domingo, febrero 5, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Listos los 5 candidatos para suceder a Arturo Zaldívar en la presidencia de la SCJN

diciembre 6, 2022
En Titulares
SendShareTweet

El pasado lunes 5 de diciembre fue el último día para que las y los aspirantes presentaran sus propuestas de líneas generales de trabajo para que pudieran ser consultadas a través de un sitio web público para consultas, por lo cual, quedó conformada la lista de candidatos para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, cargos que dejará próximamente el ministro Arturo Zaldívar.

Sobre el proceso de elección, de acuerdo con el reglamento interior de la SCJN, “durante los primeros cinco días del mes de diciembre, previo a la conclusión del encargo de la Presidencia en funciones, las Ministras y Ministros que aspiren a presidir la SCJN y el CJF deberán presentar a sus compañeros y compañeras las líneas generales de su proyecto de administración”.

Cabe destacar que la elección se llevará a cabo en sesión pública solemne, celebrada en el primer día hábil del mes de enero. La sesión será presidida por el Ministro decano, quien es quien tiene la mayor antigüedad en el Pleno.

“La votación se hará por cédulas, contando con la participación de dos Ministros y/o Ministras para el escrutinio. Para que una persona sea electa deberá obtener cuando menos seis votos. Si nadie obtuviera los votos suficientes, se hará una nueva votación en la que sólo participarán las dos personas que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera ronda, resultando electa o electo quien alcance seis votos o más a su favor.”, indicó la SCJN.

En este contexto, la persona electa tomará posesión inmediatamente después de su elección y rendirá protesta como Presidente o Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, ante los Plenos reunidos.

¿Quiénes son los cinco aspirantes a suceder a Arturo Zaldívar?

Los aspirantes son, en orden alfabético: Yasmin Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynes Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández.

Ministras Yasmin Esquivel Mossa

Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; diplomada en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública. Especializada en Derecho Administrativo, Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano, cursadas en la Universidad Panamericana. Maestra en Administración de Instituciones Educativas y Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac en convenio con Universidad Complutense de Madrid.

La Ministra Esquivel Mossa, se ha destacado por su lucha en la defensa y promoción de los derechos humanos, enfatizando a grupos en condiciones de vulnerabilidad, como mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestro en Derecho por la Universidad de Harvard, de la cual recibió, además, el Certificado en Tributación Internacional. La Fundación Fulbright-García Robles le otorgó una beca para sus estudios de posgrado.

Actualmente, es miembro del Consejo Directivo de la Fundación UNAM. Además, forma parte de la Barra Mexicana de Abogados y de la Barra del Estado de Nuevo York.

Ministro Javier Laynez Potisek

Es licenciado en Derecho por la Universidad Regiomontana, con Maestría y Doctorado en Derecho Público por la Universidad de París. Fue Consejero Jurídico Adjunto del Ejecutivo Federal por más de 10 años, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en la Procuraduría General de la República; Procurador Fiscal de la Federación; Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, entre otros cargos.

Desde diciembre de 2015 fue ratificado por el Senado como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En enero de 2019 fue designado como Presidente de la Segunda Sala del máximo tribunal, cargo que desempeñó por el periodo de dos años.

Ministro Alberto Pérez Dayán

Cursó la Licenciatura en Derecho en la Universidad La Salle, titulándose en 1984 con mención honorífica. Posteriormente, realizó los estudios correspondientes a la Especialidad en Amparo en la Universidad Panamericana y en el Instituto Mexicano del Amparo, y la especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo, la Maestría en Derecho y el Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el grado de Doctor en Derecho en 1992 con la tesis Teoría General del Acto Administrativo, que obtuvo mención honorífica.

El 22 de noviembre de 2012, el Senado de la República lo designó Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que asumió el 1 de diciembre siguiente, quedando adscrito a la Segunda Sala del Alto Tribunal, de la cual fue electo Presidente el 19 de marzo de 2015, para el periodo que culminó el 31 de diciembre de 2016.

Ministra Norma Lucía Piña Hernández

Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (1979-1984). Especialidad en Psicología Social y Comunicación, Instituto Nacional de Ciencias de la Educación (Madrid, España) (1977-1978). Becada por la Secretaría de Educación Pública. Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de Postgrado, Universidad Nacional Autónoma de México. (1985-1986). Doctorante en la División de Estudios de Postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. (1986-1988). Especialidad Judicial, Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1989).

Especialidad en Derecho Penal, Universidad Panamericana (1997). Aprobada con Mención Honorífica. Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal. (2001). Especialidad en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, del Curso de Postgrado en Derecho, Mayo-Octubre 2010. Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Diciembre de 2011 a diciembre de 2012.

Cabe recordar que la persona electa tomará posesión inmediatamente después de su elección y rendirá protesta como Presidente o Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, ante los Plenos reunidos.

No te pierdas:

Ojo: El Secretario de Gobernación, @adan_augusto López Hernández, entregó en la Cámara de Diputados el “plan B” de la #ReformaElectoral. https://t.co/saXpe15gKT pic.twitter.com/eQQVsWNBCA

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) December 6, 2022
close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Luis Ortega
Luis Ortega
Tags: Arturo ZaldívarMéxicoSCJN

RECOMENDADO

Tras mensaje de odio lanzado por senadoras del PAN, 7 periodistas independientes han recibido fuertes amenazas

Tras mensaje de odio lanzado por senadoras del PAN, 7 periodistas independientes han recibido fuertes amenazas

9 meses ago
Porcentaje de votos que obtengan los partidos definirá cuantos diputados y senadores tendrán en Cámaras

Porcentaje de votos que obtengan los partidos definirá cuantos diputados y senadores tendrán en Cámaras

9 meses ago
La pelota manchada

La pelota manchada

2 meses ago
Marcha por la transformación. Marcha del pueblo

Marcha por la transformación. Marcha del pueblo

2 meses ago
Firma Claudia Sheinbaum convenio de buenas prácticas con alcalde de Tuxtla Gutiérrez

Firma Claudia Sheinbaum convenio de buenas prácticas con alcalde de Tuxtla Gutiérrez

3 meses ago

Publicaciones relacionadas

DHL confirma traspaso de operaciones al AIFA
Titulares

DHL confirma traspaso de operaciones al AIFA

febrero 4, 2023
Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran posible metanfetamina, cocaína y vehículo en Baja California
Titulares

Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran posible metanfetamina, cocaína y vehículo en Baja California

febrero 4, 2023
Lo bueno es que pronto se renovarán los consejeros del INE: Adán Augusto
Titulares

Lo bueno es que pronto se renovarán los consejeros del INE: Adán Augusto

febrero 4, 2023
Explota estación de gasolina en Tula, Hidalgo
Titulares

Explota estación de gasolina en Tula, Hidalgo

febrero 4, 2023
Ernestina Gody atiende a familia de Carolina Islas, joven desaparecida
Titulares

Ernestina Gody atiende a familia de Carolina Islas, joven desaparecida

febrero 3, 2023

Comentarios

Siguiente
Pensión Bienestar: Encabeza Claudia Sheinbaum entrega de tarjetas para Adultos Mayores

Pensión Bienestar: Encabeza Claudia Sheinbaum entrega de tarjetas para Adultos Mayores

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil