martes, junio 6, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Especulaciones en geopolítica latinoamericana: América somos todos

junio 10, 2022
En Emmanuel Soriano Flores, Opinión
SendShareTweet

Del 6 al 10 de junio se celebra la cumbre de las Américas en Los Ángeles, la cual se vio eclipsada por la ausencia del presidente López Obrador, que cumplió su palabra de no asistir si no se invitaba a todos los países de América, independientemente de su situación política actual y las diferencias que tuvieran con el país anfitrión.

Para magnificar el impacto de la no asistencia del primer mandatario, baste decir que es el representante del país con la mayor cantidad de migrantes -muy por encima del resto de países de América-, con nada más y nada menos que 40 millones de mexicanos en el país de las barras y las estrellas, y que muchos de ellos son potenciales votantes y un target importante en las elecciones venideras de aquel país, aunado a que López Obrador es el segundo presidente con mayores niveles de aprobación en el mundo según la encuesta de Mourning Consulting Group: 70% en el último registro de junio. Por si esto no fuera poco, la cumbre se lleva a cabo en una de las ciudades con mayor número de mexicanos, y ello no fue casualidad: contaban con la presencia de AMLO para capitalizar todo a favor del disminuido y mal evaluado Joe Biden.

Al respecto de la no asistencia del mandatario mexicano, ha habido un sin número de especulaciones y supuestos que van desde lo inverosímil hasta teorías que, en el ajedrez geopolítico latinoamericano, pueden tener algún sentido, sin embargo, entre los “grandes analistas” es más fácil suponer lo peor y crear escenarios catastróficos para satisfacer a sus audiencias que simplemente apostar por lo más lógico y obvio, y en ese sentido, ¿alguien se ha preguntado si AMLO simplemente cumplió su palabra y sus motivaciones son reales y auténticas más allá de segundas intenciones políticas?

Sería ingenuo pensar que un político de la talla y experiencia de López Obrador no tiene calculados los riesgos y visualizados diferentes escenarios, pero parte de su éxito es atribuible a que sus seguidores perciben como muy auténtico su actuar, y que realmente abandera las causas justas y buenas, es decir, cuando actúa de tal o cual manera, lo hace por la convicción que tiene de ello.

En este caso, López Obrador está convencido de que el bloqueo económico a Cuba y Venezuela son pretextos (hipócritas si se supone que Estados Unidos está en contra de supuestos autoritarismos, pero compran petróleo a Arabia Saudita y negocian con China, por ejemplo) que lo único que ocasionan es un sufrimiento innecesario a sus poblaciones al privarlos de poder comerciar de manera igualitaria, tal como hacen el resto de países. Pero este discurso “antisocialista y anticomunista” resulta muy útil a nivel discursivo para grupos ultraconservadores del congreso norteamericano.

Dicho esto, a López Obrador le resultaría más fácil ejercer el pragmatismo ramplón y subordinado que han practicado sus antecesores neoliberales y quedar bien con las élites, lo cual hubiera implicado asistir a la cumbre y sonreír para la foto, pero no, ha preferido ser congruente con su ideología e intentar revertir bloqueos añejos que, de lograrlo, significaría desarrollo y bienestar para los países en cuestión. No depende de AMLO, pero es de reconocer que vaya más allá de la condena verbal, y que, en un acto de dignidad, haya preferido mandar un mensaje con su no asistencia a la cumbre: América somos todos, y ni nadie puede excluir a nadie.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLOCubaCumbre de AméricaEstados Unidos

RECOMENDADO

¿Sabotaje? Encuentran cables destrozados del Metro tras accidente en la Línea 7

¿Sabotaje? Encuentran cables destrozados del Metro tras accidente en la Línea 7

4 meses ago
Le dan la vuelta a Sandra Cuevas; CDMX empodera al rótulo y las artes callejeras

Le dan la vuelta a Sandra Cuevas; CDMX empodera al rótulo y las artes callejeras

11 meses ago
CHAYOTUS

TESLA…DOBLADA, SAMUEL

3 meses ago
Nuevo golpe al narcotráfico: capturan a Gerardo Soberanes, “El G1”, capo del Cártel del Pacífico

Nuevo golpe al narcotráfico: capturan a Gerardo Soberanes, “El G1”, capo del Cártel del Pacífico

5 meses ago
FGR impugna prisión domiciliaria a Félix Gallardo, el “Jefe de Jefes”

FGR impugna prisión domiciliaria a Félix Gallardo, el “Jefe de Jefes”

9 meses ago

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

Mujeres gobernarán a más de 44.4 millones de Mexicanos y Mexicanas

junio 6, 2023
EVITAR UN GOLPE DE ESTADO
Fabiola Gutierrez

CONCLUYE EL TOTALITARISMO EN EDOMÉX; ADIÓS AL GRUPO ATRACOMULCO

junio 6, 2023
Operación ríspido y rasposo
Lucía Deblock

La casa del jabonero

junio 5, 2023
Un buen año para México
Ángel Ambrosio

Dirigencia sin rumbo

junio 5, 2023
Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

El triunfo del pueblo mexiquense y los retos de la zona metropolitana

junio 5, 2023

Comentarios

Siguiente
Una mentira dicha mil veces se convierte en verdad.

Una mentira dicha mil veces se convierte en verdad.

Los Reporteros Mx

[mailpoet_form id="2"]

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil