Etiqueta: Droga

  • #Entrevista | Agarran a panista moviendo 42 kilos de cocaína en la frontera: Martha Olivia López

    #Entrevista | Agarran a panista moviendo 42 kilos de cocaína en la frontera: Martha Olivia López

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Hugo López-Gatell informa sobre daños y efectos que causan las drogas inhalantes

    Hugo López-Gatell informa sobre daños y efectos que causan las drogas inhalantes

    En la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dio información sobre las sustancias inhalables nocivas para la salud.

    “Son un grupo de sustancias químicas, tóxicas que se evaporizan, forman gases de diversos componentes y se pueden consumir por aspiración, por respirarlo de manera directa y eso finalmente pasa a la sangre y estos productos dañan y causan los efectos tanto adictivos como los efectos de perturbación”, explicó López-Gatell.

    Esta droga se puede encontrar en diferentes presentaciones como disolvente, gases y aerosoles. Además se encuentran en productos de uso común como: tinner, pegamentos, acetona, cloroformo, gas de la risa, anestésicos, gasolina, spray para cabello, pinturas en aerosol, etc.

    “El consumo de drogas es un asunto social, es un asunto qué esta arraigado a la desigualdad social, a la injusta distribución de la riqueza, a la marginación qué sufren amplios segmentos de las poblaciones, desde luego no solo en México, en el mundo que a su vez es consecuencia de un modelo social y económico qué ha depredado la vida humana y que ha excluido”, aseguró.

    El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell mencionó qué los efectos a largo plazo del consumo de estas sustancias son:

    • Disminución en la capacidad de aprendizaje.
    • Dificultad para moverse y coordinar.
    • Afecta al corazón, riñones, hígado y músculos
    • Disminuye el oxigeno qué llega al cerebro.
    • Asimismo agregó que en cuanto a los solventes inhalables, son la segunda sustancia que se consume después de la marihuana y el 84% comienza a consumir antes de los 19 años.
  • Ejército mexicano asegura más de 270 kilogramos de posible cocaína en Chiapas

    Ejército mexicano asegura más de 270 kilogramos de posible cocaína en Chiapas

    El pasado 11 de febrero, personal del Ejército Mexicano aseguró aproximadamente 274.64 kilogramos de posible cocaína en Huixtla, Chiapas.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Defensa Nacional informó que el Ejército Mexicano obtuvo información del posible trasiego de un cargamento de droga en un tractocamión, el cual procedía de Tapachula, Chis, hacia Culiacán, Sinaloa.

    Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, elementos del Ejército de México realizaron reconocimientos terrestres en inmediaciones del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo, donde localizaron el automotor con las características proporcionadas, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad que permitió efectuar una revisión minuciosa, donde encontraron en el interior aproximadamente 274.64 kilogramos de presunta cocaína en 240 paquetes, ocultos entre cajas de plátanos.

    El conductor y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales pertinentes para determinar la situación legal del sujeto y confirmar el tipo y cantidad de droga.

    No te pierdas:

  • Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran posible metanfetamina, cocaína y vehículo en Baja California

    Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran posible metanfetamina, cocaína y vehículo en Baja California

    El primero de febrero de 2023, personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron posible metanfetamina, cocaína y un vehículo en Ensenada, Baja California.

    Tras realizar trabajos de inteligencia y coordinación, personal militar y de la Guardia Nacional tuvieron información que en camino de tercer orden que conduce al poblado Real del Castillo Viejo, municipio de Ensenada, Baja California, empleado para el tráfico de droga.

    Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional intensificaron sus reconocimientos y patrullajes de prevención y seguridad en referida vía de comunicación, detectando personas que se trasladaban en dos vehículos, quienes abandonaron uno de los automotores y emprendieron la huida, por lo que el personal implementó un dispositivo de seguridad realizando una inspección al automóvil abandonado, localizando en su interior lo siguiente:

    • 500,000 dosis de posible metanfetamina con peso aproximado de 500 kilogramos.
    • 83,333 dosis de probable cocaína con peso aproximado de 27 kilogramos.  

    La presunta droga y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.

    Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.

    No te pierdas:

  • Aseguran 276 mil pastillas de fentanilo en Culiacán

    Aseguran 276 mil pastillas de fentanilo en Culiacán

    En el municipio de Culiacán, Sinaloa, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron 276 mil pastillas de fentanilo, goma de opio, armamento y vehículos.

    “Al realizar trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en la citada entidad federativa, se obtuvo información sobre un domicilio empleado para almacenar droga sintética”, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    De dicho inmueble, militares y guardias nacionales observaron que salieron dos vehículos y sus ocupantes, los cuales emprendieron la huida abandonando los automotores, por lo que el personal militar estableció un perímetro de seguridad para que los integrantes de la Guardia Nacional realizarán una inspección.

    Siendo así, fueron aseguradas 276 mil pastillas de fentanilo con un peso aproximado de 30 kilogramos, 18 kilogramos de polvo de fentanilo, dos kilos de goma de opio; tres armas (2 largas y 1 corta), cargadores, cartuchos y una motocicleta.

    Posteriormente, aseguraron un inmueble que se encontraba habilitado como laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética.

    No te pierdas:

  • Layda Sansores, celebra decomiso de avioneta con media tonelada de droga; esto se logró gracias a la coordinación entre el estado de Campeche y fuerzas federales

    Layda Sansores, celebra decomiso de avioneta con media tonelada de droga; esto se logró gracias a la coordinación entre el estado de Campeche y fuerzas federales

    El combate al tráfico de drogas se ha convertido en prioridad para el gobierno de la Cuarta Transformación, y en meses recientes se han logrado importantes decomisos de sustancias ilegales, fabricadas tanto en México como provenientes del extranjero, esto gracias a las labores de inteligencia de las dependencias federales y gobiernos estatales.

    Un ejemplo reciente, es el realizado en Campeche, en donde elementos del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía de Campeche, lograron asegurar una avioneta proveniente de la República de Colombia, con media tonelada de sustancias ilegales a bordo.

    Layda Sansores, gobernadora de la entidad del sureste mexicano, celebró en sus redes sociales, señalando que se siente orgullosa del logro entre los dos órdenes de gobierno, que permitieron la detección, intercepción y decomiso.

    El pasado 26 de julio, elementos federales y de la Ciudad de México, lograron otro histórico decomiso de droga colombiana, esta vez en la capital mexicana, en donde interceptaron un camión de carga que transportaba una tonelada de droga, la cual tenía como destino la zona de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, algunos puntos del Estado de México y la Costa Este de los Estados Unidos.

    En el norte del país, la estrategia denominada Cero Impunidad, ha generado recientemente el aseguramiento de más de 542 kilogramos de fentanilo en Culiacán Sinaloa, lo cual mermó las ganancias del crimen organizado por más de 4 mil 600 millones de pesos.

    La mencionada sustancia, se ha convertido en una de las drogas sintéticas más demandadas y que mejores ganancias dejan al narco, por lo que considera que el el tráfico de fentanilo es generador de buena parte de la violencia.

    No te pierdas: