Etiqueta: Felipe Calderón

  • Refinería Bicentenario; ilusiones rotas

    Refinería Bicentenario; ilusiones rotas

    En los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto prometieron reactivar la producción de refinados energéticos en México mediante la construcción de una nueva Refinería en Tula Hidalgo, y en ambas ocasiones, sólo se trató de falsas promesas.

    Sólo levantó una barda, que costó más de 500 millones de pesos, alrededor del terreno de 700 hectáreas que el entonces Gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, actual coordinador de los senadores del PRI, compró a campesinos para entregárselo a Pemex, que representó a su vez un endeudamiento para los hidalguenses de más de mil 500 millones de pesos a 20 años.

    Cabe recordar que Peña Nieto anunció inversiones con la participación del sector privado por 23 mil millones de dólares, casi 400 mil millones de pesos, para la modernización productiva de Petróleos Mexicanos (Pemex).

    De Refinería a Hospital

    Luego de ser consultado sobre si la administración actual del presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que está interesada en utilizar el terreno de la obra inconclusa.

    AMLO confirmó que se está considerando en conjunto con el director del Seguro Social, Zoé Robledo, la construcción de un hospital IMSS-Bienestar para la región de Hidalgo en dicho terreno.

    El objetivo de esta infraestructura es darle uso a las 700 hectáreas que adquirió el gobierno de Felipe Calderón para la construcción de la Refinería Bicentenario y que fue cancelada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Además de brindar atención a derechohabientes y a la población abierta.

    No te pierdas: En 2020 el Presidente aseguró que dejaría de llamarse Andrés Manuel si el AIFA no se inauguraba el 21 marzo del 2022

  • En 3 años, Dos Bocas lleva avance del 87%; Calderón sólo construyó una barda y Peña incumplió la modernización de refinerías

    En 3 años, Dos Bocas lleva avance del 87%; Calderón sólo construyó una barda y Peña incumplió la modernización de refinerías

    En el marco del 84 aniversario de la Expropiación Petrolera el Presidente López Obrador presumió que su acciones a favor de la modernización del sector energético de México ya dan resultados, poniendo como ejemplo que la gasolina en el país es más barata que en Estados Unidos y Canadá, mientras que en sexenios pasados se trató de desmantelar a Pemex y no se invirtió en las refinerías.

    Calderón y la refinería que nunca fue 

    El 18 de marzo de 2018 con motivo de la Expropiación Petrolera, Felipe Calderón anunció la construcción de la Refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo, sin embargo tal proyectó se limitó a una barda perimetral que costó al erario la cantidad de 500 millones de pesos. 

    El ex panista acusado de perpetrar un fraude electoral en 2006 narró en su discurso que la refinería de Tula traería grandes beneficios a los mexicanos y que las ganancias serían invertidas en infraestructura, hechos que claramente nunca sucedió. 

    Peña Nieto promete renovaciones privadas

    El 8 de diciembre del 2015, Enrique Peña Nieto entonces presidente de México explicó que se invertirían 23 mil millones de pesos para la modernización de las refinerías de México, agregando que gracias a su “Reforma Energética” se permitiría la participación de privados.

    “Esa es la magnitud y dimensión que tiene la inversión que hoy se está anunciando, inversión que va a permitir modernizar a Pemex, inversión que va a permitir generar empleos del orden de 63 mil”, declaró el priista en compañía de Emilo Losoya Austin, entonces director de Pemex y ahora preso por corrupción. 

    AMLO en menos de tres años recupera la soberanía energética.

    El fin de los sexenios neoliberales y la llegada de Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional y de sus aliados a las Cámaras han permitido que la paraestatal comience una acelerada recuperación que se ha visto reflejada en el aumento de la producción de combustibles y los nulos aumentos en los precios de éstos. 

    A marzo de este año la refinería de Dos Bocas, Tabasco, lleva un avance del 87 por ciento y Rocío Nahle García, Secretaria de Energía del Gobierno de México asegura que estará terminada para el 2 de julio del 2022.

    AMLO celebró que se inaugure una séptima refinería mexicana luego de 40 años además de la compra de la planta Deer Park de Houston, Texas, Estados Unidos, con lo cual se logrará la autosuficiencia energética a finales del 2023.

    No te pierdas: