martes, mayo 13, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Los ahorros por austeridad en 2021 sumaron 5 mil 980 mdp

Los ahorros por austeridad en 2021 sumaron 5 mil 980 mdp

junio 27, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Las ahorros derivados de las medidas de austeridad sumaron 5 mil 980 millones de pesos durante el año pasado, 49.2 por ciento más que el primer año de la pandemia, cuando la necesidad de recursos para atender la emergencia sanitaria en todo el país obligaron un mayor gasto por parte del sector público.

Sin embargo, datos de la Cuenta Pública reflejan qué lejos se está de ahorros como los generados por la administración pública y sobre todo los entes autónomos en el primer año de la actual administración: 71 mil 15 millones de pesos.

Los informes de la Cuenta Pública 2021 exhiben que el año pasado el sector público generó ahorros por 5 mil 980.9 millones de pesos; el cual estuvo formado en 58 por ciento por las medidas de austeridad en las dependencias y organismos que conforman la administración pública federal; el resto se logró en los poderes y entes autónomos.

Previo a la actual administración, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria ya establecía medidas de contención de gasto. No obstante, con la entrada del actual gobierno federal se implementaron “nuevas líneas de austeridad más rigurosas”, consigna el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

En el primer año de dichas medidas, 2019, el ahorro de la burocracia federal sumó 71 mil 15 millones de pesos. La mayor parte de ese recurso, 91.2 por ciento, provino de poderes y entes autónomos: el Legislativo, el Judicial, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros. La excepción fue el Instituto Nacional Electoral (INE), que no contribuyó a las medidas de austeridad en ese año.

Ya en 2020, con la emergencia sanitaria que obligó la reorientación del gasto al sector salud, así como a un programa de micropréstamos que en un inicio manejó la Secretaría de Economía, las medidas de ahorro sumaron 3 mil 744 millones de pesos, 54.4 en organismos autónomos, el resto en las dependencias y organismos que dependen de la administración pública.

Una vez realizados los primeros ahorros en el gasto, que en 2019 estuvieron prácticamente concentrados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las economías son hasta 11 veces más pequeñas.

El año pasado las medidas de austeridad se registraron en la mayoría de los organismos autónomos, pero en las dependencias del gobierno federal no son homogéneas. Se concentraron en Agricultura y Desarrollo Rural, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Salud, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación, Defensa, Economía, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Energía, y Hacienda.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AhorrosAusteridadSecretaría de Hacienda y Crédito Público
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana
NOTICIAS DEL DÍA

Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana

mayo 12, 2025
Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados
NOTICIAS DEL DÍA

Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

mayo 12, 2025
Mesa de Análisis | Jairo Calixto y Poncho Gutiérrez le hacen frente a Brozo por su parodia de Luisa Alcalde, considerándola un desastre. ¿Intentó competir con Piña?
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Jairo Calixto y Poncho Gutiérrez le hacen frente a Brozo por su parodia de Luisa Alcalde, considerándola un desastre. ¿Intentó competir con Piña?

mayo 12, 2025
Entrevista | La periodista Sabina Berman lanza una alerta a Morena: la inclusión de priistas y panistas podría tener un costo político muy alto.
Titulares

Entrevista | La periodista Sabina Berman lanza una alerta a Morena: la inclusión de priistas y panistas podría tener un costo político muy alto.

mayo 12, 2025
Siguiente
63.7% de mexicanos aprueba gobierno de AMLO

63.7% de mexicanos aprueba gobierno de AMLO

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.