Etiqueta: Chiapas

  • Dos proyectos de la Sedatu son finalistas al Premio Noldi Schreck 2023

    Dos proyectos de la Sedatu son finalistas al Premio Noldi Schreck 2023

    Dos proyectos construidos por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) son finalistas al Premio Noldi Schreck 2023; se trata del Centro de Desarrollo Comunitario y Parque del Café en Tapachula, Chiapas; y el Parque El Papa en Mérida, Yucatán, obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en colonias de mayor rezago.

    En la categoría ‘Espacios Públicos, Arquitectura de Paisaje’ fue nominado el Centro de Desarrollo Comunitario y Parque del Café en Tapachula, Chiapas; una obra desarrollada en coordinación con el Laboratorio de Acupuntura Urbana y construidos con una inversión de casi 48 millones de pesos (mdp), donde se promueve el arte, la cultura, la gastronomía y la biodiversidad del estado.

    Los dos proyectos nominados en la categoría ‘Arquitectura Institucional’ son el Centro de Desarrollo Comunitario y Parque del Café en Tapachula, Chiapas; y el Parque El Papa construido en Mérida, Yucatán, este último realizado en coordinación con Augusto Quijano Arquitectos SCP; con una inversión de 58 mdp para promover actividades culturales, deportivas y recreativas entre la población.

    Este año se realiza la décima edición del Premio Noldi Schreck, un certámen organizado por Glocal Design Magazine que reconoce lo mejor de la arquitectura e interiorismo en México. Los galardonados se darán a conocer en los próximos días a través del sitio web y redes sociales de la destacada revista mexicana.

    En 2022, el Centro de Desarrollo Comunitario en Tapachula, Chiapas, recibió el Premio Internacional ArchDaily; en este municipio la Sedatu ha realizado ocho proyectos de mejoramiento urbano, de los cuales cuatro han sido reconocidos a nivel internacional.

    Con estas nominaciones la Sedatu suma ya 121 menciones y reconocimientos de premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo por proyectos realizados desde el 2019 en diferentes ciudades del país.

    No te pierdas:

  • Tianguis del Bienestar entrega más de 8 millones de bienes a familias de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas

    Tianguis del Bienestar entrega más de 8 millones de bienes a familias de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas

    El programa Tianguis del Bienestar ha entregado un total de 8 millones 344 mil 699 bienes a familias de los municipios más pobres de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas, con el fin de apoyar al sector más vulnerable del país.

    Lo anterior fue dado a conocer por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez durante su intervención de este martes en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Con el Tianguis del Bienestar hemos entregado 8 millones 344 mil 699 bienes a familias de los municipios más vulnerables de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas, devolviendo al pueblo lo que por derecho le corresponde y seguimos avanzado en beneficio de la población que más lo necesita”, informó la titular de la SSPC.

    En su presentación, la funcionaria dejó claro que este programa fue una encomienda del presidente para devolver al pueblo lo robado y que por derecho le corresponde, haciendo valer la frase por el bien de todos, primero los pobres.

     En este mismo contexto, Rosa Icela Rodríguez comentó que el programa se encuentra en la segunda etapa en el estado de Oaxaca, el cual ha beneficiado a más de 47 mil familias con un total de 609 mil, 660 bienes entregados.

    Solo en esta región, la iniciativa ha visitado 71 municipios oaxaqueños en un total de 25 jornadas donde 527 comunidades han sido observadas por los integrantes del programa.

    Avances del programa

    Desde su inicio en el mes de agosto del año 2021, el Tianguis del Bienestar que tiene como objetivo distribuir bienes y artículos nuevos y de primera necesidad que han sido confiscados y decomisados a la delincuencia para entregárselo a la población más vulnerable estos han sido los resultados. 

    • – 4 estados beneficiados (Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas)
    • 176 municipios visitados.
    • 3 mil 688 comunidades alcanzadas.
    • 320 mil 330 familias beneficiarias. 
    • 8 millones 344 mil 699 bienes entregados.

    No te pierdas:

  • Mañanera: En los Tramos 1 y 5 del Tren Maya han concluido los trabajos de salvamento arqueológico: INAH (VIDEO)

    Mañanera: En los Tramos 1 y 5 del Tren Maya han concluido los trabajos de salvamento arqueológico: INAH (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio su informe sobre el salvamento arqueológico que se localizado durante la construcción del Tren Maya.

    “En los tramos 1 y 5 ha concluido el trabajo que ha permitido dar el visto bueno a las obras que han dado información del material arqueológico que se ha podido recuperar”, dijo Diego Prieto.

    Hasta el 17 de abril se han registrado y pre reservado información de 2 mil 688 bienes inmuebles, 220 bienes muebles (metales, cerámica), 257 mil 683 tiestos analizados, 177 entierros y 38 rasgos naturales.

    Se generan más empleos con el Tren Maya en Chiapas

    El gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón estuvo presente en la conferencia matutina de este lunes.

    Rutilio destacó que con el Tren Maya se han generado nuevos empleados para las personas de la entidad donde gobierna.

    Asimismo, agregó gracias a este proyecto se está invirtiendo más en materia de seguridad y educación, como la nueva universidad del Politécnico, el hospital de ISSTE.

    Por otra parte, agregó que con este proyecto se cuida el medio ambiente ya que se han sembrado muchos árboles en la entidad.

    Tren Maya, proyecto detonador de la economía

    En este mismo contexto, el gobernador de Tabasco compartió los avances y beneficios del Tren Maya en la entidad.

    Asimismo, destacó que este proyecto es un detonador de la economía, la cultura, el turismo y bienestar del pueblo.

  • Mañanera: Construcción del Tren Maya ha generado 13 mil nuevos empleos (VIDEO)

    Mañanera: Construcción del Tren Maya ha generado 13 mil nuevos empleos (VIDEO)

    Este lunes el titular de Fonatur, Javier May Rodríguez habló sobre los avances en el Tramo 1 del Tren Maya.

    El Tramo 1 del Tren Maya se compone de 226 km y recorrerá tres entidades de la República: Chiapas, Tabasco y Campeche.

    En Chiapas, el Tren Maya correrá por 40.9 k, cruzando por los municipios de Palenque y La Libertad, contando con una estación en Palenque.

    En Tabasco, recorrerá 99.2 km, cruzará por Emiliano Zapata, Tenocique y Balancán; habrá dos estaciones en Boca del Cerro y El Triunfo, así como con un paradero en Tenosique.

    En Campeche, habrá 86.1 km de vía, pasará por los municipios Candelaria y Escárcega; tendrá una estación en Escárcega y un paradero en Candelaria.

    En cuanto a la arqueología, naturaleza, conectividad y experiencia, este tramo contará con Aeropuertos en Villahermosa, Palenque y Ciudad del Carmen; una área de protección de flora y fauna Cañón del Usumancita y las zonas de Palenque y El Tigre.

    Los trabajos siguen avanzando de modo que los cuatro viaductos que se construyen en el Tramo 1 llevan un avance del 83 por ciento y los 12 puentes que se construyen un avance del 65 por ciento.

    La obra del Tren Maya ha generado 13 mil empleos, cuenta con todo el riel requerido; el 89 por ciento de durmientes fabricados y 65 por ciento de balastro producido.

    Centro cívico

    En este mismo contexto, se dio a conocer que en Palenque se construye un nuevo Centro Cívico, el cual contará con una plaza central y locales comerciales.

    El Tramo 1 lleva un avance del 74 por ciento en la construcción de 4.98 km de viaductos urbanos.

    Tren larga distancia

    Por otra parte, la directora de Alstom, Maite Ramos dio a conocer más detalles sobre el Tren de larga distancia.

    Este tren no es solo para dormir […] tendrá una cantidad de servicios y además facilidades y entretenimiento abordo” dijo, en la mañanera.

    Este tren tendrá una capacidad para 260 pasajeros en siete coches, los cuales contarán con cafetería, un coche restaurante, ocho camarotes por tren y 16 literas.

    Asimismo, agregó que este Tren tendrá una parte para las personas con movilidad reducida por lo que contará con camarotes especiales y espacios para este sector de la población. Estos tendrán baño integrado y regaderas de acuerdo con sus necesidades.

  • Dan cálido recibimiento a Adán Augusto en Chiapas

    Dan cálido recibimiento a Adán Augusto en Chiapas

    Con música, baile y gran entusiasmo, habitantes de Chiapas recibieron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Este martes, Adán Augusto López visitó Chiapas como parte de su gira de trabajo y a través de sus redes sociales, compartió un video en el que se observa como fue bien recibido en la entidad.

    “Ya estamos en #Chiapas, muchas gracias a Marden Camacho y a todos por el recibimiento”, escribió en twitter.

    Augusto se reúne con Enrique Alfaro

    Este mismo día, el secretario de Gobernación se reunió con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro para revisar asuntos de interés de la entidad.

    A través de su cuenta de Twitter, el titular de la política interna del país compartió una foto con el mandatario de Jalisco dándose la mano.

    Sin dar más detalles de su encuentro en Bucareli, el secretario de Gobernación aseguró que mantienen “un diálogo permanente, respetuoso e institucional”.

  • Comienza repatriación de migrantes fallecidos en INM de Ciudad Juárez

    Comienza repatriación de migrantes fallecidos en INM de Ciudad Juárez

    Inició la repatriación de los cuerpos de 40 migrantes fallecidos en el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua.

    Se reporta que los cuerpos de siete personas salvadoreñas se encuentran en camino a su país de origen por vía terrestre, esperando que este sábado 8 de abril crucen la frontera por Chiapas.

    De igual forma, 11 de los cuerpos que fueron identificados como originarios de Guatemala serán trasladados en avión la próxima semana como resultado de un acuerdo entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el gobierno de dicho país.

    Cabe resaltar que solo un cuerpo fue reconocido como colombiano y ya fue entregado a las autoridades de su país.

    El martes 11 de abril llegará al país personal de Venezuela especializado en huellas con el objetivo de reconocer a los restos de las personas procedentes de ese país.

    Por último, respecto a los seis migrantes hondureños fallecidos en el incendio aún se encuentran en el proceso de identificación por lo que en días próximos programarán un vuelo para repatriarlos.

  • Se reúne AMLO con Mara Lezama y Rutilio en presentación de los avances del Tren Maya

    Se reúne AMLO con Mara Lezama y Rutilio en presentación de los avances del Tren Maya

    Este miércoles 5 de abril la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, en la presentación de los avances del Tren Maya.

    Mediante sus redes sociales, la gobernadora publicó una fotografía junto a López Obrador, así como con Escandón Cadenas.

    “Un gusto saludar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, en la presentación de los avances del Tren Maya”, indicó la mandataria.

    De igual manera, Lezama Espinosa reiteró que el Gobierno de México, así como los estados del sureste del país, se encuentran trabajando en beneficio de la ciudadanía.

    “Trabajamos en coordinación para transformar el sureste de México”, finalizó.

    Durante la reunión conjunta de evaluación de los 7 tramos del Tren Maya, Mara Lezama informó que se ha liberado el 100 por ciento de los 36.37 kilómetros que comprende el frente 1 del tramo 7 del Tren Maya, en las tareas de salvamento arqueológico que le encomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Somos los primeros en concluir el frente que nos asignó el Presidente y estaremos apoyando en otros espacios que requieren avanzar” dijo.

    Cancún será sede de cumbre CELAC

    La gobernadora, Mara Lezama Espinosa, reveló que Cancún será sede de la cumbre de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el cual se llevará a cabo los próximos días 6 y 7 de mayo.

    “El presidente Andrés Manuel López Obrador ha convocado a los lideres de la CELAC a una cumbre. Les comparto con mucha emoción que será en Cancún los días 6 y 7 de mayo” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

    Más información en: Los Reporteros MX

  • “Ahora la gente produce más”: Rutilio Escandón agradece a AMLO programas del Bienestar para Chipas

    “Ahora la gente produce más”: Rutilio Escandón agradece a AMLO programas del Bienestar para Chipas

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia matutina desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde agradeció la hospitalidad del gobernador Rutilio Escandón, al cual reconoció la buena labor que está haciendo en beneficio de las poblaciones de la entidad.

    “Agradecemos mucho la hospitalidad, de que estemos trabajando juntos con el gobernador Rutilo Escandon Cadenas (…) Nuestro compañero que está haciendo un buen trabajo en beneficio de los chiapanecos y que cuenta nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo, es un muy satisfactorio informar que el gobierno federal está invirtiendo como nunca en Chiapas, en distintas obras, tanto en infraestructura como en programas para el Bienestar”.

    AMLO

    AMLO agregó que Chiapas es de las tres entidades del país que más presupuesto recibe para sus habitantes, ya que en la entidad hay más de un millón de personas reciben alguno de los apoyo del Bienestar.

    Por su parte el gobernador Escandón Cadenas, agradeció al líder del Ejecutivo federal los apoyos del Bienestar, puntualizando que éstos han ayudado a la población a producir más cosechas, además de que los programas federales atacan de raíz el origen de la delincuencia, razón por la cual en el estado se avanza en la pacificación.

    “En Chiapas se ha consolidado el trabajo para atender los programas que originan los delitos, agradecemos mucho el trabajo que hacemos en conjunto con las Fuerzas Armadas, ha habido mucha solidaridad con el Ejército Mexicano, con la Marina Armada de México, la Guardia Nacional”.

    Rutilio Escandón

    Finalmente el mandatario local celebró que en este año se inaugurará el Tren Maya, por lo que en Chiapas ha comenzado a rehabilitarse los centros ecoturísticos, sobre todo los de la zona rural, además de que la construcción del megaproyecto ya genera empleos y bienestar entre la población.

    No te pierdas:

  • Semar asegura más de dos toneladas de cocaína en Chiapas

    Semar asegura más de dos toneladas de cocaína en Chiapas

    En el puerto Chiapas, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron más de 2 mil 400 kilogramos; mil 512 litros de combustible cuya procedencia no pudo ser comprobada; tres embarcaciones menores y 7 motores fuera de borda.

    Como resultado de este operativo, la Semar logró la detención de 10 presuntos responsables de violar la ley.

    Los hechos ocurrieron en dos eventos; el primero sucedió el 20 de febrero, donde la Semar trabajó en conjunto con la Guardia Costera de Estados Unidos y pudieron lograr el aseguramiento de aproximadamente de mil 500 kilogramos de cocaína, una embarcación menor con tres motores fuera de borda, así como la detención de cuatro presuntos delincuentes.

    El segundo suceso se dio ayer martes 21 de febrero, en donde aseguraron cerca de 900 kilogramos de cocaína, dentro de 30 bultos con 30 paquetes cada uno, dos embarcaciones menores con dos motores fuera de borda cada una y 3 mil 512 litros de combustible contenido en un cubitanque y 53 bidones; así como la detención de seis presuntos trasgresores de la ley. 

    La Semar explicó que los trabajos se efectuaron con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018.

    No te pierdas:

  • Ejército mexicano asegura más de 270 kilogramos de posible cocaína en Chiapas

    Ejército mexicano asegura más de 270 kilogramos de posible cocaína en Chiapas

    El pasado 11 de febrero, personal del Ejército Mexicano aseguró aproximadamente 274.64 kilogramos de posible cocaína en Huixtla, Chiapas.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Defensa Nacional informó que el Ejército Mexicano obtuvo información del posible trasiego de un cargamento de droga en un tractocamión, el cual procedía de Tapachula, Chis, hacia Culiacán, Sinaloa.

    Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, elementos del Ejército de México realizaron reconocimientos terrestres en inmediaciones del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo, donde localizaron el automotor con las características proporcionadas, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad que permitió efectuar una revisión minuciosa, donde encontraron en el interior aproximadamente 274.64 kilogramos de presunta cocaína en 240 paquetes, ocultos entre cajas de plátanos.

    El conductor y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales pertinentes para determinar la situación legal del sujeto y confirmar el tipo y cantidad de droga.

    No te pierdas: