Etiqueta: Delitos Electorales

  • Candidato del PRIAN acusa que “detuvieron a sus brigadistas”, pero autoridades aclaran que son miembros del “sindicato liberta”, acusado de extorsionar empresarios inmobiliarios (VIDEO)

    Candidato del PRIAN acusa que “detuvieron a sus brigadistas”, pero autoridades aclaran que son miembros del “sindicato liberta”, acusado de extorsionar empresarios inmobiliarios (VIDEO)

    La madrugada de este sábado 13 de abril, Luis Mendoza Acevedo, candidato de PRIAN a la alcaldía Benito Juárez, acusó en sus redes sociales que presuntamente 25 elementos de la policía de la Ciudad de México habrían detenido a 4 brigadistas, acusando una vez más que lo persiguen políticamente.

    Este nuevo intento de los conservadores por tergiversar la realidad fracasó al igual que los anteriores, y es que Pablo Hernández, candidato de Morena a diputado local por el distrito 17 local, expuso que en realidad se trató de la detención de presuntos miembros del “sindicato libertad” y que fue realizado por elementos de la Policía de Investigación y de la Fiscalía de Delitos Electorales.

    Por su parte Miguel Torruco Garza, candidato de Morena y a aliados por la alcaldía Miguel Hidalgo, denunció también que sujetos se han dedicado a destrozar sus lonas y mantas de propaganda incluso estando él a unos metros, hecho que atribuyó directamente al aspirante a reelección, Mauricio Tabe.

    En su denuncia, se puede ver como los presuntos porros de la derecha se tornan a la defensiva y hasta agresivos al momento de ser cuestionados por el candidato y los brigadistas de Morena, dejando al descubierto que fueron contratados para cometer delitos electorales.

    Sindicato Libertad, acusado de extorsionar a empresarios inmobiliarios en la CDMX

    El pasado 26 de marzo, César Cravioto, vocero de la candidata capitalina por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, reveló en exclusiva para Los Reporteros Mx, que el candidato de la derecha Santiago Taboada mantuvo un encuentro con integrantes del autollamado “Sindicado de la Libertad”.

    El nombre oficial es la Confederación Libertad de Trabajadores de México (CLTM), ha sido investigada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por presuntamente extorsionar a constructoras de la Ciudad de México, incluso a los choferes repartidores de agua en pipas.

    A través de un trabajo Karla Mora para el Sol de México, informa que los informes de la SEDENA  señalan que el “Sindicato Libertad” forma parte del Cártel de Tláhuac que tiene presencia en las alcaldías de Xochimilco y Tlalpan.

    Además, según los reportes de la SEDENA, en diciembre de 2020 un grupo de alrededor de 50 trabajadores se concentraron entre la avenida Periférico y Canal Nacional para exigir la liberación de su dirigente, Hugo Bello Valenzo, detenido en agosto del mismo año por el delito de secuestro.

    En el mismo año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a 26 personas que presuntamente extorsionaron a empresarios distribuidores de agua. Ante ello, la entonces Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum señaló al “Sindicato Libertad” de hacer negocio con la distribución de agua y que ellos bloquearon el servicio gratuito del gobierno capitalino.

    Asimismo, en febrero de 2022, el “Sindicato Libertad” fue denunciado de amenazar y extorsionar a trabajadores de la “competencia” para que los choferes que no formaban parte de la agrupación dejarán de presentar sus servicios a los distintas obras que se realizaban en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

    El vocero de la candidata capitalina, César Cravioto señaló que todos los empresarios de la industria de la construcción conocen perfectamente que es el “Sindicato LIbertad” y calificó que está reunión es “irresponsable”.

  • Trabajadores de la Álvaro Obregón denuncian que Lía Limón los presiona y amenaza para que recorran casas para promover a la panista y pedir credenciales del INE

    Trabajadores de la Álvaro Obregón denuncian que Lía Limón los presiona y amenaza para que recorran casas para promover a la panista y pedir credenciales del INE

    Hace unas horas trabajadoras y trabajadores de la alcaldía Álvaro Obregón han denunciado que la alcaldesa panista, Lía Limón, los presiona y amenaza para que recorran puerta por puesta los domicilios de la demarcación para hablar de los “resultados” de la administración.

    Los denunciantes mencionan que ellos no son brigadistas ni voluntarios, sino trabajadores de la alcaldía y además, acusan que se les ha obligado a recopilar credenciales de elector por todo el territorio de la demarcación.

    “Les voy a pedir que este sábado reserven toda la mañana porque se les convocará a actividad de 9:30 (para empezar 10 en punto a 2), excepto Tona que tiene limpieza de barranca”, se lee pedir a Lía Limón en un grupo de Whastapp.

    En otras de las capturas que se hicieron llegar a Los Reporteros MX, se lee que una mujer que se hace llamar “Betzabé” exige que ya le comiencen a llegar todas las credenciales del INE que los trabajadores han recaudado en sus recorridos.

    “Es toda la estructura que ya fue capacitada (y todos los que no vinieron a capacitación tendrán que aprenderlo sobre la marcha)”, señaló la edil en otro mensaje de Whatsapp.

    Otra mujer, de nombre Liz Salgado, le recodó a los participantes del grupo de las credenciales del INE deben estar vigentes y tener como domicilio la alcaldía Álvaro Obregón

    Desde hace varias semanas, en redes sociales han denunciado que diversos servidores públicos emanados del frente conservador comenzaron a operar lo que parece un fraude electoral y la compra de votos a cambio de ayudas.

    Debes leer:

  • Xochitl Gálvez visita Iztapalapa para cometer delitos electorales: entregó agua a cambio de votos

    Xochitl Gálvez visita Iztapalapa para cometer delitos electorales: entregó agua a cambio de votos

    Clara Brugada Molina, coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación denunció en su cuenta de X (antes Titter), que la panista Xóchitl Gálvez ya comenzó a cometer delitos electorales con total descaro en la alcaldía Iztapalapa.

    Brugada Molina señaló que la multimillonaria empresaria trata de sacar provecho político del agua, y es que llevó una pipa del vital liquido a algunos vecinos de la demarcación a cambio de algunos cotos para el frente conservador.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1725529356905087297

    La líder de la 4T en la Ciudad de México incluso se tomó el tiempo para darle algunas recomendaciones a la panista que no sube ni un punto en las encuestas y le mencionó que debería ayudar de verdad en verdad de hacer show. “No lucres con la necesidad. Eso no es más que oportunismo político”, mencionó.

    Tal era la necesidad de atención de la panista que el día de ayer, que llegó a una colonia de Iztapalapa a bordo de una pipa de agua, logrando reunir a casi una decena de personas, aún que la mayoría parecían ser parte de Acción Nacional y otros tantos de su equipo.

    “Llevar una pipa de agua no es solucionar el problema. Ahí está la experta en carroña política. Por eso son carroñeros, no tienen discurso, ni propuesta y menos proyecto. Oportunismo mezquino carente de sustancia .”

    Debes leer:

  • Con spam de llamadas, presuntos miembros del PRIAN tratan de bloquear las comunicaciones de militantes de Morena

    Con spam de llamadas, presuntos miembros del PRIAN tratan de bloquear las comunicaciones de militantes de Morena

    Este domingo 4 de junio, mientras comienzan a desarrollarse las elecciones en el Estado de México, el militante de izquierda, Max Correa, ha denunciado en sus redes sociales una nueva estrategia que presuntos operadores del PRIAN están comenzando a utilizar para dejar incomunicados a militantes de Morena.

    Correa denuncia que desde las 6 de la mañana de este domingo, los teléfonos personales tanto de él como de su equipo, que trabaja en Tlalnepantla, no dejan de recibir llamadas de números desconocidos, impidiendo así que puedan comunicarse con otros de sus colegas de Morena.

    Mismo caso ocurre a Marco Cruz, diputado local de Morena por un distrito correspondiente al municipio de Tultepec y a sus colaboradores, quienes no dejan de recibir llamadas a sus dispositivos.

    Igualmente Mónica Chávez, titular de la Secretaría de la Mujer del Comité Estatal de Morena en Edomex está siendo atacada de la misma manera, detalló Max Coreea a este medio.

    Finalmente Correa mencionó que los operadores de la priista Alejandra del Moral, están atendiendo el llamado de la candidata, la cual mencionó al comienzo de su campaña que no quería constancia de buena conducta, sino de mayoría, e invitó a sus militantes a “hacer lo que saben hacer, para bien o para mal”.

    No te pierdas:

  • Claro delito electoral: líder sindical de Kimberly-Clark pide a trabajadores votar por la priista Alejandra del Moral (VIDEO)

    Claro delito electoral: líder sindical de Kimberly-Clark pide a trabajadores votar por la priista Alejandra del Moral (VIDEO)

    A dos días de que se desarrollen las elecciones en el Estado de México, la Revista Sentido Común ha publicado un audio en donde se escucha como un presunto líder sindical de la empresa Kimberly-Clark de México, pide que los trabajadores voten por Alejandra del Moral Vela, candidata de la derecha conservadora al Edomex. 

    En el audio se escucha a Isidro Moreno, asesor jurídico sindical de la empresa mencionar que Claudio X González Guajardo, es el creador de la alianza “Va por México”, que se compone del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, agregando que la empresa Kimberly-Clark de México se ha visto atacada por grupos políticos enemigos, en referencia a Morena. 

    “Kimberly Clark se ha visto atacada de algunas formas, nada más les hacen como unas 40 o 50 auditorías al año, cuando pues, no lo deberían de hacer, porqué todo está en orden, al igual que a Claudio hijo y Claudio papá los tienen investigados y, los tienen muy restringidos en muchas cosas que incluso son ilegales”. 

    Menciona

    Isidro Moreno agregó que el jefe del sindicato es coordinador de campaña de Alejandra del Moral en algunas regiones del Edomex, dando a entender que se debe apoyar a la priista. 

    “Pues nos vemos en, pues no en la necesidad, sino en la confianza de pedirle a ustedes los que puedan apoyar y este en sus manos, se los vamos a agradecer mucho”, detalló el asesor del sindicato previo a pedir abiertamente que voten por del Moral.  

    El sujeto reveló que hay una aplicación para teléfonos inteligentes donde se suben los nombres de las personas que dicen que votarán por la conservadora, y finalizó mencionando que de esa manera los trabajadores podrán “poner su granito de arena” para apoyar a la tricolor.  

    Alejandra del Moral involucrada en red que desvió 5 mil MDP del erario mexiquense

    Hace algunos días se reveló que Alejandra del Moral Vela, candidata del PRI, PAN y PRD, participó y se benefició de una estafa de por lo menos 5 mil millones de pesos sustraídos del erario mexiquense, esto gracias a 40 empresas fachada, razón por la cual suspendió su campaña de manera adelantada, para evitar cuestionamientos de la prensa. 

    Sin embargo parece que poco debió preocuparse del Moral, ya que la gran mayoría de los medios impresos tradicionales han decidido que la multimillonaria estafa no es lo suficientemente importante para aparecer en la primera plana, o en opinión de algunos, la priista pagó para que los diarios conservadores mejor toquen otros temas.

    El periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunas de las primeras planas de los medios hegemónicos que se venden en México, y es que solo La Jornada mencionó el tema en su tapa de este jueves 1 de junio y el Reforma, a sorpresa de muchos, realizó una pequeña mención digna de admirarse con una lupa. 

    Sin embargo los demás rotativos del mismo “calibre” El Financiero, Excélsior, El Universal y Milenio, optaron por enfocarse en otras noticias para sus primeras planas, como sus habituales ataques a la Cuarta Transformación. 

    No te pierdas:

  • Se filtra estrategia del “cuarto de guerra digital” de Alejandra del Moral, quien busca posicionar con bots su imagen tras primer debate

    Se filtra estrategia del “cuarto de guerra digital” de Alejandra del Moral, quien busca posicionar con bots su imagen tras primer debate

    El próximo jueves 20 de abril, se levará a cabo el primer debate que organiza el Instituto Electoral del Estado de México con las dos candidatas que se disputan la gubernatura, sin embargo, ya se ha filtrado la que sería la estrategia de la priista Alejandra del Moral, que fiel a las costumbres de su partido, busca posicionar su imagen de manera artificial, esta vez con bots.

    A la Los Reporteros MX ha llegado la filtración de lo que serían las instrucciones que su equipo de campaña deberá seguir el día de mañana para hacer pensar a las y los usuarios de redes sociales que la opositora ganó el debate ante la favorita, Delfina Gómez de Morena.

    En el documento se explica que deberán posicionar los hashtags “#GanóAle” y “#GanóDelMoral”, a la par que se difunden los contenidos en 125 grupos de Whatsapp de los comités municipales que tiene el PRI, además de estructuras de “activismo”, campaña permanente y estructura digital.

    Igualmente se lee que en el “cuarto de guerra digital” los “500 valientes”, como llama a sus operadores, comenzarán con el ejercicio, el cual deberá extenderse hasta las 10 de la noche, para posteriormente extender los contenidos a equipos y estructuras.

    “Todos seremos activistas”, menciona la campaña de bots

    En la parte final del documento filtrado, se lee que la información mencionada deberá ser enviada a sindico, regidores, estructuras, comités y consejeros, ya que todos ellos serán “activistas digitales”, que al parecer es como ahora el PRI llama a sus operadores de redes sociales.

    La filtración menciona que el equipo de del Moral requerirá varios puntos de WiFi, herramientas VPN, 10 computadoras con sistema Windows, 10 licencias whatson, 10 celulares y 100 chips de celulares.

    Del Moral pide a sus operadores violar la ley electoral

    Hace apenas unas horas, se dio a conocer un vídeo en donde la candidata del PRI pide a sus militantes que violen la ley electoral y que “hagan lo que saben hacer”, ya sea para bien o mal, rematando que no le interesa una constancia de buena conducta, sino la de ganadora de las elecciones estatales.

    El pasado 6 de abril, el periodista Manuel Pedrero Solís, ha denunciado en sus redes sociales que la candidata de Va por México, Alejandra del Moral, sigue violando sistématicamente la ley electoral, ahora comprando votos de los mexiquenses a través de la repartición de kilos de tortillas con su rostro y logos de su alianza.

    Te puede interesar:

  • En vez de invertir en obra pública, Santiago Taboada comienza pinta de bardas para promocionar su imagen rumbo al 2024

    En vez de invertir en obra pública, Santiago Taboada comienza pinta de bardas para promocionar su imagen rumbo al 2024

    Morena Ciudad de México ha denunciado que el alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina está usando recursos públicos de la demarcación para impulsar si imagen en contexto de sus aspiraciones a competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ya que en la alcaldía Tláhuac han aparecido bardas pintadas promocionado al conservador.

    Ante esto, el representante de Morena ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, Eduardo Santillán Pérez, solicitó se investigue al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, por uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.

    “Con fecha 9 de marzo del presente año y derivado de una denuncia ciudadana en la que se señaló la pinta de bardas en diferentes zonas de la Alcaldía Tláhuac, se llevó a cabo un recorrido por esa demarcación con la finalidad de verificar la presencia de las mismas en dicha demarcación. Una vez llevado a cabo el recorrido, se localizaron cinco bardas”.

    Detalla el documento

    La dirección capitalina del partido guinda menciona que con tales acciones, el panista viola lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

    “Cabe precisar que aún y cuando la propaganda denunciada no se ubica en el contexto de un proceso electoral en curso, lo cierto es que la vulneración a la normatividad electoral no es exclusiva de que ocurra dentro de un proceso electoral, pues basta con que se acredite el uso indebido de recursos públicos con un fin electoral, como es el caso que nos ocupa”,

    Puntualizó Santillán Pérez

    Los morenistas recalcan que es indispensable que Taboada dé a conocer de donde salieron los recursos para el pago de su publicidad y en que términos se reclutaron a sus brigadistas.

    “Solicitamos a esta autoridad se decrete de inmediato, como medida de prevención, el dictado de medidas cautelares, consistentes en borrar el texto -que es motivo de la denuncia- de las bardas señaladas con la finalidad de garantizar de forma inmediata el cese de conductas ilícitas por parte de los denunciados, que podrían continuar o repetirse de las que ahora se denuncian”.

    Eduardo Santillán entregó a las autoridades del Instituto Electoral de la capital la evidencia fotográfica de las bardas y exhortó a que la investigación se realice a la brevedad para evitar que Santiago Taboada siga infringiendo la ley.

  • ¿Cuánto se aprobaría de llegar a la gubernatura?: recuerdan que cuando fue alcaldesa, Alejandra del Moral se aumentó el aguinaldo a 350 mil pesos

    ¿Cuánto se aprobaría de llegar a la gubernatura?: recuerdan que cuando fue alcaldesa, Alejandra del Moral se aumentó el aguinaldo a 350 mil pesos

    En el Estado de México sigue la contienda electoral, en donde las y los ciudadanos deberán elegir entre la continuidad del PRI, con Alejandra del Moral u optar por un nuevo proyecto con Delfina Gómez Álvares de Morena, mientras que la candidata de la oposición parece rezagarse cada vez más.

    En horas recientes el periodista Manuel Pedrero Solís “revivió” otra corruptela de Alejandra del Moral, que en diciembre de 2011, cuando era alcaldesa del municipio de Cuautitlán Izcalli decidió aumentarse el aguinaldo a más de 350 mil pesos, esto en una entidad marcada por la desigualdad económica y el rezago.

    La información que fue rebelada en su momento por el diario La jornada, menciona que la entonces edil priista en apoyo a su economía personal se aumentó su ya de por sí generoso aguinaldo de 270 mil pesos a la “módica” cantidad de 350 mil pesos.

    Ante esta información, el también polítólogo ha cuestionado cuanto es que se aumentaría del Moral en el hipotético caso de ganar la gubernatura, en el sentido que el PRI, PAN y PRD, abiertamente se han declarado en contra de la austeridad republicana de la Cuarta Transformación.

    Mientras tanto, entre los comentarios del titular del informativo “Sin Máscaras”, han cuestionado si los políticos de la derecha aún tienen la “lógica” de que deben llegar a los cargos para servirse, en vez de servir al pueblo.

    Pobladores del municipio de Cuautitlán Izcallli también ha afirmado en los comentarios que Alejandra del Moral es un personaje poco grato para los habitantes, los cuales aprovechan su presencia para “mentarle la madre” cada vez que acude de visita.

    No te pierdas:

  • Denuncian que la priista Alejandra del Moral no deja de violar la ley electoral y ahora compra votos con tortillas

    Denuncian que la priista Alejandra del Moral no deja de violar la ley electoral y ahora compra votos con tortillas

    El periodista Manuel Pedrero Solís, ha denunciado en sus redes sociales que la candidata de Va por México, Alejandra del Moral, sigue violando sistématicamente la ley electoral, ahora comprando votos de los mexiquenses a través de la repartición de kilos de tortillas con su rostro y logos de su alianza.

    “Chulada: La candidata del PRI al Estado de México Alejandra del Moral en compra MASIVA de votos regalando tortillas con su cara y partidos. Esto es una clara violación electoral, a difundir por todos lados”, denunció el también politólogo y envió copia al Instituto Nacional Electoral (INE), a horacio Duarte Olivares, coordinador de campaña de Delfina Gómez Álvarez y a la misma candidata morenista.

    Usuarios de la red social, hartos de la impunidad, han exigido al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que ponga atención a las ya varias irregularidades que se han detectado a menos de una semana de iniciadas las campañas en Edomex; “no se hagan los ciegos”, exigió.

    Desestimando un poco las “tácticas” de la priista, otros mencionan que el tricolor ya se sabe perdedor y que su estrategia ya aplicada en los procesos electorales de otros estados no dará resultado alguno y ni con la ayuda del IEEM, del Moral podrá hacerse con la gubernatura mexiquense.

    Aparecen pintas contra Delfina Gómez en Neza

    Hace algunas horas se denuncio que el grupo llamado “Zeta Neza”, está financiado la pinta de bardas y reparto de folletos en contra de la Maestra Delfina, acusando que ésta les pedirá un 20 por ciento de su sueldo en caso de ganar las elecciones, acusaciones en referencia a una noticia ya desmentida de la morenistas.

    Ante estos nuevos intentos de Va por México de, Morena ha puesto a disposición de las y los mexiquenses una línea de denuncia para que se reporte cualquier irregularidad electoral.

    No te pierdas:

  • Denuncian a Sandra Cuevas por delitos electorales

    Denuncian a Sandra Cuevas por delitos electorales

    Debido a que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ha hecho uso de programas sociales con fines electorales, integrantes del Grupo Parlamentario Morena en el Congreso de Ciudad de México presentaron una denuncia ante la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales.

    Asimismo, diputados de Morena solicitaron que se le imponga a la alcaldesa la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

    Lourdes Paz, diputada local de Morena, acompañada de sus compañeros de bancada Nancy Núñez y Octavio Rivero, presentó la denuncia a partir de un video donde se observa a la alcaldesa condicionar trabajos para el mejoramiento de la Unidad Habitacional La Fortaleza, en Tepito, a finales de enero de este año.

    Explicó que de acuerdo con el Artículo 11 de la Ley General de Delitos Electorales, son 200 a 400 días de multa y prisión de 2 a 9 años al servidor público que condicione la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales, el otorgamiento de concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, extensiones o la realización de obras públicas.

    Por lo anterior, los legisladores solicitaron a la Fiscalía Electoral realizar las investigaciones pertinentes de manera inmediata, a fin de poner a consideración del juez de control respectivo la carpeta de investigación.

    “Estamos exhortando a que la Fiscalía de Delitos Electorales investigue, integre la carpeta y de encontrar todos los elementos que acrediten el supuesto emita la orden de aprehensión por ameritar prisión preventiva oficiosa”, dijo la también secretaria general de Morena CDMX.

    “Dejar en impunidad a la alcaldesa Sandra Cuevas sería tanto como un aliciente a seguir cometiendo este tipo de conductas delictivas”, señaló la diputada.

    No te pierdas: