domingo, enero 29, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

LA MARCHA MENTIRA

noviembre 15, 2022
En Fabiola Gutierrez, Opinión
Opinión de Fabiola Gutiérrez

Opinión de Fabiola Gutiérrez

SendShareTweet

¿Qué es lo que defiende la oposición? Últimamente los podemos observar muy aferrados con a idea de “defender” La “democracia”, habría que decir que se refieren, claro, a la democracia que convirtieron en un gran y enorme negocio, bajo un esquema de un supuesto progreso en donde nada ni nadie estaba en desacuerdo con la figura “intocable” presidencial. Con respecto a esto, ¿Qué ha cambiado de 2018 para acá? Y sobre todo ¿Por qué los neoliberales tratan de parar la Reforma Electoral? 

Quizá, ya hayas escuchado la narrativa que dice que hay opiniones divididas y que existe una tremenda “polarización”, misma, que la “oposición”, le atribuye a López Obrador; al igual que le atribuye, como es de costumbre, todos los problemas de México, que curiosamente, ellos no solo no pudieron resolver, si no que también construyeron durante los 36 años que duró su proyecto económico-cultural en México. Lo cierto es que, nuestro país ya estaba polarizado desde años atrás.

Y que, por otra parte, toda esta libre expresión de ideas de ciudadanos, periodistas, intelectuales, empresarios etc. son el vivo reflejo de que, por primera vez en muchos años, se respeta la democracia y con ello, la voluntad y decisión del pueblo en nuestro país, cosa que va totalmente en contra de la doctrina conservadora y, sobre todo, de la (Anti) democracia neoliberal que el 1% de la población, que se cree “merecedora de privilegios “, trata de defender. 

Mucho han dicho los medios convencionales, así como políticos de oposición que con la reforma electoral “peligra la democracia en nuestro país”, afirmando que “el INE es México” y usando como principales argumentos contra la Reforma Electoral, que “el pueblo no está listo para elegir a los consejeros y magistrados”, que “López meterá la mano en las elecciones” y que “se acabará la pluralidad”. No obstante, para tener un mejor análisis habría que recurrir a lo que ha sido el IFE-INE a lo largo de su historia y, sobre todo, cuáles son los puntos de dicha reforma. 

En primer lugar, ¿Por qué se necesita esta reforma? Si bien el IFE se hizo “completamente autónomo” en 1996, desde su creación estuvo al servido de intereses ajenos a la democracia de la nación. Este instituto, IFE nació en el salinismo bajo los cimientos de un fraude. Su primer presidente fue José Woldenberg impulsado por el propio Salinas de Gortari, mismo personaje, Woldenberg, ” se dejo robar el software del IFE” como lo ha señalado el Doc. Alfredo Jalife en diversas ocasiones, dicha base datos contenía la información de 58 millones de mexicanos que compro una empresa de EE. UU, ChoicePoint, que trabaja para el FBI y para Jeb Bush (investigación de Greg Palace en The Guardian). De ahí le siguen una serie de actos de fraudes electorales y encubrimientos, como el validar el triunfo de Calderón en su momento y de Pea Nieto ya con el INE de Lorenzo Córdova, fiel seguidor y aprendiz de José Woldenberg. Pero por si esto no fuera suficiente, habría que recordar el IFE-INE como tapadera, con el dinero ilegal de Amigos de Fox o el Pemexgate, por ejemplo. 

Sea por donde se le vea, el INE necesita una reforma como la que plantea el titular del poder ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, misma que en ninguno de sus puntos plantea eliminar a dicha institución, al contrario, la propuesta es, que se amplíen las tareas del INE para que también se encargue de realizar consultas populares (INEC). 

Las y los mexicanos no queremos más una máquina de fraudes, ni por más que busquen bombardean las conciencias mexicanas y nos vendan la falsa idea de que “nuestra democracia, nuestra identidad, nuestro país, nuestro futuro” está en peligro porque ya lo estuvo durante el modelo económico y cultural del neoliberalismo individualista que pretendía cambiar nuestras raíces. El pueblo quiere la reforma electoral y no discursos de clasismo y racismo como los vistos en la pasa marca en defensa de los privilegios… digo, del INE.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaFabiola GutierrezINEopinión

RECOMENDADO

Morena se prepara ahora para ganar Edomex y Coahuila en 2023

Morena se prepara ahora para ganar Edomex y Coahuila en 2023

8 meses ago
AMLO expresa su solidaridad a Hans Salazar y otros periodistas que recientemente han sido atacados y llamados “paleros”

AMLO expresa su solidaridad a Hans Salazar y otros periodistas que recientemente han sido atacados y llamados “paleros”

6 meses ago
La derecha sale a la calle

La derecha sale a la calle

3 meses ago
Especulaciones en geopolítica latinoamericana: América somos todos

Especulaciones en geopolítica latinoamericana: América somos todos

8 meses ago
Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

Piden a legisladores no introducir “cabilderos” a Cámara de Diputados; AMLO critica asistencia de Paolo Salerno

10 meses ago

Publicaciones relacionadas

CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

MACANEANDO ARRIBA DE .300

enero 27, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

@AMEXCID es el puente de enlace de la cooperación nacional e internacional (II)

enero 27, 2023
La UNAM deteriorada y saqueada
Gina Chávez

Porque no todo es la cultura maya: SOS para Teotihuacán

enero 27, 2023
Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Reporte de riesgos 2023 de Davos, Suiza

enero 27, 2023
¡Es el modelo, estúpidos!
Germán Castro

Cifras verídicas/embustes mediáticos

enero 27, 2023

Comentarios

Siguiente
Reforma de Ley aumenta vacaciones para la clase trabajadora

Reforma de Ley aumenta vacaciones para la clase trabajadora

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil