Etiqueta: Colima

  • Llegó a Manzanillo, Colima el Buque con mayor calado: Un hito en el impulso a la inversión y desarrollo económico de Colima

    Llegó a Manzanillo, Colima el Buque con mayor calado: Un hito en el impulso a la inversión y desarrollo económico de Colima

    El buque de última generación CMA CGM Dignity llegó el 28 de marzo de 2024 al Puerto de Manzanillo, marcando un hito en el impulso a la inversión y desarrollo económico de Colima por parte del gobierno mexicano encabezado por el presidente López Obrador. Programado para arribar a las 08:00 de la mañana, el buque atracó en los muelles para llevar a cabo la maniobra de mil 500 contenedores.

    Ante la llegada de este buque de gran calado, la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo informó a la población sobre los lugares seguros para presenciar la operación de arribo, como la costa del Centro de Manzanillo o las Escolleras de Las Brisas y San Pedrito.

    El CMA CGM Dignity, proveniente del puerto surcoreano de Busan, cuenta con una longitud de 365.99 metros, una manga de 51 metros y un calado de arribo de 15.25 metros. Enarbola la bandera de Malta y fue construido en 2022 con tecnología de punta, incluyendo un sistema de propulsión de turbinas de gas natural. Sus dimensiones ofrecen vistas espectaculares para los turistas y pobladores de Manzanillo, destacando su importancia en el panorama marítimo nacional.

    Además de contribuir a la eficiencia operativa y la seguridad marítima, la llegada de este buque representa un logro logístico significativo en la historia marítima de México.

    Se hace un llamado a los asistentes a protegerse de la intemperie, acceder solo por los lugares autorizados y seguir las recomendaciones del personal de protección portuaria.

    Sigue leyendo…

  • AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    AMLO continúa supervisando atención a damnificados por Huracán Otis y evalúa IMSS Bienestar en Colima y Guerrero

    A través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se encuentra llevando a cabo una evaluación de los programas de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar en Manzanillo, Colima, y en Acapulco, Guerrero.

    Durante su visita al puerto turístico de Acapulco, afectado por el huracán Otis el pasado octubre, el mandatario revisó los avances en la reconstrucción de la zona. En este contexto, destacó que hasta la fecha se ha brindado apoyo a 300 mil familias damnificadas.

    “Hoy en Manzanillo, Colima, evaluamos el programa de salud IMSS Bienestar. También hicimos lo propio en Acapulco, Guerrero y aprovechamos para constatar avances en la reconstrucción del puerto. Ya se apoyó a 300 mil familias damnificadas; el lunes informaremos a detalle en la mañanera”, fue el mensaje que el mandatario compartió en su cuenta de la red social “X”.

    La evaluación de los programas de salud del IMSS Bienestar refleja el compromiso del gobierno federal con el bienestar y la atención médica de la población más vulnerable en diversas regiones del país. López Obrador señaló que proporcionará más detalles sobre los avances durante la conferencia matutina del próximo lunes 18 de marzo.

  • La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno separa de su cargo al sub secretario de la SSP por “toma de decisiones equivocadas” contra manifestantes del 8M

    La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno separa de su cargo al sub secretario de la SSP por “toma de decisiones equivocadas” contra manifestantes del 8M

    El día de ayer, 8 de marzo, en varios puntos de la República Mexicana se realizaron marchas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Miles de mujeres salieron a las calles para manifestarse en favor de la igualdad de género y recordar a aquellas que lamentablemente han sido víctimas del odio.

    Un hecho está destacando debido a la solidaridad de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno quien anunció que el sub secretario de la SSP ha sido separado de su cargo por la “toma de decisiones equivocadas” pues este último fue quien dio la orden de hacer uso de gas lacrimógeno contra las manifestantes entre las que se encontraban niños y adultos mayores.

    “A lo largo de mi vida, en lo público y en lo privado, he demostrado con hechos mis convicciones de hacer todo lo que esté en mis manos para luchar contra las inequidades, las injusticias y las violencias que las mujeres padecemos”. Manifestó la gobernadora a través de su cuenta de “X”.

    A través de sus redes sociales la gobernadora morenista compartió un comunicado donde deja clara su postura en contra de cualquier injusticia y acto violento en contra de las mujeres.

    Vizcaíno concluyó su comunicado dejando en claro que está a favor de la ciudadanía y su preocupación frente a este hecho: “He leído con atención la mayoría de sus comentarios en redes sociales, y comparto su enojo, indignación y sorpresa, tienen toda la razón; yo fui la primera sorprendida; en mis convicciones en favor de las mujeres no hay medias tintas, se está o no se está, y aquí estamos con las mujeres”.

  • AMLO encabeza evaluación de programas sociales en Colima; destaca la importancia de atender a los jóvenes para evitar que tomen el camino de la delincuencia (VIDEO)

    AMLO encabeza evaluación de programas sociales en Colima; destaca la importancia de atender a los jóvenes para evitar que tomen el camino de la delincuencia (VIDEO)

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Colima para realizar una evaluación de los programas del bienestar en la entidad.

    El mandatario mexicano destacó la importancia que tienen los programas sociales en la entidad y todo el país, ya que benefician a millones de personas, además de que desde que inició su gobierno el monto de los programas ha aumentado.

    Destacó la importancia de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa social que ayuda a millones de jóvenes a capacitarse e insertarse en el mundo laboral y recordó que en la época neoliberal fueron abandonados por los gobiernos y calificados de “ninis”.

    Este es un programa muy importante porque antes, saben, que se abandonaba a los jóvenes […] que hicieron nadamas llamarles ‘ninis’ de manera despectiva. ¿Qué es nini? que ni estudia ni trabaja, así hablaban de los jóvenes.

    Indicó el mandatario.

    Abundó que en cinco sexenios, es decir 30 años de gobierno neoliberales solamente se destinaron 7 mil millones de pesos a los jóvenes, mientras que con el gobierno de la Cuarta Transformación solamente al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro se han invertido 110 mil millones de pesos.

    Si los jóvenes ya no están estudiando si no tienen trabajo, pues se les da ocupación, se les contrata para que trabajan como aprendices […] en actividades productivas, en el campo o en la ciudad, y se les paga un salario mínimo.

    Sostuvo López Obrador.

     El presidente López Obrador reiteró que se seguirá atendiendo a los jóvenes para evitar que sean enganchados por grupos criminales y tomen el camino de la delincuencia 

    Te puede interesar:

  • “100 mil Comités de Defensa de la 4T en todo México”: Claudia Sheinbaum, el objetivo rumbo al 2024

    “100 mil Comités de Defensa de la 4T en todo México”: Claudia Sheinbaum, el objetivo rumbo al 2024

    Desde Colima, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, destaca los logros del Gobierno de México que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Como parte de su gira nacional La Esperanza Nos Une, Sheinbaum Pardo, visitó Manzanillo, Colima, ahí se reunió con la estructura partidista de Morena y con simpatizantes de la Cuarta Transformación para firmar un Acuerdo de Unidad para que continúe la 4T.

    La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que como parte del proceso de construcción de la unidad, una de las principales tareas es la organización, por ello el objetivo de Morena es constituir 100 mil Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en todo el país.

    En este proceso de construir unidad hemos decidido que hay varias tareas que tenemos que hacer. La primera tarea es organizarnos, organizarnos, necesitamos organizarnos en Comités de Defensa y Promoción de la Transformación en cada municipio, en cada territorio, en cada cuadra, en cada zona rural, de toda la extensión de nuestros país. Necesitamos más de 100 mil Comités de la Defensa de la Transformación y vamos sumando y sumando.

    Sostuvo, Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, señaló que los Comités serán los que se encarguen de defender los logros que se han alcanzado por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, como lo son los programas sociales, los megaproyectos, los logros en materia económica, entre otros logros.

    El acuerdo de Unidad fue firmado por líderes sindicales, académicos, artistas, empresarios y actores políticos de diversas corrientes políticas. El evento Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

  • Marina incauta más de 5 toneladas de metanfetaminas en botellas de licor en el puerto de Manzanillo

    Marina incauta más de 5 toneladas de metanfetaminas en botellas de licor en el puerto de Manzanillo

    En el puerto de Manzanillo, en Colima, la Marina de México incautó alrededor de 5.4 toneladas de metanfetaminas ocultas en botellas de licor de mezcal que serían exportadas a Australia.

    La mercancía fue revisada ​​por un sistema de identificación química y un equipo canino entrenado para detectar drogas. Posteriormente, se tomaron muestras y se enviaron al Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Secretaría de Marina para su análisis, lo que confirmó los resultados como positivos.

    La Marina ha encontrado un cargamento similar en el mismo puerto del Pacífico dos veces este año.

    El cargamento ilegal fue encontrado a bordo de un barco que enarbolaba bandera liberiana, donde un equipo canino descubrió “un contenedor con 7.200 botellas de mezcal, con un peso bruto de 9.400 kilogramos”.

    En abril, la Armada interceptó otro cargamento de 8,64 toneladas de metanfetamina dentro de botellas de tequila en el mismo puerto industrial de Manzanillo, en las costas del Pacífico.

    En este año, la Armada ha confiscado 124 toneladas de metanfetaminas en puertos mexicanos, dio a conocer Sputnik.

    No te pierdas:

  • El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    Al firmar un acuerdo de transferencia de recursos con la Federación, los estados de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa esperan ofrecer atención médica gratuita y de alta calidad a quienes no tienen seguro social.

    La federalización de la nómina de los trabajadores a través del IMSS-Previsión podrá continuar con la formalización de este instrumento, según dijo Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, en la conferencia matutina. Esto evitará que los recursos se desvíen.

    Zoé Robledo, director del IMSS, recordó que el IMSS-Bienestar ya es un establecimiento que ofrece atención médica de calidad en los tres niveles, medicamentos gratuitos y a las personas sin seguridad social sin costo alguno.

    “Desde el 1 de abril de 2022 se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit y desde entonces y hasta el día de hoy ya son 18 los estados que han firmado y anunciado el proceso desde el levantamiento hasta el día de hoy con esta firma de este convenio”.

    -Zoé Robledo

    Asimismo agregó que están por sumarse los estados de Chiapas, Tabasco, Baja California, Aguascalientes, Puebla y han iniciado conversaciones con la gobernadora electa del Estado de México, la maestra Delfina Gómez.

    “Ahora el fondo de salud para el bienestar, se convierte en el presupuesto y con este convenio que firmamos el día de hoy se formaliza una colaboración en materia de recursos humanos, es decir de personal, infraestructura, equipamiento, de medicamentos para brindar la prestación gratuita de los servicios de salud”.

    -Robledo

    No te pierdas:

  • En 2022 se surtieron el 95 por ciento de las recetas: IMSS

    En 2022 se surtieron el 95 por ciento de las recetas: IMSS

    El director de IMSS, Zoé Robledo dio a conocer que se han surtido, en promedio, a partir de 2022 el 95 por ciento de las recetas.

    Dentro de su participación en la conferencia matutina, Zoé Robledo dio a conocer que antes del IMSS-Bienestar se surtía solo el 54 por ciento de las recetas, en promedio; había menos tipos de medicamentos; interrupciones en los tratamientos, lo que reducía su eficiencia y el 29 por ciento de los pacientes realizaba un gasto de su propio bolsillo.

    Por lo que, cuando se implementó el programa IMSS-Bienestar para aumentar el abasto de medicamentos de realizó una optimización en tres estrategias: clínica, donde se definen y brindan los mejores tratamientos; poblacional, se calculo la de demanda de todo el sector público; económico, se realizó una compro consolidada de todo el sector público.

    Los resultados de las estrategias se vieron en la reducción de precios y sustentabilidad de acceso al medicamento a la población mediante esquemas estandarizados en el sector.

    Con IMSS-Bienestar se tiene el 99 por ciento, en promedio, de las recetas surtidas; mayor cantidad de tipos de medicamentos disponibles en unidades médicas; se cuentan con 265 centros de salud; los hospitales de 305 a 541 y solo el 5 por ciento de los usuarios reportaron haber realizado un gasto de su bolsillo.

    Abasto de medicamentos en entidades de la República

    Los estados en donde se ha realizado este abasto han sido en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. En promedio se ha tenido un aumento del 472 por ciento en los estados antes mencionados, eso en un primer nivel, mientras que en el segundo se tiene un 263 por ciento más.

  • Marina da golpe al CJNG y detiene a 7 de sus integrantes en Colima, además de 38 armas largas

    Marina da golpe al CJNG y detiene a 7 de sus integrantes en Colima, además de 38 armas largas

    La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México dio conocer que en días pasados se logró la detención de siete personas presuntamente integrantes de un conocido grupo delictivo en el estado de Colima; asimismo, se logró el aseguramiento de 38 fusiles, un lanzagranadas, seis chalecos balísticos, siete paquetes con marihuana, así como cargadores y cartuchos.

    Cabe destacar, que esta acción se realizó en apoyo y coordinación con la Fiscalía General del Estado de Colima, quienes identificaron la presencia de uno de los integrantes del mencionado grupo delictivo, en inmediaciones de los municipios de Villa de Álvarez y Comala, Colima.

    La dependencia agregó que derivado de lo anterior, se procedió a efectuar una operación conjunta entre la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Fiscalía General del Estado, en la cual se llevaron a cabo diferentes acciones en domicilios de los municipios de Villa de Álvarez y Colima, respectivamente; en las cuales, se aseguró el material mencionado, así como la detención de dichas personas, mismas que fueron puestas a disposición ante las autoridades correspondientes.

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno,  contribuye con estas acciones a debilitar a los grupos delictivos que operan en mencionada región del país, afectando significativamente su estructura financiera y operativa; de igual manera refrenda el compromiso que tiene con las familias mexicanas de trabajar por su seguridad.

  • AMLO le cumple a colimenses: Indira Vizcaíno agradece ayuda del presidente tras sismo

    AMLO le cumple a colimenses: Indira Vizcaíno agradece ayuda del presidente tras sismo

    Desde Manzanillo, lugar donde se llevó a cabo la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva agradeció al Presidente de México, por atender las necesidades del pueblo colimense.

    En este sentido, Indira Vizcaíno destacó el apoyo para más de 7 mil 500 personas cuyas viviendas o negocios fueron afectados por el sismo, al autorizar más de 238 millones de pesos.

    Cabe recordar que el pasado 19 de septiembre, se registró un sismo en el estado de Colima, que dejó varios afectaciones 153 viviendas afectadas 20 inmuebles con daños estructurales, 7 unidades médicas 5 puentes dañados 8 derrumbes carreteros y 2 fallecidos.

    “Quiero agradecerle, presidente, por la ayuda que nos prestó para las más de 7 mil 500 personas cuyas viviendas o negocios resultaron afectadas por el sismo”, dijo la gobernadora de Colima“, expresó Indira Vizcaino

    Asimismo, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, destacó el apoyo del Presidente López Obrador para lograr la apertura del tramo transvolcánico de la autopista Colima – Guadalajara, así como para la seguridad de quienes circulan en esta vía.

    Por otra parte, la gobernadora del estado de Colima, destacó la implementación del modelo IMSS-Bienestar, “que permite avanzar significativamente en la mejora de los servicios de salud para todas y todos los colimenses” indicó. Agregó que ya se están entregando las tarjetas para las pensiones a personas mayores de 30 años con alguna discapacidad.

    La primera vez que vino a Colima, siendo ya gobernadora, usted nos planteó la posibilidad de que arrancáramos aquí con la universalización de esta pensión; pues esto ya es un hecho, ya está en marcha y es sin duda, un gran avance”, indicó

    Por su parte López Obrador señaló a al gobernadora de Colima como una mujer con cabeza, corazón y carácter, pues recordó la mandataria estatal, fue amenazada y resistió, “no se escondió”.

    “La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno fue amenazada y resistió y aquí está protegida por nosotros y por el pueblo. “¡No se escondió! Es una mujer con cabeza, corazón y carácter, tienes las tres C que se requieren”, expresó López Obrador.

    Finalmente, Indira Vizcaíno expresó que “Colima ya se está transformando; ahora el gobierno y el dinero público están al servicio del pueblo; así comienza la transformación en Colima”.

    No te pierdas: