios de inconstitucionalidad, pues no lo vemos, no los tiene”; además, “este Gobierno si algo tiene es que es respetuoso de la Constitución. No promoveríamos nosotros ninguna iniciativa que fuese contraria”.
En el encuentro, el encargado de la política interna confió que, con la mayoría legislativa, espera que la minuta sea avalada en la sesión de este jueves y destacó el trabajo que realizó la senadora Olga Sánchez Cordero al frente de la Comisión de Justicia, quien le dijo que hoy sesionarán las comisiones para avalar el dictamen.
Asegura Adán Augusto que Senado aprobará este jueves la incorporación de la GN a SEDENA
López Hernández argumentó que el Ejército de hoy no es el mismo de hace 10 o 20 años, o el de 1968 y la “Guerra Sucia”, sino que ha evolucionado, por lo que tiene la certidumbre de que se debe confiar en ellos y blindarlos para que hagan mejor su trabajo.
El secretario de Gobernación aprovechó el encuentro para ofrecer una disculpa por no poder asistir a la reunión plenaria de Morena del pasado 31 de agosto: “Pedir una disculpa por si alguien pensó que “mi inasistencia a la Plenaria se debía a un berrinche”.
Además, se comprometió a mediar para que los senadores de Morena y sus aliados se reúnan con el Presidente de la República después de las Fiestas Patrias para comer tamales de chipilín.
Ricardo Monreal enfatizó que los senadores de Morena “están de pie”, que lo conforman hombres y mujeres que forman parte del movimiento y que siempre estarán pendientes del rumbo de la República.
Subrayó que es indispensable continuar con la colaboración entre poderes y reconoció el respeto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido con la soberanía del Senado de la República.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, publicó un tuit en donde informa que la minuta en materia de la Guardia Nacional, proveniente de la Cámara Baja, primero será turnada a las comisiones, en donde sera analizada, previo a su posible aprobación.
“En el Grupo Parlamentario de MORENA hemos decidido que la minuta en materia de Guardia Nacional, proveniente de la Colegisladora, se turnará a comisiones y será analizada y discutida en un proceso legislativo plural y respetuoso”.
Explicó el legislador.
En el Grupo Parlamentario de MORENA (@MorenaSenadores) hemos decidido que la minuta en materia de Guardia Nacional, proveniente de la Colegisladora, se turnará a comisiones y será analizada y discutida en un proceso legislativo plural y respetuoso.
Minutos antes, Monreal Ávila, compartió fotos en donde señala que el grupo parlamentario de Morena en el Senado, se reunió para acordar el proceso legislativo de la minuta sobre las modificaciones a la ley que permitirían a la Guardia Nacional ser parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Reunión previa del Grupo Parlamentario de MORENA (@MorenaSenadores) en el @senadomexicano, para acordar el proceso legislativo de la minuta sobre modificaciones a la ley, en materia de Guardia Nacional. pic.twitter.com/JgNeyXrPvZ
Tras su aprobación en lo general y particular en la Cámara de Diputados, simpatizantes de la Cuarta Transformación, consideraron que se debería dar trato preferente a la reforma igualmente en el senado, sin embargo, los morenistas de la Cámara Alta han decidido que se le dará un trato normal a las modificaciones, esto mientras senadores de Acción Nacional ejercen presión para que no sea aprobada.
Fuentes al interior del Senado y de Morena, señalan que este cambio se debe en realidad a que para aprobar las modificaciones, se requieren dos terceras partes de los senadores presentes en la plenaria para aprobar la dispensa de trámite, votos que no reúnen el partido guinda y sus aliados.
Por su parte, usuarios de las redes sociales se han lanzado en contra de Ricardo Monreal, al cual califican de “traidor” y no dar un trato preferente a la iniciativa del presidente, y le piden que de una vez deje las filas del partido.
Otros especulan que Monreal Ávila ya negocia con la “oposición” para cambiar de partido rumbo a las elecciones del 2024, sin embargo le recuerdan que en el cargo que ocupa actualmente, debe servir al pueblo y no solo a sus conveniencias personales.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que él está de acuerdo con la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la cual se proponer que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles por lo menos hasta el 2028, apoyando en la seguridad.
El presidente, dando ejemplo de sensatez, reconoció que el tricolor replanteara sus posturas respecto a la lucha contra la delincuencia, señalando que al parecer el PRI retoma un poco de los ideales post revolucionarios que lo caracterizaban.
“Hace bien el PRI en rectificar, porque desde Salinas se empanizaron, porque un partido salido de una revolución ejemplar, la revolución mexicana, la primera revolución del siglo XX, profunda, de ahí surge. Podemos estar de acuerdo o no, pero lo que hizo el presidente Calles une a todos los grupos revolucionarios”.
El mandatario mencionó que cuando llegó a la presidencia, encontró con que la Policía Federal no era idónea para el combate a los grupos del crimen organizado, señalando que la institución no tenía disciplina y sus tareas eran selectivas.
“¿En manos de quien estábamos?. Ya no queremos eso. Crearon esta policía Federal, se corrompió, tampoco se usó para lo fundamental. Darle protección a la gente , para la seguridad pública, se usó para tener acuerdos con las bandas de la Delincuencia y hasta para el espectáculo. Los montajes, la politiquería”.
Sentenció.
López Obrador expuso una vez más que en estados como Guanajuato y Jalisco, donde gobierna la oposición, hay más elementos de la Guardia Nacional que de policías estatales, debido a que a la administración federal le interesa la seguridad de la ciudadanía, por lo que no se debe condicionar ni politizar ese tipo de temas.
El líder del Ejecutivo federal además aclaró que llegado el 2028, podría realizarse una consulta popular para que la población decida si el Ejército y Marina continúan con el combate al crimen, o por el contrario regresan a sus cuarteles.
#ConferenciaPresidente | AMLO leyó fragmento de su libro "La Salida" (2016), en donde escribió que "se sumarán el Ejército y la Mariana al esfuerzo de garantizar la seguridad pública", en caso de que ganara las elecciones del 2018. pic.twitter.com/ipbM8pntAZ
Por su parte, tanto Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional y su par del PRD, Jesús Zambrano, han presionado al PRI para que desechen la iniciativa, o en su defecto, voten en su contra una vez que comience su discusión en la Cámara Baja.
Yolanda de la Torre, ya ha ofrecido declaraciones al respecto, mencionando que solo retirará su iniciativa si los mandatarios estatales del PRI y PAN se comprometen a poder combatir la inseguridad con sus respectivas policías estatales sin ayuda de las Fuerzas Armadas, de lo contrario, estarían poniendo en riesgo la seguridad de la ciudadanía.
Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a las diputadas y diputados que el pasado sábado, tras varias horas de debate, aprobaron las modificaciones Constitucionales necesarias para que ahora la Guardia Nacional, pueda pasar a la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Creo que fue muy buena la aprobación en la Cámara de Diputados de esta ley, le agradezco mucho a los legisladores en general porque ya se dio este primer paso“.
AMLO.
El mandatario dejó en claro la iniciativa que mandó a San Lázaro no tiene ningún tipo de interés partidista, con grupos, secciones, sectas y cacicazgos, como algunos conservadores quisieron hacer parecer.
#ConferenciaPresidente | No hay tapado, no hay dedazo y el gobierno no va a apoyar a ningún candidato: AMLO descartó vaya a dar alguna "señal" para que Morena elija candidatas y candidatos. pic.twitter.com/HLL6xtiAWC
López Obrador igualmente explicó que las Reformas las defiende porque considera que éstas le convienen al pueblo de México, ya que se tratan de medidas para combatir la inseguridad en el país.
“Si fuesen responsables los opositores, los conservadores, debían de estar apartando en el debate, en las diferencias y darle un trato especial a seguridad, tiene que ver con todos, cómo se va a partidizar el asunto de la seguridad (…) El único interés que nos debe importar es el interés y la seguridad del pueblo”.
Mencionó.
Fue el pasado sábado 3 de septiembre, cuando se aprobaron las mencionadas modificaciones, luego de 12 horas de debate entre los legisladores y con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstención.
Tras la aprobación de la mayoría, conformada por elementos de Morena, el PT y el PVEM, ahora continua que la reforma se turne al Senado de la República, donde los legisladores de la Cámara Alta, deberán votarla.