jueves, enero 26, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Los ahorros por austeridad en 2021 sumaron 5 mil 980 mdp

junio 27, 2022
En Titulares
SendShareTweet

Las ahorros derivados de las medidas de austeridad sumaron 5 mil 980 millones de pesos durante el año pasado, 49.2 por ciento más que el primer año de la pandemia, cuando la necesidad de recursos para atender la emergencia sanitaria en todo el país obligaron un mayor gasto por parte del sector público.

Sin embargo, datos de la Cuenta Pública reflejan qué lejos se está de ahorros como los generados por la administración pública y sobre todo los entes autónomos en el primer año de la actual administración: 71 mil 15 millones de pesos.

Los informes de la Cuenta Pública 2021 exhiben que el año pasado el sector público generó ahorros por 5 mil 980.9 millones de pesos; el cual estuvo formado en 58 por ciento por las medidas de austeridad en las dependencias y organismos que conforman la administración pública federal; el resto se logró en los poderes y entes autónomos.

Previo a la actual administración, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria ya establecía medidas de contención de gasto. No obstante, con la entrada del actual gobierno federal se implementaron “nuevas líneas de austeridad más rigurosas”, consigna el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

En el primer año de dichas medidas, 2019, el ahorro de la burocracia federal sumó 71 mil 15 millones de pesos. La mayor parte de ese recurso, 91.2 por ciento, provino de poderes y entes autónomos: el Legislativo, el Judicial, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros. La excepción fue el Instituto Nacional Electoral (INE), que no contribuyó a las medidas de austeridad en ese año.

Ya en 2020, con la emergencia sanitaria que obligó la reorientación del gasto al sector salud, así como a un programa de micropréstamos que en un inicio manejó la Secretaría de Economía, las medidas de ahorro sumaron 3 mil 744 millones de pesos, 54.4 en organismos autónomos, el resto en las dependencias y organismos que dependen de la administración pública.

Una vez realizados los primeros ahorros en el gasto, que en 2019 estuvieron prácticamente concentrados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las economías son hasta 11 veces más pequeñas.

El año pasado las medidas de austeridad se registraron en la mayoría de los organismos autónomos, pero en las dependencias del gobierno federal no son homogéneas. Se concentraron en Agricultura y Desarrollo Rural, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Salud, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación, Defensa, Economía, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Energía, y Hacienda.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AhorrosAusteridadSecretaría de Hacienda y Crédito Público

RECOMENDADO

La desproporción emocional del presidente

La desproporción emocional del presidente

4 meses ago
Cuarta Transformación y reformas constitucionales

Cuarta Transformación y reformas constitucionales

5 meses ago

Díaz Ordaz embajador, montajes de Loret y persecuciones políticas: eventos que de verdad avergonzaron a México ante Europa

11 meses ago
Evidencia empírica, una locura de Riva Palacio

Evidencia empírica, una locura de Riva Palacio

6 meses ago
¿HUMANIZACIÓN O DESHUMANIZACIÓN A NIVEL PLANETARIO?

¿HUMANIZACIÓN O DESHUMANIZACIÓN A NIVEL PLANETARIO?

6 meses ago

Publicaciones relacionadas

Trabajamos día con día para que continúe la Transformación de México: Adán Augusto López Hernández
Titulares

Trabajamos día con día para que continúe la Transformación de México: Adán Augusto López Hernández

enero 26, 2023
López Obrador sostuvo una reunion con los empresarios estadounidenses Sky Dayton y Steuart Walton
Titulares

López Obrador sostuvo una reunion con los empresarios estadounidenses Sky Dayton y Steuart Walton

enero 26, 2023
Tribunal da amparo a Rosario Robles para que Juez revise si se puede cancelar proceso
Titulares

Tribunal da amparo a Rosario Robles para que Juez revise si se puede cancelar proceso

enero 26, 2023
¿Ni en ese pasquín te quieren ya?: internautas reaccionan a la salida de Carlos Alazraki de El Universal
Titulares

¿Ni en ese pasquín te quieren ya?: internautas reaccionan a la salida de Carlos Alazraki de El Universal

enero 26, 2023
Menor desaparecida en Indios Verdes se ausentó voluntariamente: FGJ-CDMX
Titulares

Menor desaparecida en Indios Verdes se ausentó voluntariamente: FGJ-CDMX

enero 26, 2023

Comentarios

Siguiente
63.7% de mexicanos aprueba gobierno de AMLO

63.7% de mexicanos aprueba gobierno de AMLO

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil