lunes, marzo 27, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

POLÍTICA AMBIENTAL MÉXICO-EEUU SUMARÁ PLANTAS SOLARES EN SONORA Y PARQUES EÓLICOS EN EL CORREDOR DEL ISTMO

febrero 14, 2023
En Mariuma Munira, Opinión
SendShareTweet

Nuestro país y el enviado Presidencial Especial de los Estados Unidos, John Kerry, en el marco de la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) celebrada a finales del año 2022, en Sharm el-Sheij, Egipto, anunciaron importantes acciones para abordar la crisis climática. Ambos países manifestaron su compromiso a los esfuerzos globales para limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados, así como a tomar medidas ambiciosas en esta década y lograr cero emisiones netas de efecto invernadero para 2050 en sus respectivas economías.  

Los recientes compromisos de México en materia de energías renovables serán la plataforma para lograr las actualizadas Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) de nuestro país, que incluyen una meta incondicional de reducir las emisiones en un 35 por ciento desde los niveles habituales hacia el año 2030. El enviado especial presidencial del Gobierno Estadounidense, John Kerry, manifestó su apoyo al nuevo objetivo de energías renovables de México, declaró la intención de los  Estados Unidos de trabajar de la mano con nuestro país, para lograr estos objetivos a través de la movilización de apoyo financiero y esfuerzos conjuntos para catalizar e incentivar inversiones que fomenten el nuevo despliegue y transmisión de energía renovable en nuestra nación.

Estos compromisos adquiridos en la COP 27  fueron retomados y ampliados en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), donde los mandatarios de los tres países de Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá) hicieron importantes anuncios, incluido un compromiso de México y Pemex de eliminar la quema y el venteo rutinario en las operaciones tanto de petróleo como de gas, respaldado por un plan de implementación e inversión de cerca de 2 mil millones de dólares y una meta compartida de lograr que para el 2030, el 50 por ciento de las ventas sean de vehículos de cero emisiones.

Nuestro país también presentó en la (CLAN)  un plan de inversión preliminar para implementar este objetivo de energías renovables que detalla hasta 48 mil millones de dólares en inversiones, anunciando su intención de desplegar más de 30 gigawatts adicionales de capacidad eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica combinada para el año 2030; alcanzando así una producción de más de 40 gigawatts de energía eólica y solar combinadas.

Estos esfuerzos conjuntos de México y Estados Unidos empiezan a materializarse, nuestro país está dando los primeros resultados con la puesta en marcha del Plan Sonora y uno de sus logros recién presentados es la nueva central fotovoltaica en construcción en Puerto Peñasco, Sonora; propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), misma que entrará en operación en su primera fase en el mes de abril, y que será en su tipo la más grande de América Latina con una superficie de 2,000 hectáreas.

La central fotovoltaica de Puerto Peñasco,  contempla una inversión de 1,615 millones de dólares, tendrá una capacidad neta de 1,000 megawatts (MW), a desarrollarse en 4 etapas. La primera, actualmente en proceso, alcanzará 120 megawatts (MW); la segunda, de agosto de 2022 a febrero de 2023, sumará 300 MW; en tanto, la tercera, de junio de 2024 a abril de 2026, agregará 300 MW y la cuarta, de junio de 2026 a abril de 2028, añadirá 280 MW. De la misma manera, la CFE contempla más centrales solares dentro del Plan Sonora con una inversión de 12,825 millones de dólares, adelantando que ya se tienen las posibles ubicaciones para otras 5 plantas en Sonora: San Luis Río Colorado, Caborca, Fundición, Navojoa y Puerto Peñasco.

Así mismo, el Gobierno de México y Estados Unidos planean la construcción de cuatro parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, este aviso se dio al anunciar que próximamente se publicará la licitación de diez parques industriales que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; estos parques eólicos serán financiados por el gobierno de Estados Unidos.

Al respecto, AMLO  refirió: “En el Corredor del Istmo son diez parques industriales y ya se va a lanzar la convocatoria pronto. Hay el compromiso, si se dan las condiciones, es de que cuatro parques de los diez se utilicen para la generación de energía eléctrica, energía eólica; esto es un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para contribuir a enfrentar el problema del cambio climático”.

El Presidente López Obrador, señaló que el 19 de marzo se reunirá con legisladores estadounidenses y el embajador Ken Salazar en el Istmo y Veracruz, mientras que el día 21 tendrá un encuentro con John Kerry, para dar seguimiento al proyecto de los parques eólicos, los cuales se pretende que sean parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Enhorabuena por los esfuerzos conjuntos de los Gobiernos de México y Estados Unidos, estamos a tiempo de mitigar el cambio climático y aspirar a un futuro sustentable que beneficie a ambas naciones. 

  • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaMariuma MuniraopiniónPolítica ambiental

RECOMENDADO

El Partido Movimiento Regeneración Nacional, registra a 67 aspirantes para la gubernatura del Estado de México

El Partido Movimiento Regeneración Nacional, registra a 67 aspirantes para la gubernatura del Estado de México

9 meses ago
“Me da mucho gusto que la CNDH  tenga una postura distinta”: López Obrador respaldó y aplaudió a la Comisión

“Me da mucho gusto que la CNDH tenga una postura distinta”: López Obrador respaldó y aplaudió a la Comisión

6 meses ago
“Mis amigos muertos”

“Mis amigos muertos”

5 meses ago
López Obrador destacó que encuesta de Morning Consult, la cual lo coloca como el segundo presidente del mundo mejor evaluado

López Obrador destacó que encuesta de Morning Consult, la cual lo coloca como el segundo presidente del mundo mejor evaluado

4 meses ago
Acusa Cabeza de Vaca de persecución política tras orden de aprehensión de la FGR

Acusa Cabeza de Vaca de persecución política tras orden de aprehensión de la FGR

6 meses ago

Publicaciones relacionadas

Operación ríspido y rasposo
Lucía Deblock

Derecha, hipocresía y cinismo

marzo 27, 2023
Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

Consideraciones para la sucesión en el 2024

marzo 27, 2023
De despilfarros y abandonos
Alejandro Castellanos López

Furia

marzo 27, 2023
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

Más evidencias

marzo 27, 2023
Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Trump y Biden: de la retórica a los hechos

marzo 24, 2023

Comentarios

Siguiente
López Obrador pide a Adán López dar seguimiento al caso de la activista Claudia Uruchurtu

López Obrador pide a Adán López dar seguimiento al caso de la activista Claudia Uruchurtu

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil