Etiqueta: AMLO

  • “Lo mejor que le pudo haber pasado a Guatemala”: AMLO sostendrá encuentro con su homólogo, Bernardo Arévalo, a quien calificó como una persona de primera y honesta

    “Lo mejor que le pudo haber pasado a Guatemala”: AMLO sostendrá encuentro con su homólogo, Bernardo Arévalo, a quien calificó como una persona de primera y honesta

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostendrá un encuentro con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien el pasado mes de enero rindió protesta como presidente del país centroamericano.

    Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano reveló que se reunirá a finales del mes de mayo con el presidente de Guatemala, al cual calificó como un “encuentro bilateral importante”

    A pregunta expresa de una periodista, el presidente López Obrador, sostuvo que “nos vamos a reunir en mayo para finales de mayo” y que su encuentro sería posiblemente en la frontera entre México y Guatemala.

    En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo mexicano expresó su respaldo al presidente Bernardo Arévalo, calificando su victoria en las urnas como “lo mejor que le pudo pasar a Guatemala”.

    Es un buen presidente, felicitamos al pueblo hermano de Guatemala por su elección y es una gente de primera el presidente de Guatemala, inteligente, honesto, con mucho amor al pueblo.

    Indicó López Obrador.

    Cabe mencionar que, Bernardo Arévalo fue objeto de una persecución judicial, junto a integrantes de su Movimiento Semilla, por parte de la Fiscalía de Guatemala que buscaba impedir que el líder progresista rindiera protesta como presidente.

    Te puede interesar:

  • Es una persona que entiende al pueblo: Ciudadanos campesinos expresan su respaldo a Claudia Sheinbaum y confían en que seguirá apoyando al campo y productores de México

    Es una persona que entiende al pueblo: Ciudadanos campesinos expresan su respaldo a Claudia Sheinbaum y confían en que seguirá apoyando al campo y productores de México

    Ciudadanas y ciudadanos campesinos expresaron su confianza en la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, en que siga apoyando al campo mexicana y mantenga los programas sociales impulsados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A través de sus redes sociales, la ex mandataria capitalina compartió un video en el que se recogen algunos testimonios de campesinas y campesinos que son beneficiarios de los programas como “Sembrando Vida” y “Producción para el Bienestar”, narran cómo las acciones del gobierno de la 4T ha transformado su vida.

    “La verdad que la Doctora Claudia pues a mí me inspira mucha confianza”, sostiene una mujer de nombre María, de origen maya, que destacó que con el apoyo se ha logrado una gran reforestación que beneficia al medio ambiente y los pulmones de las personas.

    Nosotros en el campo apoyamos a la doctora Claudia porque sabemos que le va a dar continuidad a estos seis años que inició el presidente López Obrador. Es una persona que entiende al pueblo, ve al pueblo como un igual.

    Asegura un campesino. 

    Además, expresaron que el programa “Sembrando Vida” los ayudó mucho, ya que reciben mensualmente un recurso económico para poder trabajar sus tierras, además de sostener que su deseo es que se mantengan en el próximo sexenio de Claudia Sheinbuam. 

    Todo esto es el fruto de lo que plantó el presidente cuando dijo: “Vamos a tener confianza en el campo y los vamos a desarrollar”[…] por supuesto que dejamos de vender la semilla y estamos vendiendo ya un producto con valor agregado.

    Señaló un campesino.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con el campo mexicano, asegurando que los programas impulsados por el presidente López Obrador continuarán, además de que se mantendrán los precios de garantía y las entrega gratuita de fertilizantes a pequeños productores.

    Te puede interesar:

  • El vaticinio círico

    El vaticinio círico

    Trastornos

    No se trata de echar a nadie de cabeza, así que no entraré en detalles. El caso es que, a principios de semana, digamos el lunes o tal vez el martes, por determinadas obligaciones académicas, sucedió que Y. Homero se encontraba en un aula en la que unos veinte adultos atendían con interés y trataban de entender los pormenores relacionados con los trastornos de la personalidad —un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto—. En particular, en aquel momento tenían la atención puesta en el grupo B, el cual, como quizá el lector sepa, incluye cuatro de los diez trastornos: de personalidad límite, histriónica, antisocial y narcisista. Todas las personas de este cluster se caracterizan por ser exageradamente dramáticas, emocionales o erráticas. Cuando de manera específica el grupo revisaba el trastorno de personalidad narcisista…

    — Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia…

    — ¡Como el Peje!

                — Sí, pero ya se va…, y a ver ahora quién le hace caso -secundó otro amlofóbico.

                — Pues nadamás los animalitos que tenga en su rancho…

                — Y eso quién sabe: yo creo que se va a tener que ir exiliado a Cuba.

                Y. Homero no intervino: imposible lidiar con tamaña ceguera. Eso sí, como otras ocasiones, quedó un rato maravillado ante la endemoniada capacidad que tenemos los seres humanos de no ver nada más allá de nuestras burbujitas. ¿En qué país viven? ¿De plano no saben o no creen que la enorme mayoría de la ciudadanía no sólo respalda, sino que aprecia al presidente de la República? Por lo demás, ¿exiliado en Cuba? ¡Qué ocurrencia!

    Comanda

    Si Y. Homero se enteró de la diatriba que vomitó el jueves a través de las ondas radiofónicas el señor Ciro Gómez Leyva, sabría que no, que lo del exilio del presidente a Cuba no fue una ocurrencia de su compañero: únicamente estaba acompasándose con el nuevo nado sincronizado de la oposición prianista y sus jilguerillos mediáticos. Traen nueva comanda: ¡aseguren que AMLO se va exiliado a Cuba! Yo sí que me enteré del feo vituperio círico. A través de X, Radio Fórmula posteó un extracto del baldón de su empleado, que transcribo literal enseguida:

    — Una vez que se vaya de la Presidencia de la República no va a tener a donde ir, más allá de su rancho -comenzó el señor Ciro en papel de pitoniso.

    Pues no -susurró solicito su fiel patiño.

    No va a poder recorrer el país Andrés Manuel López Obrador… Quizá me equivoque. Pero yo no lo veo en un restaurante, en un cine, en un estadio de bésibol…

    ¡Menos en uno de béisbol! -intervino otra vez su patiño, muy creativo él.

    Ahí está también lo que cosechó -dijo, y nótese el truco: dice que ya, ahora, está aquí lo que él pronostica que ocurrirá en el futuro-. ¿Por qué? Porque aunque en las encuestas tenga un 55% de popularidad, que es muy bueno, ¡es un 45% que lo reprueba y que lo repudia! Esas personas van a estar en la calle. Y un tipo que ha hecho tanto por…, por…

    ¡Por el culto a su personalidad! -salió al quite el compinche.

    Exactamente. Entonces ¿cuál es el futuro del presidente López Obrador? Si bien le va, si le va muy bien, vivir razonablemente tranquilo en su finca en Chiapas. Y si no le va muy bien, ¡la Habana, Cuba! Su exilio en la Habana, Cuba, es el futuro del presidente de López Obrador.

    • ¡Pues sí!

    Pues no, señores. No, aunque eso ustedes sueñen. El vaticinio círico parte de un par de mentiras y una rotunda estupidez.

    Primera mentira: la popularidad de AMLO es mayor, no del 55%; más bien entre siete y ocho de cada diez lo apoyamos. Segunda mentira: no todos los que no aprueban la gestión del presidente lo detestan, no todos los que no lo apoyan son gente incivilizada y rabiosa. Ahora la estupidez: ¿no se dan cuenta de que, así como “van a estar en la calle” los pejefóbicos, sea cual sea el número exacto de esa minoría, también lo estaremos la gente que respetamos y apreciamos a Andrés Manuel? O dicho más clarito para que no quede duda: si alguien, algunos, tuvieran el atrevimiento de agredirlo, habría un montón dispuestos a defenderlo. Así que, como siempre, la nueva argucia de la oposición y su prensa sicaria —en realidad una incitación al acoso, como bien señaló Pedro Miguel— demuestra un profundo desprecio a la gente. Por lo demás, el próximo 2 de junio quedará electoralmente claro el tamañito de la minoría.

                Lo expuesto hasta aquí rebasa con mucho los 240 caracteres con que X permite contestar, así que en su momento y a botepronto yo opté por responder lo siguiente a Gómez Leyva:

    Pues, @CiroGomezL , hay tantísimas personas a quienes nos gustaría que @lopezobrador_ nos aceptara una invitación a comer a nuestra casa que sí, no lo veo en un restaurante. Todo lo demás que usted afirma es sólo rabia espetada a lo tonto.

                Y, tal y como lo hice en X, reitero con mucho respeto, admiración y aprecio la invitación:

    Señor presidente @lopezobrador_ , lo invito a comer o cenar o desayunar o tomarnos un café el día que usted quiera. Sería un honor y un placer conversar con usted. Un abrazo.

    • @gcastroibarra
  • Brillan los resultados de la 4T: México registra la tasa de desocupación más baja de su historia en marzo de 2024, según INEGI

    Brillan los resultados de la 4T: México registra la tasa de desocupación más baja de su historia en marzo de 2024, según INEGI

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha informado que la tasa de desocupación en México alcanzó en marzo de 2024 su nivel más bajo registrado, situándose en un 2.3 por ciento. Este hito refleja un continuo crecimiento en la población ocupada, impulsado significativamente por el sector secundario de la economía.

    Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), el número de personas ocupadas en el país se incrementó a 59 millones 818 mil 274 en marzo, mostrando un aumento de 414 mil 335 empleos en comparación con los 59 millones 403 mil 939 reportados en febrero del mismo año. Esta cifra representa también un crecimiento de 799 mil 994 empleos en relación a marzo del año anterior, cuando la población ocupada sumaba 59 millones 18 mil 280 personas.

    De la totalidad de individuos ocupados, aproximadamente 41.6 millones, o el 69.6 por ciento, fueron trabajadores subordinados y remunerados, lo que indica un aumento anual de un millón de personas en esta categoría. Además, el informe del INEGI destaca que la población ocupada en la informalidad laboral ascendió a 32.5 millones de personas en marzo de 2024.

    Estos datos no solo evidencian un fortalecimiento en el mercado laboral mexicano sino que también resaltan el dinamismo y la resilencia de la economía en un contexto global complejo. Esta mejora en la tasa de desocupación es una señal alentadora de recuperación económica y de la eficacia de las políticas implementadas para fomentar la creación de empleo y el desarrollo económico en México.

    Sigue leyendo…

  • Alejandra Frausto anuncia repatriación 13,501 piezas arqueológicas en histórica recuperación del patrimonio impulsada por la administración del presidente López Obrador

    Alejandra Frausto anuncia repatriación 13,501 piezas arqueológicas en histórica recuperación del patrimonio impulsada por la administración del presidente López Obrador

    Siguiendo directrices del Presidente Andrés Manuel López Obrador y en un esfuerzo continuo por la repatriación cultural, la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, anunció que, con el apoyo de la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, se han repatriado hasta la fecha 13,501 piezas arqueológicas que habían sido sustraídas ilegalmente de México. Este logro representa un hito histórico en la recuperación del patrimonio cultural del país.

    Nunca antes se había visto una recuperación de patrimonio de tal magnitud. Esta es una acción histórica, cuya importancia radica en que estos valiosos testimonios culturales regresen a sus lugares de origen.

    Este esfuerzo de repatriación es parte de un proceso más amplio de redignificación nacional que está viviendo México, el cual busca no solo recuperar físicamente las piezas, sino también revalorizar las culturas y tradiciones que representan. El regreso de estos objetos no solo fortalece la identidad y la memoria histórica, sino que también fomenta un mayor reconocimiento y respeto por el legado cultural del país a nivel internacional.

    Este proyecto de repatriación ha involucrado complejas negociaciones y colaboraciones con múltiples países y entidades internacionales, destacando el compromiso de México por proteger y preservar su riqueza histórica y cultural para las futuras generaciones.

    Sigue leyendo…

  • Hannah de Lamadrid y Omar García Harfuch prometen transformar Coyoacán con una gestión honesta y cercana a la comunidad

    Hannah de Lamadrid y Omar García Harfuch prometen transformar Coyoacán con una gestión honesta y cercana a la comunidad

    En un cálido recibimiento en La Concepción, Coyoacán, vecinos de la comunidad mostraron su apoyo a la candidata Transformadora a la alcaldía, Hannah de Lamadrid, quien estuvo acompañada por Omar García Harfuch, candidato al Senado. Durante el evento de campaña, ambos candidatos expresaron sus compromisos y visiones para mejorar la vida de los residentes locales.

    Hannah de Lamadrid, destacada por su enfoque en el trabajo de campo y su cercanía con los ciudadanos, hizo un llamado a García Harfuch para que no deje sola a la alcaldía de Coyoacán y apoye a la demarcación en su labor como próximo senador.

    Por su parte, Omar García Harfuch elogió la trayectoria y el carácter de de Lamadrid, describiéndola como una servidora pública experimentada, con un conocimiento profundo de las necesidades de su gente y una sensibilidad única que la distingue de otros políticos. Reconoció mucho su labor como política de calle, siempre en contacto directo con la población, lo que, dijo el candidato, le proporciona las herramientas necesarias para actuar realmente en beneficio de la comunidad.

    Durante el evento, García Harfuch también sostuvo un diálogo con los vecinos, enfatizando que la seguridad no debería ser un servicio privado, ya que los elementos de la seguridad pública están suficientemente equipados para defender y prevenir delitos.

    En su discurso, Hannah de Lamadrid delineó su visión humanista para una administración honesta y transparente. Subrayó la importancia de democratizar los servicios y mejorar la infraestructura, criticando a los gobiernos anteriores por su falta de honestidad y la simulación en la inversión en infraestructura y servicios básicos. “No hay mayor fortalecedor de la clase media que un gobierno honesto que trabaja en los servicios que mantienen a la población andando”, concluyó la candidata, reafirmando su compromiso de hacer tangible cada proyecto y cada inversión en su alcaldía.

    El evento culminó con aplausos y muestras de apoyo de los vecinos, quienes se mostraron entusiasmados ante la perspectiva de tener representantes comprometidos y genuinamente involucrados en el mejoramiento de su comunidad.

    Sigue leyendo…

  • AMLO expone los avances del AIFA: El aerpuerto del pueblo ya es el primer lugar en transporte de carga y reportan utilidades de 78 millones de pesos

    AMLO expone los avances del AIFA: El aerpuerto del pueblo ya es el primer lugar en transporte de carga y reportan utilidades de 78 millones de pesos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha reportado utilidades iniciales de 78 millones de pesos, destacando el éxito operativo y financiero del aeropuerto recientemente inaugurado. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente compartió detalles sobre el rendimiento del AIFA y su impacto en la industria de carga aérea.

    Según López Obrador, el AIFA se ha convertido rápidamente en el líder nacional en el manejo de carga, atribuyendo este éxito a la operación continua del aeropuerto, que permite vuelos de carga día y noche sin restricciones. “Con mucha movilidad, ya es el primer lugar en transporte de carga, es el aeropuerto que más carga moviliza en México y están muy contentos los dueños de aviones de carga porque están llegando día y noche, y no hay ninguna limitación”, afirmó el presidente.

    Además, se están estableciendo nuevas oficinas de aduanas para facilitar los procesos y trámites, mejorando la eficiencia y el servicio ofrecido a las empresas de carga. El presidente también anticipó la próxima inauguración del tramo del Tren Suburbano que conectará el AIFA con la estación Buenavista en la Ciudad de México, programada para agosto. Este desarrollo no solo mejorará la conectividad entre el aeropuerto y la capital, sino que también amplificará la capacidad logística del AIFA debido a su ubicación estratégica en las rutas ferroviarias de carga.

    “Y se están creando más oficinas de aduanas para agilizar trámites y yo espero que en agosto inauguremos ya el tren, el Suburbano, desde el AIFA hasta Buenavista”, reiteró López Obrador, subrayando la importancia de este proyecto para el transporte y la logística en la región.

    El presidente no especificó la contribución del AIFA al Fondo de Pensiones del Bienestar, señalando que aún está por definirse. Sin embargo, el desempeño financiero inicial del aeropuerto y su creciente papel en el transporte de carga destacan su potencial como un activo económico significativo para México. Con estos avances, el AIFA está destinado a seguir creciendo y desempeñando un papel clave en la infraestructura nacional.

    Sigue leyendo…

  • AMLO revela petición del Cardenal Juan Sandoval Iñiguez a EE.UU. para frenar su campaña presidencial y reafirma que el Estado es laico

    AMLO revela petición del Cardenal Juan Sandoval Iñiguez a EE.UU. para frenar su campaña presidencial y reafirma que el Estado es laico

    Durante su conferencia matutina este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rememoró un episodio en 2006 donde el cardenal Juan Sandoval Iñiguez solicitó intervención de Estados Unidos para obstaculizar su carrera a la Presidencia. El presidente señaló que, según documentos de WikiLeaks, el entonces embajador estadounidense en el Vaticano fue abordado por el cardenal con esta petición específica.

    El cardenal le pidió que al embajador de Estados Unidos interviniera para evitar que AMLO llegara a la presidencia, “alegando que yo era un peligro para México. Estos documentos existen, “porque yo (…) era un peligro para México”, afirmó López Obrador. El mandatario vinculó este recuerdo con la situación de Julian Paul Assange, fundador de WikiLeaks, quien se encuentra actualmente en prisión en el Reino Unido, enfrentando la posibilidad de extradición a Estados Unidos.

    “Assange al que quisiera ver en libertad, porque es una injusticia lo que están haciendo con él”, enfatizó López Obrador, recordando que en 2006 no contaba con una estructura sólida para defender su voto o su posición política. Destacó la veracidad de la información divulgada por WikiLeaks, plataforma que publicó los documentos mencionados.

    Julian Assange ha sido una figura controvertida desde la publicación de material clasificado a través de WikiLeaks entre 2010 y 2011, lo cual llevó a la presentación de 18 cargos penales en su contra por parte de la justicia estadounidense, con una posible sentencia que podría alcanzar hasta 175 años por espionaje.

    Recientemente, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, intervino solicitando a los Estados Unidos el cierre del caso contra Assange, un gesto que también fue reclamado por el gobierno australiano ante su Parlamento en febrero.

    El juicio de extradición de Assange, que comenzó a principios de este año, sigue siendo un punto focal de debates internacionales sobre la libertad de prensa y los derechos humanos, mientras que el fundador de WikiLeaks continúa su lucha legal desde una prisión en Londres, donde, según sus abogados, se encuentra en buen estado de salud.

    Sigue leyendo…

  • Ante el aumento de la guerra sucia y las estafas en internet, AMLO advirtió sobre el uso de la Inteligencia Artificial para cometer ilícitos (VIDEO)

    Ante el aumento de la guerra sucia y las estafas en internet, AMLO advirtió sobre el uso de la Inteligencia Artificial para cometer ilícitos (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su habitual mañanera advirtiendo sobre el uso de la inteligencia artificial para cometer fraudes y engañar a la gente, por lo que recomendó “tener mucho ojo”.

    Para ejemplificar como han usado su imagen para cometer fraudes, el tabasqueño pidió que pusieran un video que circula en redes y en donde con el uso de esta tecnología, se invita falsamente a que la gente invierta en Pemex, siendo todo un fraude.

    Por su parte Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, mencionó que los videos constantemente son denunciados para su eliminación, sin embargo, vuelven a ser subidos para continuar estafando.

    “No creo que no puedan detectarlo si alguien hace la denuncia, pero lo vuelven a subir, todo también por el dinero”, mencionó AMLO y advirtió con la IA se puede crear la imagen y voz de una persona casi de manera idéntica.

    “Un 70% de los mexicanos no alcanza a comprender que se trata de algo artificial, apócrifo, falso. Al día de hoy, y hacia el futuro, esto va a seguir creciendo, evolucionado, tenemos que informar bastante para evitar fraudes, que no se le engañe a la gente y que todos estemos muy informados”.

    Mencionó
  • La 4T se queda en la CDMX: Lidera Clara Brugada la preferencia de voto en la CDMX, según encuesta de Reporte Índigo

    La 4T se queda en la CDMX: Lidera Clara Brugada la preferencia de voto en la CDMX, según encuesta de Reporte Índigo

    Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que incluye a Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, lidera las encuestas de intención de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Según el más reciente estudio realizado por Covarrubias y Asociados, Brugada se perfila como la favorita para ganar los comicios del próximo 2 de junio.

    La encuesta reveló que Brugada cuenta con un 83% de reconocimiento entre los candidatos, lo que la coloca por delante de Santiago Taboada del Partido Acción Nacional, quien tiene un 71% de reconocimiento, y de Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano, con un 43%. En cuanto a la preferencia electoral, el 49% de los encuestados manifestó su apoyo a Brugada, mientras que el 31% apoyaría a Taboada y solo un 6% se inclinaría por Chertorivski. Un 14% de los votantes aún no decide su voto.

    Fuente: https://www.reporteindigo.com/reporte/lidera-clara-brugada-la-contienda-por-la-ciudad-de-mexico/

    En temas específicos como la inseguridad, un desafío clave para la capital, el 37% de los ciudadanos considera que Brugada es la más capacitada para manejar esta problemática, seguida por Taboada con un 28%, y Chertorivski con un 5%. Un 30% de los encuestados opinó que ninguno de los candidatos está preparado para enfrentar este reto.

    La encuesta fue realizada entre el 9 y el 20 de abril de 2024, utilizando una técnica mixta que combinó entrevistas cara a cara en vivienda y telefónicas. Se entrevistó a un universo de personas mayores de 18 años, residentes de la Ciudad de México y con credencial de elector. La muestra incluyó 2 mil casos en vivienda y mil casos telefónicos, utilizando un procedimiento de muestreo probabilístico estratificado por alcaldía y comportamiento electoral.

    Con un error teórico de estimación de ±1.79% y un nivel de confianza del 95%, los resultados de esta encuesta reflejan una clara ventaja para Brugada en la contienda por la Jefatura de Gobierno, posicionándola como la principal contendiente a vencer en las próximas elecciones. La tasa de rechazo del estudio fue del 29.52%, incluyendo negativas y abandonos.

    Sigue leyendo…