miércoles, febrero 8, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

PROPUESTA DE REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL A BUROCRATAS DEL APARTADO “B” DEL ART. 123 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN

enero 13, 2023
En Mónica "La Diosa de la Justicia", Opinión
SendShareTweet

¡Y los trabajadores del apartado “A” apá!

México es un precursor en derechos sociales, principalmente en el derecho laboral, sin embargo, durante todo el periodo neoliberal no hubo ningún avance en la protección de estos derechos, incluso nuestro país pasó a los últimos lugares a nivel mundial.

Recordemos que el salario mínimo solo aumentaba un peso por año con el pretexto de que al aumentarlo provocaría inflación, además con la legalización del outsourcing se afectaron gravemente los derechos laborales y de seguridad social.

Nadie nunca se preocupó por los derechos de los trabajadores durante los gobiernos del PRI Y PAN.

Es hasta la llegada de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que se comienzan a hacer reformas para revertir los daños ocasionados a los derechos laborales durante los gobiernos del régimen neoliberal.

Primeramente, se realizó la reforma a la ley federal del trabajo para eliminar el outsourcing con lo cual se logró que varias empresas afiliaran a sus trabajadores al seguro social y fueran reconocidos como empleados directos de las mismas, ya no como una mercancía de prestación de servicios como sucede con el outsourcing. 

También desde la llegada del presidente AMLO, se llevó a cabo un aumento real al salario mínimo como hemos sido testigos en los últimos 4 años.

Recientemente entró en vigor la reforma laboral de vacaciones dignas, México era uno de los países a nivel mundial que tenía menos días de vacaciones, únicamente superado por China e Indonesia con 5 días de vacaciones, en México apenas se llegaba a los 6 días durante el primer año, colocándolo en último lugar en los países de Latinoamérica, donde países como Brasil, Cuba, Perú entre otros, otorgan 30 días, y la mayoría de los países latinoamericanos un promedio de 15 días, México con la reforma a partir del 1º de enero de 2023 tendrán un mínimo de 12 días al año cumplido.

Ahora surge una propuesta del senador Miguel Ángel Mancera donde propone reformar el Apartado “B”, fracciones I y II, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La reforma constitucional que propone el senador consiste en reducir la jornada máxima de trabajo diurno a seis horas, y la nocturna, a cinco horas.

Asimismo, propone que por cada cinco días laborados, el empleado pueda gozar de dos días de descanso, entre los motivos de su propuesta señala lo siguiente:

“Cada vez son más los trabajadores cuya jornada laboral es excesivamente prolongada, una tendencia que da lugar a un incremento en el número de personas que corren riesgo de sufrir discapacidades o fallecer por motivos ocupacionales”, expresó al exponer su propuesta.

De acuerdo con lo expuesto por el legislador, detalla que un total de 398,000 personas murierona causa de un accidente cerebrovascular y otras 347,000 debido a cardiopatía isquémica a causa de haber laborado alrededor de 55 horas a la semana o más.

Señaló que entre el año 2000 y el 2016, el número de muertes por cardiopatía isquémica causadas por las jornadas laborales prolongadas sufrió un aumento de 42%; en el caso de las defunciones por accidente cerebrovascular fue de 19%.

Por los motivos mencionados es que aseguró que la bancada del PRD se encuentra promoviendo dicha reforma para prevenir enfermedades mortales, como las mencionadas, a los trabajadores y permitirles permanecer más años con sus familias.

Se ve excelente la propuesta del senador, pero lo limita al apartado “B” del artículo 123 de nuestra constitución, el cual solo involucra a los servidores públicos, es decir; Mancera propone se reduzca la jornada laboral para los funcionarios públicos, pero deja fuera a la clase trabajadora del apartado “A”, lo cual se me hace injusto, acaso los trabajadores del apartado “A”, ¿no sufren accidentes cerebrovascular?, ¿no padecen de estrés laboral?, a caso ¿no llegan a infartarse?, acaso Mancera piensa que la clase trabajadora ¡son robots!

¿Por qué excluye en su propuesta a los trabajadores del apartado “A”?

Claro, Mancera es servidor público y entra en el apartado “B”, pareciera que su propuesta va encaminada a beneficios de ellos solamente, no se preocupa por la clase trabajadora, 

No obstante que; en primer lugar, los servidores públicos gozan de grandes beneficios como ejemplo 20 días de vacaciones, bonos, seguro de gastos médicos, caja de ahorro, más días de aguinaldo, etc. beneficios que no tienen los trabajadores del apartado “A”.

Pero además los funcionarios públicos dejan mucho que desear, ya que no les gusta “servir”, “atender”, lo hacen de mala gana, otros están ahí solo por los beneficios pero no les agrada su trabajo, no tienen espíritu de servicio público, un ejemplo son los funcionarios del SAT que han negado la atención a la población, desde que comenzó la pandemia, solo atienden por supuestas citas que se deben tramitar en su plataforma, pero NUNCA HAY CITAS DISPONIBLES cuando alguien pretende agendar una, ¡ah! pero si hay citas que cínicamente venden los mismos funcionarios que están en esa institución. 

La propuesta de Mancera debería ser encaminada a reducción de jornadas laborales, pero que incluya el apartado “A” del artículo 123 de nuestra constitución, porque incluyendo solo los burócratas del apartado B, es dar más privilegios a funcionarios como él, parece que solo piensa en ellos mismos y se olvida del pueblo que mayormente se concentra en el apartado “A”, los neoliberales, siendo neoliberales.

Lo que se busca es piso parejo, no seguir legislando con privilegios para unos y dejando de lado a los otros.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaMónica "La Diosa de la Justicia"opiniónReforma Laboral

RECOMENDADO

AMLO Y el Tratado CECA

AMLO Y el Tratado CECA

7 meses ago
Rescatan 38 animales de inmueble asegurado tras enfrentamiento en Topilejo

Rescatan 38 animales de inmueble asegurado tras enfrentamiento en Topilejo

7 meses ago
Cerca de 11 mil médicos solicitaron ocupar más de 14 mil plazas

Cerca de 11 mil médicos solicitaron ocupar más de 14 mil plazas

8 meses ago
Pronóstico optimista del presupuesto 2023 podría requerir recortes, revela Fitch Ratings

Pronóstico optimista del presupuesto 2023 podría requerir recortes, revela Fitch Ratings

5 meses ago
22 de julio de 2022: Un día para reivindicar la congruencia y democracia de la 4 Transformación

22 de julio de 2022: Un día para reivindicar la congruencia y democracia de la 4 Transformación

7 meses ago

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

NEARSHORING: MÉXICO GENERA CONFIANZA PARA LA INVERSIÓN 

febrero 7, 2023
Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

Hacia una economía moral (II)

febrero 7, 2023
EVITAR UN GOLPE DE ESTADO
Fabiola Gutierrez

EL RESURGIR DE MÉXICO

febrero 7, 2023
Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

El proceso que se avecina en MORENA

febrero 6, 2023
Intelectuales de prepago
León Fernando Alvarado

No saben ser oposición

febrero 6, 2023

Comentarios

Siguiente
En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil