Etiqueta: Gira AMLO

  • En tan solo un fin de semana, AMLO recibe 3 importantes condecoraciones internacionales

    En tan solo un fin de semana, AMLO recibe 3 importantes condecoraciones internacionales

    La gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por Centroamérica y el Caribe es considerada todo un éxito debido a la importancia de los acuerdos que se firmaron para apoyar el desarrollo en la región .

    En tan solo cuatro días de gira, que duró técnicamente un fin de semana, el mandatario mexicano recibió tres importantes condecoraciones en Guatemala, Honduras y Cuba, debido a la labor humanitaria de AMLO.

    En su primer día de gira, AMLO llegó a Guatemala, en donde el mandatario Eduardo Giammattei le otorgó al tabasqueño la Orden Quetzal en grado Gran Collar, condecoración reservada solo para funcionarios e individuos nacionales o extranjeros cuya labor artística, cívica, humanitaria, cultural, educativa, científica o política, merezca el reconocimiento oficial del gobierno guatemalteco.

    Posteriormente, ya en Nicaragua, AMLO firmó acuerdos con su homóloga Xiomara Castro para desarrollar Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, para mitigar la migración y promover el trabajo digo.

    Castro entregó al tabasqueño la Orden Civil José Cecilio del Valle, la cual se otorga se otorga a hondureños que enaltecen al país, pero también se otorga a jefes de Estados, diplomáticos y funcionarios extranjeros que buscan fortalecer el Sistema Interamericano.

    Finalmente en Cuba, Miguel Díaz-Canel agradeció la amistad y solidaridad de México dándole la Orden José Martí, la cual solo se entrega a ciudadanos cubanos o extranjeros, y jefes de Estado o Gobierno, por sus grandes hazañas en favor de la humanidad.

  • Exitosa gira de AMLO por Honduras; recibió elogios de la presidenta y el pueblo

    Exitosa gira de AMLO por Honduras; recibió elogios de la presidenta y el pueblo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador continua su gira por Centroamérica y el Caribe y a su paso por Honduras se lograron grandes acuerdos para frenar la migración y promover el trabajo digno en la región, implementando, ente otras acciones, el programa Sembrando Vida.

    Durante su visita, la Presidenta Xiomara Castro elogio la labor de AMLO y celebro que igualmente se implemente el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y que los apoyos lleguen a millones y no solo a unos cuantos miles.

    La mandataria también protagonizó un icónico y significativo momento al asegurar que, cómo se dice en México, “es un honor estar con Obrador”.

    La gratitud también se vio en las calles, ya que se han visto varios anuncios espectaculares en donde se agradece la exitosa implementación de Sembrando Vida.

    El Presidente también recibió un cuadro con su imagen en donde aparecen las banderas de Honduras y México, representando la hermandad entre las dos naciones.

  • ¿Quién fue Óscar Romero?, el Santo que elogió AMLO durante su visita a El Salvador

    ¿Quién fue Óscar Romero?, el Santo que elogió AMLO durante su visita a El Salvador

    Durante su discurso en la conferencia de prensa conjunta en El Salvador, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió a Óscar Arnulfo Romero, un monseñor que fue asesinado por la ultraderecha el 24 de marzo de 1980 debido su trabajo con los más pobres.

    A continuación te contramos un poco de este personaje que en palabras de AMLO es “un santo de la verdad” y cuyo cuadro se encuentra en el Palacio de Gobierno de el Salvador.

    Romero nació en Ciudad Barrios, San Miguel, el 15 de agosto de 1917 en el ceno de una familia humilde y desde los 13 años de edad se sintió atraído por la labor sacerdotal, iniciando así su trabajo religioso.

    En 1937 partió con rumbo a Roma, Italia, donde estudio teología con algunos jesuitas, logrando ordenarse como sacerdote en 1942 y al año siguiente, de vuelta en El Salvador, fue nombrado párroco de Anamorós, en donde enfocó su trabajo hacia los más pobres y los niños huérfanos.

    Para 1974 su trabajo con los desprotegidos aumentó y a la par fue nombrado obispo de Santiago de María, época en la que ademas se comenzaba la brutal represión contra campesinos por órdenes del sectores de la ultraderecha.

    Cuando la guardia nacional de su país asesinó a 5 agricultores, romero en su calidad de obispo visitó personalmente a las familias y ofreció servicios religiosos a los deudos, además de que en sus misas el ahora santo criticaba la represión del gobierno y sus fuerzas armadas que en aquellos años reprimían también a la iglesia.

    Las relaciones entre Romero y el estado comenzaron a tensarse cada vez más, sumado a que en 1978 visitó al Vaticano para denunciar la represión que se vivía en El Salvador, generando admiración de diversas instituciones y líderes sociales, llegando al punto que la Universidad de Georgetown y la Universidad Católica de Lovaina le otorgaron, cada una, un doctorado honoris causa.

    También algunos miembros del Parlamento británico le propusieron para el Premio Nobel de la Paz de 1979, y recibió en 1980 el Premio Paz de manos de la luterana Acción Ecuménica de Suecia.

    En 1980, ya iniciada la guerra en el salvador entre fuerzas armadas y el ejercito de liberación, el obispo escribió una larga carta al presidente estadounidense Jimmy Carter, pidiendo que se dejara de enviar ayuda militar al gobierno.

    El 23 de marzo de ese mismo año ofreció una misa en donde llamaba a la paz y exigía al gobierno un alto al fuego inmediato, sin embargo al día siguiente fue asesinado por un francotirador mientras ofrecía una homiglia en la capilla del Hospital de la Divina Providencia, sin que a la fecha haya detenidos por el crimen.

    En 2015 el Papa lo santificó, nombrándolo como “San Romero de América”.

  • AMLO no suspenderá gira por Cuba: asegura Marcelo Ebrard

    AMLO no suspenderá gira por Cuba: asegura Marcelo Ebrard

    La mañana de este viernes se ha registrado una fuerte explosión en el hotel Saratoga de La Habana, Cuba, la cual destrozó la fachada del emblemático edificio, generando daños también en otros inmuebles y autos de la zona.

    El Canciller Marcelo Ebrar informó desde Guatemala que la gira del Presidente Andŕes Manuel López Obrador no será modificada y se mantiene por el momento a Cuba dentro de la agenda de países a visitar.

    “Lamento la explosión del hotel Saratoga en la Habana, Cuba. Nuestra solidaridad a víctimas y afectados así como al pueblo de ese entrañable pueblo hermano. La gira prevista sigue su curso conforme a lo previsto”, agregó Ebrard en redes sociales.

    Por su parte autoridades de la isla reportan un aproximado de 14 heridos y 4 fallecidos hasta el momento y se especula que la explosión fue provocada por acumulación de gas.

    El presidente Migule Díaz-Canel ya se encuentra en el lugar así como altos funcionarios del partido y el gobierno de Cuba.