jueves, junio 8, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

¿Por qué todo sube de precio?

diciembre 9, 2022
En Opinión, Yameguhe
Opinión de Yameguhe

Opinión de Yameguhe

SendShareTweet

La inflación es un fenómeno que ha sacudido al mundo entero, que se ha originado por varios factores como lo es la pandemia sanitaria mundial, impresión descontrolada de dinero, crisis financiera, y la guerra Rusia – Ucrania, así mismo han desembocado en crisis de suministro mundial, creando de esta manera un desequilibrio económico a todos los países del mundo.

Sin embargo, el manejo de este desequilibrio y de los problemas externos en cada país en contraataque o control de esta inflación, depende mucho de la forma de gobierno y por quienes esté encabezado. En cuestión de México, el gobierno de López Obrador ha podido manejar de manera extraordinaria esta inflación, gracias a sus políticas implementadas desde hace 4 años, en reconstrucción de un país que estaba bajo la política neoliberal de los sexenios pasados de un país completamente roto, corrupto, y ensangrentado. 

Muchas de las bases del buen manejo han sido la sustentabilidad del país; con aspectos como lo son en tema de energéticos, hidrocarburos, mejor reparto de la riqueza del país, sin endeudamiento en términos reales, 

Antes del 2018 en épocas neoliberales, la inflación no tenía causas de crecimiento como lo hubo, ya que no se vivían escenarios desestabilizadores externos como hoy en día. Bajo el sexenio de Enrique Peña los precios de hidrocarburos, canasta básica y energéticos iban en un crecimiento acelerado, basado en la corrupción. 

En dado caso, lo cercano a un acontecimiento desestabilizador fue cuando en las políticas neoliberales se vivió una crisis llamada “efecto tequila” bajo el gobierno de Salinas (donde hay que recordar que se dio a la privatización del país y devaluación de peso) que ni si quiera fue externo, sino debido a la corrupción causado por ellos mismos.

La inflación de México hoy en día, es de 7.8%, mientras que otros países desarrollados tienen una mayor inflación como lo es : Alemania 10%, reino unido 11.1%, países bajos 9.9%, Italia 11.8% y demás. Esto muestra que México a pesar de haber recibido un país en drásticas condiciones por parte del neoliberalismo, ha podido estabilizarlo. 

Por otra parte, se puede reflejar en su crecimiento económico proyectado para este año de 2.79% el cual en varios casos supera el crecimiento de países como de Estados Unidos, Alemania y demás. Esto muestra una recuperación de la economía mexicana, además de un mejor posicionamiento a nivel mundial.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaInflaciónopiniónYameguhe

RECOMENDADO

Imputan al comisionado del INM, Francisco Garduño por el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

Imputan al comisionado del INM, Francisco Garduño por el caso del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

1 mes ago
“No hay ninguna razón para que alguien se sienta superior y que exista este racismo”: AMLO tunde a conservadores

“No hay ninguna razón para que alguien se sienta superior y que exista este racismo”: AMLO tunde a conservadores

9 meses ago
#Entrevista | Se le acabará a Dresser el diccionario de insultos contra la 4T: Renata Turrent

#Entrevista | Se le acabará a Dresser el diccionario de insultos contra la 4T: Renata Turrent

2 días ago
Lawfare o golpe blando (II)

Central Fotovoltaica Puerto Peñasco: Rafael Galván

4 meses ago
Suma Adán Augusto López Hernández a todas la organizaciones de transporte en Tijuana

Suma Adán Augusto López Hernández a todas la organizaciones de transporte en Tijuana

4 meses ago

Publicaciones relacionadas

La falacia de la estadística
Diana Espejel

Me retiro de Uber

junio 8, 2023
El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

¿La última cena?

junio 8, 2023
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Delfina y la gran derrota del PRI, PAN y PRD

junio 8, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

14 años después y nada

junio 7, 2023
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

¿ESTAR EN EL PODER POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE?

junio 7, 2023

Comentarios

Siguiente
Adán Augusto indicó que el “Plan B” de la Reforma Electoral se aprobó “por error” con tres modificaciones

Adán Augusto indicó que el "Plan B" de la Reforma Electoral se aprobó “por error” con tres modificaciones

Los Reporteros Mx

[mailpoet_form id="2"]

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil