Etiqueta: 4T

  • AMLO descarta que roces entre Sansores y Monreal afecten a Morena y reiteró que el papel protagónico de la transformación lo lleva el pueblo

    AMLO descarta que roces entre Sansores y Monreal afecten a Morena y reiteró que el papel protagónico de la transformación lo lleva el pueblo

    Una vez más el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre los roces y la constante pelea que mantienen Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche y el Senador morenista Ricardo Monreal Ávila, luego de que la mandataria local comenzó a liberar presuntas conversaciones del ex delegado de Cuauhtémoc con Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional del PRI.

    Ante esto, el primer mandatario aseguró que él no se mete en esos asuntos y en su lugar explicó que las rencillas entre ambos cuadros no afectará ni a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ni a la Cuarta Transformación, ya que en estos momentos los protagonistas de la 4T son las y los ciudadanos.

    “A veces los dirigente no quieren aceptar esa nueva realidad: que ya no son tan importantes los dirigentes. No somos tan importante, el papel protagónico en estos tiempos de transformación lo tiene el pueblo”, explicó.

    En el mismo contexto señaló que debido a esa razón, los “oligarcas” ya no pueden manipular masivamente a la gente con sus medios de comunicación y sus intelectuales orgánicos, además de que la gente se va concientizando poco a poco en lo político.

    “Por es hay que seguir con esta sección (Quién es Quién de las Mentiras) y debatir constantemente, los cual consideró muy sano para la vida pública, y destacó que son los jóvenes los que más han desarrollado conciencia.

    Layda Sansores revela acuerdos entre “Alito” y el Magistrado presidente del TEPJF

    La noche de ayer, Sansores San Román presentó una nueva conversación de Alejandro Moreno, que en esta ocasión platicó con Felipe Fuentes Barrera, Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde presuntamente concretan algunos proyectos en sentencias que favorecen al PRI.

    En las conversaciones ocurridas presuntamente de octubre de 2020 a marzo del 2021, se menciona también a las magistradas Monica Soto y Janine Otárora y al Senador Ricardo Monreal, quien estaría al tanto de las maniobras que Moreno Cárdenas realizó “bajo el agua”.

  • López Obrador da cátedra de política exterior a Greg Abbott, gobernador ultraderechista de Texas

    López Obrador da cátedra de política exterior a Greg Abbott, gobernador ultraderechista de Texas

    Ante las recientes declaraciones del ultraderechista Greg Abbott, actual gobernador de Texas, en las que indicó que pretende militarizar la frontera con México para detener la migración de extranjeros a través de acuerdos con entidades mexicanas, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dejó en evidencia el nulo conocimiento del texano sobre las políticas exteriores en el país.

    A través de su tradicional conferencia de prensa matutina, López Obrador dio una cátedra sobre política exterior a Greg Abbott. El mandatario de México, indicó que el gobernador de Texas debería saber que no puede hacer acuerdos con estados mexicanos, debido a que la Constitución establece que la política exterior la dirige el Ejecutivo federal.

    “Hay que mandarle a decir de que la política exterior de México no la dirigen los gobiernos locales, sino el Ejecutivo Federal de acuerdo a nuestra Constitución”, precisó López Obrador.

    Ante el plan antiinmigrante del gobernador de Texas, Greg Abbott, en la que busca, entre otras medidas, militarizar la frontera para arrestar a migrantes ilegales y la construcción de muros fronterizos, el presidente López Obrador manifestó que su gobierno actuará con prudencia.

    También aseguró que su gobierno no comparte la fobia antiimigrante del gobernador texano pues indicó que “todos somos migrantes”. Cabe recordar que anteriormente, el presidente de México se manifestó en contra de Abbott, al asegurar que promueve el racismo y discriminación contra migrantes.

    “Nosotros somos gente de paz, su fobia a los migrantes, pues tampoco la compartimos, porque casi todos somos migrante, todos somos migrantes, y en Texas está lleno de migrantes, nada mas es recordarle un poco de la historia (…) Nosotros vamos a actuar con prudencia”, indicó,

    No obstante, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el país tricolor, mantiene buenas relaciones con la Unión Americana y la seguirá teniendo con respeto a nuestra soberanía porque México no es colonia ni protectorado de ningún país extranjero.

    Llevamos buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, las vamos a seguir mantenido con respeto a nuestra soberanía porque no somos colonia, no somos protectorado de ninguno país extranjero”, dijo

    No te pierdas:

  • AMLO hace llamado para que la población defienda la democracia y la Reforma Electoral

    AMLO hace llamado para que la población defienda la democracia y la Reforma Electoral

    El tema de la Reforma Electoral sigue dando mucho de que hablar durante las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y este miércoles 16 de noviembre no ha sido la excepción, ya que el popular mandatario ha echo un importante llamado a la población, pidiendo que se defienda la democracia y la propuesta de reforma que mandó al Congreso de la Unión.

    En el mismo sentido, el tabasqueño reiteró que en caso de que no se apruebe su Reforma Electoral, sí se pueden modificar las leyes secundarias en materia electoral, al contrario de como han comenzado a negar algunos conservadores y sus medios de comunicación.

    “Llamo a todos los mexicanos a defender la democracia y a que se siga defendiendo la iniciativa de Reforma Constitucional, para que quede constancia de que están actuando (los opositores) de manera antidemocrática si se rechaza”, sentenció el primer mandatario.

    Agregó que no hay argumentos para mencionar que se trata de que el gobierno tiene intenciones de controlar las elecciones y demás mentiras como que busca perpetuarse en el poder o buscar la reelección.

    Andrés Manuel no dejó pasar la oportunidad para responder a Vicente Fox Quesada, ex presidente del 2000 a 2006, a quien criticó por ni siquiera haber leído la iniciativa, o de haberlo hecho, la mala fe con la que el panista difunde noticias falsas respecto a la iniciativa.

    Apenas ayer por la mañana, el líder mexicano adelantó que tiene un “Plan B” en caso de que la Reforma Electoral sea rechazada por sus adversarios políticos, por lo que planea modificar algunas leyes secundarias para implementar algunas de las propuestas, que además no necesitarían de una mayoría absoluta para su aprobación.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Vilchis indicó que es falso que Córdova no haya tenido planes de salir del país durante la marcha en “defensa” del INE

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Vilchis indicó que es falso que Córdova no haya tenido planes de salir del país durante la marcha en “defensa” del INE

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este miércoles 16 de noviembre, Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, informó que Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), sí planeaba estar fuera de México durante la marcha en defensa del organismo, dado que viajaría a Europa

    “El consejero Córdova miente, no está diciendo la verdad. Sí tenía programado el viaje a Estrasburgo y luego, pues estando por ahí, iba a seguir su camino en Estocolmo”, precisó Elizabeth Vilchis

    Así también, durante su participación, García Vilchis señaló que el video que Córdova Vianello publicó vía Twitter el sábado desmintiendo las versiones acerca de que no estaría en el país durante la movilización del pasado 13 de noviembre, sólo evidencia que él es un personaje poco confiable, pues exhibió un documento que daba cuenta de los planes del consejero presidencial del INE para el fin de semana en el que se llevó a cabo la manifestación.

    Quién es quién en las mentiras de la semana

    Entre otras fake news difundidas en medios y redes sociales en los últimos días, Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, indicó que es falso que se realizara La Feria de Mezclilla con “piratería” en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    Por lo anterior, Vilchis dijo que dicha feria se realizó en la Plaza Mexicana del AIFA, destinada para este tipo de eventos, con marcas nacionales.

    También García Vichis indicó que es falso el video del presidente Andrés Manuel López Obrador en un avión recibiendo reclamos de los pasajeros. Destalló que el video corresponde a otro momento y está editado, un audio le fue montado.

    En Quién es Quién de las Mentiras también expuso cómo diversos analistas y comentaristas, como Sergio Aguayo y Denise Dresser , criticaron al INE en el pasado por “falta de autonomía” y ahora lo defienden frente a la Reforma Electoral.

    De igual forma, desmintió que el Gobierno de México haya “quemado más combustóleo” en la refinería de Tula para provocar una contingencia ambiental antes de la marcha en “defensa del INE”.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum se congratuló y destacó que la capital de la República Mexicana, tiene una tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unido, tales como Dallas y Portland.

    Leo con mucho agrado su publicación en la que reconoce nuestros resultados en la baja de homicidios (…) nuestras cifras son menores en comparación con Portland, Oregon o Dallas, Texas”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

    La Jefa de Gobierno Claudia Shienbaumcompartió el artículo del periodista Ioan Grillo, en el cual asegura que “la tasa de homicidios de la Ciudad de México es más baja que la de Portland o Dallas; Es una razón por la que los gringos se reúnen aquí”, en el que se afirma que las acciones emprendidas por su administración han reducido la tasa de crímenes, haciendo de la ciudad una de las más seguras para los extranjeros.

    De acuerdo a su artículo, hasta octubre de 2022 se han registrado un promedio de 62 homicidios al mes en la capital del país, cifra que se habría reducido a la mitad, comparada con los 133 que se presentaron durante el mismo periodo en 2018, a inicios de la administración de Claudia Shienbaum.

    En este contexto, el periodista Ioan Grillo, destacó el trabajo del al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien en sus palabras, ha “sido duro con los mafiosos”.

    Tiene fama de ser duro con los mafiosos, especialmente después de que sobrevivió a un intento de asesinato por parte del Cartel de Jalisco”, indicó Grillo.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este martes 15 de noviembre se titula “Creciditos” y es creación de Teta Monero, que hace referencia a Claudio X. González, quien con apneas poco más de 10 mil manifestantes, dudosamente convocados, siente que ya tiene con que hacer frente a una 4T bastante solida.

  • Adán Augusto López dio posesión a Jorge Nuño como nuevo titular de Comunicaciones y Transportes

    Adán Augusto López dio posesión a Jorge Nuño como nuevo titular de Comunicaciones y Transportes

    Por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha dado posesión a Jorrge Nuño Lara como nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en sustitución de Jorge Arganis Díaz-Leal, que dejó el cargo por motivos de salud.

    Nuño Lara destacó que el sector en el que se desempeña es vital para el avance de la economía y estratégico para la consolidación de la Cuarta Transformación bajo la perspectiva de inclusión y la justicia social.

    Jorge Nuño cuenta con amplia experiencia en el sector público y en la academia y desde abril de 2021, cuando entró a la SICT promovió la implementación de 46 proyectos carreteros con inversión de 318 mil 468 millones de pesos y la generación de 215 mil 028 empleos.

    “Asimismo, trabajó en la estrategia para reactivar la economía del país, por lo que durante su gestión iniciaron los trabajos de 29 autopistas con inversión de 130 mil 826 millones de pesos que significan 128 mil 933 empleos, lo que representa el 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); de estas acciones, para 2023 entran en ejecución 14 proyectos carreteros que implican inversión de 37 mil 502 millones de pesos”, explicó gobernación.

    Gracias a sus gestiones como encargado del despacho de la SICT se pudo concluir la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara con inversión de 34 mil millones de pesos en beneficio de 3 millones de personas.

    Igualmente impulsó el Tren Interurbano México-Toluca, en el cual se han invertido más de 90 mil millones de pesos y que beneficiará a 5 millones de personas, también colaboró en el ramal suburbano Lechería-AIFA, construid con capital mixto de 25 mil millones de pesos.

    En cuanto a su formación académica, Jorge Nuño Lara es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y previo a su llegada a la Subsecretaría de Infraestructura se desempeñó como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    No te pierdas:

  • Autorizaron la creación de 30 nuevas plazas para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación

    Autorizaron la creación de 30 nuevas plazas para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación

    Tras las denuncias hechas por el periodista Amir Ibrahim ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las cuales señala una serie de irregularidades en el Mecanismo de Protección a Periodistas y defensores de los Derechos Humanos, autorizaran la creación de 30 nuevas plazas para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.

    Cabe recordar que el periodista Amir Ibrahim explicó detalladamente que el órgano más alto del Mecanismo de Protección es la Junta de Gobierno, la cual se conforma de nueve votos o personas, que son quienes deciden los planes de protección para activistas y periodistas solicitantes y dentro de esos 9, cuatro pertenecen al Consejo Consultivo constituido a su vez por organizaciones civiles.

    Así,ante tales denuncias, el López Obrador, pidió que Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, atienda el caso para garantizar que se democratice más el Mecanismo.

    Como resultado, en cumplimiento con la instrucción dada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a consecuencia a las denuncias del reportero Amir Ibrahim, instituciones del Gobierno de México autorizaron la creación de 30 nuevas plazas para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, con lo cual se continúa con su fortalecimiento para seguir aumentando sus capacidades y brindar más servicios a más personas en todo el territorio nacional.

    Por tanto, ayer se dio la bienvenida a nuevos servidores públicos que se integran a las filas del mecanismo de protección federal y que representan un aumento del 70% de su plantilla.

    Se trata de un grupo interdisciplinario formado en las carreras de derecho, psicología, sociología, ciencias políticas, relaciones internacionales, economía y criminología, en donde más del 50% son mujeres.

    No te pierdas:

  • Luisa Alcalde detalló que más de 53 mil trabajadoras del hogar están aseguradas en el IMSS

    Luisa Alcalde detalló que más de 53 mil trabajadoras del hogar están aseguradas en el IMSS

    Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que hasta la fecha de hoy, 15 de noviembre del 2022, hay 53 mil 755 personas están aseguradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por medio del Programa de incorporación de trabajadores del hogar, con lo cual tienen acceso a seguridad social y próximamente tendrán acceso a créditos de Infonavit.

    Asimismo, durante un informe sobre el programa, a través de la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la STPS, Luisa Alcalde detalló que de ese universo de personas inscritas al programa 67% son mujeres y 33% son hombres con un salario promedio de 232 pesos diarios.

    En relación, la funcionaria reveló que en México 2.3 millones de personas realizan trabajos del hogar, 88% son mujeres y 12% hombres, por lo que resaltó la importancia de tener seguridad social, ya que el trabajo doméstico y de cuidados que realizan en su mayoría las mujeres, beneficia a más de 4.9 millones de personas en el país.

    Por tanto, Luisa Alcalde dijo que ahora comenzará la etapa de incorporación obligatoria donde el empleador podría registrar a las trabajadoras del hogar por medio de un trámite sencillo. En consecuencia, tendrán acceso a atención medica sin limitaciones, incapacidad, riesgos de trabajo, acceso a guarderías, acceso a fondo de retiro, cobertura para la familia de los trabajadoras y próximamente acceso a créditos de Infonavit.

    Procedimiento para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social

    El procedimientos que los patrones deben seguir para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al IMSS es sencillo y sólo deben tener a la mano sus datos personales, así como los datos de los trabajadores a quienes va a asegurar. Además se puede hacer tanto en la Subdelegación que corresponda al domicilio del patrón, como en el Portal del IMSS.

    • 1. Inicia el trámite con la información del patrón y se registran los datos de:
      • CURP
      • Correo electrónico
      • Domicilio
      • Datos de contacto
      • RFC (Opcional)
    • 2. Registra la información de la Persona Trabajadora del Hogar
      • NSS
      • CURP
      • Domicilio
      • Salario diario
      • Días laborados
    • 3. Genera el formato de Incorporación y línea de captura para pago
      • El formato de Incorporación para las Personas Trabajadoras del Hogar
      • La línea de captura para que puedas realizar el pago correspondiente
    • 4. Realizar el pago
      • De forma presencial en ventanilla bancaria
      • No presencial a través de tu banca en línea

    Por otra parte, Zoé Robledo, director del IMSS adelantó que hay un programa piloto para asegurar a trabajadores mexicanos en el extranjero, por lo que en los próximos días con el Canciller Marcelo Ebrard firmarán un convenio de colaboración para que en los consulados de México en Estados Unidos, principalmente, puedan servir de ventanillas para realizar este trámite.

    No te pierdas:

  • AMLO ya tiene “Plan B” para implementar propuestas de la Reforma Electoral en caso de que ésta sea desechada por la derecha

    AMLO ya tiene “Plan B” para implementar propuestas de la Reforma Electoral en caso de que ésta sea desechada por la derecha

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tiene en mente proponer alguna ley o modificaciones a leyes secundarias, que no necesitan una mayoría calificada, para implementar algunas de las propuestas que vienen en la Reforma Electoral que envió al Congreso de la Unión, esto en caso de que sea desechada por los legisladores de la derecha.

    El primer mandatario aseguró que la prioridad sería que el pueblo elija a los Consejeros y Magistrados de los órganos electorales , que se reduzca el número de pronominales en la Cámara de Diputados y Senadores y que se reduzca el financiamiento a partidos.

    “Es posible que sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o alguna reforma a la ley electoral, de que se elijan a los consejeros y magistrados del INE y del Tribunal Electoral, que no haya plurinominales, que en vez de 500 (diputados) sean 300”, explicó el mandatario como “plan B”.

    López Obrador reiteró que la propuesta de Reforma Electoral igualmente tiene como objetivo el evitar que haya nuevos fraudes electorales en el futuro y fortalecer la democracia participativa en México.

    “Es necesario que haya una auténtica democracia en México, que se aleje de una vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral porque eso es lo que está de fondo, eso y el que hayan perdido sus privilegios, el que ya no puedan robar porque son muy corruptos y son muy clasistas y son muy racistas”, reiteró.

    En el mismo contexto, Andrés Manuel explicó que según varias encuestas, se ha demostrado que la gente quiere la Reforma Electoral y que se haga más eficiente el órgano responsable de organizar las elecciones y cuestionó a las y los legisladores de la derecha por “desobedecer” los deseos del pueblo.

    Sumado a eso, el primer mandatario consideró que las personas que marcharon el domingo, en su mayoría no han leído el contenido de la Reforma Electoral, y los calificó de ser “simuladores, corruptos, clasistas y racistas”.

    No te pierdas: