El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha registrado un récord en el flujo de pasajeros, superando al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como el principal centro carguero del país. En el primer cuatrimestre del año, el AIFA recibió a 1.6 millones de pasajeros, mostrando un crecimiento constante cada mes.
En abril, el aeropuerto de Santa Lucía alcanzó un nuevo récord con más de 516 mil pasajeros viajando desde y hacia sus instalaciones, la cifra más alta desde su inauguración. Desde marzo de 2022 hasta abril de este año, el AIFA ha acumulado más de 5.1 millones de pasajeros, principalmente en rutas nacionales.
Estos resultados contrastan con otras terminales aéreas del país, que han experimentado una desaceleración en el flujo de viajeros nacionales. Esto se debe a la reducción de la oferta de asientos por parte de las principales aerolíneas mexicanas, que han dejado en tierra más de 50 aeronaves debido a revisiones de motores adelantadas.
Entre enero y abril de este año, solo el 5.8% de los viajeros del AIFA fueron internacionales. Durante el mismo periodo, el aeropuerto gestionó 14,285 vuelos, un promedio de 118 vuelos diarios.
Aunque el AIFA tuvo un ligero descenso en la carga transportada durante el primer cuatrimestre, se mantuvo como el principal centro aeroportuario carguero del país. Esto se debe a la suspensión de operaciones de carga en el AICM, vigente desde el año pasado.
El AIFA tiene una capacidad de 19 millones de pasajeros anuales y fue construido para aliviar la saturación del aeropuerto capitalino, logrando con éxito su objetivo inicial.
Comentarios