viernes, julio 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Norma Piña se pronuncia en contra de recortes a la SCJN y mejor pide un aumento para el presupuesto del 2024

Norma Piña se pronuncia en contra de recortes a la SCJN y mejor pide un aumento para el presupuesto del 2024

agosto 28, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña se pronunció en contra de recortar el presupuesto de la Corte y en cambio pidió un aumento del 4 por ciento para el Poder Judicial en 2024.

La ministra sostuvo que no pueden aceptar un recorte en su presupuesto durante una inédita sesión solemne del máximo tribunal, el CJF y el TEPJF, a la que convocó precisamente para hacer este anuncio.

📹 #Vídeo | "El acceso a la justicia es un derecho que le cuesta a la sociedad": Asegura Norma Piña y acusa que reducir el presupuesto al Poder Judicial podría "romper el estado de derecho". pic.twitter.com/CWwArqnfnp

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 28, 2023

El pretexto de Piña para no acceder al recorte fue que al hacer eso se afectaría a los más vulnerables por tener “desventaja” en defender sus derechos.

“La asignación presupuestal requerida para la impartición de justicia federal en 2024 representa, en promedio, 1.8 pesos diarios por mexicano. Lamentablemente, la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al Poder Judicial Federal es colocar, inmediatamente, a los más vulnerables en una condición de aún mayor desventaja para acceder a sus derechos”, dijo en la sesión Piña Hernández.

Asimismo, mencionó que “el acceso a la justicia es un derecho que le cuesta a la sociedad” y acusó que reducir el presupuesto al Poder Judicial podría “romper el estado de derecho”.

Los recursos será para el reforzamiento de las medidas de seguridad a las personas que integran el Poder Judicial ya que según dijo “la independencia judicial exige establecer las medidas y las salvaguardas necesarias para que no existan restricciones, influencias indebidas, presiones, amenazas o interferencias de ningún tipo en la actividad jurisdiccional”.

Para este año, el presupuesto del PJF superó los 77 mil 544 millones de pesos.

No te pierdas:

Presentan “El Hombre Grande: Adán Augusto” en la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro en la UAEH
Miranda García
Miranda García
Tags: CFJDerechosEstado de DerechoJusticiaMéxicoMinistrosNorma PiñaPoder JudicialPolíticaPresupuesto Fiscal
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Presentan proyecto de 89 viviendas asequibles en la alcaldía Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Presentan proyecto de 89 viviendas asequibles en la alcaldía Miguel Hidalgo

julio 18, 2025
Puebla entrega 2 mil becas de conectividad para transformar el futuro de los jóvenes
NOTICIAS DEL DÍA

Puebla entrega 2 mil becas de conectividad para transformar el futuro de los jóvenes

julio 18, 2025
Cepal advierte sobre el impacto de las nuevas políticas comerciales de EE.UU. en América Latina
NOTICIAS DEL DÍA

Más de 85 mil reclusos en México sin sentencia

julio 18, 2025
Jair Bolsonaro recibe nuevas restricciones del Supremo de Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Jair Bolsonaro recibe nuevas restricciones del Supremo de Brasil

julio 18, 2025
Siguiente
Suspender distribución de libros de la SEP vulneraría el derecho a la educación: CNDH

Suspender distribución de libros de la SEP vulneraría el derecho a la educación: CNDH

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.