martes, febrero 7, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

La corrupción raras veces comienza por el pueblo. Montesquieu

septiembre 8, 2022
En Opinión, Patricia G.C.
Opinión de Patricia GC

Opinión de Patricia GC

SendShareTweet

Durante su campaña para ser electo presidente de México en 1976, José López Portillo utilizó como eslogan de campaña: “La solución somos todos”.

Pero en poco tiempo de su mandato los mexicanos cambiaron la frase por: “La corrupción somos todos”.

La corrupción es un lastre por los enormes costos económicos, políticos y sociales que ocasiona, será que la corrupción en México, será por gobiernos ineficientes, ciudadanos corruptos, por abuso de poder, por el ADN?

Por qué los mexicanos en décadas hemos sido tolerantes a la corrupción?

Creo que no es un problema cultural y tampoco está en nuestro ADN; tampoco es una condición humana, la corrupción es un problema sistémico que se construye entre los servidores públicos y ciudadanos que se convierten en redes de complicidad.

Por otra parte, sabemos que sólo los ciudadanos que realmente prefieren un sistema político democrático, en contraposición al autoritarismo, que se mantienen informados, tienen mayores probabilidades de no tolerar la corrupción de políticos o funcionarios públicos.

Sin una sociedad como protagonista central de esta necesaria transformación, México no terminará de detonar su enorme potencial, y su grandeza,  y seguirá siendo un país donde la corrupción nos condena a la desigualdad, la injusticia social, la violencia y la pobreza. 

Ciertamente la corrupción más grave, perniciosa y dañina es la que realizan los servidores públicos abusando del poder que les fue delegado para beneficio propio. Combatir esa corrupción es prioritario. Pero también debemos reconocer que la corrupción no es un problema exclusivo del gobierno y los agentes del Estado.

Recordemos que el cambio no es un evento, es un proceso, así que la corrupción no somos todos, pero la solución sí.

Mi querido Carlos Monsivais decía que; “La corrupción sigue siendo el producto, el recinto, el reducto de una minoría y esa minoría le ha hecho creer a la mayoría que también ella es corrupta”.

“Lo que no cambia es que la gran corrupción se sostiene gracias a las redes de poder económico, criminal, político y fáctico; que los involucrados son cientos o incluso miles de personas; que la impunidad es un elemento clave; y que la corrupción se escuda en la ineficacia de las instituciones”.

La impunidad alimenta la gran corrupción, pues no todos los casos se investigan, ni todas las investigaciones tienen consecuencias, y cuando las tienen son apenas sancionados, despertemos porque los políticos corruptos son una pesadilla continúa.

“En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el combate a la corrupción es considerado el eje central de su administración, desde un inicio declaró un combate total y frontal al desvío de recursos, al tráfico de influencias, el amiguismo, entre otras malas prácticas. Hay que recordar que en el periodo neoliberal las prácticas corruptas se agudizaron tanto que dañaron severamente a la nación, un ejemplo de ello es el desfalco del que fue objeto Pemex por muchísimos años”.

López Obrador crítico a los servidores públicos que ejercieron en sexenios pasados y argumentó que los funcionarios únicamente buscaban sacar provecho personal, sin beneficiar a los ciudadanos. Además, reiteró que en su gobierno no hay impunidad para nadie, sin importar el cargo político. 

Por otro lado, nuestro mandatario nos invito a entender que la política es un “imperativo ético” y que no es una herramienta para robar, más bien es para servir.

Recordemos que un país que elige a corruptos no es víctima; es cómplice.

Les mando un abrazo fraterno.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaCorrupciónopiniónPatricia G.C.

RECOMENDADO

Firma Claudia Sheinbaum convenio de buenas prácticas con alcalde de Tuxtla Gutiérrez

Firma Claudia Sheinbaum convenio de buenas prácticas con alcalde de Tuxtla Gutiérrez

3 meses ago
Claudia Sheinbaum apelará medida interpuesta por INE para deslindarse de campaña electoral para 2024

Claudia Sheinbaum apelará medida interpuesta por INE para deslindarse de campaña electoral para 2024

2 meses ago
GABRIEL QUADRI O EL DISCURSO DEL RIDÍCULO

GABRIEL QUADRI O EL DISCURSO DEL RIDÍCULO

1 mes ago
Otro compromiso de AMLO cumplido: Conavi y Baja California entregan 175 viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Tijuana

Otro compromiso de AMLO cumplido: Conavi y Baja California entregan 175 viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Tijuana

9 meses ago
Exige la Amnistía Internacional a la FGJEM cumplir con disculpa pública por feminicidios

Exige la Amnistía Internacional a la FGJEM cumplir con disculpa pública por feminicidios

2 meses ago

Publicaciones relacionadas

Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

El proceso que se avecina en MORENA

febrero 6, 2023
Intelectuales de prepago
León Fernando Alvarado

No saben ser oposición

febrero 6, 2023
De despilfarros y abandonos
Alejandro Castellanos López

Diálogo con la necedad

febrero 6, 2023
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

23 años de la represión en la UNAM

febrero 3, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

DIGNIDAD PORTUARIA

febrero 3, 2023

Comentarios

Siguiente
INAH afirma que se ampliarán zonas arqueológicas que se atenderán en Quintana Roo, incluida Ichkabal, la antigua ciudad Maya al sur de la entidad

INAH afirma que se ampliarán zonas arqueológicas que se atenderán en Quintana Roo, incluida Ichkabal, la antigua ciudad Maya al sur de la entidad

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil