jueves, enero 26, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

LA DÉBIL OPOSICIÓN CONTRA EL PLAN B

diciembre 27, 2022
En Opinión, Patricia González Miranda
SendShareTweet

Ricardo Anaya recientemente otorgó su opinión sobre el Plan B. Por supuesto que solamente se dedicó a lanzar especulaciones y opiniones sin argumento alguno. El excandidato presidencial comentó que la reforma electoral era un movimiento de AMLO por temor a perder. Sin embargo, el señor Anaya está más que lejos de la realidad, ya que el plan involucra más aspectos que el control en las votaciones. 

El Plan B de AMLO ya presentó su primera refutación. La persona que se opuso a dicha estrategia para mejorar las condiciones electorales es conocido como Francisco Hernández. El ciudadano acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para presentar su juicio contra el plan B. Pero, sus refutaciones no tienen sustento ya que la reforma todavía no presenta elementos sólidos para considerar su eliminación. 

La reforma electoral pretende mejorar las condiciones democráticas en el país. Recordemos los sexenios anteriores donde hubo fraudes sumamente cínicos, por ejemplo, en el que ganó Felipe Calderón. Considero que era bastante evidente la preferencia por López Obrador. Asimismo, otros aspectos que afectan a las condiciones democráticas como los diputados plurinominales se verán modificados, así también reducir el presupuesto a partidos políticos y que los ciudadanos elijan a los consejeros del INE. 

¿Cuáles son los problemas que encontró Francisco Hernández para presentar un juicio contra el plan B? Según el ciudadano, el plan adolece de varios aspectos: ”inexactitud, confusión y vacíos legales, producto de un desaseado proceso legislativo y de una falta de técnica jurídica que llevan a minar la fortaleza del Instituto Nacional Electoral”. Sin embargo, el mismo TEPJF afirmó que el plan todavía no estaba completamente asentado y está en proceso de ser aprobado. 

Afortunadamente, el plan para la mejora electoral ya superó su primera verdadera oposición. Delgado Carrillo argumentó que no se busca utilizar el INE por intereses del partido, sino que se busca proteger la democracia: “El INE no se toca, pero sí se tocan sus intereses, se tocan sus excesos, sus abusos”. Por lo que confirma la visión y el objetivo de Morena con el Plan B: rehabilitar la democracia en el país. 

Así que la reforma electoral no es una supuesta conspiración por parte de Morena para controlar las votaciones como lo afirma Anaya, sino que busca atender y eliminar asuntos absurdos. Ya sean relacionados con el fraude, el derroche, la corrupción y otros elementos que ningún otro sexenio pudo solucionar.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaopiniónOposiciónPatricia González Miranda

RECOMENDADO

México se convierte en el principal socio comercial de Estados Unidos

México se convierte en el principal socio comercial de Estados Unidos

4 meses ago
Justicia social, reflejo de la 4T en México: Adán Augusto

Justicia social, reflejo de la 4T en México: Adán Augusto

2 semanas ago
Supervisa AMLO avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca

Supervisa AMLO avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca

4 meses ago

El Perro Tuitazo: emoción previo a inauguración del AIFA

10 meses ago
Presentan Claudia Sheinbaum y Secretaría de Economía proyecto de impulso al Sector Fílmico

Presentan Claudia Sheinbaum y Secretaría de Economía proyecto de impulso al Sector Fílmico

6 meses ago

Publicaciones relacionadas

La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Los Nazis mexicanos

enero 25, 2023
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

EL NAPOLEÓN DEL CRIMEN Y EL PACTO DE SILENCIO

enero 25, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

¡Plagiarios del mundo unidos!

enero 25, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El hermano Ciro

enero 25, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Lilly Téllez siendo Lilly Téllez

enero 25, 2023

Comentarios

Siguiente
México suma 8 semanas con alza en casos de COVID-19: Hugo López-Gatell

México suma 8 semanas con alza en casos de COVID-19: Hugo López-Gatell

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil