martes, febrero 7, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Avances y retos en torno a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares

noviembre 18, 2022
En Titulares
SendShareTweet

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, impulsada por las familias de personas desaparecidas y publicada hace cinco años, creó obligaciones específicas para diferentes autoridades del Estado mexicano, relacionadas con la búsqueda de las personas desaparecidas y la investigación de los hechos.

Desde el Gobierno de México se han reconocido las crisis de desaparición y forense; se ha trabajado de la mano de las familias de personas desaparecidas, con autoridades federales y estatales, así como con cooperación internacional y organismos internacionales, en la construcción de una respuesta de Estado.

Durante la presente administración, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación se ha consolidado un Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el cual permite tener un acercamiento a la realidad de la crisis en la materia.

Se construyeron, de manera participativa, los Protocolos Homologado de Búsqueda y el de Búsqueda de niñas, niños y adolescentes, y se trabaja en la armonización de los mecanismos de búsqueda con enfoque de género.

También se ha desarrollado el Sistema “Angelus” para la búsqueda de personas desaparecidas por la contrainsurgencia; y se aprobaron los Lineamientos del Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación (MAEBI).

Asimismo, se instaló la mayoría de las comisiones locales de búsqueda en cuyo fortalecimiento el Gobierno Federal ha invertido más de mil 800 millones de pesos, por lo cual, ha habido un aumento presupuestal y de personal desde el gobierno federal para la búsqueda de personas.

Cabe destacar que por primera vez se hacen cruces masivos de información interinstitucional en la búsqueda de personas desaparecidas, resultando en la generación de miles de indicios de localización, y se construye una metodología de análisis de contexto con fines de búsqueda.

Es importante recordar, además, que México aceptó la competencia contenciosa del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de las Naciones Unidas y fue el primer país en recibir su visita oficial, luego de haber sido solicitada desde 2013.

Por otra parte, en materia forense, se creó el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), el Centro Regional de Identificación Humana en Coahuila, los centros en San Luis Potosí, Tamaulipas y Jalisco, así como infraestructura en varios estados del país, todo ello a través de recurso federal.

Asimismo, la CNB construye una base de datos nacional sobre inhumaciones en fosas comunes, compila un registro sobre fosas clandestinas y ha realizado miles de jornadas de búsqueda en campo.

En abril de 2022 se aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma remitida por el Ejecutivo federal para crear el Centro Nacional de Identificación Humana, el único en su tipo creado por un Estado dedicado a la búsqueda forense de personas desaparecidas con un enfoque masivo.  Asimismo, se impulsa una política pública en materia forense con dicha visión.

#Video | Senadora @MaluMicher celebra que el @senadomexicano haya aprobado la creación del Centro Nacional de Identificación Humana pic.twitter.com/CLYTUzu9rI

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) April 27, 2022

Actualmente, desde la CNB, como coordinadora, se trabaja en la construcción del proyecto de reglamento de la Ley General, en el Programa Nacional de Búsqueda, en programas regionales de búsqueda, y constantemente se trabaja en el diseño, desarrollo y mejora de herramientas tecnológicas para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

No obstante, están pendientes otras herramientas fundamentales para la búsqueda de personas, previstas en la Ley General, como el Banco de Datos Forenses, el Registro de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas, el Registro Nacional de Fosas, y el Programa de Exhumaciones, a cuya construcción está obligada la Fiscalía General de la República (FGR).

“Tras cinco años de la publicación de la Ley General es fundamental llevar a cabo, desde todas las instituciones, un balance de los avances y los retos que permanecen para hacerla efectiva, y asumir, todas, la obligación del Estado mexicano en la búsqueda e investigación, para garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas, de sus familias y de la sociedad en general. Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, se reitera la obligación y compromiso en la consolidación de una política pública de Estado, siempre con las familias al centro”, se lee en el comunicado.

No te pierdas:

Ojo: @lopezobrador_ descartó una vez más que busque aprobar la reelección y recordó que ahora existe la revocación de mandato en caso de que haya malos gobernantes. https://t.co/pK0pusuni9 pic.twitter.com/16jJV5qsCy

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 18, 2022
close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TAMLOLey General de Mataria de Desaparición Frozada de PersonasMéxico

RECOMENDADO

El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

9 meses ago
Decomisa FGR 300 kilogramos de fentanilo que se transportaba dentro de cocos en Sonora

Decomisa FGR 300 kilogramos de fentanilo que se transportaba dentro de cocos en Sonora

2 meses ago
¿Ya no les sirve? pocos días después de las elecciones, Mexicanos Contra la Corrupción lanza investigación contra “Alito”

¿Ya no les sirve? pocos días después de las elecciones, Mexicanos Contra la Corrupción lanza investigación contra “Alito”

8 meses ago
Reforma Energética: Morena acepta 9 de 12 propuestas por la coalición ‘Va por México’; siguen en revisión tres, piden visto bueno de AMLO

Reforma Energética: Morena acepta 9 de 12 propuestas por la coalición ‘Va por México’; siguen en revisión tres, piden visto bueno de AMLO

10 meses ago
“Mi cuerpo es mío”: Ana Elizabeth Vilchis con pañuelo verde se solidariza con marcha feminista

“Mi cuerpo es mío”: Ana Elizabeth Vilchis con pañuelo verde se solidariza con marcha feminista

4 meses ago

Publicaciones relacionadas

Aumentan los empleos afiliados al IMSS en México
Titulares

Aumentan los empleos afiliados al IMSS en México

febrero 7, 2023
Claudia Sheinbaum anunció una jornada de trabajo en las 16 Alcaldías para informar las obras de agua potable y drenaje que se realizan este año
Titulares

Claudia Sheinbaum anunció una jornada de trabajo en las 16 Alcaldías para informar las obras de agua potable y drenaje que se realizan este año

febrero 7, 2023
Tres personas son detenidas por casos y muertes provocadas por meningitis en Durango
Titulares

Tres personas son detenidas por casos y muertes provocadas por meningitis en Durango

febrero 7, 2023
Calderón niega declaraciones de Veytia; tunden al ex panista por su respuesta en redes sociales
Titulares

Calderón niega declaraciones de Veytia; tunden al ex panista por su respuesta en redes sociales

febrero 7, 2023
A poco más de un mes de cumplir su primer año de operaciones, el AIFA logró rebasar el primer millón de pasajeros transportados
Titulares

A poco más de un mes de cumplir su primer año de operaciones, el AIFA logró rebasar el primer millón de pasajeros transportados

febrero 7, 2023

Comentarios

Siguiente
Adultos mayores de San Cristóbal, Ecatepec, denuncian que el gobierno municipal a cargo de Fernando Vilchis, no ha regularizado el suministro del agua

Adultos mayores de San Cristóbal, Ecatepec, denuncian que el gobierno municipal a cargo de Fernando Vilchis, no ha regularizado el suministro del agua

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil