jueves, febrero 2, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

La falsa paz

octubre 24, 2022
En Carlos Mendoza, Opinión
Opinión de Carlos Mendoza

Opinión de Carlos Mendoza

SendShareTweet

Un 24 de octubre de 1945 se creaba, por segunda ocasión, una organización mundial de naciones que buscaba prevenir cualquier guerra, ya que los dos enfrentamientos bélicos mundiales habían calado hondo y dejado hecho añicos gran parte del mundo (Europa y algunas partes de África y de Asia). ¿Logró su cometido la Organización de la Naciones Unidas (ONU)? ¿A qué intereses responde? De esto y más hablaremos en el presente escrito.

Antes y después

El avance del capitalismo mundial llevó a que la disputa por los territorios fuera una necesidad del sistema económico. Las empresas y bancos (esencia del imperialismo) motivaron a sus ejércitos nacionales a que tensaran las cosas lo suficiente para irse a una guerra, que en sí misma es un negocio para la industria armamentista, que tendría consecuencias impresionantes.

Así, el 28 de junio de 1914 en Sarajevo fue el inicio de un conflicto anunciado y casi, podríamos decir, programado para realizarse. El resultado catastrófico en pérdidas de vidas y, tenía que ser, del dinero motivó a que se creara la Sociedad de Naciones en 1919 con el fin de mantener la paz a toda costa, al menos eso se decía en ese momento.

Sin embargo, lo que vimos fue una entidad que trató de administrar los conflictos, mostró gran rechazo a la nueva Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y, en cambio, gran simpatía con el ascenso del fascismo en Europa y Asia (Italia y Alemania por un lado y Japón por el otro).

Lo que, claramente y en correlación de otros aspectos, llevó a que ocurriera una nueva guerra mundial, aunque ésta con resultados muchísimo más grandes. Una vez avanzada la guerra y ya con el revés ocurrido a los nazis, llegamos a un momento donde la Guerra Fría se estaba asomando –o quizás siempre estuvo ahí de otras maneras- y ese jaloneo entre la URSS y los Estados Unidos de América (EUA) lleva a la repartición del mundo entre estas potencias mundiales.

El arte de administrar conflictos

Claro está que habría que crear otro organismo que, ahora sí, pudiera mantener la paz en el mundo. Así fue que el 24 de octubre de 1945, ya finalizados todos los frentes de guerra, se creó la ONU con la finalidad de evitar cualquier conflicto bélico, además de que buscaría resolver los problemas que aquejan a la humanidad.

Pasaron los años y se convirtió prácticamente en lo mismo que su antecesora Sociedad de Naciones, solo iba a administrar los conflictos. Evidentemente ahora más con la presión de la Guerra Fría que se desarrollaba, es decir, lo que el bloque capitalista de EUA y el de la URSS negociaran o determinaran por la fuerza.

Así, tenemos infinidad de conflictos donde la ONU no los puede resolver de la mejor manera y en cuanto a las problemáticas mundiales, poco a poco solo irá cambiando su discurso patriarcal e irá modificando cosas de manera muy lenta, pero sin tener un impacto favorable de inmediato.

Aún a pesar del “término de la Guerra Fría” en 1991 lo que vemos es que los cascos azules de la ONU (que son su ejército propio) continúan sirviendo a los intereses de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hoy en día. En todas las guerras posteriores se sostuvo ese sesgo de la Naciones Unidas que se tenía desde su creación.

El mundo que queremos

Las personas que luchamos por un mundo mejor, uno donde exista paz, pero que ésta sea producto del mejoramiento de las condiciones de vida de la mayoría de la población, criticaremos siempre las guerras imperialistas y el falso discurso “pacífico” que nos dice tener la ONU. Que no se equivoquen, administrar conflictos y condenar las guerras no es suficiente para que cumpla con lo que supuestamente le fue ordenado, mantener la paz y una vida digna. 

Por ello, la lucha por la paz y por la felicidad del pueblo, se debe construir colectivamente entre iguales donde podamos seguir avanzando contra todos los intereses y grupos que ven en las guerras un gran negocio. No nos confundamos, luchar por la paz es una demanda que ataca al pulso del corazón del capitalismo, de ese tamaño y con esas aspiraciones es nuestra lucha.

  • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5
close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos MendozacolumnaONUopinión

RECOMENDADO

Destaca Claudia Sheinbaum basificación de 267 trabajadores de la salud en CDMX

Destaca Claudia Sheinbaum basificación de 267 trabajadores de la salud en CDMX

3 meses ago
Turismo internacional en México registró crecimiento anual del 70.2%

Turismo internacional en México registró crecimiento anual del 70.2%

5 meses ago
Inició el registro de nuevos beneficiarios de la Pensión de Adultos Mayores

Inició el registro de nuevos beneficiarios de la Pensión de Adultos Mayores

2 meses ago
¿Va ser Cumbre de las Américas o de los Amigos de América?: cuestiona AMLO y afirma que aún no sabe si irá o no

¿Va ser Cumbre de las Américas o de los Amigos de América?: cuestiona AMLO y afirma que aún no sabe si irá o no

8 meses ago
4T hace justicia a Maniobristas de Veracruz y resuelve problemática con sus pensiones, las cuales les fueron revocadas en el periodo neoliberal

4T hace justicia a Maniobristas de Veracruz y resuelve problemática con sus pensiones, las cuales les fueron revocadas en el periodo neoliberal

5 meses ago

Publicaciones relacionadas

Los valientes estamos hartos
Magda García

Tiempos difíciles crean hombres fuertes

febrero 2, 2023
La falacia de la estadística
Diana Espejel

Doctorados honoris Sandra

febrero 2, 2023
El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

La locura de Sandra Cuevas

febrero 2, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Un ADN sintético que nos convierta en lo que no somos

febrero 1, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

San Lorenzo farsante y sus amigos

febrero 1, 2023

Comentarios

Siguiente
“Ternuritas”: AMLO critica a Calderón y Zedillo luego de que ambos participaron en un foro sobre democracia en España

"Ternuritas": AMLO critica a Calderón y Zedillo luego de que ambos participaron en un foro sobre democracia en España

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil