miércoles, febrero 8, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO

diciembre 21, 2022
En Iván Gómez, Opinión
SendShareTweet

Para todos los hombres y mujeres que mantienen vivo la tradición de la caricatura política en México

Además de ser un producto artístico, la caricatura política es un género periodístico que sirve para discutir temas nacionales e internacionales. Surgido durante el Renacimiento italiano contra el Academicismo en el arte que exigía el perfeccionismo, la caricatura resaltaba con humor los defectos físicos o internos de la gente. Con el paso del tiempo, la caricatura ha servido para criticar a todas las formas de poder político, económico, ideológico, mediático y eclesiástico. 

Con más de doscientos años de práctica y existencia, la caricatura en México ha florecido como un género periodístico gracias a caricaturistas como Santiago Hernández, Jesús Martínez Carrión, Daniel Cabrera, José Guadalupe Posada, Abel Quezada, Rogelio Naranjo y Eduardo del Rio Rius, que publicaron en revistas satíricas dedicando su amor y su ingenio a la denuncia del mal, del abuso del poder y a las dictaduras. Sin importar la censura o la persecución que sufrieron. 

En tiempos de la 4T, los medios de comunicación tradicionales, dominados por los intereses del libre mercado mundial, han denunciado constantemente que el presidente Andrés Manuel López Obrador es un “dictador represor que limita a la libertad de expresión” agravado con el reciente ataque al periodista Ciro Gómez Leyva ocurrido la semana pasada, causando ruido en las redes sociales apostando a un golpe de Estado, como ocurrió en Perú con Pedro Castillo Terrones. Hasta podemos ver como Claudio X. González o Javier Lozano comparten caricaturas de un nivel tan insignificante y pobre que coinciden con la visión y narrativa que buscan imponer.  

El fallecido caricaturista Antonio Helguera dijo una vez “un caricaturista debe tener una visión amplia, puede criticar o estar de acuerdo con una visión de estado”. Caricaturistas como Rafael Barajas El Fisgón, Helio Flores, José Hernández, Rafael Pineda Rapé, Cintia Bolio, Jorge González Jerge, Gonzalo Rocha, Mario López, Beatrix yWaldo Matus ponen a prueba sus conocimientos, su dominio del oficio e inclinaciones personales para adquirir la responsabilidad de formar políticamente a las masas en publicaciones como La Jornada, El Universal, Milenio o la revista El Chamuco, con imágenes humorísticas de la realidad política mexicana e internacional que vivimos, apoyando o criticando una acción de la 4T. Además de ridiculizar a personajes como Vicente Fox, Felipe Calderón, Marko Cortés, Gustavo de Hoyos Walther, Jesús Zambrano o Alejandro Alito Moreno Cárdenas.

En mi opinión, la caricatura política mexicana es un importante instrumento para la opinión e influir en la sociedad para que tengamos un ambiente libre de violencia o de justicia. Y lo más importante es reconocer la misión educadora del caricaturista. 

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: CaricaturacolumnaIván Gómezopinión

RECOMENDADO

La nostalgia de los opositores por el México que se les fue

La nostalgia de los opositores por el México que se les fue

6 meses ago
Caso Debanhi: ex empleadas del Hotel Nueva Castilla son vinculados a proceso

Caso Debanhi: ex empleadas del Hotel Nueva Castilla son vinculados a proceso

4 semanas ago
El Perro Tuitazo: Conservas conspiran contra la 4T a través de YouTube

El Perro Tuitazo: Conservas conspiran contra la 4T a través de YouTube

4 meses ago
AMLO enviará propuesta por escrito a la ONU, para que ayuden a frenar conflictos bélicos por 5 años

AMLO enviará propuesta por escrito a la ONU, para que ayuden a frenar conflictos bélicos por 5 años

6 meses ago
Desmienten a El Financiero y a El Economista: falso 2023 tenga el enero con la inflación más alta de los últimos 22 años 

Desmienten a El Financiero y a El Economista: falso 2023 tenga el enero con la inflación más alta de los últimos 22 años 

2 semanas ago

Publicaciones relacionadas

El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

La Suprema Corta

febrero 8, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Formar maestros que formen borregos

febrero 8, 2023
Hacia una universidad no neoliberal
Marco Rojo

Ciencia sin sociedad

febrero 8, 2023
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DESHACERSE DEL PASADO NEOLIBERAL

febrero 8, 2023
La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Los más ricos del mundo contra AMLO

febrero 8, 2023

Comentarios

Siguiente
Tláhuac y Central de Abasto hacen alianza para apoyar a productores de romeritos

Tláhuac y Central de Abasto hacen alianza para apoyar a productores de romeritos

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil