Etiqueta: 4T

  • INE y la derecha usan el Plan B electoral como bandera política contra la 4T, acusa AMLO

    INE y la derecha usan el Plan B electoral como bandera política contra la 4T, acusa AMLO

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la oposición y los altos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) están usando el Plan B Electoral como bandera política en contra del movimiento de transformación que encabeza. 

    El líder del ejecutivo federal mencionó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá en las próximas semanas si el Plan B es constitucional o no.  

    “Va a resolver la Corte sobre si es constitucional o no, la ley electoral que propusimos, y vamos a esperar el resultado. Ellos están agarrando esto como bandera política, van a hacer hasta una manifestación, pero en el fondo lo que buscan es agruparse en contra de nosotros, en contra de la transformación”.

    López Obrador

    López Obrador explicó que lo que la derecha quiere, es que regrese el régimen de corrupción, por lo que ahora cualquier cosa adoptan como bandera, en esta caso la reforma electoral que rechazaron en San Lázaro, cuyo contenido planteaba importantes avances como reducir el gasto del INE de 25 mil millones de pesos al año, a tan solo 15, libernado 10 mil millones para el desarrollo del país.  

    “Ya eso no se pudo, entonces quedó nada más la posibilidad de una reforma legal muy acotada, porque no se puede ir en contra de lo que dice la Constitución, y sin embargo ya es bandera como si ellos fueran los paladines de la democracia cuando es exactamente lo contrario, la democracia en México se ha ido consolidando a pesar de ellos”. 

    comentó

    Sobre la marcha convocada por la oposición para el próximo 26 de febrero, el Presidente Andrés Manuel dijo que ésta es promovida por defensores y encubridores de los fraudes electorales y aseveró haber recibido información de que se convocó a una manifestación en la Embajada de México en España. 

    “Ayer recibí una información del día que van a hacer el movimiento aquí, ya están convocando en España para manifestarse enfrente de la Embajada, porque supuestamente nosotros estamos atentando contra la democracia. No creo que vayan a la manifestación lo que están viviendo allá, Salinas y los expresidentes (risas), pero en una de esas, porque hay muchos conservadores allá”, puntualizó.  

    Finalmente AMLO explicó que en realidad el Plan B tiene un alcance muy corto y es más para ahorrar y liberar recursos que eran del INE e invertirlos en desarrollo. 

    Te puede interesar:

  • “Resultó más derecho Zambada”: AMLO criticó a la defensa de GGL y sus intentos de relacionarlo con el crimen organizado

    “Resultó más derecho Zambada”: AMLO criticó a la defensa de GGL y sus intentos de relacionarlo con el crimen organizado

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los intentos de César de Castro, abogado de Genaro García Luna que el día de ayer trató de involucrarlo con el crimen organizado, sin embargo Jesús “El Rey” Zambada, negó cualquier versión de haber entregado dinero, mediante intermediarios, al actual mandatario mexicano. 

    “Estamos hablando de la mafia del poder que dominó por mucho tiempo el país, no sólo la delincuencia organizada, sino la de cuello blanco, entrelazada y nutrida mutuamente, lo de ayer es una muestra clara, el quererme involucrar. Este abogado es un calumniador, si se analiza es parte de la misma mafia de García Luna, resultó más derecho Zambada“.

    criticó AMLO.

    El primer mandatario aprovechó el tema para reiterar a la audiencia de la “mañanera” y a la prensa, que no todos en la clase política mexicana son iguales, en referencia a que en el movimiento que él encabeza y en su administración, no hay pactos de ningún tipo con los grupos criminales.

    “No somos iguales, nosotros no somos mafiosos ni corruptos, es interesante porque es un juicio que da a conocer el papel del gobierno sometido a una fracción, a una oligarquía y al mismo tiempo, toda la red de complicidades (…) se equivocó el abogado”.

    puntualizó Andrés Manuel.

    Defensa de García Luna falla en su intento por mancillar integridad de AMLO

    Durante la audiencia de ayer martes, César de Castro, abogado de Genaro García Luna, trató de presionar a Jesús “El Rey” Zambada parta que asegurara haber entregado 7 millones de dólares a Andrés Manuel López Obrador, esto a través del abogado Gabriel Regino, sin embargo el capo negó toda versión de los supuestos hechos.

    Incluso el abogado defensor del ex mano derecha de Felipe Calderón trató de insistir, generando reclamos de “El Rey”, quien le cuestionó el por qué intentaba hacerlo declarar algo que no ocurrió, por lo que el juez Brian Cogan llamó al orden y pidió dejar el tema a un lado, por lo que no se volvió a mencionar.

  • AMLO reitera que no hay municipio de México a dónde no lleguen los apoyos del bienestar

    AMLO reitera que no hay municipio de México a dónde no lleguen los apoyos del bienestar

    Este martes, el periodista Amir Ibrahim mencionó al presidente del caso de un niño de menos de 5 años llamado “Lupito“, el cual queŕia vender su balón para ayudar a su madre y comprar pan y leche, por lo que fue auxiliado por un youtuber, el cual le surtió la despensa además de ayudarle con sus estudios y demás necesidades básicas.

    Ante el mencionado caso, el periodista cuestionó al primer mandatario sobre por qué el menor, que vive en Durango, no tiene alguno de los programas sociales de la Cuarta Transformación enfocados a la educación, además de que las madres de la entidad tampoco son beneficiarias de las ayudas del Gobierno de México.

    Sumado a esto, Ibrahim expuso ante AMLO que varios menores, al igual que Lupito, están en estado de vulnerabilidad y podrían seguir pasos equivocados, por lo que pidió que el gobierno federal atienda el caso de los niños y las madres, que al parecer no están adscritos a los programas del bienestar.

    Ante esto, el Presidente Andrés Manuel primeramente se comprometió en ayudar y explicó que no hay municipio en México a donde no lleguen los programas del Bienestar para niñas, niños, campesinos, jóvenes y adultos mayores, además de que en 2023 se dispersarán 600 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de familias.

    “Nosotros no somos sectarios, nosotros padecimos mucho de esa marginación, nosotros no podemos hacer lo mismo, una cosa son los partidos y otra el gobierno. El presupuesto es dinero de todos, no se puede utilizar para favorecer un partido, esas son ŕacticas del antiguo régimen, que no tiene que ver con nosotros”.

    puntualizó AMLO.

    El primer mandatario explicó que sí hay preferencia por los más pobres y puso de ejemplo que de las 32 entidades federativas de México, las tres que más apoyos reciben son Chiapas, Guerrero y Oaxaca, esto en el sentido de que las administraciones del pasado marginaron y olvidaron al sureste del país.

    Más tarde, casi al culminar la mañanera, AMLO expuso como se han repartido los apoyos del Bienestar en Durango, habiendo mil 078 beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, 2 mil 705 universitarios becados, 22 mil 751 becas para alumnos de bachillerato, 14 mil 442 becarios de educación para el bienestar y 141 planteles en el programa “la escuela es nuestra”.

    Sobre el mismo tema, mostró una tabla la cual muestra que en la entidad hay 54 mil 070 adultos mayores con pensión del Bienestar, 5 mil 062 discapacitados pensionados, 9 mil 523 cŕeditos a la palabra entregados, 121 beneficiarios de sembrando vida y 4 mil 026 beneficiarios de la entrega de fertilizantes.

    ¿Quién es Lupito? El niño duranguense que se viralizó en redes sociales

    En diciembre de 2022, se viralizó el caso de Lupito un niño de Durango, que quería intercambiar su único juguete, un balón de fútbol, por pan y leche para llevar a casa con su madre, sin embargo el menor pudo conservar su divertimento gracias a la ayuda de “Rubén y sus héroes sin capa”, quienes además le han ayudado a salir adelante.

    @rubencerquinz

    LUPITO Y SU MAMA ,ENTREVISTA COMPLETA

    ♬ A thousand years – Zeus

    Además de ayudarle con la despensa para su hogar, Rúben y sus héroes sin capa, proporcionaron al menor útiles escolares y ropa para que fuera a la escuela, además de un calentador de agua que mejorará su calidad de vida y la de su mamá.

    No te pierdas:

  • DERRUMBANDO MITOS

    DERRUMBANDO MITOS

    ¿Cómo nos encontramos económicamente? En las últimas tres décadas, es decir, a inicios del neoliberalismo, de acuerdo con el Banco Mundial el desempeño de México había sido por debajo de lo esperado en términos de crecimiento. Esto acompañado, desde luego, de un elevado desempleo que exhibe el fracaso de la imposición de aquel modelo económico-cultural a favor de los potentados.

    -“Estábamos mejor con el PRI”. Una frase, que, aunque es muy rara escuchar, sigue circulando entre aquellas personas, con fama de informarse en medios convencionales que solían tener contratos de silencio con expresidentes; una frase, que además carece de análisis… 

    A todo esto, el modelo que propone el presidente López Obrador es el de una ECONOMÍA MORAL en donde “el crecimiento se convierta en desarrollo dentro de un país que necesita crear empleos”. De esta manera, se busca fortalecer la economía mexicana principalmente con el aumento a la inversión en infraestructura, la austeridad republicana y demás políticas hacendarias y financieras. 

    Mismas políticas que han dado resultados en los 4 años de Humanismo mexicano Vs. los pésimos resultados de 36 años de neoliberalismo. Entonces “¿Por qué todo esta tan caro?” “¿Por qué no ha bajado la gasolina?” Y “¿Por qué hay inflación?” 

    La pandemia ocasionada por el coronavirus afectó las cadenas de suministro, creando una crisis que repercutió en todo el mundo y dio como resultado la inflación, que se profundizaría aun más con el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Como consecuencia de esto, varios países alcanzaron niveles insostenibles, tal es el caso de Estados Unidos con la inflación más alta en sus últimos 40 años.

     El promedio de inflación por IPC de los países que conforman a la OCDE es de 10.8% mientras que la inflación en México se mantiene controlada, pese a la reciente decisión del Banxico, en 7.91%. Ante la pandemia varios países tomaron la decisión de endeudarse con el FMI, entre estos países se encuentra Japón con 266% del PIB, en cambio el gobierno de México decidió continuar dando apoyos directos, combatiendo la desigualdad y seguir firme con la política de no más endeudamiento.  

    En cuanto a los energéticos, el conflicto armado entre Rusia y Ucrania creó una subida de los precios, no obstante, el gobierno federal subsidia el precio de la gasolina y de esa forma se ubica como el país con la gasolina más barata de los países que conforman la OCDE.

    Por otro lado, el súper peso mexicano se debe a factores como las exportaciones, las remesas, IED, el turismo; cosa que ayuda a mejorar la inflación y a la paga de la deuda externa. 

    En definitiva, los índices económicos son buenos ante el escenario mundial y teniendo en cuenta los antecedentes del manejo de la economía en los sexenios pasados. La nueva distribución de recursos es un derecho del pueblo que a su vez termina con las malas prácticas de privilegios y corrupción que imperaron en el periodo neoliberal. Mientras tanto la economía mexicana sale a flote y abre las puertas al nearshoring.

  • Adán Augusto López Hernández se reunió con el Gobernador de Morelos y legisladores de la entidad

    Adán Augusto López Hernández se reunió con el Gobernador de Morelos y legisladores de la entidad

    Este lunes, 13 de febrero de 2023, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió con el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo y el senador por ese estado, Sergio Pérez Flores, así como con diputadas y diputados locales del grupo parlamentario de Morena y de Redes Sociales Progresistas.

    Cabe destacar que durante la reunión de trabajo realizada en el complejo Bucareli, se trataron temas de interés para el desarrollo de la entidad, y se revisó la situación política y legislativa de Morelos, con la finalidad de mantener estrecha comunicación y trabajo coordinado en beneficio de la ciudadanía.

    Por su parte, el Gobernador de Morelos solicitó apoyo para que la agenda legislativa se pueda desarrollar en tiempo y forma.

    “Firme a los principios de velar por el bienestar de la entidad, en compañía de diputados morelenses y del senador Sergio Perez Flores, nos reunimos con Adán Augusto, secretario de Gobernación, para sumar esfuerzos a favor de la gente”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Asimismo, en la reunión de trabajo estuvieron presentes la y el diputado de los distritos morelenses, XI, Arturo Pérez Flores; y VI, Ariadna Barrera Vázquez, además de las diputadas plurinominales, Edi Margarita Soriano Barrera y Mirna Zavala Zúñiga; por parte de Redes Sociales Progresistas (RSP) asistió la diputada Erika Hernández Gordillo.

    “Con ello, el secretario de Gobernación da cumplimiento a la tarea de conducir las relaciones de la federación con los demás poderes de la Unión y órdenes de gobierno, como fue el caso del encuentro realizado este lunes”, señaló el comunicado de prensa.

    No te pierdas:

  • Rescatistas mexicanos han logrado salvar a 4 personas en Turquía; México donará 6 mdd

    Rescatistas mexicanos han logrado salvar a 4 personas en Turquía; México donará 6 mdd

    En conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer el reporte de las acciones de ayuda humanitaria en Turquía, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó que hasta ahora se han podido rescatar a cuatro personas con vida y 29 cadáveres.

    En este contexto, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresensio Sandoval lamentó el fallecimiento del perro Proteo, un perrito rescatista, parte de los binomios caninos que participan en las tareas de ayuda en Turquía.

    Por su parte, el secretario de Relaciona Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que en el caso del apoyo a Siria, México canalizará el apoyo a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hacia donde se enviará una donación por seis millones de dólares y se coordinarían acciones con esta instancia internacional.

    “Nos ha instruido el señor presidente que, en lo relativo al apoyo a Siria, se estableciera contacto con la Organización de las Naciones Unidas, cosa que se hizo, y ha dispuesto el presidente que México haga una donación de 6 millones de dólares que se depositarán en cuanto nos den la cuenta bancaria”, indicó el canciller de México en Palacio Nacional.

    Asimismo, señaló que este sismo ya es considerado como el más devastador en esa región en el último siglo pues se registran poco más de 35 mil personas fallecidas: 31 mil 646 en Turquía y 4 mil 300 en Siria, además de 85 mil personas heridas.

    Apoyo de México a Chile

    Por otra parte, Sandoval mencionó que en el caso del apoyo que México brinda a Chile para sofocar los incendios que se registran en esa nación, los resultados durante los primeros seis días de trabajo es la evacuación de 120 personas, así como:

    • 151 consultas médicas
    • 700 hectáreas sofocadas
    • Guarda vallas construidas en 600 kilómetros
    • Se ha logrado aislar 600 viviendas para evitar su destrucción

    No te pierdas:

  • Mara Lezama destaca que el Tren Maya detonará el bienestar para Quintana Roo y las familias de las comunidades más apartadas

    Mara Lezama destaca que el Tren Maya detonará el bienestar para Quintana Roo y las familias de las comunidades más apartadas

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió al Salón de Tesorería de Palacio Nacional, para informar sobre algunos de los avances y beneficios que traerá consigo el Tramo 5 Sur del Tren Maya y agradeció también al Presidente Andrés Manuel López Obrador las históricas inversiones en la región, las cuales llevarán el bienestar a las poblaciones más vulnerables. 

    “El Tren Maya será determinante para que finalmente el éxito turístico se refleje en el bienestar de las familias quintanarroenses, incluso en esas zonas y comunidades tan alejadas y en donde las familias, de generación en generación, pasan éste maravilloso arte de tejer blusas, como la que traigo hoy”.

    Explicó Mara Lezama

    Lezama Espinosa agregó que el Tren Maya dará la oportunidad de que el mundo conozca los productos que hacen las y los artesanos de la entidad, mientras presumió la blusa bordada que portaba.

    En el mismo sentido mencionó que la inversión que ha realizado el Gobierno de México regresará la esperanza a las comunidades del centro y sur de Quintana Roo.

    “La inversión que si gobierno está realizando en la Península de Yucatán y en particular en nuestro estado, en Quintana Roo, por alrededor de 45 mil millones de pesos, será un parteaguas, un hito para el desarrollo, un hito para el bienestar social, y por eso estamos trabajando en el gobierno del estado, para apoyar, para articular los proyectos productivos, la organización con los productores, las cooperativas de los servicios y pequeños empresario, ahí en la zona sur, ahí por donde pasa este tramo del Tren Maya, y así vincularlos con la demanda de la industria turística”.

    detalló la gobernadora. 

    La mandataria local también puntualizó que de los 21 millones de turistas que recibió Cancún en 2022, muy pocos son los que salen a las comunidades del sur y visitan lo que se ofrece ahí y condenó que no se pueden llamar a una industria turística como exitosa si es que hay pobreza, por lo que destacó que este año la entidad recibirá una de las mayores inversiones en su historia en materia de bienestar.  

    No te pierdas:

  • López Obrador encabezó en Tabasco la reunión estatal del Banco del Bienestar

    López Obrador encabezó en Tabasco la reunión estatal del Banco del Bienestar

    Este domingo 12 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Tabasco una reunión con servidores públicos. A través de sus redes sociales, el primer mandatario de México, informó que estos brigadistas son los encargados de recoger los sentimientos de la gente.

    “Hoy nos reunimos con servidores públicos que trabajan a ras de tierra, que recogen los sentimientos de la gente y que aplican los Programas para el Bienestar bajo el principio de que por el bien de todos, primero los pobres”, escribió.

    En este contexto, durante la reunión el Presidente López Obrador aseguró que serán 600 mil millones de pesos los que se entreguen este año a través de los 3 mil bancos del bienestar en todo el país.

    Asimismo, pidió ayudar y orientar a las personas mayores que acudan a cada una de las sucursales, para que los recursos fluyan y puedan recibir su apoyo sin contratiempos.

    Finalmente, el Jefe del Ejecutivo federal destacó la importancia que la nueva institución financiera tiene en la atención de los ciudadanos por años desamparados y desprotegidos, al tiempo que dijo que en la Cuarta Transformación existe el convencimiento de que el servicio público “debe ser la expresión más auténtica del ser humano”.

    No te pierdas:

  • “Con la fuerza del Pueblo mexiquense no hay imposibles”: Delfina Gómez cierra precampaña en Texcoco, Estado de México

    “Con la fuerza del Pueblo mexiquense no hay imposibles”: Delfina Gómez cierra precampaña en Texcoco, Estado de México

    Este domingo 12 de febrero de 2023, Delfina Gómez Álvarez se consolidó como la aspirante morenista a la gubernatura del Estado de México y aseguró que cada día más ciudadanos se suman al proyecto de la Cuarta Transformación.

    Durante el evento, Delfina Gómez Álvarez consideró que este año su partido acabará con la larga noche de los casi 100 años de abandono, corrupción, oscuridad y horror que la entidad ha vivido a manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y afirmó que todos los números de las encuestas confirman que el cambio es indetenible.

    “Este año será recordado como el año de la dignidad mexiquense y cuando se escriba esta historia se dirá que la luz de la esperanza venció a la oscuridad y el miedo”, expresó.

    Al encabezar su cierre de precampaña política en las instalaciones de la Feria del Caballo, en donde reunió a más de 20 mil militantes y simpatizantes, la aspirante morenista señaló que en estas cuatro semanas ha vivido una precampaña histórica en la que se ha logrado reunir con más de 400 mil de militantes.

    Asimismo, Delfina Gómez llamó a sus simpatizantes a convertirse en un embajador de la verdad porque les recordó que están enfrentando a casi 100 años de vicio; “y esta batalla necesita unidos, organizados y con mucha dignidad”.

    De igual forma destacó que en Morena hay unidad, trabajo en equipo y muchas voces que desean manifestar el deseo de transformación; mientras que sus oponentes están divididos en mil pedazos y peleándose en público por puestos.

    “Yo se que ellos los que fueron obligados están aquí con nosotros y que aquí los esperamos con los brazos abiertos y que los entendemos porque sabemos que abusan de la necesidad de la gente”, expres.

    Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado sostuvo que su partido está muy orgulloso de que Delfina Gómez fuera su precandidata y luego su candidata porque ella representa los valores opuestos a lo que ha sido la clase política mexiquense.

    “Ella es la honestidad, frente a la corrupción, es la sencillez frente a la arrogancia, la humildad frente a la indiferencia, ella es autentica, ellos son simuladores. La maestra viene a gobernar para todos y todas, ellos se sirven de la gente; ella es humanista ellos son racistas, ellas es obradorista ellos son clasista”, señaló.

    La precandidata estuvo acompañada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; por el coordinador general de campaña de Morena, Horacio Duarte Olivares; el delegado especial de la precampaña, Higinio Martínez Miranda y del vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; así como dirigentes estatales del PVEM y PT y Morena. También estuvieron alcaldes, diputados federales y locales, a igual que el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    No te pierdas:

  • Suma Adán Augusto López Hernández a todas la organizaciones de transporte en Tijuana

    Suma Adán Augusto López Hernández a todas la organizaciones de transporte en Tijuana

    Para manifestar su respaldo hacía el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, más de mil unidades de todas las organizaciones del transporte masivo de Tijuana y sus chóferes se concentraron en la avenida principal de la Tercera Etapa del Río. El evento estuvo encabezado por el líder transportista del Grupo Calfia, Arturo Aguirre “El Napo”.

    Cabe destacar que de todas “las corcholatas” que ha destapado el presidente de México, por lo menos en Baja California, no se había visto un apoyo masivo en favor de una de estas, en este caso ocurrió a favor del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

    Los trabajadores del volante, acompañados de sus  familias, realizaron una caravana accionando los claxon de sus unidades y posteriormente, un acto de pega de engomados con la leyenda “Que Siga López…Estamos Agusto”, al tiempo que gritaban “Estamos Agusto…Estamos Agusto y que siga López”.

    Entre las organizaciones de trasporte que participaron se encontraban las empresas CALFIA del ex tinto líder transportista “Goyo Barreto”, Transporte ALTISA, Transporte Unido de la Línea  de Tijuana, Dorado y Blanco, Alianza Transportista de Tijuana, Transporte Azul y Blanco Magallanes.

    Asimismo Transporte Verde y Crema, Unión de Taxis “La Curva”, Taxis Metropolitanos Tijuanenses, Transportes Tijuana, Gaviota, 24 de Febrero, Siglo XXI, Blanco “Franja Amarilla –Ruta Playas de Tijuana- Servi-Taxis, Permisionarios Lavenant, Taxis Metropolitamos tijuanenses, entre otros.

    Tras ser entrevistados, varios de los choferes del transporte, expresaron que quieren que siga Adán Augusto, actual Secretario de Gobernación.

    “Es el que con su experiencia puede dar continuidad al subsidio del diésel y las gasolinas, que nos ha ayudado mucho”, expresaron.

    Por su parte, Arturo Aguirre, expresó que esta medida ha servido para que no se dé  un aumento excesivo en el transporte público que en Tijuana es utilizado por miles de familias todos los días para acudir a sus centros de trabajo, para llevar a sus hijos a la escuela por mencionar algunas.

    En este sentido, los transportistas expresaron que “Adán Augusto nos da la confianza para que los programas sociales como la pensión  de Adulto Mayor, la de personas con Algún Tipo de Discapacidad y las Becas Benito Juárez, sigan siendo un beneficio”.

    Por lo anterior, indicaron no sólo es benéfico para las familias del transporte sino para todas las familias de Tijuana y la entidad.

    Finalmente dijeron que en sus unidades continuarán con el apoyo a Adán Augusto López Hernández, para que siga sumando simpatizantes y llegue fuerte a la hora que se tome la decisión de quien será el próximo candidato a la presidencia de México, del cual dijeron no tienen duda que el Secretario de Gobernación será su abanderado.

    No te pierdas: