sábado, mayo 27, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

LA POBREZA DE USA

mayo 9, 2023
En Fabiola Gutierrez, Opinión
SendShareTweet

“Que sueño americano ni que nada, ahora es el sueño mexicano”, mencionó el presidente, López Orador durante la conferencia de prensa del pasado 5 de mayo.

¿A qué se debe esto? y ¿qué es el sueño mexicano? Podemos abordar estas preguntas desde la crisis humanitaria y económica que azota a Estados Unidos, hasta las políticas monetarias que el gobierno mexicano ha tomado para el combate a la desigualdad, la pobreza y la inseguridad.  

En cuanto a nuestro país vecino, la pobreza en Estados Unidos ha estado constantemente aumentando en la última década. Según el Consejo en Relaciones Exteriores (un centro de análisis en Washington), la desigualdad de ingresos y riqueza en EE. UU. aumentó y es mayor que en casi cualquier otro país desarrollado. La realidad de un ciudadano estadounidense es que ante cualquier imprevisto económico este puede quedarse en la calle, aunado a esto, está la crisis humanitaria del fentanilo, la causa de muerte de 100,000 estadounidenses al año por sobredosis y con ello, también, la creciente inseguridad que enfrenta el país de las armas. 

  • ´Oye, vámonos ya de regreso a México (…) ya están dando pensiones a los adultos mayores y hay trabajo´.

El sueño mexicano es la distribución de riqueza que está viviendo nuestro país a través de los diversos programas sociales y la creación de empleos acompañado de los trabajos directos e indirectos que se crean con los megaproyectos, especialmente en el sureste de nuestro país, y acompañado de igual forma por el aumento al salario mínimo que ha sido parte fundamental ante los altos niveles de inflación a nivel mundial; pues México es de los pocos países emergentes en los que, el poder adquisitivo de las personas no se deterioró. Se podrían mencionar demás logros como récord en Inversión Extranjera Directa, entre otros. Lo cierto es que, se dejó atrás la “no intervención del estado en la economía”, se pone fin a la privatización, así como a la subrogación y la subcontratación (outsourcing) con la que se privatizaba al sector salud, al sector  educación entre otros, y se violaban los derechos humanos. 

La sólida política macroeconómica como resultado de dichas políticas humanistas han dado pie a la estabilidad económica y a que el peso sea la moneda más valorada frente al dólar. 

Por otra parte, el mal manejo de la crisis económica estadounidense, las medidas del Sistema de la Reserva Federal, el abandono a la sociedad y el lucro como único fin, han disuelto al sueño americano y lo han convertido en el sueño que a nadie le gustaría tener. 

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaCrisisFabiola Gutierrezopinión

RECOMENDADO

70% de las refugiadas en México víctimas de abuso previo a huir de sus países: ACNUR

70% de las refugiadas en México víctimas de abuso previo a huir de sus países: ACNUR

11 meses ago
“Si van a echar a andar un escándalo, pues que tenga sustento”: recomienda AMLO a los conservadores

“Si van a echar a andar un escándalo, pues que tenga sustento”: recomienda AMLO a los conservadores

7 meses ago
Petróleo: Una gran apuesta energética

Petróleo: Una gran apuesta energética

10 meses ago
Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno va por el “rescate” del ISSSTE

Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno va por el “rescate” del ISSSTE

10 meses ago
Simpatizantes de AMLO abarrotan Monumento a la Revolución por asamblea de la Reforma Eléctrica

Simpatizantes de AMLO abarrotan Monumento a la Revolución por asamblea de la Reforma Eléctrica

1 año ago

Publicaciones relacionadas

CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

BALAS FRÍAS

mayo 26, 2023
La triste oposición
Carlos Sabines T.

Golpe de estado y un poco más

mayo 26, 2023
GOLPE A LA IZQUIERDA DE LATINOAMÉRICA
Opinión

Fuera PRI y ratas del Estado de México

mayo 26, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Herejías, Autos de Fe y el reino de lo absurdo

mayo 26, 2023
Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Mexicanos al grito de guerra

mayo 26, 2023

Comentarios

Siguiente
No tienen remedio, el Poder Judicial está podrido: AMLO tras cancelación del Plan B Electoral (VIDEO)

No tienen remedio, el Poder Judicial está podrido: AMLO tras cancelación del Plan B Electoral (VIDEO)

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil