Etiqueta: Encuesta

  • Xóchitl Gálvez va en picada y Álvarez Máynez está a tres puntos de alcanzarla; Sheinbaum continúa con 27 puntos de ventaja y se perfila a ser la primera presidenta de México

    Xóchitl Gálvez va en picada y Álvarez Máynez está a tres puntos de alcanzarla; Sheinbaum continúa con 27 puntos de ventaja y se perfila a ser la primera presidenta de México

    Apenas el día de ayer la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó una encuesta de Massive Caller claramente manipulada y que solo generó críticas y burlas debido a que el director de la mencionada encuestadora es conocido por ofrecer servicios de manipulación de datos y ahora por también ser parte del equipo de la conservadora.

    Desafortunadamente para el bloque de Claudio X. González Guajardo, hoy se enfrenta de nuevo a la realidad luego de que Grupo Reforma publicó su encuesta presidencial, la cual no solo muestra la amplia ventaja de Claudio Sheinbaum, sino que deja ver que Jorge Álvarez Máynez estaría a escasos 3 puntos de alcanzar a la panista.

    El 52 por ciento de los encuestados mencionaron que si el día de hoy fueran las elecciones, votarían por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Cuarta Transformación que mantiene una amplia ventaja de 27 puntos sobre su rival conservadora.

    El 25 por ciento dijo que su sufragio sería para Xóchitl Gálvez Ruiz, que ahora deberá preocuparse en no ser rebasada por Jorge Álvarez Máynez, candidato del también conservador Movimiento Ciudadano y que ya está a 3 puntos de alcanzar y rebasar a la panista.

    Tales datos parecen ya estar en manos del gerente del frente conservador, Claudio X. González, que desde hace algunos días comenzó una sería de rabietas, berrinches y ruegos, para que Máynez decline a favor de su candidata, sin embargo, el emecista aprovechó para mofarse de Alito Moreno y Marko Cortés, pidiendo que ellos se bajen de la contienda para sumarse a la campaña naranja.

    No te pierdas:

  • Alejandro Armenta permanece inamovible, encabeza las preferencias electorales con un promedio del 60% y una ventaja de casi 25 puntos frente al candidato panista, Eduardo Rivera

    Alejandro Armenta permanece inamovible, encabeza las preferencias electorales con un promedio del 60% y una ventaja de casi 25 puntos frente al candidato panista, Eduardo Rivera

    A poco más de un mes de que se celebren las elecciones, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, se mantiene como el favorito en la ciudadanía poblana.

    Esto, de acuerdo con el promedio realizado con los resultados de las últimas encuestas que fueron publicadas en el mes de abril en diversos medios de comunicación, en el que el abanderado morenista tiene el 60.2 por ciento de las preferencias electorales.

    Además, de que muestra una amplia ventaja de casi 25 puntos porcentuales frente al candidato de la derecha poblana, Eduardo Rivera, quien tiene el 35.3 por ciento de la intención del voto, y en un lejano tercer lugar el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales, con el 4.5 por ciento en promedio.

    En ese sentido, se estima que en la elección salgan a votar alrededor de 3 millones 200 mil personas, lo que representaría una participación de 65 por ciento del padrón electoral. Así como, se espera que la diferencia, entre el primero y el segundo lugar, sea de alrededor de 800 mil votos.

    El candidato de la derecha poblana, Eduardo Rivera, tiene frente a sí un escenario muy complicado, como imposible de poder romper la tendencia, en lo que resta de la campaña electoral, que marcan las diversas encuestas que vaticinan el triunfo de Alejandro Armenta y la continuidad de la Cuarta Transformación en Puebla.

    Con información de SinLinea.Mx

    Te puede interesar:

  • A pesar de los intentos de censura del PRIAN, Clara Brugada se mantiene como la favorita en la CDMX, con el 54% y una amplia ventaja de 21 puntos sobre el panista, Santiago Taboada

    A pesar de los intentos de censura del PRIAN, Clara Brugada se mantiene como la favorita en la CDMX, con el 54% y una amplia ventaja de 21 puntos sobre el panista, Santiago Taboada

    La derecha sigue fracasando en sus intentos por tratar de detener el inminente triunfo de la candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, porque las encuestas la mantienen a la cabeza con la mayor preferencia entre el electorado capitalino.

    De acuerdo con los recientes resultados publicados por la encuestadora “Populus. El pueblo habla”, la ex alcaldesa de Iztapalapa tiene el 54.2 de la preferencias electorales, esto a poco más de un mes de que se celebren las elecciones del próximo dos de junio.

    Además, revela que la candidata capitalina, Clara Brugada, sostiene una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales, sobre el candidato de la derecha, Santiago Taboada, quien ha sido señalado de estar supuestamente vinculado al grupo delictivo, conocido como el “Cártel Inmobiliario”. 

    El ex alcalde de Benito Juárez, demarcación en el que se descubrió una inmensa corrupción inmobiliaria, registra el 33 por ciento de la intenciones de votos entre los habitantes de la Ciudad de México.

    Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, tiene el 6.8 por ciento de las preferencias electorales, ubicándose con ello en un lejano tercer lugar.

    Te puede interesar:

  • En el debate brilló la verdadera Xóchitl Gálvez, como ya lo había prometido, “fue feo y agresiva”, afirma Arturo Zaldívar

    En el debate brilló la verdadera Xóchitl Gálvez, como ya lo había prometido, “fue feo y agresiva”, afirma Arturo Zaldívar

    En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Arturo Zaldívar, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, analizó el desempeño de Xóchitl Gálvez en el reciente debate presidencial, concluyendo que sus tácticas de descalificación probablemente no serán suficientes para captar a los votantes indecisos. Según Zaldívar, Gálvez adoptó un enfoque combativo que, aunque resonó con su base, probablemente no extendió su atractivo más allá de eso.

    “Ella ya lo había anunciado que en el debate se mostraría la verdadera Xóchitl, y lo hizo porque fue feo esa y agresiva” señaló.

    El ex ministro destacó que las acusaciones lanzadas por Gálvez, incluyendo llamar a Claudia Sheinbaum ‘narco candidata’, podrían haber excedido los límites de un debate constructivo.

    En contraste, Zaldívar elogió a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, por su habilidad para manejar los ataques sin perder la compostura, lo que le permitió utilizar efectivamente su tiempo para comunicar sus propuestas y reafirmar su mensaje. Para el ex ministro, Claudia no solo esquivó los golpes, sino que también supo conectarse con las preocupaciones de la gente, lo cual es crucial cuando se lidera en las encuestas.

    Según Zaldívar, el debate no solo sirve para proclamar un ganador en términos retóricos, sino que también es un reflejo de cómo los candidatos pueden posicionarse estratégicamente en la percepción pública.

    “Es normal que todos se pronuncien ganadores del debate… Un día después del debate podemos decir quién ganó, entendiendo por eso quién pudo posicionarse mejor” resaltó.

    Zaldívar resaltó que, más allá de los ataques y las confrontaciones, lo que realmente cuenta es cómo los candidatos logran articular una visión que resuene con los votantes, especialmente con aquellos que aún no han decidido su voto. En este sentido, el comportamiento y las tácticas de Gálvez en el debate pueden haber sido efectivas para consolidar su base, pero no necesariamente para ampliarla.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum gana de calle el segundo debate presidencial: 6 de 7 encuestas le dan el triunfo a la morenista; Gálvez Ruiz solo aventaja en su encuesta pagada

    Claudia Sheinbaum gana de calle el segundo debate presidencial: 6 de 7 encuestas le dan el triunfo a la morenista; Gálvez Ruiz solo aventaja en su encuesta pagada

    La noche de ayer se realizó en los Estudios Churubusco el segundo debate presidencial con la presencia de las dos candidatas y el candidato, resultando ganadora la abanderada de Morena y aliados, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Tras el encuentro, donde se expuso el proyecto de la continuidad y los retrocesos del neoliberalismo, la gente tuvo muy en claro quien resultó ganadora, y es que la abanderada de la Cuarta Transformación sale invicta en 6 de las 7 encuestas publicadas ayer por la noche. 

    En estudios como el Demoscopia Digital, Sheinbaum Pardo ganó con el 70.1 por ciento de las opiniones, caso parecido al de FactoMétrica, donde el 66.9 por ciento de los encuestados, coincidió en que ganó al obradorista.  

    Gálvez Ruiz solo sale avante en un estudio, sin embargo se ha mencionado que el dueño de Massive Caller no solo es simpatizante del conservadurismo, sino que también trabaja en el equipo de la derechista.  

    Al momento las encuestas de salida tras el segundo debate no distan mucho de la amplia ventaja que mantiene Claudia Sheinbaum sobre su rival conservadora, que ahora parece perder puntos ante el mínimo avance de Jorge Álvarez Máynez.

    No te pierdas:

  • Puebla está con la 4T: Alejandro Armenta avanza fuerte con 55% de las intenciones de voto, con 25 puntos de ventaja frente al candidato panista, Eduardo Rivera

    Puebla está con la 4T: Alejandro Armenta avanza fuerte con 55% de las intenciones de voto, con 25 puntos de ventaja frente al candidato panista, Eduardo Rivera

    A poco más de un mes de la celebración de las elecciones, la mayoría de las encuestas señalan que el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, tiene una ventaja de dos dígitos.

    La empresa RUBRUM compartió los resultados de su más reciente estudio y revela que el abanderado de la Cuarta Transformación a la gubernatura de Puebla, Armenta Mier, encabeza la encuesta con el 55.1 por ciento de las preferencias electorales. 

    En el que destaca una ventaja de casi 25 puntos porcentuales frente al candidato de la derecha poblana, Eduardo Rivera, que se mantiene en 30.5 por ciento en las intenciones de voto. 

    Mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales, se encuentra en un lejano tercer lugar con el 4.4 por ciento de las preferencias.

    Además, la casa encuestadora muestra que en las últimas semanas el candidato de Morena, Alejandro Armenta, mantiene una tendencia a la alza entre la ciudadanía de Puebla.

    Una tendencia que se ve reflejada, también, en los números sobre las candidaturas de la 4T al Senado de la República, en especial, en la candidatura a la Presidencia de la República con Claudia Sheinbaum, que se perfila a ganar la elección con un amplio margen.

    Te puede interesar:

  • En Veracruz seguirá gobernando el pueblo: Rocío Nahle encabeza las preferencias electorales con el 58% y mantiene una ventaja de 20 puntos sobre el candidato del PRIAN, José Yunes

    En Veracruz seguirá gobernando el pueblo: Rocío Nahle encabeza las preferencias electorales con el 58% y mantiene una ventaja de 20 puntos sobre el candidato del PRIAN, José Yunes

    A un día de que se celebre el primer debate entre la candidata y candidatos a la gubernatura de Veracruz, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Rocío Nahle, encabeza las preferencias electorales en dicha entidad federativa, por los que se perfila un segundo gobierno de Morena.

    De acuerdo con la reciente encuesta publicada por El Financiero, en el que revela que la candidata morenista, Nahle García tiene una preferencia efectiva del 58 por ciento y que mantiene una amplia ventaja de 20 puntos sobre su más cercano contendiente.

    Fuente. El Financiero.

    En ese sentido, los resultados ubican al candidato del PRIAN, José Yunes, con el 38 por ciento de las intenciones del voto, seguido por Hipólito Deschamps, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), en un lejano tercer lugar con el 4 por ciento de las menciones.

    Además los resultados indican que la ex Secretaría de Energía (SE), Rocío Nahle García, es bien vista por los veracruzanos ya que cuenta con el 42 por ciento de opinión favorable y apenas un 13 por ciento de opiniones desfavorables.

    Fuente: El Finaciero.

    Mientras que el candidato del PRI, PAN y PRD, José Yunes, tiene el 37 por ciento de las opiniones favorables y el 19 por ciento de las opiniones desfavorables.

    Cabe recordar que, este sábado 27 de abril a las 18 horas, tendrá lugar el primer debate entre la candidata y los candidatos a la gubernatura de Veracruz, mismo que estará organizado por el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz en las instalaciones del Museo de Antropología en Xalapa.  

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum, inamovible 27 puntos arriba de Xóchitl Gálvez; la panista ahora debe evitar perder terreno ante MC

    Claudia Sheinbaum, inamovible 27 puntos arriba de Xóchitl Gálvez; la panista ahora debe evitar perder terreno ante MC

    La mañana de este martes, Enkoll presentó su más reciente encuesta presidencial, siendo Claudia Sheinbaum quien se mantiene a la cabeza de las preferencias, dejando casi 30 puntos abajo a la conservadora Xóchitl Gálvez, que ahora parece que deberá enfocar sus esfuerzos en no perder aún más terreno ante Movimiento Ciudadano.

    En caso de las elecciones fueran el día de hoy, el 60 por ciento de los electores votaría por la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, y que al momento se perfila para ser la primera presidenta de México y de Norte América.

    27 puntos abajo está la abanderada del frente conservador, con solo 33 puntos, margen del que parece tiene más posibilidades de bajar que de subir, y es que pareciera que la derechista debería enfocarse en no perder terreno ante Movimiento Ciudadano.

    El partido naranja, igualmente de corte conservador, sigue en tercero, con solo 7 por ciento de los mexicanos dispuestos a darle su sufragio al ex priista Jorge Álvarez Máynez.

    Sectores diferenciados por género y rango de edad, coinciden en su totalidad en que votarán por la continuidad de la 4T, dominando tanto entre hombres como mujeres, y personas desde los 18 años de edad hasta los 60 y más.

  • Hasta el 62% de los mexicanos votarán para que Claudia Sheinbaum construya el segundo piso de la 4T; Xóchitl Gálvez se queda estancada en los 30 puntos

    Hasta el 62% de los mexicanos votarán para que Claudia Sheinbaum construya el segundo piso de la 4T; Xóchitl Gálvez se queda estancada en los 30 puntos

    Este domingo 21 de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena y aliados publicó en sus redes sociales una tabla que da ver de manera clara que ella se mantiene como puntero en la mayoría de las encuestas rumboa a la elección del 2 de junio.

    La recopilación de diversas encuestas muestra que hasta el 62 por ciento de los electores la votaría como la primera presidenta de México (Reporte Indigo FactoMétrica).

    Complicado luce el panorama de Gálvez Ruiz, ya que el compilatorio de encuestas la coloca, en el mejor de los casos, con un máximo de 35 puntos, promedio del que no ha logrado pasar desde comienzos de este año.

    La candidata de Morena también realizó un llamado a que el próximo 2 de junio, el pueblo lo salga a votar de manera libre, mientras que 9 de las encuestas más relevantes la colocan como la virtual ganadora de la elección.

    Debes leer:

  • A menos de 45 días de las elecciones, el 53.2 % votaría por Claudia Sheinbaum para primera Presidenta de México; Gálvez Ruiz se estanca 22 puntos abajo de la morenista

    A menos de 45 días de las elecciones, el 53.2 % votaría por Claudia Sheinbaum para primera Presidenta de México; Gálvez Ruiz se estanca 22 puntos abajo de la morenista

    Quedan menos de 45 días para las elecciones presidenciales del 2 de junio y el panorama parece quedar muy claro, ya que la candidata de Morena y sus aliados permanecen a la cabeza de las preferencias, mientras que la abanderada del PRIAN se queda 22 puntos abajo de la puntero.

    Según un reciente estudio publicado por Rubrum, si hoy fueran las elecciones, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, arrasaría con el 53.2 por ciento de los votos del pueblo mexicano.

    El lejano segundo lugar lo ocupa la representante de los conservadores, Xóchitl Gálvez Ruiz, con solo el 31.2 por ciento de la intención del voto, quedando 22 puntos abajo la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

    El ex priista y ahora candidato del partido conservador, Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, permanece en tercer lugar de intención de voto con el 6.0 por ciento, siendo superado por el 9.6 de los encuestados que dicen aún no saber por quién será su sufragio.

    No te pierdas: