Una encuesta publicada el 14 de junio de 2023 por el medio El Financiero reveló que el 45 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México votaría por Morena para jefe de Gobierno, siendo así que se continuaría con el proyecto de la Cuarta Transformación en la capital del país.
Mientras que solo el 22% de los ciudadanos pretende votar por el PAN; el 13 por el PRI; el 7% por Movimiento Ciudadano.
Sumados, los partidos de la alianza Va por México alcanzan 41 por ciento, mientras que Movimiento Ciudadano registra una preferencia de 5 por ciento y la opción independiente, 2 por ciento. Todos estos son porcentajes efectivos sin considerar al 11 por ciento de personas que no declararon ninguna preferencia.
¿Cuando serán las votaciones?
El 2 de junio de 2024, la Ciudad de México vivirá un proceso electoral en el que se renovará la jefatura de Gobierno y en las 16 alcaldías habrá cambio o reelección de gobernante.
También se disputarán los 33 espacios por la vía del voto directo en el Congreso capitalino, y según se conforme la votación total, se asignarán a todos los partidos políticos los 33 espacios restantes por la vía plurinominal.
En la conferencia matutina del día de hoy 16 de junio, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo y esfuerzo del Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. “Una gente honesta, eso es muy importante, siempre lo subrayo. Un hombre con principios, con ideales, viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia.” Afirmó el Presidente.
López Obrador recordó que el fue el primer Presidente de Morena, ya que él y millones de mexicanos de todas clases sociales y de todo tipo de profesiones, fundaron la organización, pero, el segundo Presidente fue Martí, quien además de conocer la problemática de la Ciudad de México, va a continuar con el proceso iniciado en la CDMX. Aseguró que no cualquiera puede con esa tarea ya que hay muchas dificultades, pero, Martí podrá con ellas.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ celebró que Martí Batres esté al frente del gobierno de la Ciudad de México: Una gente muy honesta y con experiencia. Batres conoce muy bien la problemática de la CDMX. pic.twitter.com/KMuRGfWf4n
“Fundamos esa organización millones de mexicanos, mujeres y hombres de todas las clases sociales, de todas las religiones, creyentes, no creyentes, indigenas, campesinos, obreros, empresarios, científicos, intelectuales, periodistas. Así se creo, así se fundó. Y el segundo presidente fue Martí de Morena, pero, además pues conoce muy bien la problemática en la Ciudad de México, va a darle continuidad al proceso iniciado en la Ciudad de México, eso es una garantía, porque no cualquiera, la Ciudad tiene sus dificultades.”
Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del robo de combustible: gas y gasolina que se presenta frecuentemente en el estado de Puebla. Afirmó que se está trabajando permanentemente en evacuar a las personas para resguardarlas debido a los accidentes que han podido presentarse con fugas e incendios.
#ConferenciaPresidente | Hay robo de gas principalmente en Puebla, pero se atiende aunque se han evacuado pobladores, comentó el presidente @lopezobrador_: los jueces liberan a los que realizan tomas clandestinas de combustible. pic.twitter.com/SMuBad8Vs5
AMLO indicó que uno de los lugares en donde se repiten más estos sucesos es en la carretera de Puebla a Veracruz, desde el municipio de Amozoc hasta el municipio de Esperanza en el estado de Puebla, esto debido a que en ese tramo es donde se encuentra el ducto de gas.
Asimismo, Andrés Manuel puntualizó que otro problema es el Huachicol con gasolina que tiene que ver con el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco en los límites de Puebla con Hidalgo, que es donde hay más tomas clandestinas.
Aún hay muchas personas que se dedican a perforar los ductos a pesar de los accidentes que han habido, el Presidente enfatizó que cuando estás personas son detenidas, los jueces los liberan, esto tiene como consecuencia que sea un problema que se sigue repitiendo. Para concluir este punto, López Obrador mencionó que se está brindando información en todo momento para evitar que se sigan cometiendo estos actos, que son delictivos y también muy peligrosos.
Especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM previeron este miércoles 14 junio que la onda de calor en la Ciudad de México y gran parte del país se prologará por lo menos 15 días más, posteriormente se presentará un periodo “de asueto”, pero con altas probabilidades de un repunte a partir del 1 de julio.
El doctor Benjamín Martínez López, investigador del Departamento de Ciencias Atmosféricas, detalló que las regiones de la Ciudad de México y Chiapas han registrado un incremento consistente de temperaturas desde 1940 a 2023, por lo que advierte una tendencia a largo plazo de aumento de temperaturas.
Por su parte, la doctora Graciela Binimelis de Raga, del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, precisó que las olas de calor que azotan a la capital se definen como “periodos de varios días consecutivos con temperaturas elevadas, que van de 3 o más días con temperaturas mayores a 30 grados centígrados, y temperatura media mayor a los 24 grados centígrados”.
Agregó, que otro factor que no hay que perder de vista es que la sequía puede acrecentar también la intensidad de olas de calor, lo que tiene un impacto en la salud humana, en la agricultura, los incendios forestales y contaminación, así como en los picos en consumo eléctrico.
Finalmente, el doctor Víctor Manuel Torres Puente, especialista en Meteorología tropical reiteró que hay condiciones establecidas del fenómeno “El Niño”, por lo que previó que las altas temperaturas permanecerán durante los próximos 15 días.
“Después va haber un periodo de asueto –por llamarlo así- y quizá venga otro periodo de calor”, indicó el investigador.
Este miércoles 14 de junio, Claudia Sheinbaum, mandataria de la Ciudad de México, dio a conocer durante una conferencia de prensa que Martí Batres será quien se quede al frente del Gobierno de la capital. Dicho cambio tendrá que ser aprobado por el Congreso de la entidad.
Batres Guadarramam ha fungido como secretario de Gobernación durante la administración de la morenista, quien solicitó licencia para competir en las competencias internas del partido guinda para seleccionar candidato presidencial de cara a las elecciones de 2024.
“Hoy quiero anunciar que el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarramam se queda al frente del gobierno de la Ciudad de México, lo cual tendrá –por supuesto– que ser aprobado por el Congreso”, anunció Claudia Sheinbaum.
🔴#ÚltimaHora⚡| #Vídeo | @Claudiashein anunció que Martí Batres será el nuevo Jefe de Gobierno de la CDMX, mientras que Omar García Harfuch coordinará las labores de seguridad y Luz Elena González estará encargada de las tareas técnicas de la capital. pic.twitter.com/eE1Wi2ZPML
Por su parte, Batres agradeció a la oportunidad ofrecida por Claudia Sheinbaum, y agregó que se debe trabajar y mantener la cercanía con la ciudadanía y todos los sectores de la sociedad.
“Quiero agradecerle profundamente a la doctora Claudia Sheinbaum que me haya invitado a su Gobierno y el gesto tan importante en lo personal y lo político. Va a jugar un papel muy importante en México”, expresó Batres.
¿Qué otros cambios habrá en el Gobierno de la CDMX?
Asimismo, la aún Jefa de Gobierno, precisó que todos los secretarios y secretarias de la capital se mantendrán, esta decisión fue tomada junto a Batres.
“En particular estamos dando tareas especiales. En el caso de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, estará coordinando el gabinete de seguridad y justicia”, indicó.
Finalmente, se detalló que Luz Elena González estará a cargo de coordinar todas las tareas técnicas del Gobierno de la CDMX.
“Ustedes saben que hay un número muy importante de obras públicas que se desarrollan y ella trae la película, que cómo se llevan a cabo los contratos, está al tanto y por supuesto estará a cargo de ello”.
El Movimiento Consciencia, de la mano con el de Protectores de Animales; Unión de Protectores de Animales, UPA; ProPerro, protección del perro callejero; Protecani; Voluntariado ProAnimal y otros grupos más, convocaron a una marcha ciudadana en pro de los derechos de los animales y contra la violencia hacia estos.
La cita será el próximo domingo 25 de junio del presente año a las 11 horas y la movilización partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
A través de un comunicado dieron a conocer lo que se busca lograr con dicha protesta.
Aprobación de la minuta a favor del bienestar animal para modificar el art. 73 en el siguiente periodo legislativo en el Senado.
Publicación de la primera Ley General de Protección Animal durante la actual administración.
Se considere la reforma constitucional al art.4 con el fin de que los animales dejen de ser objetos y sean sujetos de derechos.
“La historia registra y da testimonio de la que lucha en contra de la crueldad y la violencia hacia los animales, lejos de ser reciente, data de siglos atrás en el mundo. También en México esta batalla por su defensa y protección tiene una larga e intensa trayectoria que resulta cada vez más sensible”, señalaron en el documento.
En este mismo sentido, informaron que se inició el trámite correspondiente para las reformas a los Art. 73 y 4, las cuales estuvieron congeladas por los grupos parlamentarios de ambas cámaras. No fue hasta el 30 de marzo de 2023 que fue aprobada la modificación al Art. 73 por la Cámara de Diputados.
Sin embargo, la minuta se encuentra en el Senado por lo que exhortaron a que se apruebe en el próximo periodo legislativo que inicia en septiembre, y se pueda enviar a los congresos estatales para su ratificación lo que permitirá que se pueda expedir la Primer Ley General de Protección Animal.
“El presidente ha manifestado que espera que esta ley general de protección animal pueda publicarse durante su mandato”, aseguraron.
El Art. 73 busca generar que los diversos criterios existentes en materia de bienestar animal se conviertan en uno solo y el Art. 4 dar certeza legal a los animales.
Cabe decir que a la marcha se han sumado personas independientes de los organizadores y distintos gremios, motivadas a tomar acciones en conjunto por una misma causa: la justicia y el combate contra la violencia a los animales.
El día de hoy 14 de junio, el Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado, ha informado a los medios que el día viernes el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández llevará a cabo su registro como aspirante para continuar coordinando los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional.
#Vídeo | Mario Delgado, presidente nacional de Morena, adelantó que el próximo viernes a las 2:00 pm, @adan_augusto López Hernández se registrará como aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la #4T a nivel nacional. pic.twitter.com/x9j5I7biVP
Asimismo, Mario Delgado también indicó los horarios en los que se estarán registrando los diferentes aspirantes. A las 10 AM se registrará el Senador Manuel Velasco, a las 12 PM el Senador Ricardo Monreal, a las 2 PM el Secretario Adán Augusto, a las 5 PM Gerardo Fernández Noroña y la Gobernadora Claudia Sheinbaum quedó en confirmar su horario, pero, será el viernes por la tarde. Afirmó el Presidente de Morena.
El día miércoles 14 de junio, un Juez de Control ratificó prisión preventiva oficiosa a Nicias Rene “N”, ex director de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez (BJ) en la Ciudad de México y también cabecilla del Cártel Inmobiliario de los panistas de la Benito Juaréz.
Por segunda ocasión, Nicias “N” fue detenido y se le ha sentenciado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) debido a su presunta participación en la red de corrupción de bienes raíces en la alcaldía BJ misma que fue planeada, ejecutada y liderada por servidores públicos del Partido Acción Nacional (PAN). El suceso fue anunciado por el Coordinador General de Asesores y Vocero de la dependencia: Ulises Lara López mediante un video publicado en las últimas horas en las redes sociales de la FGJ.
Mensaje de Ulises Lara, sobre investigación en bienes raíces BJ, que demuestra indagatorias sólidas, profesionales y científicas; y otro caso de sentencia, contra tres mujeres y dos hombres por 60 años de prisión a cada uno por el delito de secuestrohttps://t.co/FN2emkOAY4
Lara López informó que el Ministerio Público de la Coordinación General de la Investigación Territorial ha aportado pruebas suficientes para llevar a cabo el proceso de sentencia. Pese a llevar dos procesos, el imputado estará en prisión preventiva domiciliaria por la posible comisión del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades. Se ha fijado un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Asimismo, el vocero indicó que: “Nicias Rene posiblemente permitió la edificación en la Calle Pirineos Colonia Portales Sur, un inmueble de ocho niveles con lo que se contravino la zonificación del uso de suelo autorizada.”
De acuerdo con el mensaje compartido, Ulises Lara señaló que la Fiscalía “ha documentado violaciones a las normas de construcción de decenas de inmuebles, a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la alcaldía Benito Juárez y empresas inmobiliarias, para posiblemente obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos”.
Luego de que Nicias Rene admitió su responsabilidad penal en mayo del 2022 en la comisión por el delito de enriquecimiento ilícito. Lara López concluyó enfatizando en que la sentencia condenatoria ha confirmado en que no hay persecuciones políticas, únicamente “indagatorias profesionales y científicas.”
El Cártel Inmobiliario va en declive y todos sus integrantes conservadores y corruptos están recibiendo la justicia que merecen ya que el pasado 27 de abril fue vinculado a proceso el ex alcalde Christian Von Roehrich, quien además de querer escapar de las autoridades en Estados Unidos ya se encuentra recluido en el Reclusorio Norte.
Con la finalidad de conservar la riqueza natural, cultural e histórica de la Zona Patrimonio de la demarcación, la administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, realiza acciones de restauración y preservación del sistema chinampero.
Por ello, en trabajo coordinado entre la Dirección de Desarrollo Económico y Rural de la Alcaldía y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), se realizan actividades de limpieza, conservación y rehabilitación.
El proyecto “MegaTequio” está conformado por 24 brigadas de la Corenadr, integradas por habitantes de los pueblos originarios de Tláhuac, personal de las direcciones de Desarrollo Rural, Servicios Urbanos y Obras de la alcaldía.
Mediante acciones de desazolve de canales, retiro de objetos que obstruyen el paso del agua, recolección de residuos orgánicos e inorgánicos, deshierbe, poda de árboles y retiro de lodo, se genera bienestar, se protege, conserva y rehabilita el paisaje lacustre de la demarcación, al tiempo que se mejoran las condiciones de la zona chinampera.
Al día de hoy han sido rehabilitados 265 kilómetros de canales en los pueblos originarios de San Andrés Mixquic y San Pedro Tláhuac, así como recuperada en su totalidad la Ciénaga de San Pedro, una importante reserva natural protegida, que comprende una superficie de 469 hectáreas.
Esta semana se ha implementado el “MegaTequio” en el Canal Revolución, perteneciente al ejido del Pueblo de San Francisco Tlaltenco, y con la finalidad de rehabilitar dicho canal se han puesto a disposición 173 brigadistas de Desarrollo Rural y la Corenadr.
También y con el apoyo de la dirección de Servicios Urbanos y Obras de la administración, se auxilia con grúas y maquinaria especializada.
La mañana de este martes estuvieron presentes en el evento inaugural del “MegaTequio”, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón; Columba López Gutiérrez, directora de la Corenadr; Juan Manuel López Reyes, Director General de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía; Antonio Rangel Lara, Director General de Desarrollo Económico y Rural de la demarcación, y personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), los cuales supervisaron y auxiliaron con maquinaria a los brigadas.
La alcaldesa agradeció el trabajo interinstitucional y el esfuerzo que se ha realizado de manera permanente por las distintas áreas involucradas.
Dijo que conservar uno de los entornos más bellos y simbólicos de la capital del país es de vital importancia, debido a que el sistema de chinampas y humedales representa el paisaje histórico de lo que alguna vez fue la Cuenca de México de la antigua Tenochtitlán.
Asimismo, exhortó a la población a cuidar la Zona Patrimonio de la demarcación, así como respetar el esfuerzo y la dedicación de los compañeros brigadistas.
También hizo un llamado a reportar incidencias en las áreas naturales protegidas, como el desecho de escombro y basura en los canales. “Pueden llamar al 911 o la Base Plata 5558421615 ó 5558427283”, mencionó Hernández Calderón en el evento inaugural.
Tláhuac provee de múltiples beneficios a la Ciudad de México: reabastece las reservas subterráneas de mantos acuíferos para la capital; controla las inundaciones y las crecidas de canales; regula la temperatura mediante sus grandes áreas de reserva natural y es un pulmón importante para la metrópoli. Asimismo, es el hogar de una enorme variedad de aves migratorias, pero sobre todo es el principal productor de hortalizas de la ciudad.
“Enfocar todos los esfuerzos en conservar y proteger una región tan valiosa es de vital importancia para mi administración, para ello, se necesita de la ayuda de todos”, señaló Hernández Calderón al finalizar el evento inaugural.
En la conferencia matutina del 14 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió al periódico “Reforma” por ser un medio hecho por conservadores y su información es para ir en contra del gobierno actual y de la cuarta transformación.
“En el caso de periódicos como el Reforma, es completamente predecible porque siempre ha sido un boletín del conservadurismo, un pasquín del conservadurismo, y ahí están todos los escritores más reaccionarios del país. Y todos los días están en contra.”
AMLO hizo está mención ya que en repetidas ocasiones el periódico ha carecido de objetividad y honestidad con respecto a lo que difunde en temas del gobierno, pese a ser exhibidos en diferentes conferencias de prensa, el periódico continúa siendo predecible con las notas que publican y son únicamente para diferir con las decisiones y acciones que ha tenido y hecho la 4T.
De igual manera, el Presidente indicó que a pesar de que el medio tiene muchos seguidores, estos pertenecen a sectores de clases medias con sesgos de información los cuales están conformes con las notas que solo son destinadas a deformar las noticias reales.
“Tienen su auditorio, sus lectores, sus seguidores. Son sectores de una clase media mucho muy conservadora, aspiracionista. No pocos, son muchos.”