jueves, febrero 9, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Reaprendiendo a respetarnos

noviembre 4, 2022
En Gina Chávez, Opinión
Opinión de Gina Chávez

Opinión de Gina Chávez

SendShareTweet

La palabra respeto hoy en día es un término que está muy devaluado y desvirtuado en nuestra sociedad. Pareciera que  la consideración y valoración ante alguien o algo, así como reconocer el valor social o tener especial deferencia ante otro ser humano o nuestra comunidad es algo que ya no le interesa a la gran mayoría. Sin embargo es uno de los valores fundamentales que el ser humano debe tener  presente a la hora de interactuar con personas a su alrededor para vivir en paz.

La Ley de Cultura Cívica vigente en la Ciudad de México, está basada precisamente en los principios de respeto, corresponsabilidad, legalidad, solidaridad, honestidad, equidad, tolerancia e identidad, para preservar el orden público, por medio del conocimiento, ejercicio y cumplimiento de derechos y obligaciones.

En ella el respeto es el eje central. Se trata de considerar la integridad física y psicológica hacia todas las personas, cualquiera que sea su condición socioeconómica, edad, sexo, religión, preferencia sexual o grupo étnico. Muchas formas de respeto se basan en la relación de reciprocidad y reconocimiento mutuos.

El respeto al ejercicio de los derechos y libertades de todas las personas, a la conservación del medio ambiente y de la salubridad general.  El respeto en beneficio colectivo, del uso de los bienes públicos, su preservación y cuidado. Llámense espacios deportivos, culturales y áreas verdes y parques y bosques. 

La Cultura Cívica trata de garantizar la convivencia armónica de las personas y sustentarse en deberes ciudadanos tales como brindar un trato digno a las personas, respetando la diversidad que caracteriza a la comunidad; Prestar apoyo a los demás, especialmente a las personas victimizadas o en situación vulnerable; Prevenir riesgos contra la integridad física de las personas o permitir la libertad de acción de las personas en las vías y espacios públicos.

Otra palabra clave para lograr que la armonía prevalezca en una gran urbe como la nuestra es la solidaridad. Como por ejemplo, requerir la presencia policiaca en caso de que alguien se percate de la realización de conductas o de hechos violentos que puedan causar daño a personas o bienes de terceros o que afecten la convivencia armónica; Conservar limpias las vías y espacios públicos y participar en jornadas de limpieza y mantenimiento de los mismos. 

Dice esta ley de convivencia que es un deber ciudadano hacer uso adecuado de los bienes, espacios y servicios públicos conforme a su naturaleza y destino; Cuidar el equipamiento y mobiliario urbano, así como los bienes de interés cultural, urbanístico y arquitectónico de la ciudad; Contribuir a un ambiente adecuado para la niñez, su desarrollo, salud y bienestar; Proteger y preservar la flora y fauna en áreas verdes, áreas de valor ambiental, áreas naturales protegidas y suelo de conservación de la Ciudad de México.

Otra palabra esencial es la cordialidad que significa la amabilidad y la gentileza de una persona. Se utiliza con referencia al trato civilizado, demostrando buena educación y en el caso de la civilidad se refiere a cosas como utilizar adecuadamente la estructura y señalización vial; Mantener en buen estado las construcciones propias, así como reparar las averías o daños de la vivienda o lugar de trabajo que pongan en peligro, perjudiquen o molesten a las personas y prevenir que los animales de compañía causen daño o molestia a las personas. 

La consideración es otro vocablo imprescindible. Este concepto está vinculado a una meditación o reflexión, pensamiento o cavilación acerca del otro. También puede incluso ir más allá y asociarse a una estimación o valoración positiva entre personas. En la Ley que nos ocupa incluye cumplir las normas de seguridad y prevención contra incendios y demás temas en materia de protección civil relativas a la seguridad de la comunidad en espacios públicos, establecimientos comerciales y lugares de acceso público.

 Y finalmente otra palabra clave, contribuir que significa ayudar, apoyar, aportar. Por ejemplo: Generar un ambiente libre de contaminación auditiva que altere la tranquilidad o represente un posible riesgo a la salud de terceros, trátese de vivienda de interés social, popular o residencial; contribuir al orden y tranquilidad públicos, sin afectar el desarrollo normal de las actividades de los demás.

¿Cómo podremos lograr que la sociedad capitalina evolucione hacia este comportamiento y código ético? A las autoridades de la Ciudad de México les corresponde evitar que todo lo plasmado en esta ley se quede en el simple papel como una lista de buenos deseos y para ello debe ejercer efectivamente y en los hechos las multas, sanciones, penalizaciones correspondientes. Así como diseñar, producir y promover programas televisivos y radiofónicos de manera permanente necesarios para la promoción, difusión, conocimiento y desarrollo de la cultura cívica y el respeto a través de los medios de comunicación masiva, escuelas y centros culturales.

Mientras no se le dé a la policía capitalina (como en otros países)  las atribuciones y capacidad necesarias para hacer cumplir estas leyes y conceptos, los capitalinos seguiremos viendo cómo de manera casi generalizada, el respeto entre los habitantes de esta ciudad es cosa del pasado.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaCultura cívicaGina Chávezopinión

RECOMENDADO

Hechos, no palabras: El 4º Informe de Gobierno del Presidente López Obrador

Hechos, no palabras: El 4º Informe de Gobierno del Presidente López Obrador

5 meses ago
Enrique Alfaro es denunciado en la Cámara de Diputados por desarrollo inmobiliario; podría representar una ganancia comercial de casi 14 mil 800 millones de pesos

Enrique Alfaro es denunciado en la Cámara de Diputados por desarrollo inmobiliario; podría representar una ganancia comercial de casi 14 mil 800 millones de pesos

2 semanas ago
El Perro Tuitazo: El objetivo de la marcha es defender la 4T de AMLO

El Perro Tuitazo: El objetivo de la marcha es defender la 4T de AMLO

3 meses ago
El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

6 meses ago
El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que su gobierno dará fertilizantes gratis a 800 mil pequeños productos del campo en todo el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que su gobierno dará fertilizantes gratis a 800 mil pequeños productos del campo en todo el país

8 meses ago

Publicaciones relacionadas

La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Los más ricos del mundo contra AMLO

febrero 8, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Independencia judicial: dos realidades

febrero 8, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

La Suprema Corta

febrero 8, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Formar maestros que formen borregos

febrero 8, 2023
Hacia una universidad no neoliberal
Marco Rojo

Ciencia sin sociedad

febrero 8, 2023

Comentarios

Siguiente
AMLO presume ser el segundo mandatario con más apoyo, según estudio mundial de Morning Consult

AMLO presume ser el segundo mandatario con más apoyo, según estudio mundial de Morning Consult

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil