martes, febrero 7, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

La 4T hacia el futuro

agosto 16, 2022
En Opinión, Roberto Castro
Opinión de Roberto Castro

Opinión de Roberto Castro

SendShareTweet

Faltan dos años. Pero ni el tiempo, ni los deseos conservadores esperan. López Obrador, ante la incredulidad de quienes lo han caracterizado con los adjetivos más nefastos e inverosímiles, ha anunciado que, apenas termine su mandato, se alejará de toda actividad política. Ni reelección, ni dirección tras los telones. 

Nuestro mayor líder se nos va del frente. Y, aunque nos pese, más que preocuparnos, debemos ocuparnos. El presidente no está sino siendo congruente con toda su trayectoria política, nos ha dejado enseñanzas profundas y ha sentado las bases para una transformación social, cultural y política, que apenas ha comenzado. Nos toca continuar con ese proyecto nacional de justicia social y económica.

El miércoles pasado, Jesus Ramírez Cuevas nos visitó en la UAM Xochimilco para hablar sobre los retos que enfrenta la cuarta transformación. Junto a él, la académica Diana Fuentes  y la periodista Alina Duarte, hicieron un recuento de los alcances y retos que la Cuarta Transformación, el movimiento lopezobradorista, ha enfrentado y seguirá enfrentando en los ámbitos académicos, periodísticos y sociales en general. El balance, aunque no de ensueño, es, por lo menos, mucho más favorable que el panorama al que el régimen neoliberal y corrupto nos estaba conduciendo. 

Se habló de la lucha por la narrativa, aquella en la que, tanto los intelectuales orgánicos del viejo régimen, como los comunicadores a sueldo, se han esmerado en controlar. Estos han intentado, por los medios y formas más probadas, más conocidas, y, por lo mismo, más caducas, establecer una narrativa de un México sumido en el caos social y económico. Y, bien, no ha funcionado. Como sugerí, cuando se me dio la palabra, lo que anula todo intento conservador-neoliberal por controlar la opinión pública -tal como lo habían hecho en el pasado para preservarse en el poder y en el privilegio- es la distancia tan evidente entre su narrativa artificial y la realidad que están viviendo y analizando -aunque les cueste entenderlo a los ideólogos del viejo régimen- los sectores de la población que históricamente habían sido marginados de toda participación pública.

El control de precios de los combustibles, de la electricidad y, ahora, de la canasta básica, así como la paridad sostenida del peso con respecto al dólar, no pasan desapercibidos por la población. Tres crisis, la de la pandemia, la de la inflación y la de la guerra en Ucrania, han jugado en contra del gobierno de López Obrador, y, a diferencia de lo que habíamos vivido en las décadas pasadas, México ha salido avante como uno de los países donde las afectaciones socioeconómicas han sido menores. En comparación, incluso, de las potencias económicas más grandes del mundo. Imposible no notar y valorar, como pueblo, que a pesar de las crisis mencionadas, el país no se esté cayendo y, ni siquiera, haya tenido que endeudarse, como esperaban los oportunistas de siempre.

López Obrador no dejará un país perfecto. El carácter mesiánico que tanto se empeñaban en criticar los opositores sólo existía en sus alucinaciones fóbicas. Lo que sí dejará nuestro presidente, nuestro líder político vigente, es un marco constitucional y legal que será muy difícil modificar, por lo menos en el corto y mediano plazo; un sistema de programas sociales establecido y enraizado entre la población; una cultura de la administración pública sin privilegios ni gastos innecesarios; y, lo que juzgo aún más importante, una cultura de la denuncia de toda forma de corrupción, discriminación, exclusión y despojo; además de una forma de comunicación más directa, crítica y enfocada a la discusión de temas sociales legítimos. 

El presidente, con su ejemplo diario, nos ha demostrado que “el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud, cuando se pone al servicio de los demás”. Nos tocará a nosotrxs, y a las generaciones que están por incorporarse como ciudadanxs, continuar luchando por un sistema social cada vez más justo y sin discriminación. 

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TcolumnaopiniónRoberto Castro

RECOMENDADO

Detienen en Oaxaca al director de obra del colegio Enrique Rébsamen, el cual se desplomó durante el sismo del 19-S de 2017

Detienen en Oaxaca al director de obra del colegio Enrique Rébsamen, el cual se desplomó durante el sismo del 19-S de 2017

2 meses ago
“Hoy y siempre, es un honor estar con Obrador”: Claudia Sheinbaum celebra cuatro años del gobierno de AMLO

“Hoy y siempre, es un honor estar con Obrador”: Claudia Sheinbaum celebra cuatro años del gobierno de AMLO

2 meses ago
Conservadores desechan su discurso ecologista y lamentan que Lago de Texcoco sea área protegida

Conservadores desechan su discurso ecologista y lamentan que Lago de Texcoco sea área protegida

11 meses ago
Detectan 99 inmuebles implicados en el Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez

Detectan 99 inmuebles implicados en el Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez

5 meses ago
La población mundial está envejeciendo; número y proporción de personas mayores va a la alza

La población mundial está envejeciendo; número y proporción de personas mayores va a la alza

4 meses ago

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

NEARSHORING: MÉXICO GENERA CONFIANZA PARA LA INVERSIÓN 

febrero 7, 2023
Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

Hacia una economía moral (II)

febrero 7, 2023
EVITAR UN GOLPE DE ESTADO
Fabiola Gutierrez

EL RESURGIR DE MÉXICO

febrero 7, 2023
Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

El proceso que se avecina en MORENA

febrero 6, 2023
Intelectuales de prepago
León Fernando Alvarado

No saben ser oposición

febrero 6, 2023

Comentarios

Siguiente
Se consultará a empresa Alemana y Estadounidense, para que den su opinión sobre como rescatar a mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

Se consultará a empresa Alemana y Estadounidense, para que den su opinión sobre como rescatar a mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil