Etiqueta: Encuesta

  • Adán Augusto mantiene amplia ventaja y sigue a la cabeza, muestra encuesta de México Informa

    Adán Augusto mantiene amplia ventaja y sigue a la cabeza, muestra encuesta de México Informa

    Este lunes, Adán Augusto López Hernández, aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, comenzó su tercera semana de gira por el país, esta vez en el estado de Tamaulipas, donde ya visitó Nuevo Laredo, y ahora se dirigirá a Matamoros y Reynosa. 

    López Hernández comienza una nueva semana como el favorito indiscutible según muestra la encuesta del canal de noticias, México Informa, donde con casi 40 mil votos al mediodía de este lunes, el 55 por ciento considera que el tabasqueño ganará la encuesta interna de Morena. 

    En segundo lugar, con el 29 por ciento de las preferencias, aparece el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, que representa al Partido del Trabajo en la contienda con la candidatura. 

    Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México queda en tercera con 14 puntos y en cuarto, Marcelo Ebrard, con 2 por ciento de los votos hasta el momento.  

    Adán se mantiene a la cabeza y aumenta su ventaja

    Una encuesta de Sin Censura, del periodista Vicente Serrano, publciada el pasado 30 de junio, deja ver que el ex secretario de gobernación mantiene una amplia ventaja, y es que tras la participación de 12 mil internautas, el 51 por ciento señala que el tabasqueño debe encabezar los esfuerzos de la 4T en 2024.  

    Los resultados son parecidos y Fernández Noroña sigue en segundo lugar de las preferencias, mientras que Sheinbaum y Ebrard, permanecen en un distante tercer y cuarto puesto respectivamente.

    No te pierdas:

  • A dos semanas de haber comenzado sus recorridos, encuesta de Sin Censura coloca a Adán Augusto con amplia ventaja

    A dos semanas de haber comenzado sus recorridos, encuesta de Sin Censura coloca a Adán Augusto con amplia ventaja

    El pasado 19 de junio, Adán Augusto López Hernández comenzó sus recorridos por el país para promover la Cuarta Transformación y ser el Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T rumbo al 2024. Ha sido cuestión de días para que el paisano del Presidente López Obrador se coloque a la cabeza de las preferencias. 

    Una reciente encuesta de Sin Censura, del periodista Vicente Serrano, deja ver que el ex secretario de gobernación mantiene una amplia ventaja, y es que tras la participación de 12 mil internautas, el 51 por ciento señala que el tabasqueño debe encabezar los esfuerzos de la 4T en 2024.  

    En segundo lugar se encuentra el diputado federal con licencia emanado del Partido del trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, con 30 por ciento de las opiniones a su favor. 

    En tercer lugar está la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que solo logró aglutinar el 16 por ciento de los votos de las personas que participaron en el ejercicio de Serrano. 

    Finalmente Marcelo Ebrard, ex titular de la Cancillería, queda en cuarto y apenas junta el 3 por ciento de los puntos a su favor; Ricardo Monreal Ávila queda en último con el cero por ciento de los votos.

    Sondeos de las benditas redes sociales dan ventaja a Adán Augusto

    Los canales informativos de YouTube más representativos del obradorismo y de la 4T, han realizado diversas encuestas entre sus miles de suscriptores, en donde privilegia la pluralidad de ideas y opiniones, además de preferencias en cuanto a las “corcholatas”, pero llama la atención que Adán Augusto López Hernández es que resulta vencedor en casi todos los sondeos. 

    Ejemplo de ello son las encuestas que recientemente realizó el periodista Manuel Pedrero y que hace dos semanas arrojó, tras más de 78 mil votos, que un 65 por ciento que López Hernández es el preferido para ser candidato de Morena. Con la participación de 72 mil usuarios, un sondeo del mismo canal de hace un mes mostró una tendencia similar a la anterior, y es que un 72 por ciento prefiere al tabasqueño para la continuidad. 

    Los YouTubers y comunicadores, Meme Yamel, El Chapucero y Quesadilla de Verdades de la misma manera cuestionaron a sus audiencias sobre cuál es el perfil idóneo para la presidencia en 2024, resultando el ex secretario de Gobernación el indiscutible vencedor. 

    De los 13 mil votos en la encuesta de Meme Yamel, un 52 por ciento cree que Adán Augusto es el mejor perfil para seguir con el proyecto que arrancó AMLO en 2018; un 53 por ciento de los 172 mil votantes de El Chapucero da la preferencia a López Hernández; mismo caso el de Quesadilla de Verdades, donde el 44 por ciento va con el ex gobernador de Tabasco. 

    López Hernández, el indiscutible favorito en encuesta de encuestas

    Con los anteriores datos, se puede fácilmente llegar a la conclusión de que las diversas audiencias de los comunicadores pro 4T más vistos, prefieren que el paisano y “hermano” de López Obrador sea el que de continuidad al Movimiento de la Cuarta Transformación de México. 

    En total, si sumamos los votos de las encuestas en donde gana Adán Augusto, se obtiene que de 649 mil 300 personas, la gran mayoría de estás consideran que López Hernández debe ser el candidato de Morena y aliados en el proceso electora que se celebrará en 2024.

    No te pierdas:

  • Ex director del Cisen en tiempos de Calderón publica encuesta cuchareada para dar falsas esperanzas a la derecha

    Ex director del Cisen en tiempos de Calderón publica encuesta cuchareada para dar falsas esperanzas a la derecha

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó brevemente una dudosa encuesta realizada por Guillermo Valdés Castellanos, ex director del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) durante los tiempos de Felipe Calderón y que colaboró en el fraude electoral de 2006 donde se impuso el esposo de Margarita Zavala. 

    La encuesta, que fue tachada de cuchareada y hasta inventada por AMLO, señala un “empate” entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la nueva marca de Claudio X. González, llamada Frente Amplio por México, información que resulta poco creíble y hasta absurda, ya que la mayoría de los estudios de parametŕia y sondeos colocan que Morena ganará el 2024 con una amplia ventaja, sea quien sea su candidato o candidata. 

    Usuarios de redes sociales claramente no cayeron en la jugarreta del ex colaborador de Calderón y mencionan que es entendible que la derecha necesite del engaño para mantener las apariencias, pero pasará lo mismo que con Alejandra del Moral en Edomex, donde las encuestas infladas dieron ánimos a las bases de la derecha hasta el día de las elecciones, donde fueron derrotados por la 4T.   

    La metodología de su “encuesta” también fue puesta en tela de juicio y le preguntan a Valdés por qué sus resultados son tan variables y le dejaron ver que tiene muy altos márgenes de error y un bajo nivel de confianza en su ejercicio. 

    Para descontento de la derecha, el pueblo mexicano ha demostrado tener memoria y mencionan que su estudio es un fraude, como el que ayudó a perpetrar en 2006 por ordenes de las elites económicas y políticas con el fin de frenar la llegada de AMLO a al presidencia.

    Te puede interesar:

  • Análisis de encuestas de los principales canales de YouTube pro 4T, muestran que una amplia mayoría apoya a Adán Augusto López Hernández (FOTOS)

    Análisis de encuestas de los principales canales de YouTube pro 4T, muestran que una amplia mayoría apoya a Adán Augusto López Hernández (FOTOS)

    Hace poco más de una semana comenzaron las giras los aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional que buscan coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y que es el primer paso para poder ser candidatos o candidatas del movimiento de la Cuarta Transformación en 2024. 

    Ante este proceso interno, diversos referentes, periodistas y comunicadores de medios pro 4T y obradoristas, han comenzado a hacer sus propias encuestas en redes sociales, sin embargo se ha demostrado que en Twitter, éstas son facilmente manipulables, ya sea por los creadores o por externos que desean manipular las tendencias y la opinión de los internautas. 

    Sin embargo y tras una investigación realizada por Los Reporteros MX, se ha demostrado que la plataforma más eficiente para la realización de sondeos es YouTube, debido a que no hay herramientas ni servicios, que hasta este momento, permitan la manipulación de las encuestas en la plataforma de video de Google. 

    Adán Augusto, el preferido en las encuestas de YouTube

    Los canales informativos de YouTube más representativos del obradorismo y de la 4T, han realizado diversas encuestas entre sus miles de suscriptores, en donde privilegia la pluralidad de ideas y opiniones, además de preferencias en cuanto a las “corcholatas”, pero llama la atención que Adán Augusto López Hernández es que resulta vencedor en casi todos los sondeos. 

    Ejemplo de ello son las encuestas que recientemente realizó el periodista Manuel Pedrero y que hace dos semanas arrojó, tras más de 78 mil votos, que un 65 por ciento que López Hernández es el preferido para ser candidato de Morena. Con la participación de 72 mil usuarios, un sondeo del mismo canal de hace un mes mostró una tendencia similar a la anterior, y es que un 72 por ciento prefiere al tabasqueño para la continuidad. 

    Mismo fue el caso de la encuesta que planteó el periodista Hans Salazar, donde el 63 por ciento de los más de 8 mil participantes muestran su apoyo a Adán Augusto. El Canal de Vicente Serrano, Sin Censura TV, no es diferente y el 48 por ciento de los 101 mil votantes creen que el paisano de AMLO debe ser quien dé continuidad a la 4T.  

    Los YouTubers y comunicadores, Meme Yamel, El Chapucero y Quesadilla de Verdades de la misma manera cuestionaron a sus audiencias sobre cuál es el perfil idóneo para la presidencia en 2024, resultando el ex secretario de Gobernación el indiscutible vencedor. 

    De los 13 mil votos en la encuesta de Meme Yamel, un 52 por ciento cree que Adán Augusto es el mejor perfil para seguir con el proyecto que arrancó AMLO en 2018; un 53 por ciento de los 172 mil votantes de El Chapucero da la preferencia a López Hernández; mismo caso el de Quesadilla de Verdades, donde el 44 por ciento va con el ex gobernador de Tabasco. 

    López Hernández no aventaja solo en la encuesta de Campechaneando, donde el vencedor es el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, quien se ganó el 54 por ciento de las opiniones a favor de los 156 mil participantes. 

    López Hernández, el indiscutible favorito en encuesta de encuestas

    Con los anteriores datos, se puede fácilmente llegar a la conclusión de que las diversas audiencias de los comunicadores pro 4T más vistos, prefieren que el paisano y “hermano” de López Obrador sea el que de continuidad al Movimiento de la Cuarta Transformación de México. 

    En total, si sumamos los votos de las encuestas en donde gana Adán Augusto, se obtiene que de 649 mil 300 personas, la gran mayoría de estás consideran que López Hernández debe ser el candidato de Morena y aliados en el proceso electora que se celebrará en 2024.

    Te puede interesar:

  • Encuesta revela que Morena además de mantener la jefatura de gobierno, recuperará la mayoría de las alcaldías perdidas en 2021

    Encuesta revela que Morena además de mantener la jefatura de gobierno, recuperará la mayoría de las alcaldías perdidas en 2021

    En 2024 se llevarán a cabo las elecciones para elegir al nuevo Jefe(a) de Gobierno de la Ciudad de México que gobernará por los siguientes seis años, por lo que el medio de comunicación El Financiero realizó una encuesta para conocer la intención de voto de los ciudadanos.

    La pregunta de la encuesta fue: Si hoy hubiera elecciones para jefe(a) de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál partido votaría usted?

    En la gráfica donde se dieron a conocer los resultados se puede observar que desde Julio de 2022 el 46% de los ciudadanos votarían por Morena, estando 4 puntos arriba de el PAN-PRI-PRD, dejando en último lugar a Movimiento Ciudadano con el 7% de los votos.

    Hoy en día la intención de votación se inclina por Morena con el 50% de votos de la población, dejando al PRIAN con 10 puntos abajo con el 40% de votos y Movimiento Ciudadano se mantiene con el 7%. Con estos datos se puede predecir que el partido guinda se quedará con la jefatura de la capital de México.

    Por otra parte, en la encuesta también se preguntó sobre la intención de voto para elegir alcalde de las 16 demarcaciones en la capital de país y los resultados demuestran que la mayoría se pintará de rojo con los colores de Morena.

    En la Álvaro Obregón el 35.9% de los encuestados respondió que su voto sería para Morena por lo que el PAN dejaría de gobernar en la demarcación, lo que se debe a la mala administración de su actual gobernante, Lía Limón.

    Azcapotzalco es otra demarcación que cambiaría de color ya que actualmente es el PAN quien gobierna con Margarita Saldaña. Hoy, el 39.9% de encuestados respondió que votaría por Morena.

    Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco también cambiarían el blanquiazul por el guinda de Morena, ya que la mayoría de las personas de estas demarcaciones aseguró que no votaría por el PAN si no por la 4T.

    La Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tláhuac, donde actualmente gobierna el PRI también votarían por Morena.

    Con esta encuesta se tiene un adelanto de que el partido guinda se llevará 13 alcaldías de las 16 con las que cuenta la CDMX, más de la mitad se pintará de rojo.

    No te pierdas:

  • Después del proceso de elección de los aspirantes a la Presidencia, Morena elegirá al candidato para el Gobierno de la CDMX

    Después del proceso de elección de los aspirantes a la Presidencia, Morena elegirá al candidato para el Gobierno de la CDMX

    El Presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastian Ramírez Mendoza comentó que después del proceso de la elección de los candidatos presidenciales, se va a iniciar la encuesta de Morena para definir al nuevo aspirante de la Gubernatura de la Ciudad de México, en donde los aspirantes podrán participar.

    Sebastián Ramírez afirmó que están pensando como se va a llevar a cabo el proceso para definir al nuevo candidato para Jefe de Gobierno de la CDMX, mismo que será después de la elección de las corcholatas para la Presidencia de México en el 2024.

    Ramírez Mendoza informó que buscarán hacer la elección de los candidatos de manera escalonada. Morena ya ha comunicado acerca de los lineamientos para las corcholatas en su participación en la encuesta que definirá al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación.

    Al ser de manera escalonada, no habrá convocatoria en la CDMX para los aspirantes a la candidatura para jefatura de gobierno de la capital del país, sino hasta el día 6 de septiembre cuando concluya el proceso de elección para los aspirantes a presidencia.

    Cabe destacar que Morena actualmente gobierna 23 estados de México, por lo que, para el siguiente año será necesario elegir de manera cuidadosa a los nuevos candidatos. El 2024 será un año trascendente para Morena y la Cuarta Transformación ya que se elegirán a 9 gobernadores más. Por este motivo, Sebastián Ramírez sostuvo que se busca que la 4T continúe en las diferentes jefaturas para la mejora del país, buscarán que los procesos de selección; para presidencia y jefatura de gobierno sean en un ambiente de fraternidad.

  • El 66% de los mexicanos tiene una opinión favorable de Adán Augusto, siendo el presidenciable mejor posicionado de cualquier partido: OEM

    El 66% de los mexicanos tiene una opinión favorable de Adán Augusto, siendo el presidenciable mejor posicionado de cualquier partido: OEM

    En pocos días comenzará el proceso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para elegir al perfil que represente al partido-movimiento como candidato o candidata en el proceso electoral de 2024, y como es de esperarse, no dejan de salir encuestas sobre las preferencias. 

    La Organización Editorial Mexicana (OEM) ha publicado su más reciente encuesta, en donde queda en claro que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández ha logrado aumentar su apoyo entre los mexicanos. 

    Adán Augusto destaca en opiniones favorables, ya que un 66.5 por ciento dice tener una buena imagen del funcionario federal, siendo el mejor posicionado dentro de su partido y claramente, de la autonombrada oposición.

    “¿Quién le gustaŕia que fuera el candidato a la presidencia de la República por la coalición Morena-PT-Verde?” reza la pregunta, en donde López Hernández aparece ya en un segundo y ventajoso puesto, con el 31. 9 por ciento de las preferencias.

    El crecimiento de López Hernández ha sido exponencial desde finales del año pasado, sin embargo llama la atención que tan solo del 3 de mayo al 5 de junio, el paisano de AMLO avanzó 5 puntos en las preferencias, mientras algunos de sus colegas de movimiento parecen ir a la baja.

    En cuanto a las preferencias partidistas y de alianzas, Morena y aliados siguen dominando las preferencias y un 52 por ciento de los mexicanos dice que votaría por el partido que fundó AMLO, mientras que el frente de la derecha, conformado por el PRI, PAN y PRD, ha caído un punto en el último mes.

    Te puede interesar:

  • AMLO defendió el método de la encuesta y afirmó que sí sirve ya que ha dejado buenos resultados

    AMLO defendió el método de la encuesta y afirmó que sí sirve ya que ha dejado buenos resultados

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el método de las encuestas para elegir al candidato presidencial de Morena.

    “Está contemplado el que se hagan encuestas y es probable que ese sea el método de elección, ayer lo mencionó Marcelo Ebrard”, dijo el mandatario.

    Asimismo, añadió que hasta el momento nadie se ha opuesto al método.

    “Pues prácticamente todos los que van a participar, no he escuchado a nadie que se opongo al método, además es un método que ha probado su eficacia la mayoría de las gobernadoras, los gobernadores fueron primero electos mediante encuestas y ahí están los resultados, 23 gubernaturas de 32”, afirmó el presidente de la República.

    En este mismo contexto, dijo que esto le corresponde al Consejo de Morena y precedió a mostrar un mapa del territorio nacional donde se ve los estados que gobierna cada partido político.

    Delfina siempre estuvo arriba en las encuestas

    Este domingo se llevaron a cabo las elecciones en el Estado de México y la maestra Delfina Gómez, candidata por Morena salió vencedora en la contienda contra Alejandra del Moral.

    Esta victoria se veía venir desde que se dio a conocer que las encuestas la favorecían por encima de la candidata del PRI. La maestra siempre estaba arriba por al menos 10 puntos sobre del Moral y los resultados fueron la victoria del partido guinda en el Estado.

    No te pierdas:

  • El 52% de los mexicanos piensa que Alejandra del Moral no hablará sobre el fraude de 5 mil mdp hasta que sean las elecciones del Edomex

    El 52% de los mexicanos piensa que Alejandra del Moral no hablará sobre el fraude de 5 mil mdp hasta que sean las elecciones del Edomex

    Hace unos días, el medio británico The Guardian y el español El País, publicaron un reportaje sobre la candidata del PRIAN por la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, en donde se dio a conocer que desvío 5 mil millones de pesos cuando era titular de la Secretaría de Desarrollo.

    Tras estos hechos, el periodista y politólogo, Manuel Pedrero publicó en redes sociales una encuesta sobre lo que hará del Moral tras darse a conocer semejante escándalo.

    Las opciones que daba el politólogo eran tres, la primera que dará la cara y explicará todo; la segunda, que callará hasta la elección y la última que escapará mientras pueda hacerlo.

    La encuesta tuvo un total de 57 mil votos, más del 52 por ciento de los mexicanos dijo que callará hasta que sea la elección; el 45 por ciento, que escapará mientras pueda y solo el 4 por ciento cree que explicará lo que pasó.

    Estos resultados demuestran que el pueblo de México no cree que del Moral tenga la valentía para hablar del desvío como cuando lo hizo por lo tanto le resta credibilidad a todo lo que ha prometido durante su campaña electoral

    Alejandra del Moral cancela cierra de campaña

    Cuando se dio a conocer la noticia del fraude en el que participó, Alejandra del Moral decidió cancelar su cierre de campaña, por lo que se empezó a decir que era para evitar dar declaraciones a la prensa sobre lo revelado.

    Morena CDMX, a través de un comunicado le exigió a la candidata del partido tricolor, dar información sobre en que se había gastado el dinero que desvío.

    No te pierdas:

  • Con razón tantos intentos de censurarlo: AMLO alcanza el 71% de aprobación entre los mexicanos 

    Con razón tantos intentos de censurarlo: AMLO alcanza el 71% de aprobación entre los mexicanos 

    La empresa de parametría Enkoll publicó este miércoles su más reciente estudio donde midieron la aprobación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual ha subido 10 puntos desde el años pasado según la misma medición. 

    Un 71 por ciento de los mexicanos dice aprobar el trabajo de López Obrador como Presidente de México, esto previo a las elecciones que se celebrarán este domingo en las entidades de Coahuila y el Estado de México; mientras que un 52 por ciento dice desaprobar las gestiones del tabasqueño. 

    Entre quienes más lo apoyan están los hombres ya que un 72 pro ciento de ellos dicen estár a favor del mandatario, mientras que no muy atras, un 70 por ciento de mujeres opina lo mismo.

    Los rangos de edad que más lo apoyan son personas de entre 18 y 24 años, con un 75 por ciento de las opiniones favorables, empatando con el sector poblacional que comprende de los 65 años en adelante, o sea los adultos mayores.

    El grupo que menos lo favorece es el de 55 a 64 años, con 64 por ciento de opiniones favorables, sin embargo, no sale “reprobado” entre el mencionado sector de los mexicanos.

    Finalmente el estudio deja ver que Movimiento Regeneración Nacional sigue siendo el partido preferido por las y los mexicanos, ya que un 48 por ciento se dice identificado con el movimiento que fundó AMLO.

    No es el mismo caso para los partidos de la derecha, ya que un 13 por ciento dice identificarse con el PAN y un 9 por ciento con el PRI, mientras que es más el porcentaje de los que se dicen apartidistas, siendo estos un 18 por ciento.

    Te puede interesar: