Etiqueta: AMLO

  • Delfina Gómez amplia su ventaja sobre Alejandra del Moral; aumenta 4 puntos en 6 semanas

    Delfina Gómez amplia su ventaja sobre Alejandra del Moral; aumenta 4 puntos en 6 semanas

    La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), amplió su ventaja sobre la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, al crecer 4 puntos en 6 semanas, de acuerdo a encuestas publicadas por Demoscopia Digital en el Estado de México.

    El estudio más reciente indica que Delfina Gómez tiene un 49.8% de intención del voto de los ciudadanos, mientras que en una encuesta publicada el pasado 24 de enero, la candidata del partido guinda tenía 45.9% de las preferencias, obteniendo un crecimiento del 3.9% en tan solo seis semanas.

    En lo que se refiere a la preferencia por partidos políticos, la intención de voto por Morena aumentó 7 puntos en seis semanas. La información publicada por Demoscopia Digital del 10 de marzo detalla que el partido guinda tenía 50.4% de intención de voto, mientras que el estudio publicado el pasado 24 de enero, mostraba un 43.4 de intención del voto.

    Finalmente, Demoscopia explicó que su más reciente encuesta se levantó entre más de mil ciudadanos, obteniendo una confianza del 95% entre los días 6 y 9 de marzo pasados, a través de una plataforma profesional multiagente.

    MÁS INFORMACIÓN EN: Los Reporteros MX

  • Sostiene AMLO reunión con legisladores y congresistas de EU

    Sostiene AMLO reunión con legisladores y congresistas de EU

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con congresistas y legisladores bipartidistas de Estados Unidos (EE.UU.), liderados por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith, con el fin de tratar temas de interés en la agenda compartida.

    El mandatario aprovechó está reunión para destacar los resultados del Gobierno de la Cuarta Transformación en la lucha contra el tráfico de las drogas, principalmente el fentanilo, en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras.

    López Obrador resaltó el trabajo realizado para ampliar el comercio entre ambos países, recordando la estrecha relación que existe entre México y Estados Unidos, la cual ha traído beneficios para ambas naciones, como lo son la generación de empleos, así como el aumento de ingresos y bienestar.

    Finalmente, el mandatario mexicano destacó la importancia de la integración económica para ambas naciones, reiterando que si ambas naciones continúan respetando las soberanías de cada país América del Norte podría consolidarse como la región más importante del mundo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Poder Judicial lo hace de nuevo: juez ordena la liberación de 4 cómplices de Ovidio Guzmán

    Poder Judicial lo hace de nuevo: juez ordena la liberación de 4 cómplices de Ovidio Guzmán

    La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó, vía una solicitud de transparencia solicitada por el Sol de México, que se han puesto en libertad a 4 de los 17 detenidos en el operativo donde fue capturado Ovidio Guzmán “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, al considerar que las detenciones fueron “ilegales”.

    La FGR ni dio más detalles sobre la liberación de los detenidos, pero explicó que el resto de los arrestados siguen en prisión junto a Ovidio Guzmán, demás de que fueron señalados por las autoridades por “violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos” y “delitos contra la salud”.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que en el operativo se logró la detención conforme a derecho de por lo menos 17 personas, las cuales fueron aseguradas el 5 de enero.

    En el documento presentado por la FGR tampoco se aclara el nombre de los liberados ni a que grupo delincuenciales pertenecen, aunque la Sedena explicó que eran integrantes de “Los Menores”, una celular bajo el control de Ovidio.

    “Están haciendo el ridículo”: AMLO responde a la derecha y explica que sí se detuvo a Ovidio

    Este lunes, desde Palacio Nacional, AMLO respondió a la derecha y sus acusaciones de que el detenido en realidad no es Ovidio Guzmán, teoría falsa que surgió luego de una declaración que rindió “El Ratón” a la FGR, y en donde afirmaba no ser hijo de “El Chapo”, lo cual generó confusión.

    “Los abogados utilizan estas tácticas legales o legaloides para ganar tiempo. Son tácticas dilatorias, son legales porque los abogados se dedican a eso, pero desde luego si se trata de Ovidio (…) Nuestros adversarios dicen que no es Ovidio. Los conservadores y sus voceros que están desatados, con mucho desparpajo declarando cosas, además mostrando el cobre, haciendo el ridículo, ahora dicen que no es Ovidio, que fue un invento nuestro, una maniobra para engañar, así está en las redes”.

    Ministra Piña Hernández pide a jueces actuar con prudencia

    Apenas el pasado 6 de marzo, Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), pidió a los jueces federales actuar con prudencia sin que esto se confunda con cobardía, además de son “guardianes de la Constitución”.

    Piña Hernández aseguró que tienen una doble responsabilidad como juzgadores, primero con la familia, porque lo que hacen como figuras públicas repercute en ella, y la segunda con el Poder Judicial de la Federación, porque al estar en el foco de atención, lo que haga uno repercute en toda esa comunidad, por lo que los exhortó actuar en unidad.

    No te pierdas:

  • ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el trabajo de la DEA, señalando que no se puede confiar mucho en la mencionada agencia estadounidense, en el sentido de que ésta no ha realizado su trabajo de la mejor manera, no habiendo detectado que Genaro García Luna tenía nexos con el crimen organizado. 

    “¿Cómo confiar en la DEA? ¿Lo han hecho muy bien? ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna? Ellos nos deben una explicación”. 

    AMLO

    AMLO le responde a Marko Cortés

    En el mismo tema, el primer mandatario le respondió a Marko Cortés, líder nacional del PAN, y que en días pasados emitió un tuit en donde exige que México retome la colaboración con la DEA, asegurando que la estrategia de seguridad de la llamada Cuarta Transformación “ha fracasado”.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo le pidió al mandamás blanquiazul abstenerse de ese tipo de comentarios ya que en los gobiernos panistas de Vicente Fox (2000-2006) y de Felipe Calderón (2006-2012), fue donde operó García Luna, ahora acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

    “El presidente del PAN dice que la ‘Ley es la Ley’, pero esto es un acto antipatriótico (…) Fueron los conservadores los que en el tiempo de Juárez mandaron a traer a Maximiliano, y no cambian (…) Marko Cortés, más respeto, por favor. Claro que tenemos cooperación con el gobierno de Estados Unidos, pero con respeto a la soberanía”.

    López Obrador.

    Finalmente López Obrador criticó que en sexenio de Calderón se desarrollara el operativo denominado “rápido y furioso”, el cual denominó como una ocurrencia, ya que se dotó de armamento a grupos criminales que mataron tanto a mexicanos como estadounidenses.

    No te pierdas:

  • AMLO explica que México es más seguro que EE.UU., siendo la llegada de estadounidenses a CDMX el claro ejemplo

    AMLO explica que México es más seguro que EE.UU., siendo la llegada de estadounidenses a CDMX el claro ejemplo

    Durante la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es un país más seguro que Estados Unidos, y como ejemplo usó la llegada de estadounidenses a varias colonias del corredor Centro-Reforma de la Ciudad de México y la gran cantidad de vuelos de turistas que arriban todos los días a Cancún, Quintana Roo. 

    “Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses, y lo saben nuestros paisanos que están allá. Ellos están bien informados (…) Tan es así de que usted dice que las alertas del Gobierno (de Estados Unidos) hablan de que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán, si fuese así no estarían llegando tanto estadounidense a vivir a la CDMX y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”.

    AMLO

    El primer mandatario señaló que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos se tratan en realidad de un “doble discurso” y una campaña en contra de México por parte de políticos conservadores de la nación americana. 

    “Es un doble discurso (…) Es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de EE.UU. que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos, y esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información”. 

    Puntualizó López Obrador

    Finalmente el Presidente López Obrador mencionó que la mayoría de los medios de información de los Estados Unidos están al servicio de intereses creados en en aquel país y bajo el dominio de grupos políticos y económicos.

    No te pierdas:

  • Antes de que termine abril, concluirán las tareas de salvamento arqueológico del Tren Maya: INAH

    Antes de que termine abril, concluirán las tareas de salvamento arqueológico del Tren Maya: INAH

    Este lunes el antropólogo Diego Prieto Hernández, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó su informe respecto al rescate de piezas arqueológicas a lo largo de los 7 Tramos del Tren Maya, y detalló que la prospección de salvamento ya concluyó, estando al 100 por ciento esta etapa. 

    Adelantó que aún faltan excavaciones para recuperar vestigios en los Tramos 5, 6 y 7, sin embargo para antes de que termine el mes de abril se concluirán los trabajos de salvamento arqueológico. 

    Para tales tareas, se cuenta con el apoyo de alrededor de 500 militares que colaboran en las tareas a la par de 400 brigadistas del INAH

    Prieto Hernández detalló que al momento, se han recorrido más de 1,600 kilómetros lineales de derechos de vía, en los que se han encontrado 46 mil 416 bienes inmuebles y 832 mil 23 fragmentos de cerámica. A estos se suman 1,795 bienes muebles, 697 vasijas en restauración, 490 osamentas y 1,261 rasgos naturales como cuevas y cenotes.Imagen

    En cuanto al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), Diego Prieto puntualizó que ya se labora en 26 áreas que se contempla rehabilitar y abrir al público. 

    Te puede interesar:

  • “Mexicano excepcional y un orgullo”: AMLO felicita a Guillermo del Toro tras ganar su tercer Oscar

    “Mexicano excepcional y un orgullo”: AMLO felicita a Guillermo del Toro tras ganar su tercer Oscar

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al director de cine Guillermo del Toro, quién la noche del domingo ganó su tercer premio de la Academia, ahora por la película animada “Pinocchio”.

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, AMLO calificó al cineasta como un mexicanos excepcional y “un orgullo para México”.

    “Felicitaciones a Guillermo del Toro, director de cine mexicano, por el premio Óscar con la película Pinocho. Nuestras felicitaciones a este mexicano excepcional, cineasta, Guillermo del Toro, es un orgullo para México”.

    López Obrador

    Cabe mencionar que el tapatío se llevó a casa su tercer Oscar durante la edición 95 de los Premios de la Academia, Artes y Ciencias Cinematográficas, esta vez en la categoría de Mejor Película Animada.

    Estrenada en 2022 y producida por Netflix, Pinocchio de Guillermo del Toro se convirtió en una de las cintas más vistas de la plataforma de streaming, debido a su reinterpretación del cuento clásico de Carlo Collodi.

  • Operación ríspido y rasposo

    Operación ríspido y rasposo

    Acepta varias lecturas que el presidente López Obrador manifieste tajantemente que, a la luz de todo lo que se ha venido revelando tras las investigaciones de varias instituciones mexicanas y del juicio contra García Luna en Nueva York, ha cambiado de opinión y ahora se atreve a asegurar que, bajo las administraciones del PAN, México se convirtió en un narco estado. Que lo declare desde los intestinos del búnker —la obra emblemática del calderonato—, es cargar de significado su discurso, porque los que saben sostienen que, en política, la forma es fondo.

    Otro ejemplo: el viernes pasado sostuvo en la Mañanera que no iba a permitir que los medios empresariales —como Proceso y Animal Político que intentaban posicionar un tema— dictaran la agenda. Lo dijo así, ríspido y rasposo.

    El discurso de AMLO se ha venido endureciendo desde unas semanas atrás. Esto puede obedecer a varias razones y, tal vez, tenga un target específico. Es posible que le esté hablando a quienes infructuosamente han intentado empantanar en laberintos judiciales las obras emblemáticas de su gobierno, mediante el lawfare; los mismos a quienes ya no les funciona el constante golpeteo mediático, con el que pretendían enturbiar la administración de nuestro presidente, pero más importante aún, que han visto frustradas sus intenciones de abollar la catadura moral de López Obrador. Porque no hay nada más desquiciante para los gringos que un hombre de izquierdas honesto e irreprochable.

    Estoy segura que muchos hemos notado que el discurso que llega del norte también se ha endurecido. Si bien AMLO ha dicho que estas estrategias tienen tintes electorales, creo que los norteamericanos tienen muchos motivos adicionales para estar disgustados, porque ante el gobierno de la 4T no han encontrado fácil imponer sus condiciones, como antes, con los gobiernos neoliberales que eran complacientes, sumisos y llegaban a la mesa de negociación rendidos de antemano. 

    Hay varios asuntos que han descolocado a los gringos. Nuestra negativa a comprar maíz transgénico para consumo humano. La demanda contra los fabricantes de armas, quienes pertrechan a las organizaciones criminales con armamento de última generación. El señalamiento mordaz sobre la conveniente decisión de la corte en NY, que instó a las partes a no abordar las sumas millonarias que Genaro García Luna está blanqueando en Florida. Y así, cada vez que nos negamos a aceptar tratos comerciales injustos o desfavorables, nos amenazan con llevarnos a tribunales internacionales o paneles de controversias, y cuando llegamos a esas instancias, México ya ha ganado varias partidas en el sector automotor. 

    Pero tampoco les gusta cuando les decimos que no, cuando quieren intervenir en México con una versión maquillada de alguno de sus fallidos Planes, en su nueva lucha frontal contra el fentanilo, pero lo quieren implementar sin hacerse cargo de sus propios traficantes, de su propia corrupción, del alto consumo de drogas en su territorio, que los tiene en el primer lugar del ranking de fallecimientos por consumo de drogas, según datos de la UNODC.

    Es a estos personajes a quienes AMLO les habla golpeado, a ellos y a sus operadores mexicanos —ejemplo, esos que intentaron reventar la conferencia matutina del viernes—, por supuesto.

    Es un hecho indiscutible que López Obrador es quien marca la agenda pública desde 2017, lo que lo ha convertido en el hombre más influyente de México, por lo tanto, sus dichos causan ciertos efectos y provocan inercias insospechadas, tanto en los medios y la oposición, como en la sociedad. También en EEUU. 

    El caso contrario lo vimos muy recientemente, cuando Calderón pretendió instruirnos —mediante comunicado emitido desde España, tras la declaratoria de culpabilidad de García Luna— a que no caigamos en distracciones, como el trivial juicio contra su mano derecha, porque eso no sirve para nada ni es fundamental.  Como era de esperarse, sin estatura moral, ni una recua de mulas…

    La estrategia es bastante simple; en las conferencias matutinas AMLO ha hecho habitual la réplica a lo difundido por ciertos medios de comunicación nacionales y extranjeros, también se apoya en el Quién es quién en las mentiras, donde se objeta la infodemia que corre por los canales más inesperados de nuestra hiperconectada red de información.

    Como consecuencia, hace unas semanas tuvimos oportunidad de comprobar cómo el poder de los medios empresariales se ha visto notablemente disminuido. Me refiero al cerco informativo que los principales medios levantaron alrededor del juicio de Genaro García Luna; sin embargo, a través de la conferencia mañanera, nuevos medios no alineados y de los canales informativos del Estado, la cobertura fue puntual y abundante. Y, con ayuda de la caja de resonancia que son las redes sociales, el gobierno de AMLO consiguió romper el bloqueo informativo. 

    Antes de la llegada de AMLO a la presidencia y de que se lograran conjuntar dichos factores, el poder de los medios era inconmensurable y, probablemente, hubiera sido imposible tal hazaña.

    Mientras tanto, los políticos de Acción Nacional no pueden quitarse de encima las sombras del otrora poderoso Genaro García Luna, narco funcionario encumbrado a las más altas esferas del poder y convertido en multimillonario durante sus administraciones. Tampoco son capaces de sacudirse la suciedad que les han dejado los escándalos de abuso y corrupción en los que incurrieron muchos de sus correligionarios. Antes, con acudir a algún periodista de la nómina y esbozar una explicación más o menos creíble, resolvían el asunto, pero los tiempos han cambiado; sin duda, eso ya no les alcanza.

    Es tan oprobioso el resultado de sus delitos y fechorías, que gran parte de sus recursos —tiempo y dinero— es empleado en tratar de desmarcarse, de esquivar las consecuencias legales y el descrédito social. Los priístas padecen del mismo mal. Son sólo algunos de los motivos que los han llevado al límite y que los tienen arrinconados. También son algunas respuestas al por qué todo se ha ido radicalizando: los discursos van subiendo de tono hasta rayar en lo pendenciero, los movimientos son más erráticos y las declaraciones son cínicas y desquiciadas. Y del norte llegan amenazas intervencionistas. Aunque lo citado aquí no es más que una muestra de un fenómeno mayor y multifactorial, sirve para demostrar que en la oposición han perdido la capacidad de controlar los daños y a nuestro principal socio comercial cada vez se le dificulta imponernos condiciones leoninas.

    Hay otra lectura: creo que esa gradual pero evidente severidad en el discurso del presidente tiene como destinatario a la sociedad —su activo más valioso—, específicamente, el electorado del 2024. Siendo un poco quisquillosa, me aventuro a especular que el nuevo y rasposo tono de AMLO lleva implícito ciertos códigos, dirigidos a quienes no marchan con AMLO y tampoco se disfrazan de rosado, es decir, para aquellos que todavía no han definido su voto. Porque las campañas electorales del 24 se adivinan como arena colisea, donde hasta los detalles más nimios tienen una importancia irrenunciable. La 4T se juega la continuidad de su proyecto de nación y la oposición, la vida.  

    La 4T buscará la mayoría absoluta en ambas cámaras, para consolidar su proyecto político e implementar las Reformas Constitucionales frenadas por la oposición en este sexenio. Serán importantes a nivel regional otros proyectos que AMLO hará públicos antes de irse y los virreinales órganos autónomos estarán en el ojo del huracán; tal vez, incluso, alcance lugar preponderante la tan necesaria Reforma Judicial, porque los mexicanos tenemos hambre de justicia y una ambición insana por acabar con la impunidad. En términos electorales, no hay nada más jugoso que los deseos insatisfechos de una sociedad. Pero para capitalizarlo, Morena necesita de un candidato fuerte, bien apuntalado por el apoyo popular, a quien los poderes fácticos no hagan trastabillar, al menos no con la facilidad que lo ha conseguido en el Brasil de Dilma, en la Bolivia de Evo o en el Perú de Pedro.

    Los opositores se juegan la vida. Lo saben. Y aunque creen que no lo notamos, con énfasis de sobreviviente, espantan las moscas que huelen su descomposición.

  • Supervisa AMLO avances de la futura ruta eléctrica del Tren Maya

    Supervisa AMLO avances de la futura ruta eléctrica del Tren Maya

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales que se encuentra en el sureste del país supervisando la construcción del Tren Maya, donde detalló que salió de Chetumal, Quintana Roo, para tener reuniones en Tulum y Cancún, en ese mismo estado, para posteriormente viajó a Mérida, donde concluyó la jornada de este día.

    “Llevamos dos días supervisando la construcción del Tren Maya. Hoy salimos de Chetumal, tuvimos reuniones en Tulum, Cancún y concluimos en Mérida. Este tramo de 700 kilómetros será eléctrico y de doble vía”, indicó el mandatario.

    Asimismo, recordó que este tramo de 700 kilómetros será completamente eléctrico, además de que será de doble vía.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Tribunal confirma prisión preventiva a Rosalinda González, esposa del ‘Mencho’

    Tribunal confirma prisión preventiva a Rosalinda González, esposa del ‘Mencho’

    El día de hoy, un Tribunal Colegiado de Apelación le negó a Rosalina González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un amparo en contra de la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue impuesta por un juez federal desde junio de 2018.

    ​El argumento de González Valencia para modificar la medida cautelar y salir del penal femenil de Morelos es que padece una enfermedad grave diagnosticada desde febrero de 2021 que no puede ser atendida en el centro penitenciario.

    “Es infundado que la prisión preventiva justificada sea una pena trascendental o que viole el principio pro persona, pues, además de que se trata de una medida cautelar contemplada en el artículo 19 de la Constitución federal; Lo cierto es que hasta el momento no se demostró la incompatibilidad de dicha medida cautelar con el derecho a la salud de la quejosa, el que también se debe garantizar en los términos del artículo 18”, detalla la resolución.

    ¿De qué se la acusa?

    La esposa de Nemesio Oseguera, Rosalinda González Valencia, es señalada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, esto por una supuesta red de empresas que lavaron más de mil 100 millones de pesos en el sistema bancario.

    Esta es la segunda vez que a la esposa de El Mencho un tribunal federal le niega este amparo para modificar la medida cautelar, el primero fue en octubre del año pasado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX