domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Las utopías le ganaron al policía

Las utopías le ganaron al policía

noviembre 15, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Acabamos de atestiguar una de las contiendas internas de la izquierda electoral reciente que más ruido había generado (incluso más que la de Ebrard-Sheinbaum) ya que entre varias personas contendientes de gran calado teníamos en la cima o batalla real por la capital del país a un policía represor con un presente y pasado criticable y por el otro lado teníamos a una mujer de izquierda surgida de los movimientos sociales. El dilema era profundizar la transformación o tener un retroceso considerable, del resultado final hablaremos en las siguientes líneas.

El policía obscuro

Omar García Harfuch cuenta con un pasado familiar tenebroso en el que su papá y abuelo fueron participes de las represiones del 68 y de toda la guerra sucia, sus manos están manchadas de sangre de forma clara.

Pero si Omar quisiera exculparse de su familia vamos a su formación como policía y participante directo en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, además de su gran cercanía con Cárdenas Palomino y con García Luna (ambos en prisión por corrupción) lo cual lo liga a los carteles del narcotráfico del país.

Con ese breve resumen de su currículum podemos ver la gran alarma que generaba el ex secretario de seguridad de la CMDX. Sin embargo, también generaba una simpatía dudosa en personalidades de la derecha mexicana, del supremo poder conservador.

De esta manera, no fue casualidad que los poderes económicos lo apoyaron decididamente con mucho dinero, creando una campaña mediática gigantesca y vendiendo su imagen como un producto más que añoraba ser comprado por la ciudadanía del centro político del país.

Pero además, contó con parte de la estructura del gobierno capitalino, con el apoyo de los principales líderes sindicales de esa ciudad y sus trabajadoras y trabajadores. El colmo llegó con los desplegados falsos de mayoría de consejeras y consejeros del MORENA de la Ciudad de México.

Su campaña desde el comienzo fue vista con duda y críticas desde la izquierda más radical y más consecuente con la 4T. Las trampas y guerra sucia que implementó él y su equipo cercano hicieron que las alarmas se encendieran aún más.

La “verdadera” izquierda

En el otro frente tenemos a una economista egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana que desde su época de estudiante se integró y forjó en los movimientos sociales de la ciudad defendiendo siempre a las personas más vulneradas y en condiciones de marginación importantes.

Clara Brugada fue líder de varios de esos movimientos en los que participó y después (sin perder su relación con el pueblo) también le entró a la vida electoral de izquierda y tanto en el PRD como en el MORENA tuvo cargos importantes, como consejera, diputada local y federal, y jefa delegacional de Iztapalapa.

Y justo con toda esa experiencia es que logra ejecutar en su anterior cargo las llamadas Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) que son espacios donde se busca reivindicar la dignidad humana, el ejercicio pleno de derechos y el desarrollo integral de los habitantes.

En las UTOPÍAS las personas pueden acceder a servicios sociales, culturales, deportivos y recreativos de alta calidad, algunos ejemplos de lo que ahí se ofrece son talleres de artes plásticas, música, danza, teatro, cine y diseño digital; también cuentan con albercas semiolímpicas, auditorios, casas de adultos mayores, otras para atención a las mujeres y  más de atención a emociones y adicciones, canchas deportivas y mucho más.

Construyamos las utopías

No es casualidad que Clara utilice el término utopía, a la izquierda muchas veces nos han llamado utópicos de manera despectiva, siempre creyendo que las utopías son objetivos idealizados y poco realizables en lo concreto. Sin embargo, las utopías –como decía Galeano- nos ayudan a caminar y seguir construyendo un mejor país.

Clara Brugada derrotó también a perfiles como Miguel Torruco, Mariana Boy y Hugo López-Gatell, su candidatura que venció a todo el poder económico y mediático de Harfuch nos demuestra que la izquierda real sigue caminando y que ayudará a profundizar la transformación en el corazón político del país. Construyamos utopías en toda la CDMX y en todo México, son parte de nuestra esencia y de lo que nos define.

Redes sociales

  • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
  • Twitter @CarlitosMarx5
  • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos MendozaClara Brugadacolumnaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Durmiendo con el enemigo

julio 11, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

EL ESTADO QUE NO CALLA: ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LA EXTORSIÓN

julio 11, 2025
La UNAM deteriorada y saqueada
Gina Chávez

¡No pares, sigue, sigue!

julio 11, 2025
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

¡Expulsar a los expulsados, marginar a los marginales!

julio 11, 2025
Siguiente
AMLO, el embajador del pasado

Política: congruencia o puesto a toda costa

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.