Etiqueta: AMLO

  • Mara Lezama señala que Ichkabal podría abrir al público antes de lo esperado y destacó que se avanza en el rescate arqueológico de la zona

    Mara Lezama señala que Ichkabal podría abrir al público antes de lo esperado y destacó que se avanza en el rescate arqueológico de la zona

    El periodista Amir Ibrahim acudió este jueves en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde preguntó sobre como avanza el rescate arqueológico de la zona de Ichkabal, la cual se localiza en la zona sur del estado de Quintana Roo y cuya apertura representaría beneficios para los locales y para el turismo de la entidad.

    Ante los cuestionamientos, el Presidente optó por que Mara Lezama, gobernadora de la entidad, respondiera al periodista. La mandatarioa local señaló que “van muy avanzados” ya que el rescate y apertura de Ichkabal sería una de las obras más importantes dentro de la inversión de los 1 mil millones de pesos que se invertirán para vestigios arqueológicos.

    “Vamos muy avanzados y siempre en diálogo con las y los ejidatarios, que eso es muy importante, muy avanzados con Diego (Prieto) y justamente hoy vamos a ver el tema en la reunión que tendremos más adelante”, explicó Lezama.

    En el mismo sentido adelantó que se tenía planeado abrir la zona a finales de diciembre , sin embargo esa tentativa fecha depende y se modifica según avancen los trabajos y ante el hallazgo de más vestigios, ya que se realizan labores muy minuciosas.

    “Es un trabajo muy minucioso, y bueno dependeremos de como va el avance y lo que van encontrando, independientemente a lo que ya se encontró, de lo que ya tenemos perfectamente bien identificado. Es un trabajo extraordinario y coincido, alguna vez lo platicamos, el mundo tiene derecho de conocer Ichkabal y todos vestigios arqueológicos que tenemos en Quintana Roo”, agregó Mara Lezama, quien se comprometió a ofrecer alguna fecha en cuando ésta se determine.

    INAH trabaja para abrir Ichkabal lo antes posible

    El pasado 20 de octubre, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que se avanzaban en los trabajos dela zona ubicada e el municipio de Bacalar y en donde se aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que opera a lo largo de las vías del Tren Maya.

    “Con mucho entusiasmo queremos compartir que gracias al Promeza, próximamente se abrirá al público la extensa ciudad antigua de Ichkabal, municipio de Bacalar: importante urbe Maya, cuyo rigen se remonta a más de 2 mil 400 años, que alcanzó su esplendor a mediados del primer milenio y se mantuvo vigente hasta el siglo XIV de nuestra era”, señaló el reporte.

  • Mara Lezama agradece apoyo de AMLO a Q.Roo y destaca que la entidad es “el gigante turístico de América Latina” 

    Mara Lezama agradece apoyo de AMLO a Q.Roo y destaca que la entidad es “el gigante turístico de América Latina” 

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó su conferencia matutina desde Chetumal, capital de Quintana Roo, en donde se ofreció el reporte de seguridad del estado y los avances en algunos de los programas que se implementan en la entidad.

    Por su parte, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, agradeció al Presidente López Obrador por las inversiones históricas que se han hecho en la entidad tanto para infraestructura y desarrollo, como para los programas sociales que benefician a las poblaciones menos favorecidas.

    “Mi reconocimiento primero que nada, al señor Presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, como el primer presidente en la historia de nuestro país en hacer una inversión sin precedentes para traer desarrollo a nuestro estado, al sureste mexicano, a Quintana Roo, por mejorar oportunidades de progreso en esta hermosa región con gran potencial económico y socia, y sobre todo por voltear los ojos hacia quienes más lo necesitan”.

    Detalló la gobernadora

    La mandataria estatal emanada de Morena aclaró que se deben cerrar las brechas de desigualdad y reconoció la visión integradora que buscan planear los próximos 50 años de la entidad, destacando el Tren Maya, el aeropuerto internacional que se construirá en Tulum y la rehabilitación del distribuidor vial Luis Donaldo Colosio de Cancún.

    Sobre esta última obra, Lezama ofreció disculpas a los afectados, tanto turistas como locales, y justificó que se tratan de obras que modernizarán Cancún, por lo que pidió paciencia.

    La gobernadora mostró una gráfica donde expuso que en Quintana Roo hay conectividad aérea con 33 ciudades de Estados Unidos; 20 de Latinoamerica; 19 de Europa, y 8 en Canadá; mientras que Cancún tiene conexiones con 29 ciudades de la República, dando un total de 109 ciudades.

    Te puede interesar:

  • Juez vincula a proceso a tres de los presuntos implicados en caso de los hermanos Tirado

    Juez vincula a proceso a tres de los presuntos implicados en caso de los hermanos Tirado

    Un juez de Control vinculó a proceso a Blanca “N”, Sally “N” y Azuher “N” por los delitos de secuestro homicidio en agravio de los hermanos Tirado y su tío José Luis.

    Durante la audiencia que se celebró este miércoles en el Reclusorio Oriente, el juzgador les impuso a los acusados la medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa y fijó seis meses para el cierre de la investigación complementaria.

    Durante ese tiempo, Blanca “N” y su hija Sally “N”, permanecerán en el Penal de Santa Martha Acatitla, mientras que Azuher estará preso en el Reclusorio Oriente.

    De acuerdo con las indagatorias, los tres habrían participado en el secuestro de Margarita “N” de 76 años y su esposo José Luis, y sus sobrinos Andrés y Jorge, a éstos tres últimos los asesinaron.

    A Margarita la dejaron viva porque querían que les cediera los derechos de un inmueble de la calle Medellín, colonia Roma Nortealcaldía Cuauhtémoc, que se querían apropiar los imputados.

    Cae cuarto implicado

    La Fiscalía capitalina anunció la detención de un cuarto implicado en el asesinato de los hermanos Jorge y Andrés Tirado Díaz de León, así como de su tío José Luis González Alcalá.

    A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de Mexico, informó que el detenido fue identificado como Randy “N”, nieto de la enfermera Blanca Hilda “N” e hijo Sally “N”, ambas detenidas por el homicidio de las tres víctimas.

    La Fiscalía reveló que Randy “N” fue asegurado con diversas dosis de drogas, lo que a su vez podría generar una nueva carpeta de investigación en su contra por el delito de narcomenudeo.

    Aparentemente esta persona estaría relacionada con las agresiones que sufrieron los hermanos Tirado y su tío antes de ser asesinados, dentro del domicilio en el que vivían con sus captores y agresores.

    Además, Randy “N” también residía en el inmueble de Medellín 113, o al menos pasaba las noches en ese lugar, según las investigaciones de la Fiscalía

    De acuerdo con la carpeta de investigación, tras las primeras diligencias periciales dentro de la casa ubicada en Medellín 113 se encontró una credencial escolar en la que aparece la fotografía de Randy “N”. Además, se obtuvieron testimonios de que  la citada  persona también radicaba en el lugar:

    “Personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales ubicó una identificación que podría corresponder con el ahora detenido, quien posiblemente y de acuerdo con testigos, pernoctaba en el domicilio donde ocurrieron los hechos”.

    .

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sedatu recibe 94 premios en cuatros de gobierno por obras de mejoramiento urbano

    Sedatu recibe 94 premios en cuatros de gobierno por obras de mejoramiento urbano

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha recibido, en cuatro años de gobierno, 94 menciones, reconocimientos y premios nacionales e internacionales de arquitectura a obras realizadas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

    Algunos de los proyectos premiados son:

    • Parque el Represo, en Nogales, Sonora
    • La Duna Skatepark de Ciudad Juárez, Chihuahua
    • Centro Deportivo y Plaza Pública Jardín de Agua en Los Cabos, Baja California Sur
    • Parque Xicoténcatl, Tijuana, Baja California
    • El Mercado de Bahía de Banderas, Nayarit
    • La Casa de Música de Nacajuca, Tabasco
    • El Centro Histórico de San Lucas Xoloc, Tecámac, Estado de México.
    • Plaza del Reloj y centro histórico, Chalco, Estado de México.
    • El Centro de Salud de Escárcega, Campeche.
    • Centro de Desarrollo Comunitario y parque público en exestación de ferrocarriles, en Tapachula, Chiapas.
    • Museo del Meteorito de Progreso, Yucatán.
    • Centro Cultural de Salina Cruz, Oaxaca.

    Recientemente, el Mercado Público Catarino Garza en Matamoros, Tamaulipas, ganó el Premio Mundial de Arquitectura y Diseño Prix Versailles 2022 en la categoría Lugares Comerciales de Norteamérica.

    Esta obra situada en la frontera con Estados Unidos, en la colonia Ampliación Solidaridad, se realizó con una inversión mayor a los 18 millones de pesos; beneficia a un millón 393 mil personas y fue construida en coordinación con el despacho Colectivo C733 (Gabriela Carrillo, Carlos Facio, Eric Valdez, Israel Espín y José Amozurrutia) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

    El mercado público se realizó de ladrillo y hormigón, contempla espacios dedicados a los puestos de venta y un núcleo dedicado a la regulación térmica y luminosa; la estructura está coronada por una serie de trapecios boca abajo, crea cuatro fachadas dinámicas que protegen de las altas temperaturas y de la escasa humedad.

    Cabe señalar que los Prix Versailles llevan ocho ediciones y se alinean con los objetivos de las Naciones Unidas en las que se considera la innovación, creatividad, respeto por la cultura local, por el patrimonio natural y cultural; y eficiencia ecológica. Este premio tiene como objetivo fomentar una mejor interacción entre la economía y la cultura.

    En esta edición hubo 70 espacios comerciales premiados, cada uno testimonio de excelencia.

    TE PUEDE INTERESAR:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1605700178123534336
  • Integrante del Comité de Evaluación del INE es opositora de AMLO, señala Hamlet Almaguer

    Integrante del Comité de Evaluación del INE es opositora de AMLO, señala Hamlet Almaguer

    El diputado de Morena, Hamlet García Almaguer, rechazó que su partido se vaya a “agandallar” en la elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral, y desmintió que los dos propuestos por la CNDH para formar parte del Consejo Técnico de Evaluación sean afines a Morena y que los 3 notables que designará la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados serán también simpatizantes de la 4T.

    En conferencia, Hamlet García dijo que si bien resulta polémica la designación que hizo la CNDH en la persona de María del Socorro Puga Luévano quien en su currículo dice ser ama de casa y experta en “Yoga de la Risa”, a manera de defensa, argumentó que también resulta inadecuada la propuesta que hizo el INAI de la académica Mayte Azuela que a todas luces es opositora a Morena y la 4T.

    “Revisando las postulaciones del INAI, está Maite Azuela. Basta con revisar los tuits para verificar su oposición al gobierno y a la reforma”, detalló el diputado.

    Pospone Jucopo designación de integrantes del Comité de Evaluación

    La Junta de coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aplazó para el 28 de diciembre la elección de sus tres integrantes del Comité Técnico de Evaluación que se encargará de elegir a las cuatro quintetas de donde saldrán los nuevos cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral.

    Ignacio Mier Velazco, presidente de la Jucopo y coordinador de la fracción parlamentaria de Morena dijo que el 28 de diciembre se analizaran algunos perfiles y para el 6 de enero tiene que estar ya plenamente conformado dicho comité.

    “En lo que hace a la conformación del Comité Técnico, ya fue enviado de manera oficial por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de sus dos propuestas, conforme lo establece la ley, y está por llegar la notificación del INAI y con ello ya se están verificando conforme a los criterios establecidos, empezar a analizar los perfiles propuestos la próxima semana y se emitirá el resolutivo de la Junta de Coordinación Política”.

    TE PUEDE INTERESAR:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1605700178123534336
  • “Nosotros no vamos a expulsar a nadie”: Adán Augusto revela ley reglamentaria del artírculo 33

    “Nosotros no vamos a expulsar a nadie”: Adán Augusto revela ley reglamentaria del artírculo 33

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno enviará una iniciativa para modificar el artículo 33 de la Constitución con el propósito de que el Instituto Nacional de Migración (INM) no pueda realizar expulsiones de extranjeros vía “fast track” y en su lugar se establezca un procedimiento a cargo de la Secretaría de Gobernación.

    “Nosotros no vamos a expulsar a nadie, no lo hemos hecho y no se va a hacer, y vamos a buscar reformar o reglamentar el artículo 33 de nuestra Constitución”, anunció el presidente de la República.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue el encargado de explicar la iniciativa del presidente López Obrador, la cual buscará crear una ley reglamentaria al 33 para quitarle la facultad de expulsar a extranjeros de una forma expedita.

    “Ya no podrá ser usado nunca más como un pretexto para deportar o expulsar vía fast track a alguien y se establecerá un procedimiento jurídico que será regulado por la Secretaría de Gobernación y que garantiza a los extranjeros el derecho a la previa audiencia”, precisó.

    De acuerdo con el secretario, en otros gobiernos se utilizó el artículo 33 para coartar la libertad de expresión o de manifestación de personas extranjeras en México. En el gobierno de Enrique Peña Nieto fueron expulsadas cuatro extranjeros y en el de Felipe Calderón 13.

    Una de estas personas, recordó, fue el cantante de Manú Chao, quien dijo que fueron “terrorismo de Estado” las agresiones de policías contra pobladores de San Salvador Atenco.

    Otro caso fue el del embajador norcoreano, Kim Hyong Gil, a quien el gobierno de Enrique Peña Nieto lo declaró como persona “non grata” y le ha dio un plazo de 72 horas para abandonar el país. La decisión se dio como medida de rechazo a las pruebas nucleares realizadas por esa nación asiática.

    “Fue utilizada con total discrecionalidad para deportar o expulsar en el pasado, sobre todo a profesores, a investigadores. Hay el antecedente de un embajador que fue declarado persona non grata y tuvo que salir del país. No hay registros, más allá de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón, no existe ni en Relaciones Exteriores ni en Consejería Jurídica ni en Secretaría de Gobernación, porque al modificarse la ley en el 2011, la Constitución se le adicionó un párrafo por el cual ahora tiene que haber una audiencia previa”, comentó.

    El artículo 33 de la Constitución establece que “el Ejecutivo de la Unión, previa audiencia, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley, la cual regulará el procedimiento administrativo, así como el lugar y tiempo que dure la detención”.

    Aunque el Congreso de la Unión está en receso legislativo, el secretario de Gobernación informó que entregará la propuesta para modificar el artículo 33.

    “Nosotros la semana próxima, el martes específicamente, ya habremos entregado la opinión jurídica a la Cámara de Diputados para que procedan a dictaminar la minuta y se pueda votar, someter a votación el próximo Periodo Ordinario de Sesiones”, dijo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Esposa e hijos de Pedro Castillo Terrones, ya se encuentran en la Ciudad de México; aún se espera el retorno del Embajador

    Esposa e hijos de Pedro Castillo Terrones, ya se encuentran en la Ciudad de México; aún se espera el retorno del Embajador

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmo que Liliana Paredes, esposa de Pedro Castillo Terrones, y sus dos hijos llegaron a la capital mexicana en condición de asilados, procedentes de la Embajada mexicana ubicada en la ciudad de Lima, Perú.

    “Mi primer reporte fue que ya estaba el Embajador y on, es la familia de Pedro Castillo, la que se encuentra ya en Ciudad de México, que estaba en la Embajada y que ya se le otorgó asilo y el embajador, Pedro Monroy, continúa en Lima, pero sí queremos que se regrese lo más pronto posible”.

    “Les informo que la familia de Pedro Castillo ya está en la Ciudad de México. Nuestro país ha honrado su tradición de asilo”, escribió Marcelo Ebrard en sus redes sociales, a la par que compartió una foto de la ex primera dada y sus dos infantes.

    “La SRE ha decidido no romper relaciones, entre otras cosas, porque necesitamos mantener nuestra Embajada para dar protección a los mexicanos que radican, que viven en Perú. Entonces, la Embajada continúa con su función. Ya está nombrado un encargado de la Embajada y seguimos pendientes de los acontecimientos en el Perú”, agregó Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • “El Estado ya no es el que viola los DD.HH.”: reitera AMLO a la oposición y explica que ahora hay libertad plena

    “El Estado ya no es el que viola los DD.HH.”: reitera AMLO a la oposición y explica que ahora hay libertad plena

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó a la oposición que en esta administración el Estado ya no es que viola los Derechos Humanos, como ocurría en los sexenios del pasado, y mencionó que eĺ no se atrevería a mandar a matar a nadie, tal y como asegura, sin pruebas, la derecha mexicana.

    “La gran diferencia, la diferencia más importante es que el Estado no es el que viola los derechos humanos como era antes. Yo no sería capaz, no me atrevo a mandar a matar a nadie“, explicó el primer mandatario respecto al tema de la agresión a Ciro Gómez Leyva.

    AMLO aprovechó también para reiterar que se continuarán las investigaciones para dar con los perpetradores del atentado que sufrió el presentador de Grupo Imagen el pasado 15 de diciembre, en que asegura, intentaron quitarle la vida, mientras viajaba en su camioneta blindada.

    “Todos tenemos la obligación de procurar vivir en paz todos. Nosotros vamos a seguir actuando, como lo hemos venido haciendo, de manera responsable. Sí vamos a investigar el caso, ya lo expresé”, aseguró López Obrador y reiteró su confianza en Ernestina Godoy Ramos, Fiscal de la Ciudad de México y descartó que la Fiscalía General de la República deba tomar el caso.

    “Creo que la Fiscalía de la Ciudad de México podría llevar a cabo o lo está haciendo, llevar a cabo la investigación con apego a la verdad y sin impunidad para nadie. A todos nos conviene saber esta situación y nosotros vamos a seguir siempre pendientes de proteger a todos los ciudadanos, y a los periodistas, y a los opositores”.

    AMLO.

    Te puede interesar:

  • “Es una herramienta usada para coartar la libertad de expresión y manifestación de extranjeros”: Adán Augusto sobre artículo 33, el cual podría ser reformado

    “Es una herramienta usada para coartar la libertad de expresión y manifestación de extranjeros”: Adán Augusto sobre artículo 33, el cual podría ser reformado

    Este miércoles Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para hablar del artículo 33 de la Constitución, el cual establece límites para que personas extranjeras emitan opiniones políticas de México en el país, el cual se ha usado en las administraciones del pasado para expulsar a personajes “incómodos”.

    “Lo que se hacía en el pasado reciente era que se utilizaba al Instituto Nacional de Migración (INM) para expulsar del país a los extranjeros que habían expresado alguna opinión de carácter política o alguna posición en asuntos sociales sin audiencia judicial”.

    Adán Augusto.

    López Hernández adelantó que el Ejecutivo Federal emitirá una opinión para modificar la minuta y quitarle facultades al INM para evitar que se puedan hacer deportaciones de esta manera, para en su lugar establecer que se aplique un procedimiento jurídico que sera regulado por la Secretaría de Gobernación, garantizando con ello una audiencia previa.

    “Vamos a presentar una opinión para que se modifique la minuta y no tenga facultades el Instituto Nacional de Migración, ya que no podrá ser usado nunca más como pretexto para deportar o expulsar vía “fast track” a alguien”.

    Citó el titular de Segob.

    Adán Augusto también presentó una tabla con las personas que fueron expulsadas bajo el “amparo” del artículo 33 en los sexenios pasados, siendo 4 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y 13 en la ilegitima administración del entonces panista Felipe Calderón.

    No te pierdas:

  • FGR responsabiliza a Poder Judicial y a defensa de retrasos en caso de Israel Vallarta

    FGR responsabiliza a Poder Judicial y a defensa de retrasos en caso de Israel Vallarta

    La Fiscalía General de la República (FGR) respondió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien, este martes durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional pidió que tanto dicho órgano como el Poder Judicial de la Federación (PJF) resuelvan la situación de Israel Vallarta, quien suma más de 15 años en prisión preventiva, e incluso adelantó que podría concederle el indulto.

    En un comunicado, la FGR acusó que la tramitación del proceso ha sido conducida por las autoridades judiciales, destacó que el Juez de la Causa ha referido, en autos recientes, que la duración del proceso se debe a las acciones realizadas por la defensa del procesado.

    Recordó que, en primer término, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 14, 16, 19, 20 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de lo señalado en los artículos 1,4 y 134 del Código Federal de Procedimientos Penales, el Ministerio Público de la Federación, desde el momento en que ejerce la acción penal ante un órgano jurisdiccional, deja su carácter de autoridad para volverse parte en el proceso y es el Juez de la Causa el rector del procedimiento y la única autoridad responsable en cuanto a los tiempos procesales, las decisiones interlocutorias y las sentencias correspondientes.

    Explicó que Israel Vallarta se encuentra procesada ante la Autoridad Judicial Federal por seis casos de secuestro, que son independientes uno del otro, siendo el sexto de ellos en el que se le encontró en plena flagrancia delictiva, ya que los seis casos de referencia ocurrieron en circunstancias en modo, tiempo y lugar diferentes y con distintas víctimas.

    “Todos estos casos, la autoridad judicial determinó acumularlos en uno solo, en el cual se han presentado conflictos competenciales de la propia autoridad judicial, así como recursos promovidos por el procesado, como han sido apelaciones, amparos indirectos e incidentes en contra de determinaciones de los jueces”.

    Agregó que el pasado 10 de noviembre, un juez de lo federal estableció diversos plazos para ofrecer pruebas y desahogar las diligencias que estuvieran pendientes al respecto.

    “Como puede advertirse, la tramitación del proceso ha sido conducida por las autoridades judiciales y es de mencionarse que el Juez de la Causa ha señalado en autos recientes, que la duración del proceso se debe a las acciones realizadas por la defensa del procesado”, explicó.

    La Fiscalía finalizó afirmando que, ante el caso Vallarta, por ser este tema un asunto de interés público, subirá de inmediato a su página de internet la información puntual de todos los procesos de referencia.

    “Salvaguardando los derechos de las partes y las obligaciones referentes a las versiones públicas correspondientes”, concluyó.

    Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005, por el caso Florence Cassez; suma 17 años en prisión preventiva, esperando sentencia.

    El acusado continúa siendo inocente hasta la fecha, ya que nunca ha sido condenado.

    AMLO concedería el indulto

    Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el caso tiene una connotación política. “Si fuese por mí, yo concedería el indulto pero constitucionalmente no puedo hacerlo porque no hay una sentencia. Parece que se esmera en que no haya sentencia”, mencionó AMLO en conferencia matutina.

    “Entonces parece que se esmeran en que no haya sentencia y la Fiscalía, seguramente esto no lo sabe el Fiscal, ahora sí se va a enterar. Pero presentaron nuevas solicitudes de investigación y pruebas. Volver a interrogar a personas que ya fueron investigadas hace 17 años. Lo voy a decir: huele a chicanada”, afirmó en su conferencia de prensa matutina.

    El Presidente hizo referencia a que el pasado 10 de noviembre, el Juez que lleva el caso estableció diversos plazos para ofrecer pruebas y desahogar las diligencias que estuvieran pendientes al respecto.

    “Si está demostrado que hubo tortura y lleva 17 años sin sentencia, ¿dónde está la justicia pronta y expedita?”, cuestionó.

    Asimismo, exhortó a la fiscalía y reprobó que lleve tal cantidad de años sin emitir un dictamen, por lo que afirmó que se trata de “ineficiencia o consigna”.

    TE PUEDE INTERESAR: