Etiqueta: 4T

  • Sondeo de las benditas redes sociales apuntan a que el 52% de los mexicanos desean que Adán sea el encargado de darle continuidad a la 4T

    Sondeo de las benditas redes sociales apuntan a que el 52% de los mexicanos desean que Adán sea el encargado de darle continuidad a la 4T

    Cada vez falta menos para que Movimiento Regeneración Nacional culmine con el proceso para elegir al perfil que dará continuidad al proyecto de nación que comenzó en 2018 de la mano del Presidente López Obrador y el pueblo de México, siendo normal que se realicen encuestas en diversos medios de comunicación, como lo es Sin Censura TV del periodista Vicente Serrano.  

    En su más reciente sondeo, se cuestiona a la comunidad de YouTube quién debe ser el coordinador o coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, siendo Adán Augusto Lṕez Hernández el que cuenta con más respaldo de la gente. 

    Tras la participación de más de 120 mil personas, el 52 por ciento ve en el paisano del Presidente AMLO el mejor perfil para la continuidad de la 4T en 2024. 

    En tercer lugar aparece el diputado con licencia del Partido Trabajo, Gerardo Fernández Noroña que tiene un 29 por ciento de apoyo de la comunidad de redes sociales. 

    En tercer lugar aparece Claudia Dheinbaun pardo, ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México con 15 por ciento y Marcelo Ebrard en cuarto con un 3 por ciento. 

    Cabe señalar que las encuestas de YouTube han demostrado ser de las más confiables de todas las plataformas digitales, ya que YouTube no permite manipularlas con herramientas internas o externas a la plataforma. 

    Te puede interesar:

  • Las verdaderas mujeres indígenas son reconocidas por la 4T: Administración capitalina inaugura la réplica de la Joven de Amajac en Paseo de la Reforma (VIDEO)

    Las verdaderas mujeres indígenas son reconocidas por la 4T: Administración capitalina inaugura la réplica de la Joven de Amajac en Paseo de la Reforma (VIDEO)

    El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, en compañía del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, develaron la mañana de este domingo la réplica de la Joven de Amajac en Paseo de la Reforma.

    Con una ceremonia breve y en compañía de mujeres indígenas, se llevó a cabo la ceremonia de la reproducción de la escultura contigua a la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

    “Sí se pudo. Hoy se develó la escultura de La Joven de Amajac dentro del perímetro que en otro tiempo fue conocido como glorieta de Colón y que a partir de hoy se convierte en una glorieta de lucha anticolonialista de pueblos, comunidades y mujeres indígenas”, declaró el funcionario.  

    Detalló

    Batres aseguró que la develación como un momento histórico en la capital, ya que en pleno Siglo XXI aún hay sectores de la sociedad que ven con malestar, enojo y rechazo, el reconocimiento de los pueblos originarios y comunidades indígenas, privilegiando la rendición de culto a los colonialistas españoles.

    “En estos días de transformación, también se transforman los símbolos, y se reivindica la historia de los vencidos de otros tiempos, de los oprimidos, de los olvidados, de los desposeídos que hoy, en estos tiempos, comienzan a ser también vencedores y vencedoras. Por eso es significativo que estemos hoy aquí”. 

    Agregó

    Por su parte, Cuitláhuac García explicó que se deja atrás la visión que se quiso imponer sobre Cristóbal Colón y los conquistadores, que por unos sectores son vistos como “civilizadores” de los pueblos de Mesoamérica.

    “Este monumento se erige aquí donde existía un pretendido reconocimiento a quienes supuestamente nos vinieron a colonizar; durante esa visión se impone la verdad, aquí en Mesoamérica, aquí en México existían pueblos desarrollados científicamente, socialmente, culturalmente que incluso con este monumento, echa por tierra la visión machista que pretendió elevar la visión del emperador masculino, del rey, y olvidar o restringir a las mujeres indígenas, sobre todo a labores en casa, a labores domésticas”.

    No te pierdas:

  • Nosotros vamos bien, porque estamos acá con la gente: Adán desestima encuestas tradicionales y se dice confiado gracias al respaldo del pueblo (VIDEO)

    Nosotros vamos bien, porque estamos acá con la gente: Adán desestima encuestas tradicionales y se dice confiado gracias al respaldo del pueblo (VIDEO)

    Este domingo el aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández acudió al estado de Puebla para ofrecer una asamblea informativa con el pueblo. 

    Ahí, el ex secretario de gobernación reiteró que las pensiones para adultos mayores deberían entregarse desde la edad de 63 años, y no a partir de los 65, como se maneja hasta ahora.  

    “¿Ustedes estarían de acuerdo que continúe la pensión a adultos mayores y que intentemos de que en lugar de que se reciba a los 65, se empiece a recibir a las 63?”.

    Adán desestima las encuesta convencionales y duda de su veracidad 

    Igualmente el paisano del Presidente se dijo poco confiado de las encuestas tradiciones en donde además lo colocan en un lejano tercer lugar, explicando que por ejemplo las que se realizaron previo a la elección de Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México.  

    “…Recuerden lo que sucedió hace 6 años cuando Ricardo Monrealen 27 de 30 encuestas salía arriba en las preferencias, cuando se hizo la encuesta con el pueblo de la CDMX, Claudia Sheinbuam le ganó y Ricardo se fue al 4to lugar. Entonces está bien que se la crean, nosotros vamos bien, porque estamos acá con la gente”, expresó.  

    Adán reitera que quiere ser él quien dé continuidad a la 4T, pero primero debe dialogar con el pueblo 

    El tabasqueño finalmente reiteró que él desea ser quien le dé continuidad a la Cuarta Transformación, pero para ello debe ganarse la confianza del pueblo de México, de ahí la razón de sus asambleas, en donde además usualmente baja del templete para hablar cara a cara con la población.  

    Finalmente Adán Augusto agradeció a algunos liderazgos que se han ido sumando a sus esfuerzos por darle continuidad al movimiento que en   comenzó el Presidente Andrés Manuel con el pueblo de México.  

    Te puede interesar:

  • En 14 semanas del 2023, AMLO ha supervisado avances del Tren Maya (VIDEO)

    En 14 semanas del 2023, AMLO ha supervisado avances del Tren Maya (VIDEO)

    Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador sobrevoló Quintana Roo para poder supervisar los avances del Tren Maya.

    Durante 14 semanas, el mandatario ha ido al Sur del país para supervisar, personalmente, los avances de este gran proyecto de la Cuarta Transformación.

    A través de sus redes sociales, López Obrador compartió un video donde se puede observar desde una vista aérea los trabajos de construcción de la obra y de la pista de aterrizaje del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo.

    Asimismo, dio a conocer que en Cancún se encuentra el primer tren, el cual iniciará pruebas el 1 de septiembre, unos meses antes de su inauguración que se espera sea en diciembre de este mismo año.

    “En este año llevamos 14 semanas de supervisión del Tren Maya. Hoy por la noche se terminan de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum. Además, ya está en Cancún el primer tren, al cual nos subiremos el 1 de septiembre para probarlo antes de su inauguración en diciembre de 2023”, escribió en redes.

    No te pierdas:

  • AMLO y Mara Lezama supervisan avances del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum

    AMLO y Mara Lezama supervisan avances del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los trabajos del nuevo aeropuerto internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.

    Fue a través de sus redes sociales, que la mandatara compartió una foto junto a AMLO y personal de la Sedena.

    “Acompañamos a nuestro presidente, @lopezobrador_, a supervisar los trabajos del nuevo aeropuerto internacional de #Tulum, Felipe Carrillo Puerto, el cual ya supera el 55% de avance”, escribió.

    Lezama ha señalado que se trata de una “mega obra transformadora” que generará cientos de empleos y permitirá llevar los beneficios del turismo a las comunidades que más lo necesitan, además de brindar mayor conectividad y comodidad a los quintanarroenses y visitantes para disfrutar de todo el estado.

    No te pierdas:

  • Cientos de simpatizantes le dan cálido recibimiento a Adán Augusto en El Rosario, Sinaloa (VIDEO)

    Cientos de simpatizantes le dan cálido recibimiento a Adán Augusto en El Rosario, Sinaloa (VIDEO)

    Este sábado, Adán Augusto López Hernández visitó El Rosario, en el estado de Sinaloa para hablar con el pueblo sobre la Cuarta Transformación.

    En la explanada del Palacio Municipal dio una asamblea informativa donde dijo que “el pueblo es sabio y la grandeza de México”.

    Ante cientos de habitantes, el tabasqueño reconoció el apoyo de los adultos mayores, pues aseguró fueron una parte fundamental en el logró del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su discurso, Adán Augusto hizo un recuento del movimiento que inició el presidente de México en Tabasco, su lugar de origen, del que también proviene el ex secretario de Gobernación.

    Este fue el marco para comentar que hoy en día y en retribución por el apoyo de los adultos mayores y para hacerles justicia tras una vida de trabajo, las pensiones llegaron para quedarse y adelantó que se van a incrementar en monto el próximo año.

    “A partir de enero la pensión universal sube 25%; va a ser de 6 mil pesos. Como dicen en mi pueblo también: tengan para que aprendan”.

    En este mismo sentido, López Hernández aseguró que la Cuarta Transformación llegó y seguirá en el país.

    Después de saludar a los simpatizantes, se dirigió a un empaque de mangos para seguir con su gira por el municipio de Escuinapa y de ahí al estado de Nayarit, en donde tendrá asambleas en Acaponeta, Tuxpan y Tepic.

    No te pierdas:

  • La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) dio conocer cómo va la producción de gasolina después de la fallida Reforma Energética que aprobó en PRI en 2014.

    En unas gráficas que compartió a través de sus redes sociales oficiales se puede observar como del 2010 al 2014 se registró una gran producción tanto de gas licuado como de gasolina, esto porque durante dicho periodo el gobierno de México, en ese entonces panista, se dedicó a explotar las refinerías del país por lo que se llegaban a producir cerca de más de 400 mil barriles por día.

    Por ese hecho en años posteriores, del 2014 al 2018, la producción pasó de 421 mil barriles por día 2 mil siete diarios pues tantos años de explotar las refinerías dejó sus consecuencias.

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la producción de gas licuado y gasolina ha ido en aumento en una mínima cantidad, ya que la actual administración está invirtiendo en refinación para después subir la producción de acuerdo con el plan del mandatario.

    Para lograr dicho objetivo se rehabilitó la refinería Dos Bocas, la cual el próximo año comenzará a procesar gasolina con el propósito de dejar depender de la importación de gasolina de otros país a México.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto llega a Baja California donde recibió una cálida bienvenida (FOTOS Y VIDEO)

    Adán Augusto llega a Baja California donde recibió una cálida bienvenida (FOTOS Y VIDEO)

    A un poco más de un mes de llevar a cabo los recorridos por la República Mexicana, el aspirante a candidato por la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández se pronunció en redes en donde compartió que actualmente se encuentra en Baja California para continuar con las asambleas informativas y los encuentros ciudadanos.

    “Estamos de vuelta en el norte del país, y nos tocó regresar a Baja California, el brazo poderoso de México.

    El pueblo de Tecate lo ratifica: la fuerza del pueblo es la que encabeza este proceso histórico.

    ¡Tendremos Cuarta Transformación para rato!”

    Expresó Adán

    Adán Augusto llegó al municipio de Tecate en Baja California en donde tuvo una cálida bienvenida ya que en medio de aplausos, porras, abrazos y saludos, le indicaron que el será el siguiente Presidente de México. En videos se puede apreciar a Augusto López caminar entre gritos de “Presidente”, “Se ve se siente, Adán ya es presidente”, entre otros.

    Adán Augusto ha estado yendo a diferentes estados de la República Mexicana con la finalidad de tener encuentros ciudadanos y poder compartir con las personas pobladoras de los diferentes estados sus intenciones en caso de ser el siguiente Coordinador de la Defensa de la Transformación, ha tenido un buen recibimiento en todos lados a los que ha ido y poco a poco se difunde más la información de quien es y lo que pretende hacer al seguir con la Transformación en el país.

  • Delfina Gómez informó que la transición de los gobiernos PRI-MORENA no cambia el objetivo: desarrollo y bienestar para el Edomex (VIDEO)

    Delfina Gómez informó que la transición de los gobiernos PRI-MORENA no cambia el objetivo: desarrollo y bienestar para el Edomex (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 21 de julio, acudió la electa Gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez Álvarez quien comentó que uno de sus principales retos en su nuevo gobierno, será la detonación de desarrollo económico del Edomex y para ello es necesario mejorar y fortalecer la infraestructura así como el transporte público del territorio.

    Delfina Gómez destacó que el Tren Interubano México-Toluca logra cubrir tres necesidades básicas: la primera es la activación del desarrollo económico, la segunda es la movilidad ya que permite al usuario reducir tiempo y tener un transporte de calidad y por último, la tercer necesidad cubierta gracias al tren es la conectividad.

    Asimismo, la nueva Gobernadora del Edomex reconoció y agradeció el trabajo del Gobierno Federal así como del Gobierno Estatal encabezado por Alfredo del Mazo y del Gobierno de la Ciudad de México para poder concretar las nuevas obras para la mejora de la infraestructura y el servicio del transporte público.

    Delfina Gómez informó que la actualidad se trata de una etapa de transición que ha dejado mucha información para el siguiente gobierno y con ello tener claros los objetivos y puntos a tratar para que el estado tenga un avance positivo para la población, de está manera agradeció de un modo más personal al gobernador del Edomex que este año finaliza su sexenio, Alfredo del Mazo.

    Por último emitió un mensaje para las y los mexiquenses:

    “También asegurar a nuestros mexiquenses que algo que nos ha pedido nuestro presidente de la República el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, es que esta transición y esta nueva administración no reduzca lo que es importante que es el beneficio y el servicio a los ciudadanos, por ello mexiquenses estén seguros de que este cambio de esta nueva administración va a seguir obedeciendo a lo que tanto queremos que es respetar y cuidar a nuestros ciudadanos.”

    Expresó la ganadora en las elecciones gubernamentales por el Edomex

  • AMLO asegura que está trabajando en mejorar precio y eficiencia de las redes de transporte (VIDEO)

    AMLO asegura que está trabajando en mejorar precio y eficiencia de las redes de transporte (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 21 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en todos los medios de transporte que ha inaugurado en su gobierno, así como los que están en construcción y los que ya estaban en funcionamiento desde antes de la llegada de la Cuarta Transformación a nuestro país, su finalidad es que den más accesibilidad a la población que los utilice y que estos generen un ahorro económico y de tiempo para los pasajeros.

    El Presidente informó que está trabajando en compañía de otros gobiernos de otros estados y municipios para que el transporte baje su costo de entrada y sea más eficaz con la velocidad que operan. Asimismo comentó que se buscará crear una red de conexión entre todos los medios de transporte: metro, metrobús, trolebús, tren suburbano, entre otros. Para la accesibilidad y facilidad de movimiento de los pasajeros.

    Además de la red integrada de los medios de transporte, Andrés Manuel también hizo mención de que está buscando que las diferentes empresas de medios de transporte se unifiquen para que puedan ser una sola. Hizo una comparación entre la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) ya que en el Edomex hay muchas limitantes con respecto al transporte, mientras que en la CDMX hay bastante accesibilidad.

    López Obrador mencionó que hay casi la misma cantidad de población en el Edomex y en la CDMX, o incluso, en el Edomex hay una mayor cantidad de población, por eso es que se debe buscar la integración del transporte lo más pronto posible.

    Destacó que los límites territoriales no deben ser los que determinen los servicios públicos así como los acuerdos entre gobiernos de distintos orígenes refiriéndose al lugar de origen y también a los ideales políticos y partidistas.