jueves, marzo 23, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Mención honorífica

marzo 16, 2023
En Diana Espejel, Opinión
SendShareTweet

El día 13 de marzo la Senadora Kenia López Rabadán ha hecho público que realizó la réplica de su trabajo de doctorado (https://twitter.com/kenialopezr/status/1635425215596339201/photo/1). Me llamaron la atención dos cosas, la primera que hace hincapié que el jurado le otorgó mención honorífica por su trabajo. Es extraño que la fotografía que sube tiene una nitidez bárbara, excepto por los datos del trabajo que usó para su examen. La segunda es que no nos haya hecho partícipes del documento. Me encantaría revisar un trabajo de doctorado que plantea una senadora de la república y que recibe una mención honorífica en un instituto que, de acuerdo con lo que presume en su página de internet, lleva 68 años realizando proyectos y titulando estudiantes tanto de grado como de posgrado. 

El Instituto Nacional de Administración Pública A. C. se muestra como una asociación civil que se especializa en ofrecer productos académicos enfocados en esa materia. El Doctorado en Administración Pública, cuenta con su número de registro de la SEP (RVOE 2006481). Se estudia en dos años y tiene un costo por semestre de $ 57,750.00 pesos, se puede tener un descuento del 20%, aunque no informa cuál es la forma de conseguirlo, para pagar un total de $ 46,200.00 pesos por semestre. 

El domicilio que toman como oficial es el que se encuentra en el Kilómetro 14.5 de la Carretera Libre México –Toluca, Col. Palo Alto en la Delegación Cuajimalpa. Sin embargo, hay una sede al sur de la Ciudad de México en Avenida Insurgentes Sur No. 1971, Local 230, Nivel Paseo, Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón. https://inap.mx/doctorado/.  Nótese la falta de actualización del domicilio oficial, quizá desde el 2016 no han podido realizar el cambio en su plataforma virtual a pesar de tener cuotas tan módicas para sus estudiantes, sin contar con los ingresos que pueden tener de las consultorías que ofrecen. ¿Será que presten sus servicios a la Administración Pública Federal?

Me quedé sentada esperando a que me dieran los pormenores sobre los procesos de admisión y condiciones de estudio, si es que yo podía estudiar ahí porque en su “Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental (ENPG) es el área sustantiva del INAP encargada de diseñar e instrumentar los programas de profesionalización y capacitación de los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y poderes de la Unión, así como de los órganos autónomos” https://inap.mx. ¿Qué otros servidores públicos han estudiado ahí? Y por qué no podría tener acceso a las tesis. Me encantaría leer trabajo tan pequeño que presume de excelencia ¿qué logrará decir en tan pocas palabras? Además, me intriga cuál será el problema que soluciona o la teoría tan innovadora que usa para el problema que plantea. Ya tengo ganas de que me digan cómo puedo leer ese trabajo, sin duda haré una reseña. Quizá la senadora nos brinde una sorpresa y nos deje ver su excelencia para plantear problemas, ya que no hemos visto su elocuencia argumentativa en la tribuna. 

Los perfiles de los profesores de dicho instituto han sido en su mayoría funcionarios públicos en diversos espacios de la Administración Pública Federal, buena parte egresó de la misma institución, imperan también los egresados de la UNAM y la Universidad Iberoamericana o Anáhuac que fueron a su vez funcionarios públicos. Es decir, es una escuela que acredita el “conocimiento” empírico que desempeñan los funcionarios públicos y brindan una acreditación de ello. Aunque este último es un juicio personal, en cuanto tenga en mis manos la brillante tesis les haré una reseña. Esperen la segunda parte. 

Xunu’, que en zapoteco quiere decir, el resto…

De todos es sabido que cada 21 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador visita la tierra de Benito Juárez, en particular Guelatao, su pueblo natal. En diciembre se veía ya avanzado el camino de Juárez, una réplica de la ruta que el Benemérito de las Américas habría recorrido a pie desde su pueblo hasta la Ciudad de Oaxaca. El camino se ve muy bonito, amable para recorrerlo, aunque uno tardará un par de días en hacerlo y parece que tendrá espacio de ciclovía, muy buena hechura. Lo que nos queda a deber el Gobierno de Estado y los municipios de la zona es mantenimiento de su carretera. Desde Oaxaca capital y hasta entrada la Sierra Norte imperan los baches. Aunque, como se acerca la visita del señor presidente, en enero ya estaba iniciando la rehabilitación. Ojalá que la zona piense más en las necesidades de quienes recorren de forma cotidiana esos senderos y no sólo en la visita de la autoridad. 

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaDiana EspejelINAPopinión

RECOMENDADO

La izquierda y la diplomacia

Siempre a la izquierda

23 horas ago
SHEINBAUM SE APODERA DE MORENA, Y EBRAD…

SHEINBAUM SE APODERA DE MORENA, Y EBRAD…

6 meses ago
Texas aumentará puntos de control en frontera tras muerte de migrantes en tráiler

Texas aumentará puntos de control en frontera tras muerte de migrantes en tráiler

9 meses ago
López Obrador sobrevoló la zona donde se construirá la estación Escárcega del Tren Maya

López Obrador sobrevoló la zona donde se construirá la estación Escárcega del Tren Maya

2 meses ago
Adán Augusto garantizó que habrá gobernabilidad en Puebla tras el fallecimiento de Miguel Barbosa

Adán Augusto garantizó que habrá gobernabilidad en Puebla tras el fallecimiento de Miguel Barbosa

3 meses ago

Publicaciones relacionadas

Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023
La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Siempre a la izquierda

marzo 22, 2023
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DARLE SENTIDO A LA JUSTICIA Y QUEMAR LA PIÑA

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
Con AMLO se avanza en el rescate de la industria petrolera mexicana, luego de que ésta intentó ser destruida por los neoliberales

Con AMLO se avanza en el rescate de la industria petrolera mexicana, luego de que ésta intentó ser destruida por los neoliberales

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil