sábado, junio 3, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

La percepción de inseguridad por temor al delito entre la población mexicana urbana registró una disminución: INEGI

octubre 18, 2022
En Titulares
SendShareTweet

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que durante el 29 de agosto al 15 de septiembre de 2022 se realizó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al tercer trimestre de 2022, la cual reveló que la percepción de inseguridad en México bajó a 64.4% en el tercer trimestre de 2022, desde un 67.4% registrado en junio del mismo año.

#INEGI presenta la información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, actualizada al tercer trimestre de 2022: https://t.co/NyxP8PH8cy #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/p9kJB5Jl3g

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 18, 2022

De acuerdo con los principales resultados, en septiembre de 2022, 64.4% de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad. No obstante, esta cifra representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en junio de 2022, que fue de 67.4%, apuntó el INEGI.

De igual forma, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía señaló que en esta edición, 24 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a junio de 2022, de las cuales, 21 presentaron reducciones.

De manera particular, sobre los espacios físicos específicos, el 73.6% de la población manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos, 67.4% en el transporte público, 58.5% en el banco y 57.4% en las calles que habitualmente camina.

Por otra parte, las ciudades con mayor porcentaje de personas adultas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo con una tasa de 94.7%; Irapuato, 91.3%; Naucalpan, 90.8%; Zacatecas, 90.7%; Ciudad Obregón, 90.1%; y Colima con 86.6 %

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor, fueron: San Pedro Garza García con el 14.5%; la demarcación Benito Juárez en la Ciudad de México, 20.6%; Piedras Negras, 23.8%; Tampico y Los Mochis, 25.0% respectivamente; y Cuajimalpa con 25.1%.

Ojo: Resultados de la 4T no paran en CDMX: Iztapalapa sale del top 10 de municipios más violentos de México. https://t.co/Q0yBvNzHH8 pic.twitter.com/xNMr1sucHN

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 13, 2022

Asimismo, el INEGI señaló que la encuesta tiene representatividad nacional y se enfoca en el ámbito urbano, y genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

No te pierdas:

Ojo: "¡Presidente, presidente!": aclaman al Secretario de Gobernación, @adan_augusto López Hernández, durante su visita a Chiapas. https://t.co/Pog9w161b2 pic.twitter.com/8rswNncKqj

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 18, 2022
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TInegiMéxicoSeguridad

RECOMENDADO

Dirigencia, gobernadoras y gobernadores de la 4T se solidarizan con víctimas y familiares afectados tras accidente en el Metro de la CDMX

Dirigencia, gobernadoras y gobernadores de la 4T se solidarizan con víctimas y familiares afectados tras accidente en el Metro de la CDMX

5 meses ago
El Perro Tuitazo: Alito, con más delitos que votos para su partido

El Perro Tuitazo: Alito, con más delitos que votos para su partido

1 año ago
Será mediador Adán Augusto negociaciones sindicales con gobierno de Colima

Será mediador Adán Augusto negociaciones sindicales con gobierno de Colima

10 meses ago
Ante el Congreso de Coahuila, Adán Augusto reafirmó que la investigación contra Calderón se encuentra en una etapa de formación de pruebas

Ante el Congreso de Coahuila, Adán Augusto reafirmó que la investigación contra Calderón se encuentra en una etapa de formación de pruebas

7 meses ago
El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

9 meses ago

Publicaciones relacionadas

#MesadeAnálisis | La oposición tendrá que enfrentarse al pueblo
Titulares

#MesadeAnálisis | La oposición tendrá que enfrentarse al pueblo

junio 2, 2023
#Entrevista | Estamos ante el inminente fin del PRI que nos gobernó: Jesús Escobar
Titulares

#Entrevista | Estamos ante el inminente fin del PRI que nos gobernó: Jesús Escobar

junio 2, 2023
Alejandra del Moral gasta 115 millones más que Delfina Gómez en campaña
Titulares

Alejandra del Moral gasta 115 millones más que Delfina Gómez en campaña

junio 2, 2023
Defenderemos nuestra posición en consultas sobre maíz transgénico, México responde a EE.UU.
Titulares

Defenderemos nuestra posición en consultas sobre maíz transgénico, México responde a EE.UU.

junio 2, 2023
Morena CDMX rechaza comentarios machistas de Jesús Zambrano; exigen una disculpa
Titulares

Morena CDMX rechaza comentarios machistas de Jesús Zambrano; exigen una disculpa

junio 2, 2023

Comentarios

Siguiente
El Perro Tuitazo: Fracasa informe de Sandra Cuevas

El Perro Tuitazo: Fracasa informe de Sandra Cuevas

Los Reporteros Mx

[mailpoet_form id="2"]

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil